perdida de aceite por salida escape turbo motor jx

Iniciado por Angelitoclubjoker, Octubre 08, 2017, 22:25:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

perdida de aceite por salida de escape turbo,que puede ser??

perdida de aceite por salida de escape turbo motor jx
0 (0%)
soluciones ?
0 (0%)

Total de votos: 0

Angelitoclubjoker

Buenas, tengo un problema mecanico y llevo meses dandole vueltas sin dar con la solucion, os cuento, hace ya algun año restaure el motor jx de mi furgo casi por completo, hasta hace poco bien pero empezo la furgo a perderme aceite por la cola de escape, pense que sera el turbo ya que era uno de los mantenimientos pendientes pues bien me dispuse a cambiarlo hace un mes y monte uno reconstruido, al probarlos sin montar el escape la averia persistia y al arrancar me goteaba aceite por la turbina en la paarte de escape, me volvi loco a comprobar cosas ( comprobe culata, tubos de engrase, decantador de aceite, presion en el carte ) y todo bien, consegui la devolucion del turbo para adquirir uno nuevo a estrenar por si la averia venia cn el turbo, ahora e sustituido el KKK por su equivalencia en GARRET, pues sigo cn la misma averia es arrancar la furgo y a los segundos me empiza a rezumar aceite por la tubina en su parte de escape, tanto que llega a gotear, de momento sigo con ella pero me e quedado sin ideas y nose que es lo que la puede estar pasando, llevo ya varios mese cn el tema y no doy con ell. haber si es un problema mas comun de lo que yo pienso y podemos dar con la solucion. nose si tenia que hacer la consulta en este apartado pero no encontre otro donde hacerla.un saludo y gracias.

Peyo


¿Te quema aceite el motor?, sacaria humo blanquecino o gris y aqui el problema iria mas en la linea de la admision...


No se, pero principales motivos de fuga de aceite al escape son:

- Eje del turbo

- guias de las valvula de escape, puede absorver aceite... pero tanta cantidad...

- segmentos de algun cilindro roto, agarrado... (si el asiento de valvulas es bueno esto lo compruebas mirando la compresion)


MARIOneta

Buenas peyo, angelitoclubjoker y yo estamos liados con la furgoneta, antes de empezar con el tema del turbo manchaba el porton trasero y consumia algo de aceite, de aqui que decidieramos la reparacion del mismo, le montamos un turbo reconstruido y ahora hemos montado uno nuevo a estrenar y sigue igual, sacamos los colectores para comprobar posible fuga en guias de valvulas pero las salidas de escape tenian carbonilla pero estaban todas secas, si se pasase por hay el aceite al turbo tendriamos que tener aceite en esa parte.

alicantino

Yo comprobaría el desagüe del aceite que lubrica el turbo.  Es el tubo que va por debajo del turbo hasta el cárter.  Tiene pinta de no desaguar correctamente el aceite que le entra por arriba. Su la salida de los colectores están secas casi seguro que será por falta de desagüe de aceite.

Ya nos contaréis ;) :D
En marcha

MARIOneta

Buenas alicantino, pues el desague es de lo primero que comprobe es mas como tenia un latiguillo echo en un repuesto y no estaba seguro de que el diametro interno fuese el correcto compre el original, revise el racord del carter y todo correcto. me soldado unos tapones para poner el el carter y en la salida de aceite al turbo que lleva el filtro y asi poder arrancar la furgo sin necesidad de montar el turbo, haber que pasa, si veo gotas salir por el colector y demas. Despues de poner el turbo que compre reconstruido y seguir con el mismo problema pense que el fallo estaba en los sellos de la culata y de hay que empezase a desmontar para sacarla pero al quitar los colectores y ver que solo tenian carbonilla y estaban secos es cuando me entraron las dudas, el colector coge muchas calorias pero al arrancar en frio y tenerla un minuto en marcha yo creo que el colector deberia estar humedo, no se tengo dudas ya que la culata lleva reparada unos 10.000 km y no se si sera que se hizo mal o viene de otro lado. Hare la prueba de arrancar sin turbo y sino me queda claro tendre que conseguir un manometro para comprobar los cilindros. Gracias por la info.