Desmontaje del encendedor [T4, California Coach, 1995]

Iniciado por amikoj, Abril 05, 2015, 02:35:18 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

amikoj

Desmontaje del encendedor [T4, California Coach, 1995]

Iré poniendo fotos en este primer mensaje a medida de que disponga de tiempo.

Preliminares.-
El encendedor lo he desmontado para poder cambiar la lámpara. Me he fijado en este link, que está en alemán, pero que a mi entender le faltan detalles:

http://www.t4-wiki.de/wiki/Zigarettenanz%C3%BCnder

Me he tomado la libertad de rescatar algunas fotos de t4-wiki.de espero que no se lo tomen a mal ya que mi único objetivo es ayudar a los foreros. Desde aquí, si hubiera alguien de t4-wiki.de que leyera este pequeño manual, le invito a usar cualquier trabajo de mi autoría, siempre y cuando sea para uso de los foreros, sin ningún lucro.
Existen otros hilos en el foro que hablan del encendedor, pero en ninguno de ellos me dejó totalmente claro cómo se debía cambiar la lámpara. Espero que si con estas instrucciones no lo consigo, al menos pueda aportar más luz.

Todas las instrucciones que aquí se escriben están tomadas del modelo de mi furgo. Es posible que pueda variar si se trata de otro modelo, aunque en esencia será muy igual.

VolksWagen referencia el encendedor con el nº Ref. 191919305B

El encendedor es una patente de la empresa Autofum, que trabaja para WolksWagen, además de otras prestigiosas marcas: Ferrari, Porche, etc.

Siento mucho la biblia que me ha salido, pero no se explicarlo con menos palabras.


Desmontaje.-

Realmente no es necesario desmontar totalmente el encendedor para sustituir la lámpara, pero eso lo se ahora y ya que me tomé el trabajo explico por aquí con fotos y el máximo detalle que pueda, ya que siempre se tiene la sensación de que estás tocando piezas de plástico que se van a romper intentando su desmontaje.

Para una mejor descripción nombro las piezas y las numero según fotos del link alemán, traducidas.

1 Manguito de sujeción (Spannhülse), es el plástico verde o naranja que refleja la luz

2 Contacto aseguramiento (Kontakt-sicherung), en realidad son 2 piezas, una de plástico y la lámparita soldada.

3 Portalámparas (Lampen-halter), es la pieza en donde se encastra la lámpara, en donde se encastra la pieza 2.

4 encendedor, es la que al apretarla hacia dentro se pone incandescente, vamos, el encendedor de verdad.

5 Cuerpo del encendedor, en él se enchufa el conector.



Hay que hacerlo en este orden, impepinablemente, sopena de hacer un estropicio:

Abrir la caja de fusibles y retirar el fusible nº 22 (el último de la derecha, según se observa de frente). Esta operación es esencial porque es muy fácil provocar un cortocircuito.

Retirar la pieza 4 y guardarla aparte.

Retirar el cenicero y guardarlo aparte.

Retirar el registro de plástico que hay junto al encendedor y guardarlo aparte.
Ver foto xxx

Por el hueco del registro de plástico que hemos quitado, meter la mano y empujar con cuidado la pieza 5, sólo la 5, cuidado de no empujar 2, 3 ni 1. Si es necesario, desde el agujero en donde va introducida la pieza 4 (el encendedor), ayudarse apretando las pestañas de la `pieza 1.
Ver foto xxx

hasta que se separe hacia fuera la pieza que estamos empujando. La pieza 1 debe quedar en su alojamiento. Cuando haya salido lo suficiente como para llegar al conector, desmontar éste. Hay que tener en cuenta que hay que ejercer presión en sus laterales para liberar unas pestañas, si no se hace ésto no podreis desconectarlo.

Con esta operación que acabamos de hacer solo nos quedará en su alojamiento las piezas:

1 Manguito de sujeción (Spannhülse), es el plástico verde o naranja que refleja la luz

2 Contacto aseguramiento (Kontakt-sicherung), en realidad son 2 piezas, una de plástico y la lámparita soldada.

3 Portalámparas (Lampen-halter), es la pieza en donde se encastra la lámpara.



En este estado empujar a la pieza 1 desde dentro hacia nosotros, al igual que hemos hecho antes, pero esta vez girándo 1/8, hasta desalojarla de su encastre hasta poderla girar 90º, pero sin sacarla del todo.

Cuando ya esté girada 90º, con la ayuda de un destornillador muy fino, de relojero, hacer palanca, sin mucha fuerza, hasta que se desprendan las piezas 2 y 3 de la 1.
Ver fotoxxx

Una vez separa la pieza 1 del conjunto formado por las piezas 2 y 3, nos centraremos en este conjunto. Separarlo es muy fácil. Hay que apalancar con mucho cuidado, con el destornillador de relojero hasta poder librar la pestañita que tiene.
Ver foto xxx

Hasta aquí han sido todas las maniobras para poder desmontar.
Para volver a montar todo el encendedor hay que hacer todas las operaciones a la inversa.


Hay que mencionar que no puse una lámpara de indescencia (original) de recambio, ya que la sustitui por un LED de alta luminosidad. Advierto de que es un trabajo de chinos y de que hay que tener cierta habilidad manual, además de soltura para soldar con estaño y no cargarse los plásticos intimimamente ligados con los los terminales a soldar.

El conjunto de las piezas 2 y 3 parece que esté fabricado para no tener que reparar ni aprovechar ninguna de las piezas, es decir, imagino que está pensado para sustituir todo el conjunto, ya que la lámparita no está fabricada como para poderla cambiar, es más, yo creo que el proveedor de las lamparitas las debe fabricar así, ya montadas, con los plásticos, porque en la pieza 2 tiene en relive la palabra "Osram" (la marca de lámparas). Ver fotoxxx

El resultado de sustituir la lámpara por el LED no me ha parecido bueno. El LED proyecta luz de frente, pero no lateralmente, por lo que finalmente, la luz emitida es pobre.
De todas maneras si uno se decide por la sustitución hay que tener en cuenta la polaridad del LED y la resistencia en série para que su consumo no sobrepase los 30 mA y se destruya por exceso de tensión y térmico. La resistencia que yo usé fue de 1K, 1/8W
En las fotos se puede observar el banco de pruebas que preparé con el LED luciendo durante 24h, alimentado a 14VDC. No superó los 30mA ni los 29ºC.

A continuación varias fotos en donde se pueden observar diferentes aspectos de las piezas nombradas.

Quedo a disposición de quien quiera saber para cualquier pregunta que tengais y yo sepa aclarar.

Salud y Kms.

Palabras claves para el buscador:
Mechero, encendedor, Osram, Autofum, salpicadero, Ref. 191919305B, LED, lámpara, lámparita, polarización,
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

CIMA

La verdad es que el que diseñó el mechero tenía el día poco inspirado, es una verdadera jod..enda sacarlo sin cargarte nada, si tiras de el sin desmontar el portalámparas te cargas sin remisión la patilla trasera de la bombilla, y también montar el portalámparas por el hueco que te deja la consola puede ser bastante entretenido (según lo manitas que seas), ya podía haber visto este brico antes de ponerme a desmontar yo el mío.
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

amikoj

Hola Cima,

Si, es cierto, el diseñador del mechero y el que decidió su ubicación, ese día no fue uno de los mejores de su vida. Estoy seguro de que por esa causa ha recibido unas cuantas maldiciones, además de las mias :)

A ver si saco tiempo, ordeno las fotos y las añado.

Salud y Kms
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

coque72

Hola.

Justo lo que estaba buscando... se lo has echo a la Zagalica... y las fotos... me da miedo romper... jajajajaja

Aprovecho para saludarte desde lejos.. muy lejos.

Un Abrazo.

amikoj

Hola José Luís, si, si lo hice. No me acordaba de este brico que dejé sin fotos.
He de buscarlas, te diré algo, que ahora ya es mu tarde.
Un abrazo
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

coque72

Hola Juanjo.

Me falta la parte de desmontar que va unida a la pieza verde/ naranja... con el cuerpo del encendedor.







amikoj

Pues no me acuerdo bien, la verdad... y el caso es que no encuentro las fotos.
Creo recordar que es apretando como tu dices, es decir, se presiona esa pieza con el pulgar y el índice a la vez que se tira hacia afuera, no hagas mucha fuerza.
En todo caso mira a ver esta página:
http://www.t4-wiki.de/wiki/Zigarrenanz%C3%BCnder_U1

utiliza el google traductor.
a ver si te sirve de algo.

Estoy un poco cabreado porque no encuentro las fotos, quería terminar de documentar el hilo.

Ya me dirás si lo consigues.

Un abrazo.
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

coque72

Agosto 11, 2017, 23:37:14 pm #7 Ultima modificación: Agosto 11, 2017, 23:45:07 pm por coque72
Hola Juanjo.
No lo he conseguido y me he liado con otras cosas.
Ayer estuve mirando si podia comprar uno por aqui... y solo encontre Hella, pero del modelo Universal que comparte el plastico verde y pude ver como encaja con el plastico verde con la base del encendedor...
Yo creo que este de los años que tiene se a quedado pegado y si sale sera rompiendo...
Bueno lo he encontrado en Alibaba en rojo, asi que me esperare y asi no tengo que hacer instalacion electrica...
El mio funciona pero el fleje de los costado no lo agarra bien....
Otra coasa, si recuerdas... a mi conector le llegan 3 cables... marron, Rojo y Azul/Blanco...+, - y Azul/blanco es la luz... pero entonces a la pieza negra que se desmonta facil... a ese faston macho que cable.... ++?

amikoj

No llego a entender muy bien tu pregunta.
Hay un faston hembra que recibe un faston macho que procede de la otra pieza... pero supongo que no te refieres a ese ¿no?, el que lleva la corriente a la lamparita cuando se montan ambas piezas.
Creo que no te ha servido de gran cosa, lo siento.
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.