Que nos queremos ir a Disney-París-Loira

Iniciado por Capeal74, Marzo 14, 2017, 14:58:27 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Capeal74

Hola a todos.

A ver si me podéis echar una manita para organizarme este viaje. Soy de Castellón y la idea es hacer una salida que incluya
Disney (3 días), algo de París (3 días) y luego ver 3-4 castillos del Loira. Como el viaje es largo de Km tenemos que hacer 1-2 noches de camino
tanto al ir como al volver.
Los castillos y París ya tengo más o menos claro lo que quiero hacer y dónde quedarme, la duda es la ida/vuelta.

Había pensado en hacer un Castellón-Carcassonne en primera etapa y luego una segunda más larga hasta París. Cuando váis hasta allí, ¿entráis al parque y área de AC el mismo día o se puede llegar por la tarde/noche y aparcar en el párking? Creo haber leído que se puede hacer noche cerca de allí, pero no en el área y que lo suyo es entrar al área el mismo día que visitas el parque.
Voy con la mujer y dos niños pequeños, y quiero ir de cámping porque no me manejo todavía bien buscándome la vida.

Estoy un poco liado porque preparar salidas en furgo es bastante más complicado que lo que hacía hasta ahora, avión y hotel. Cualquier ayuda o enlace en que consultar info de este tema será bienvenido ¡gracias!

Saludos
Carlos

tra´fi:k

En ocasiones las tres palabras más sabias que puede decir una persona son: "no lo se"



Mis viajes

natxocruz

Sobre lo de dormir en Carcassone (supongo que tu intención es de hacer todo el viaje por autopista), pues si tienes intención de dejar la A75 en Narbona para cojer la A61, pasaras por allí mismo. De esta forma haces unos 35 km mas que siguiendo por la A75, pero no es mala idea.

Si te decides por pasar por Carcassone, hay un camping prácticamente a pie del castillo que esta muy bien, y desde el camping podéis ir a pie (unos 10 minutos) por la tarde/noche a dar una vuelta por el castillo, que de noche también es bonito y mucho mas tranquilo, incluso podéis comer algo allí mismo (en el castillo) si no queréis cocinar. Hay bastantes restaurantes. El camping que te comento se llama "Camping de la Cité".

No se cuando tienes pensado hacer el viaje, pero infórmate bien antes de salir, de si los campings a los que pretendas ir ya están abiertos, para que no te lleves sorpresas...

Ya nos contarás!  ;)

Capeal74

Gracias a los dos.

De castillos solo quiero visitar los más nombrados/masificados, que con dos niños no creo que los engañe más.
Quiero ir en agosto, que no creo que haya nadie por la zona...además de que se estará más fresquito. Es lo que tiene España, que parece que solo se puedan coger vacaciones en agosto. La putada es que me queda muy lejos como para poder hacer una escapada de tres dias en otra época del año.

Saludos y gracias de nuevo
Carlos

Josse

No dejeis de visitar el pueblo, es decir el que no es la ciudad medieval..
El dia que hacen mercado es muy guapo.
La panaderias desprenden un olor a pan del de antes, la bagette asi, sin nada es ya de por si deliciosa.
Y por supuesto hay que probar la" cassoulette", plato tipico.

palurdo6

Hola Capeal74. Suscribo al 100% lo que te ha recomendado natxocruz. El camping esta muy bien, y el paseito a la ciudad amurallada cuando se esta marchando la muchedumbre es superagradable. http://www.campingcitecarcassonne.com/?lang=es
En Disney no se como va lo del area de alli (hay un hilo en el foro con mucha información). Yo no tenía furgo y fui al camping de  Jablines. Esta muy bien, pero en Agosto esta hasta arriba y no se si te dejan reservar para menos de una semana. Hay que ir en coche al parque o en autobus. Esta en una especie de parque con lagos y bosques muy bonito todo. Echa números de la posibilidad del bono anual. Quizás yendo tres días y si te apadrina alguien te salga mas barato que tres entradas. Si es que eso se sigue haciendo, ya no lo sé.
El Loira a mi me encantó. Hay muchisimos campings y muy baratos. Este año, ya con furgo, estuve en Landas y conseguí camping por los pelos, en La Rochelle y alrededores no hubo suerte. Me tocó ir al AC y usar las duchas y servicios del camping municipal. Al día siguiente en el Loira, como iba agobiado por las busquedas desesperadas de camping anteriores, me metí en el primero que ví. Acertamos plenamente porque estaba muy bien, pero rulando de castillo en castillo, veías decenas de campings con sitio de sobra. Yo estuve en el municipal de Amboise http://www.camping-amboise.com/camping-amboise-vallee-de-la-loire-46.html.
Espero que lo pases bien.

Capeal74

OK, gracias Josse y palurdo6. Lo de Carcassonne fijo que iremos a ese cámping.
Por otro lado, estoy leyendo el hilo de Disney, a ver si llego a años más recientes porque las cosas han ido cambiando desde entonces. Me quedaría en
el área de AC de Disney para luego visitar París, pero aunque es una Ocean con sus dos baterías auxiliares, al no tener electricidad en el párquing me voy a tener
que mover y había pensado ir a alguno de los cámpings más cercanos a París para luego desplazarme con tren/metro. Habrá que ver si reservan para unos pocos días
o si toca improvisar (con lo poco que me gusta hacerlo).
A partir de ahí las cosas deberían ser más sencillas por el Loira y en el camino de vuelta.

Otra cosa, entre Carcassonne y París no se si hacerlo de un tirón (casi 800 Km), llegando por la noche y aparcar en la entrada hasta la mañana siguiente, o si hacer una parada intermedia por la zona del Perigord o por la de Auvernia. Ya he visto varias crónicas por el foro y la del Perigord es espectacular, pero pensaba hacerla otro año. ¿Algún consejo para esta paradita intermedia o mejor le doy candela hasta París?

Saludos

natxocruz

Eso ya depende de vosotros. Si vais bien de tiempo, mejor hacer parada. No se si a ti se te hacen muy pesados o no esos kilometros, pero seguro que para los niños y tu mujer si que va a ser un tostón, así que si paras seguro que te lo van a agradecer (sobretodo los niños). En el caso que tengas los días justos, pues tendrás que valorar si prefieres hacer un kit kat y perder un día de castillos después, o tirar y tener otro día de castillos en la vuelta.

En mi caso por ejemplo, que me encanta conducir, puedo hacer tiradas larguísimas sin problema, de mas de 1000 km sin cansarme en exceso, pero para el que no conduce, se le hace muy pesado. Y si son niños ya no te digo... Así que si voy bien de tiempo, siempre intento repartir km y no hacer tiradas muy largas, mas que nada por los que me acompañan.

Otra cosa que hago normalmente al planificar mi viaje, es preparar el viaje contando un día menos. Es decir, si dispongo de 9 días para el viaje, lo preparo para hacerlo con 8. Así si surge algún imprevisto, tengo un día de margen para lo que sea. Y si de vuelta no he gastado ese día, pues me voy preparando algo para ese día que me sobra. Por ejemplo, hacer noche y visitar algún otro sitio interesante que quede mas o menos de camino y no estuviera en el planing, o aprovechar para estar un día mas en alguno de los últimos lugares planificados.

Y por último, ya que dices que vas de camping, y que te gusta tenerlo todo planificado, te recomiendo que te prepares desde casa un plan B, y un plan C (otros campings), como mínimo, no sea que al llegar al camping te encuentres con sorpresas.


Saludos!  ;)

Josse

Me pasa igual que al natxocruz, me puedo pegar el palizón de Km, sin problemas ( sarna con gusto no pica, dice el refran..), pero si vas con la family ya es otra cosa, aunque de todas formas si inicias ruta tempranito tampoco son tantos Kms.
Como la comentas la zona del Perigord y de Auvernia, merecen un viaje aparte y decicarle varios dias ya que hay mucho que ver y muy bonito.

Capeal74

Gracias a los dos.

Sí, todas las crónicas que he leído de las dos zonas son la leche. El año que viene quiero ir a Bretaña, viaje mucho tiempo en nuestra mente desde antes de tener crios.
Lo mejor será hacer una escala por la zona de manera que cada jornada no sean más de 500-600 km.
A mi me encanta conducir. Mi récord fue venir desde Heidelberg hasta Castellón del tirón,1500-1600 km en 16-17 horas. Pero era más joven...

Saludos!

Capeal74

Hola familia

Una escala que quería hacer para la vuelta es en Millau, por distancias. Muy cerca está Roquefort, y veo que se pueden hacer visitas guiadas gratis a alguna marca, se paso comprariamos algún queso. Por ejemplo Papillon.
¿Tenéis alguna idea al respecto?

Saludos

galsmark

Hola, me quedo por aqui, me interesa tu experiencia. Tengo en mente el mismo viaje desde Madrid,

Saludos

Nacho y Lucy

Capeal74

Pues he cambiado ligeramente la ruta, siempre incluyendo campings con piscina. Con dar a los niños una hora de baño creo que los tengo tranquilos.
Me falta reservar los campings ya. La crónica en septiembre...

Saludos

Aventuramenuda

Junio 25, 2017, 18:44:37 pm #13 Ultima modificación: Junio 25, 2017, 18:46:41 pm por Aventuramenuda
Sin lugar a dudas, Roquefort es una parada obligada. Tienes un área a la entrada, junto al pabellón polivalente, con todos los servicios. Suele estar llena de Franceses jubilados que no suelen moverse, pero en el parking anexo del pabellón no tendrás problema para pernoctar.
Hay varias cavas de queso visitables, todas muy parecidas, y algunas a un precio que no esta justificado. Todas estarán vacías de quesos, por lo que la visita es similar una de otras. Yo te recomiendo visitar la de Papillon, es gratuita, son súper atentos y al final de la visita te agasajan con una degustación, después pasas por tienda y si quieres compras (seguro que compraras, están buenisimos) y si no sales sin que te molesten.

Un apunte: para llegar a Roquefort pasareis debajo del viaducto de Millau, y allí se encuentra el centro de interpretación, no es ninguna maravilla pero esta bien para entender la envergadura de esta obra de ingeniería, la entrada es gratuita.

Un saludo.
Un saludo y buen Viaje.

Capeal74

Cita de: Aventuramenuda en Junio 25, 2017, 18:44:37 pm
Sin lugar a dudas, Roquefort es una parada obligada. Tienes un área a la entrada, junto al pabellón polivalente, con todos los servicios. Suele estar llena de Franceses jubilados que no suelen moverse, pero en el parking anexo del pabellón no tendrás problema para pernoctar.
Hay varias cavas de queso visitables, todas muy parecidas, y algunas a un precio que no esta justificado. Todas estarán vacías de quesos, por lo que la visita es similar una de otras. Yo te recomiendo visitar la de Papillon, es gratuita, son súper atentos y al final de la visita te agasajan con una degustación, después pasas por tienda y si quieres compras (seguro que compraras, están buenisimos) y si no sales sin que te molesten.

Un apunte: para llegar a Roquefort pasareis debajo del viaducto de Millau, y allí se encuentra el centro de interpretación, no es ninguna maravilla pero esta bien para entender la envergadura de esta obra de ingeniería, la entrada es gratuita.

Un saludo.


Gracias por la información. Había cambiado la ruta para ir a Andorra a encontrarnos con unos amigos. Como no vamos a quedar con ellos igual retomamos esa parada. Papillon era lo que había mirado, asi que está bien que me lo confirmes.

Saludos!!