Cable de compensacion en separador de diodos

Iniciado por Mendru04, Septiembre 29, 2017, 12:30:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Mendru04

Buenas,
he comprado un separador de diodos y tengo todo claro salvo que no se si necesito meterle el cable de compensacion del alternador ni donde está en caso de ser necesario.
Este es el esquema: http://www.media.puntoenergiashop.it/inserzioni/download/07_Elettronica/ArgoDiodo/Victron/UM-Argo-Diode-Battery-Isolators-EN-NL-FR-DE-IT-ES-SE.pdf
Tengo una Vito 109cdi 639 del 2005.
El cable del energizer lo voy a sacar del cable que da corriente a la radio cuando das al contacto pero el otro ni idea de si lo necesito y de donde sacarlo.
Gracias!

Javieliko

Hola.
He montado ese puente en varios barcos a los que he hecho la instalación eléctrica. Pero no llevan tanta Electrónica como nuestras furgos, por eso no te recomiendo montar ese. Me parece más adecuado el relé de carga.
Para empezar el borne que llamas energized, debe ir al alternador y de ahí reparte a los tres grupos de baterías del barco independientemente, a saber, motor, servicios y emergencias, cada uno con necesidades diferentes de carga y capacidades. Es un puente fiable y de alta calidad, pero puente de diodos con su consiguiente caída de tensión de entre un voltio y voltio y medio. Para compensar eso necesitas conectar el terminal de compensación a la placa de diodos del regulador del alternador, el terminal comp. Yo tengo una 638 y mi alternador no lleva esa salida. De ser igual en el tuyo deberás sacarlo de dentro del alternador. Para alguien que trabaje alternadores son 5 minutos. De no ponerlo, la batería no se cargara correctamente y acortaras mucho su duración y no llegará nunca a la capacidad de carga anunciada. Te lo digo por experiencia en barcos. Para evitar esa caída de tensión, marcas como Victron y Mastervolt tienen puentes de transistores MOS FET, sensiblemente más caros. Y la perfección se alcanza completando el montaje quitando el regulador-rectificador del alternador y colocando uno externo que controle la carga en varias etapas (smart charger).
Las furgos y autocaravana se que he visto montan un relé controlado de carga. Toma el positivo de la batería de motor y carga la de servicio cuando la tensión es superior a 13v, vamos, cuando el motor está en marcha. Sencillo y efectivo para una batería de servicios. El puente de diodos que quieres montar está pensado para un parque de servicios de hasta 1200 amperios; los veleros llevan muchas baterías de servicios en paralelo, una de motor , y , muchas veces, un parque de más de 200amperios para la hélice de maniobras de proa y molinete de ancla. No he visto furgos con tanto.
Suerte.
Ese puente de diodos esta
aprendiendo

Mendru04

Octubre 16, 2017, 09:30:58 am #2 Ultima modificación: Octubre 16, 2017, 09:41:57 am por Mygor
Cita de: Javieliko en Septiembre 29, 2017, 23:53:10 pm
Hola.
He montado ese puente en varios barcos a los que he hecho la instalación eléctrica. Pero no llevan tanta Electrónica como nuestras furgos, por eso no te recomiendo montar ese. Me parece más adecuado el relé de carga.
Para empezar el borne que llamas energized, debe ir al alternador y de ahí reparte a los tres grupos de baterías del barco independientemente, a saber, motor, servicios y emergencias, cada uno con necesidades diferentes de carga y capacidades. Es un puente fiable y de alta calidad, pero puente de diodos con su consiguiente caída de tensión de entre un voltio y voltio y medio. Para compensar eso necesitas conectar el terminal de compensación a la placa de diodos del regulador del alternador, el terminal comp. Yo tengo una 638 y mi alternador no lleva esa salida. De ser igual en el tuyo deberás sacarlo de dentro del alternador. Para alguien que trabaje alternadores son 5 minutos. De no ponerlo, la batería no se cargara correctamente y acortaras mucho su duración y no llegará nunca a la capacidad de carga anunciada. Te lo digo por experiencia en barcos. Para evitar esa caída de tensión, marcas como Victron y Mastervolt tienen puentes de transistores MOS FET, sensiblemente más caros. Y la perfección se alcanza completando el montaje quitando el regulador-rectificador del alternador y colocando uno externo que controle la carga en varias etapas (smart charger).
Las furgos y autocaravana se que he visto montan un relé controlado de carga. Toma el positivo de la batería de motor y carga la de servicio cuando la tensión es superior a 13v, vamos, cuando el motor está en marcha. Sencillo y efectivo para una batería de servicios. El puente de diodos que quieres montar está pensado para un parque de servicios de hasta 1200 amperios; los veleros llevan muchas baterías de servicios en paralelo, una de motor , y , muchas veces, un parque de más de 200amperios para la hélice de maniobras de proa y molinete de ancla. No he visto furgos con tanto.
Suerte.
Ese puente de diodos esta


Hola,
el tema es que llevo dos baterias diferentes en la furgo. Una de acido de 95ah y otra agm de 92ah separadas con un rele nagares. Y me han dicho en varios sitios que el relé separador de carga tipo nagares no vale en estos casos. Que es mejor un separador en condiciones.
Por lo que he leido en este que he comprado la caida de tension está entre 0,3 y 0,45v y en el esquema pone que llevando un positivo sacado del contacto al energizer puedes evitar esa caida. Lo del comp es lo que no se de donde sacar o si realmente hace falta ponerlo en mi alternador. Dicen que es opcional, que puede que no lo necesites.
Lo que no se si todo esto es asi al 100%. Era por confirmar.

Javieliko

Octubre 18, 2017, 10:35:12 am #3 Ultima modificación: Octubre 18, 2017, 10:41:12 am por Javieliko
Buenos días.
Perdona por no contestarte antes.
Yo no me complicaría tanto la vida. Un amigo tiene una Hymer con una batería de motor y dos baterías AGM de 100Ah para servicios y un alternador diferente al de origen mas grande. En el montaje que viene de fabrica (Hymer, no mercedes que es la base) trae un separador como el tuyo, pero es una instalación compleja, con placas, 220v, cargador, convertidor, generador 220, baterías de servicio y alternador.
Si te vas a liar mucho, es lo mejor, pero, si solo vas a poner una batería mas con una ducha, luces, tv y poco mas, un rele simplifica mucho el montaje. Y simple suele ser sinónimo de barato y fiable.
En la Adria que tubo anteriormente mi amigo de la Hymer, llevaba un rele para cargar la batería de servicios y no le dio ningún problema en años.Salia asi de serie, y Adria no es mala marca.
Mi anterior barco lleva también rele y tres baterías AGM. Lo vendi hace tres años y ayer llegaron de las vacaciones; dos meses hasta Croacia y vuelta y sin problemas. Y en un velero tiras mucho de baterías.

Si , finalmente, te decides por un separador, que no sea de diodos, que sea a base de transistores MOS_FET, ya que no tiene caída de tensión y regula los dos parques de baterías de forma diferente. Al llevar dos baterías de diferente construcción, AGM y plomo-aácido, necesitan tensiones diferentes y curvas de carga diferentes. La AGM necesita 1,5 volts mas. Mastervolt tiene uno a 220€.
Suerte.
aprendiendo