Si no se puede turismo-vivienda, que puedo hacer? Ayuda.

Iniciado por jorge orco, Enero 07, 2017, 00:41:29 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jorge orco

Hola amigos, por lo que voy leyendo ya no se puede legalizar a turismo- vivienda desde este año. Estoy mirando de comprarme una Trafic modelo anterior, y montarle simplemente un arcón_cama y un mueble para el llevar el agua y el lavabo, en los meses de buen tiempo, parecido a esto, http://www.furgovw.org/index.php?topic=276640.45, y claro, quiero poder ir a 120 k/h.... Si esta opción ya no se puede creo que tengo dos opciones, y las dos malas.

Turismo: Jugármela a quitar el asiento trasero y montar el mobiliario con cinchas, o en su defecto aprovechar el asiento trasero reclinándolo para hacer la cama, con el mobiliario en el maletero con cinchas, pero queda muy poco espacio habitable. Ambas opciones creo que son ilegales las dos, ¿no?

Mixto: montar mismo mobiliario, quitando el asiento trasero, con sus cinchas legales, en sus argollas legales, etc, circular a 120 k/ e ir pendiente del tom tom para evitar los radares volumétricos de los carteles de las carreteras, y del resto tentar a la suerte. Itv¨s a parte que ya se que son mas a menudo

Por vuestra experiencia, ¿Qué creéis que es menos multable? los muebles en el turismo con cinchas (no se si paran mucho a las furgos, porque no tengo) ni se de que importes de multa estamos hablando o si te inmovilizan el vehículo, etc, o el ir a 120 k/h y que te pille algún radar que aquí si se que son 100 euros con pronto pago 50 euros.
No me veo a 100 k/h por la autovía, especialmente para los viajes largos. ¿Os saltan muchos radares a 120?
Echarme un por favor, gracias.

jorge orco

Alguien sabe algo de si se va a poder hacer vehículo turismo (1000) con reformas?

road-runner

Enero 10, 2017, 15:54:34 pm #2 Ultima modificación: Enero 10, 2017, 15:58:57 pm por road-runner
Cita de: jorge orco en Enero 10, 2017, 15:48:44 pm
Alguien sabe algo de si se va a poder hacer vehículo turismo (1000) con reformas?


Yo lo hice así, todas las ventajas de turismo y sin problemas.




We are always in nowhere, now here.

jorge orco

Cita de: road-runner en Enero 10, 2017, 15:54:34 pm
Yo lo hice así, todas las ventajas de turismo y sin problemas.






Hola compañero, gracias por rrsponder. ¿Se realiza de la misma forma que cualquier homologación? proyecto del ingeniero, pagar...., itv, pagar....?

road-runner

Exacto, yo lo hice con tuning homologaciones y despues de un algún problemilla con el ingeniero de la ITV, como no!!!!, todo hecho.
Pagar, pagar y pagar .meparto .meparto
We are always in nowhere, now here.

jorge orco

Cita de: road-runner en Enero 10, 2017, 23:16:05 pm
Exacto, yo lo hice con tuning homologaciones y despues de un algún problemilla con el ingeniero de la ITV, como no!!!!, todo hecho.
Pagar, pagar y pagar .meparto .meparto


Pues menos mal que hay alternativas, después de quitar lo de turismo-vivienda, porque pintaba bastante chungo.

proingetec

Buenas

Si un vehículo es turismo y se hacen una serie de reformas de camperización, no hay ningún problema en dejarlo como turismo con reformas. No pasa nada porque no sea turismo vivienda, ya que parece un concepto un poco contradictorio desde el primer momento. No debe cundir el pánico ni los comentarios y rumores de ciertas personas incluso profesionales insistiendo en legalizar rápido antes de Enero porque sino luego ya no se podría hacer nada...

Siempre hay gente que aprovecha el miedo y la mentira para intentar sacar clientes, cuando en realidad no hay ningún tipo de problemas, que sea turismo con las reformas en el interior no hay problemas, no pasa nada, no modifica ni cambia nada que lleve o no el apellido "vivienda".

Saludos

jorge orco

Cita de: proingetec en Enero 16, 2017, 10:32:41 am
Buenas

Si un vehículo es turismo y se hacen una serie de reformas de camperización, no hay ningún problema en dejarlo como turismo con reformas. No pasa nada porque no sea turismo vivienda, ya que parece un concepto un poco contradictorio desde el primer momento. No debe cundir el pánico ni los comentarios y rumores de ciertas personas incluso profesionales insistiendo en legalizar rápido antes de Enero porque sino luego ya no se podría hacer nada...

Siempre hay gente que aprovecha el miedo y la mentira para intentar sacar clientes, cuando en realidad no hay ningún tipo de problemas, que sea turismo con las reformas en el interior no hay problemas, no pasa nada, no modifica ni cambia nada que lleve o no el apellido "vivienda".

Saludos

Muchas gracias, me quedo mucho más tranquilo, más viniendo de un profesional. Mi idea es hacer muebles de quita y pon, y eventualmente quitar la segunda fila de asientos (esto si se que es ilegal), pero llevando los muebles legales y una red de separación legal, si me paran seguro que disminuye el riesgo de multa.... ( que aunque no tengo claro creo que son 150 euros con pronto pago 75)
Una pregunta más.¿Se le podría poner un techo seta como "reforma"?
Muchas gracias maestro.

proingetec

Buenas

Se puede poner techo seta, elevable, solar, claraboya, etc. todo lo que quieras sin problemas, respetando siempre los nervios y refuerzos resistentes del vehículo.

Los muebles no pueden ser de quita y pon, cuano se legaliza una reforma es porque se trata de una instalación "fija" y por lo tanto que el vehículo lo va a llevar siempre montado.

Saludos

jorge orco

Cita de: proingetec en Enero 16, 2017, 17:14:59 pm
Buenas

Se puede poner techo seta, elevable, solar, claraboya, etc. todo lo que quieras sin problemas, respetando siempre los nervios y refuerzos resistentes del vehículo.

Los muebles no pueden ser de quita y pon, cuano se legaliza una reforma es porque se trata de una instalación "fija" y por lo tanto que el vehículo lo va a llevar siempre montado.

Saludos


Upss. Lo de los muebles tienes razón, si se homologa tiene que ser fijo. Y lo del techo me acabas de dar otra alegría, porque esa idea tengo. A ver si me sale alguna trafic con las tres "B", y me tiro a la piscina.

Mahourio

Cita de: jorge orco en Enero 07, 2017, 00:41:29 am
Hola amigos, por lo que voy leyendo ya no se puede legalizar a turismo- vivienda desde este año. Estoy mirando de comprarme una Trafic modelo anterior, y montarle simplemente un arcón_cama y un mueble para el llevar el agua y el lavabo, en los meses de buen tiempo, parecido a esto, http://www.furgovw.org/index.php?topic=276640.45, y claro, quiero poder ir a 120 k/h.... Si esta opción ya no se puede creo que tengo dos opciones, y las dos malas.

Turismo: Jugármela a quitar el asiento trasero y montar el mobiliario con cinchas, o en su defecto aprovechar el asiento trasero reclinándolo para hacer la cama, con el mobiliario en el maletero con cinchas, pero queda muy poco espacio habitable. Ambas opciones creo que son ilegales las dos, ¿no?

Mixto: montar mismo mobiliario, quitando el asiento trasero, con sus cinchas legales, en sus argollas legales, etc, circular a 120 k/ e ir pendiente del tom tom para evitar los radares volumétricos de los carteles de las carreteras, y del resto tentar a la suerte. Itv¨s a parte que ya se que son mas a menudo

Por vuestra experiencia, ¿Qué creéis que es menos multable? los muebles en el turismo con cinchas (no se si paran mucho a las furgos, porque no tengo) ni se de que importes de multa estamos hablando o si te inmovilizan el vehículo, etc, o el ir a 120 k/h y que te pille algún radar que aquí si se que son 100 euros con pronto pago 50 euros.
No me veo a 100 k/h por la autovía, especialmente para los viajes largos. ¿Os saltan muchos radares a 120?
Echarme un por favor, gracias.

Hola jorge orco. Mi furgoneta (una Vivaro) la compré como mixta y la pasé a turismo y precisamente le he hecho unos muebles para llevarlos sin los asientos traseros, sujetos con cinchas a las argollas de carga que tiene la furgoneta. En la legislación de tráfico e ITV, referente a cómo pueden circular los vehículos, no existe ninguna prohibición de quitar asientos, ni se define qué es carga o equipaje, ni hay ninguna cuantía establecida como multa por ello. Tan sólo se establece que la carga debe ir colocada de manera segura, que no se desplace, no afecte a la estabilidad de vehículo, no impida la libertad de movimientos de los ocupantes, ni obstaculice la visibilidad. Eso respecto a llevar los muebles de quita y pon en una furgo sin homologar nada.
Sobre lo de turismo con reforma a ver qué dicen los expertos y me pondré a leerme la legislación de ITV porque a mí también me interesa el tema.


El viaje comienza cuando empiezas a planearlo

La Cacharra: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300186.0

payepes

Muchas gracias po vuestra aclaracion estoy en proceso de homologar y esta mañana me he llevado un disgusto por lo k comentais... Luego he leido varios post y llamada al ingeniero y mas o menos coincide con lo k comentain gracias por arrojar trankilidad......un saludo
Si de verdad kieres aventura sal un dia en pelotas a comprar el pan .....luego nos lo cuentas ...vive la vida cada dia

VWJOHN

Ufff, menos mal. Me compre una T4 syncro y me dice un ingeniero que no se puede hacer furgón ni turismo vivienda. Ahora mismo esta como turismo. Leyendo este post me quedo la verdad que tranquilo. El lunes vuelvo a indagar con el ingeniero.

Gracias por la info!

Sandruska

Abril 14, 2017, 15:03:01 pm #13 Ultima modificación: Abril 14, 2017, 15:08:06 pm por Sandruska
Yo tambien homologué y se ha quedado como turismo con las reformas anotadas en la ficha tecnica.
Carpe Diem

proingetec

Es que no sé porqué siempre que hay algún "cambio", a algunos parece interesarle hacer las cosas con prisas y captar clientes así. Desde primera hora dijimos que no había problemas, si un vehículo está como turismo, no se cambia a turismo vivienda (a nosotros nunca nos ha parecido bien porque son dos cosas que no cuadran), pero sin embargo se puede hacer como un turismo con reformas sin problemas como se ha venido haciendo con otras cosas.

Saludos