VW T4 2.5 102CV.- QUE ACEITE ME RECOMENDAIS?

Iniciado por FUNKITE, Marzo 12, 2012, 14:04:18 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Perez.

Buenas dcastro.
Nosotros tenemos una califonia t4 2.5tdi 102cv y el aceite que le hecho es 5-40 y perfecto sin ningún problema.

Cruapui

Cita de: zündfolge en Agosto 03, 2014, 09:58:03 am
Me parece que le dais demasiadas vueltas, Si le pones un 5w30, de larga duracion, es posible que se lo beba, yo a la mia le meto , que lo puede montar perfectamente para corto mantenimiento, 15w 40, y se lo cambio cada 10.000.

Olvidate de contaminaciones...


Yo le pongo el mismo y sin problemas, cambio aceite y filtro cada 10000km.

Gubman

Cita de: Cruapui en Junio 27, 2017, 21:13:33 pm
Yo le pongo el mismo y sin problemas, cambio aceite y filtro cada 10000km.
yo te recomendaria si le metes un 15w40 que se degrada mucho, mineral puro y duro, que hagas los cambios cada 5.000km y que si le metes 10w40 los hagas como mucho a los 10.000km, ya no es la vida del motor solo en si, es la del depresor y el arbol de levas

Cruapui

Cita de: Gubman en Junio 29, 2017, 22:00:18 pm
yo te recomendaria si le metes un 15w40 que se degrada mucho, mineral puro y duro, que hagas los cambios cada 5.000km y que si le metes 10w40 los hagas como mucho a los 10.000km, ya no es la vida del motor solo en si, es la del depresor y el arbol de levas


Yo le pongo 15w40 sintético

haizkolari

Cita de: Cruapui en Junio 30, 2017, 15:19:59 pm
Yo le pongo 15w40 sintético


que yo sepa no hay 15w40 sintético...sería muy, muy raro, normalmente los que bajan de viscosidad 10w son sintéticos, los 10w son semisintéticos(a los minerales hay que "doparlos con sintéticos para poder bajar su viscosidad a 10w) y los 15w son minerales...
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

dcastro

Cita de: Gubman en Junio 29, 2017, 22:00:18 pm
yo te recomendaria si le metes un 15w40 que se degrada mucho, mineral puro y duro, que hagas los cambios cada 5.000km y que si le metes 10w40 los hagas como mucho a los 10.000km, ya no es la vida del motor solo en si, es la del depresor y el arbol de levas

Yo tengo pensado poner 10w40 y me recomendaron cambio cada 7500km es el primer cambio que le voy hacer asi que cambiare todo, filtros de gasoil,aceite,aire y probare con la 10w40 a los 7500km el proximo ya veré.. en las islas 7500km no se le hacen tan rapido y no la tengo como vehículo de diario..

Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk


Gubman

Cita de: dcastro en Julio 01, 2017, 01:56:52 am
Yo tengo pensado poner 10w40 y me recomendaron cambio cada 7500km es el primer cambio que le voy hacer asi que cambiare todo, filtros de gasoil,aceite,aire y probare con la 10w40 a los 7500km el proximo ya veré.. en las islas 7500km no se le hacen tan rapido y no la tengo como vehículo de diario..

Enviado desde mi Mi-4c mediante Tapatalk


eso hago yo en tenerife, 10w40 de castrol, he probado eni y total, pero el castrol magnatec es el que hace cantar menos al depresor, mi depresor suena un poco, ya tiene 240.000km aprox, lo recomendable con el trafico aqui y las cuestas es eso, entre 7000km y 8000km es lo que lo llevo yo, aunque casi que hago un cambio al año porque no la uso mucho, cosa que va a cambiar en breve....

Gubman

Cita de: haizkolari en Junio 30, 2017, 21:25:21 pm
que yo sepa no hay 15w40 sintético...sería muy, muy raro, normalmente los que bajan de viscosidad 10w son sintéticos, los 10w son semisintéticos(a los minerales hay que "doparlos con sintéticos para poder bajar su viscosidad a 10w) y los 15w son minerales...

estoy de acuerdo, aunque Xenum tiene un 10w50 sintetico, aunque tambien dire que hay polemica en lo que refiere a un sintetico puro puesto que normalmente es muy dificil que un aceite sea puro sintetico, no todos los 5w40 que venden como sinteticos lo son realmente......

haizkolari

Cita de: Gubman en Julio 01, 2017, 02:06:46 am
estoy de acuerdo, aunque Xenum tiene un 10w50 sintetico, aunque tambien dire que hay polemica en lo que refiere a un sintetico puro puesto que normalmente es muy dificil que un aceite sea puro sintetico, no todos los 5w40 que venden como sinteticos lo son realmente......


hay excepciones, por eso digo que es muy raro, creo recordar haber visto un 10w40 de kraft con el distintivo de sintético a la venta pero no es lo normal, los de competición de 10w60 etc...en cuanto a la "polémica" de lo que es o no sintético o de base sintética hay hasta sentencias judiciales, creo que aparte de Motul pocos pueden afirmar categóricamente que venden sintético 100% ya que la mayoría usan una base mineral para luego "sintetizar" un aceite que luego afirman que es sintético  ;D al final todos los aceites si se siguen las recomendaciones del constructor y el fabricante valen todos... yo me quedo con Motul, para motores VW de la época que estamos hablando como el TDI, el 5w40 y para los TD o atmosféricos el 10w40 semisintético ya le llega bien, si tienen desgaste subir al 15w40 o subir a la viscosidad en caliente a 50
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Josuco81

Cita de: Gubman en Julio 01, 2017, 02:04:23 am
eso hago yo en tenerife, 10w40 de castrol, he probado eni y total, pero el castrol magnatec es el que hace cantar menos al depresor, mi depresor suena un poco, ya tiene 240.000km aprox, lo recomendable con el trafico aqui y las cuestas es eso, entre 7000km y 8000km es lo que lo llevo yo, aunque casi que hago un cambio al año porque no la uso mucho, cosa que va a cambiar en breve....


Yo pensaba que para un 10w40 lo recomendable era unos 10.000 km y el caso del 5w40 15.000.
Empezando por estos lares

Cruapui

Entonces me recomendáis cambiar de 15w40 a 10w40

Gubman

Cita de: Josuco81 en Julio 03, 2017, 12:56:26 pm
Yo pensaba que para un 10w40 lo recomendable era unos 10.000 km y el caso del 5w40 15.000.

si, lo recomendable en un uso normal, pero no es lo mismo una t4 que hace carreterita suave a una que hace mucha ciudad, pendientes, trafico, y encima acelerones como le da el dueño..... aqui, donde vivo, estas constantemente subiendo o bajando, lo que tiene subir vivir en una isla.....

frasciscano

Hola a todos!.
No se imaginan lo que he leído sobre aceites, alarmas de STOP....etc!.  Acabo de leer todo este hilo y veo que a nadie le ocurre lo que a mi y es que me salta la alarma por baja presión.
Trataré de ser breve porque la historia es larga:
Mi cali es del 2002, acv 2.5 tdi 102 cv. Durante años con BP visco 2000 15-40, cambios cada 5000 (en un año no ruedo ni eso), y sin problemas.
Me recomendaron Repsol 5-30 full sintético y lo hice. Empiezan los problemas pues me saltó la alarma de falta de presión. Me quedé que no sabía qué hacer...y no me lo quería creer!!!.
Miro, pregunto, leo en internet, y cada vez me aclaro menos. Norma 506..., 0-30 ó 5-30, que si lo otro...
Cambié sensor de presión y nada!!.  Igual la alarma de fallo de presión.
Opto por el Motul 4100 turbolight 10-40 , pues me convencieron que era perfecto y yo acepté, pues me recordaba al 15-40 que no me dio problemas...pero...sigue saltando la alarma!!!.
Un conocido lleva el BP visco 3000 10-40 y sin problemas...ambos vivimos en Tenerife.
Estoy tan harto que voy a tener que volver al BP visco 2000 15-40, y ver qué pasa.
He pensado en poner un manómetro de presión pero ignoro lo que debe marcar para saber que está engrasando bien.
Qué hago?😩😩
Gracias por llegar hasta aquí y a ver si alguien me ilumina!!.
Saludos
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com

Jordi lopez

La aceite que te marca el cuadro es Roja? O naranja?
Quin caloret !!!

frasciscano

Agosto 24, 2017, 12:00:15 pm #104 Ultima modificación: Agosto 24, 2017, 12:11:34 pm por frasciscano
Es un mensaje de texto, en rojo parpadeante, acompañado de una sonora pitada. "STOP oil pressure engine off" Desaparece a los dos segundos.
Dicha alarma me ha saltado con unas 2500 r.p.m., subiendo en cuarta marcha (aceite 10-40)...o también en quinta marcha, cuando por autopista suelto el acelerador de forma brusca...(con el repsol 5-30)...con unas 2000 r.p.m
Gracias por tu atención.
Algo de aeromodelismo en www.aeromodelismofacil.com