Julio 13, 2025, 23:19:09 pm




Pérdida de compresión

Iniciado por Xander, Junio 20, 2017, 22:16:59 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Xander

Pues lo dicho, me he dado cuenta haciendo una prueba estúpida con la valvula pcv que el motor está soplando demasiado por el tapón de aceite la varilla y por el registro de ventilación de la valvula pcv.
Esto es indicativo de que la compresión se está pasando hacia el carter. Mi pregunta es si a alguien ya le ha pasado esto sí es problema por fisura en culata o por desgaste de los segmentos del pistón o simplemente es que los segmentos del pistón está pegados por la carbonilla o por un mal mantenimiento de los aceites.
Aún no he medido la compresión pero me gustaría ir tanteando el problema para hacerme una idea a lo que me enfrento
Es una t4 2.4d aab

manekineko

Independientemente del motor que sea, amigo, si tienes problema de compresión,  te enfrentas al fin de tu motor. A partir de aquí toca plantearse el meterles mano segunda fondo, pues eso es síntomas o bien de casquillos, o segmentos, o camisas... igual debas rectificar el bloque.... en fin, el problema es que ya no es estanco, con lo cual,  a medida que pase el tiempo la sintomatologia es que te irá comiendo aceite.... poco a poco,  luego más asiduamente, y luego para hacer 100 km cáscaras un litro de aceite de media  (eso sí lo llevas hasta ese extremo). Además echarás más humo, el motor notarás que rinde menos.... consumirá más gasoil...etc etc.  Suelen ser reparaciones un poco caras, pues hasta que no se abre el melón no se sabe que falla. 
De todo esto algo tengo ya que estoy cambiando el motor, por este tipo de problemas.... y el mio ha dado todo lo que debía,,,, aunque es un 16td de una t3. SUERTE.
señor pompas... señor pompas...¡¡¡¡

Xander

Es algo que ya me planteo, la unica duda era, que referente a estos motores, suelen agritarse las culatas...cuanto mas leo mas veo culatas agrietadas.
Lo que me pasa a mi, por los sintomas que muestra es perdida de compresion por los cilindros y si me apuras mucho diria que es algun cilindro en concreto.(no se por que tengo esa sospecha)
Si a alguien le ha pasado algo asi o que le de problemas de compresion por los cilindros seria de gran ayuda a la hora de determinar el inicio de la reparacion(coste, tiempo y cabreoss)
He leido que los aditivos para el aceite ayudan algo a minimizar esa falta de compresion,Lo han probado?
Si no optare por la via rapida.....maximizar lo que tengo..ir ahorrando... y cuando rompa la reparo.que es un año..dos..o los que sean..
Conseguir motores de esos o estan cascadisimos o directamente ni se consiguen.
Todo dato o experiencia me ayudaria muchisimo...
Gracias de antemano ;)

alicantino

Olvídate de fisuras en culata, con los años es normal que el ajuste de las piezas internas no sea el mismo. Cuando la compresión es más baja de la cuenta se nota sobre todo en arranques en frío,  y si es en invierno aún lo acusa mas.  Si el motor funciona y arranca bien yo no me preocuparía.

De todas formas siempre puedes hacerle una prueba de compresión y saber el estado real del motor.
En marcha

Xander

Lo extraño es que arranca bien en frio... En la ITV los gases dieron bien..y la furgo va bien menos en subida que le falta alegría, ahuma y no va como deberia.
Todo eso supongo será consecuencia de la perdida de compresión...
Creo que haré la prueba de compresión ...y después pondre algún aditivo a ver si marca mas compresion y mejora el rendimiento.

jose66

por los sintomas que dices parece mas bien de desgaste de piezas de motor, pero no lo veo tan grave si te va arrancando bien, siempre que no te consuma una barbaridad de aceite, las fisuras en culata suelen dan otros sintomas, en el circuito de refrigeracion botella espansion burbujeo, yo tuve un motor muy desgastado y me aguanto mucho tiempo usando aditivos para el caso.
suerte

Xander

Buenas....os cuento como va la cosa. Puestos a probar, he cambiado el aceite por un 20w50 mas un aditivo que me recomendaron en la agencia de recambios... No sirvio para nada... .lengua2
Esta tarde he decido seguir haciendo cosillas que no me cuesten dinero y he pensado que también puede ser los taques hidráulicos... Si están mal no abre del todo las válvulas por lo que el motor no aspira ni expira bien.
Pues esta tarde al lío...desmonte la tapa de balancines y reviso los taques...hay una que esta flojillo.
Desmonto distribución y correas,saco árbol de levas y a desmontar todos los tanques... Fuera no logro vencerlos con los dedos pero ya que estamos en materia, desmonto los taques y lavo ambas partes..cargo de aceite limpita la valvulita y monto todo sumergido en aceite.
Mañana montare todo otra vez y aprovechó para reparar el depresor...

Xander

Otra cosa que me llamo la atención... Cuando quite el árbol de levas fui capaz de pisar las válvulas haciendo mucha precios con los dedos, con el tanque montado. Me dio la sensación de que los muelles de las válvulas son muy flojitos...o no se si seran así. ???