El Área Metropolitana quiere prohibir que circulen coches de más de 20 años

Iniciado por amikoj, Enero 25, 2016, 23:50:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

avaroa10

Evidente Kiyo. Fíjate hoy Seat ha dicho que para 2019 sacará un híbrido, cosa que hasta ahora no tiene (no lo sabía). Pero nadie habla de eléctrico.. o sea que van a estar vendiendo diésel (pocas ventas ya) y sobretodo gasolina, hasta la saciedad, obligando a comprar algo que te va a durar 2 días porque te lo echaran para atrás en dos años más si tienes la mala suerte de tener que cambiar de coche antes de que salga el híbrido, y luego lo mismo con los híbridos, etc. No tienen ninguna prisa en sacar coches eficientes.. y menos con los estocs que tienen. Quieren sacar hasta el último duro de esa tecnología (por lo visto ya obsoleta) del motor de combustión y explosión.

correkminos

Puro afán recaudatorio!!!!!!

Vehículo nuevo = 33% de impuesto de lujo + Impuesto de matriculación + 21% DE IVA

Y todo eso va para la Comunidad Autónoma y Ayuntamiento correspondiente.

Se están frotando las manos y como al "Tio Gilito", ya tienen el símbolo del € en sus ojos!!.... y luego... a cambiar de vehículo cada 10 años.... Porque... ¿alguno piensa que los motores que se están montando actualmente van a dar la misma durabilidad y rendimiento que los de antes????... Me rio yo de las nuevas vito con los motores 1.6!!!

aquaman

Por aportar algun dato:

1-Los limites de emisiones que fijan las normativas EURO (4, 5 o 6) para los turismos son independientes de la potencia del vehiculo; por ejemplo, un turismo diesel EURO 6 puede emitir maximo 0,080 gramos de oxidos de nitrogeno por km recorrido; da lo mismo que tenga un motor de 50CV o de 250CV; logicamente, es mucho mas dificil cumplir el limite con el motor de 250CV y este debe ser tecnologicamente mas sofisticado. Lo señalo porque he visto comentarios sobre lo mucho que deben contaminar los grandes todoterrenos de lujo.

2-Para los camiones grandes los limites de emisiones que fijan las normativas EURO si dependen de la potencia del motor (se expresan en g/kWh) asi que no son comparables con las de los turismos, ni la legislacion pretende que lo sean.

3-En la ITV actualmente la unica prueba sobre emisiones  que se hace es una medida de opacidad de gases; esto solo tiene en cuenta una de las componentes de las emisiones (las particulas en suspension) que contemplan las normativas EURO y dejan fueran el monoxido de carbono y los oxidos de nitrogeno. Dentro de esa limitacion, ademas la actual prueba del ITV admite que los gases de escape sean mas sucios cuanto mas viejo sea el vehiculo; y de hecho esta prueba no se realiza a los vehiculos fabricados antes de 1980, con lo que superar la prueba de emisiones del ITV no es garantia de  "contaminar poco", ni dos vehiculos que la superen "contaminan lo mismo" si son de antiguedad distinta.

Espartano

venga no os alarmeis antes de tiempo..., aquí si hacemos algo bien es copiar..y ésto lo hemos copiado de los alemanes..,

ahora ya faltan las campañas de filtro de partículas subencionados como hubo en alemania,,,fueron largas y podias montar uno por unos 100 y poco, con papeles y tu pegatina verde..., ¿o por qué creeis que se ven t3 con pegatina verde?...pues por eso..aparte de las falsas que tmb hay, jejeje

..me se de buena tinta que el mediano de los pujol, fracasado el asunto de las itv, está montando una red de instaladoras de fap..., megasubencionada, por supuesto.... :roll:
no hace falta divertirse para beber

aquaman

    Cita de: correkminos en Marzo 08, 2017, 16:04:36 pm
    Puro afán recaudatorio!!!!!!

    Vehículo nuevo = 33% de impuesto de lujo + Impuesto de matriculación + 21% DE IVA

    Y todo eso va para la Comunidad Autónoma y Ayuntamiento correspondiente.

    Se están frotando las manos y como al "Tio Gilito", ya tienen el símbolo del € en sus ojos!!.... y luego... a cambiar de vehículo cada 10 años.... Porque... ¿alguno piensa que los motores que se están montando actualmente van a dar la misma durabilidad y rendimiento que los de antes????... Me rio yo de las nuevas vito con los motores 1.6!!!


    El "impuesto de lujo" hace muchisimoos años que no se paga; ahora solo estan:

    • el IVA del 21%

    • el "Impuesto de matriculacion" (realmente "Impuesto especial sobre determinados medios de transporte") que puede variar entre el 0% y el 14,75%, precisamente en funcion de lo que contamine el vehiculo.

    • el "Impuesto de circulacion" que se le paga al ayuntamiento correspondiente.

    [/list]

    beep-beep

    Cita de: avaroa10 en Marzo 08, 2017, 13:04:54 pm
    Hay algo que es de pizarrín: un motor grande nuevo, viejo o como se quiera, emite más que uno pequeño. Me hace mucha gracia los camiones Mercedes, por ejemplo, que salen con EURO6, con 500cv.. Emitirá  EURO6, pero proporcional a sus 500 cv.. entonces, en valor absoluto emitirá mucho más que por ejemplo un EURO4 o EURO3 de 95 cv. Alguien por este hilo o el otro dice algo que tiene toda la razón: si quieren controlar la contaminación que prohíban circular a partir de ciertas emisiones, por ejemplo 250gr/km (por poner algo..) o lo que se considere mortal.

    Otra cosa es el uso que se le da al coche y por lo tanto la contribución de tu coche a la contaminación global. No es lo mismo un motor antiguo que circule 1 día a la semana que uno "supereficiente" que esté todo el día arriba y abajo. No creo que fuera muy complicado implantar un lector de emisiones a las salidas de escape de los vehículos para contabilizar tu aportación a la contaminación global durante un año (de itv a itv, por ejemplo). En función de esto se podrían crear un impuesto, ya que eso les motiva más que ver a una tía en pelotas!



    De T4 para abajo todas irian al chatarrero, o casi todas.

    http://www.vwt4forum.co.uk/showthread.php?t=9735#/topics/9735?page=1&_k=m047ak
    Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

    ConErra

    Una pregunta, las ACS estan afectadas? Lo pregunto por que los veo muy tranquilos y no lo entiendo, quizas yo este equivocado pero creo que a ellos tambien les afecta no?
    SalU2

    sherpax3

    Cita de: ConErra en Marzo 08, 2017, 18:43:40 pm
    Una pregunta, las ACS estan afectadas? Lo pregunto por que los veo muy tranquilos y no lo entiendo, quizas yo este equivocado pero creo que a ellos tambien les afecta no?
    SalU2

    Según han dicho, afecta por edad del vehiculo, no por el tipo de vehiculo.

    Salut!

    avaroa10

    Beep beep mirando el link que has pasado, veo que emiten más los gasolina que los diésel? Pero no es tan malo el diésel, nos dicen?  .confuso2

    beep-beep

    Marzo 08, 2017, 20:19:26 pm #234 Ultima modificación: Marzo 08, 2017, 20:22:55 pm por beep-beep
    Cita de: avaroa10 en Marzo 08, 2017, 19:49:07 pm
    Beep beep mirando el link que has pasado, veo que emiten más los gasolina que los diésel? Pero no es tan malo el diésel, nos dicen?  .confuso2

    Hay que tener en cuenta la pòtencia del motor, en gasolina a menor cilindrada mayor potencia. y el dato es lo que sale por el escape.

    El tema creo que pasa por el nitroso que en esos valores no está contemplado.

    Las emisiones de estos motores casi triplican los de los que dan valores minimos, entorno a 100 y quieriendo bajar a 80. Pero actualmente comparar esos datos es como comparar una pulga con un perro, una siempre mucho mas pequeña. Un vehiculo pequeño hibrido que de 80 y compararlo con un vehiculo que arrastre hasta 2.500 kg, no hay relacion. Mi Berlingo creo recordar que está en 140 y tiene 8 años y medio, tengo duda entre norma Euro4 o Euro5, mirare papeles.
    Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

    correkminos

    Cita de: aquaman en Marzo 08, 2017, 16:42:08 pm

      El "impuesto de lujo" hace muchisimoos años que no se paga; ahora solo estan:

      • el IVA del 21%

      • el "Impuesto de matriculacion" (realmente "Impuesto especial sobre determinados medios de transporte") que puede variar entre el 0% y el 14,75%, precisamente en funcion de lo que contamine el vehiculo.

      • el "Impuesto de circulacion" que se le paga al ayuntamiento correspondiente.





    Gracias por la corrección aquaman. Tienes razón!!!.

    De todas formas, sobre el precio F.F. de un vehículo lo que se lleva el "Estado" es "un buen pico", que es lo que quería decir.

    Piu piu

    Lo mejor es q Vw sacara la cali híbrida en dos años hantes de que se prohiban los dièsel !!!!!!

    amikoj

    Quiero llamar vuestra atención en un tema en concreto, por si alguien no lo había pensado.

    Por los comentarios que estoy leyendo deduzco que la medida del veto va a ser solo en Barcelona y en sus 40 municipios del Área Metropolitana.

    Bien, es verdad, es así... de momento.

    Me acuerdo cuando se podía aparcar en cualquier sitio, inclueyendo grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Bilbao, Valencia, Barcelona, etc.

    Al poco salió en una de esas ciudades el sistema de aparcamiento ORA, OTA, Zona Azul, Zona Verde, etc, en donde se tenía que pagar por lo que antes ya estaba incluido en el impuesto anual que cada municipio cobraba a cada vehículo.

    Pronto lo copiaron otras ciudades importantes. Actualmente cualquier pequeño municipio ya tiene implantado ese sistema de pseudorrecaudación hace varios años. No hay números hechos, pero se cobra un pastizal a los contribuyentes y las calles y equipación municipal son iguales que cuando no sableaban.

    A día de hoy el impuesto de circulación lo seguimos pagando también, no lo quitaron. Lo malo es que la diferencia de antes (que no se pagaba) con ahora es sólo que se paga, porque nadie te vigila el coche ni comporta ningún beneficio para ti ni tu vehículo... vamos, que no le da ni la sombra, que ya sería algo.

    Acabando.
    Que no crea nadie de otras ciudades que no le va a tocar, tarde o temprano, si logran ponerlo en Barcelona, se contagiará.
    Colectivos como talleres que ahora nos arreglan los vehículos, de mecánica y plancha, vendedores de campers de 2ª mano, importadores, gestorias, ingenierias de homologación, bricos y material, tiendas de campinsgs y un largo etc, tendrían que cambiar su actividad.
    No sólo los usuarios de campers veteranas seriamos los perjudicados, lamentablemente.

    Porque lo que no va a cambiar es el valor adquisitivo del españolito medio (al menos para bien, si posiblemente para mal), así es que opino que se venderán las mismas campers que ahora (¿verdad que la mayoría de nosotros no tenemos furgos nuevas?) y que los que puedan disfrutar de una de esas campers nuevas de trinca (y de lujo para muchos de nosotros), tendrá mucho más espacio en las grandes ciudades para ir a hacer turismo.

    Resumen: Los que tengais actividad comercial con los campers de nuestro perfil, si se aplica el veto, id poniendo las barbas a remojar.

    Sólo es mi opinión.

    Salud y Kms.
    Mis bricos e información importante recopilada:
    http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

    "Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
    Con paciencia y fervor se termina toda labor
    L. Zamenhof

    Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

    markintosh

    Como habitante de esta ciudad, me parece una propuesta cojonuda  .ereselmejor. Mi apoyo total.

    ConErra

    Cita de: amikoj en Marzo 08, 2017, 22:51:05 pm
    Quiero llamar vuestra atención en un tema en concreto, por si alguien no lo había pensado.

    Por los comentarios que estoy leyendo deduzco que la medida del veto va a ser solo en Barcelona y en sus 40 municipios del Área Metropolitana.

    Bien, es verdad, es así... de momento.

    Me acuerdo cuando se podía aparcar en cualquier sitio, inclueyendo grandes ciudades como Madrid, Sevilla, Bilbao, Valencia, Barcelona, etc.

    Al poco salió en una de esas ciudades el sistema de aparcamiento ORA, OTA, Zona Azul, Zona Verde, etc, en donde se tenía que pagar por lo que antes ya estaba incluido en el impuesto anual que cada municipio cobraba a cada vehículo.

    Pronto lo copiaron otras ciudades importantes. Actualmente cualquier pequeño municipio ya tiene implantado ese sistema de pseudorrecaudación hace varios años. No hay números hechos, pero se cobra un pastizal a los contribuyentes y las calles y equipación municipal son iguales que cuando no sableaban.

    A día de hoy el impuesto de circulación lo seguimos pagando también, no lo quitaron. Lo malo es que la diferencia de antes (que no se pagaba) con ahora es sólo que se paga, porque nadie te vigila el coche ni comporta ningún beneficio para ti ni tu vehículo... vamos, que no le da ni la sombra, que ya sería algo.

    Acabando.
    Que no crea nadie de otras ciudades que no le va a tocar, tarde o temprano, si logran ponerlo en Barcelona, se contagiará.
    Colectivos como talleres que ahora nos arreglan los vehículos, de mecánica y plancha, vendedores de campers de 2ª mano, importadores, gestorias, ingenierias de homologación, bricos y material, tiendas de campinsgs y un largo etc, tendrían que cambiar su actividad.
    No sólo los usuarios de campers veteranas seriamos los perjudicados, lamentablemente.

    Porque lo que no va a cambiar es el valor adquisitivo del españolito medio (al menos para bien, si posiblemente para mal), así es que opino que se venderán las mismas campers que ahora (¿verdad que la mayoría de nosotros no tenemos furgos nuevas?) y que los que puedan disfrutar de una de esas campers nuevas de trinca (y de lujo para muchos de nosotros), tendrá mucho más espacio en las grandes ciudades para ir a hacer turismo.

    Resumen: Los que tengais actividad comercial con los campers de nuestro perfil, si se aplica el veto, id poniendo las barbas a remojar.

    Sólo es mi opinión.

    Salud y Kms.

    Totalmente de acuerdo, por desgracia siempre pensamos que a nosotros no nos tocara, y nos toca y como no hagamos algo de verdad y muy muy en serio, todas estas joyas que corren por ahi, acabaran en la prensa, seas de la ciudad o pueblo que seas
    SalU2