Opiniones sobre Nevera Electrolux RC 1500 e

Iniciado por eufecio, Diciembre 07, 2016, 17:17:50 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

olopez001

AHHHHHHH!!! También te puedo decir que hablan muy bien de dejarla boca abajo (con la parte de arriba, abajo, y la parte de abajo, arriba) 24 horas y luego ponerla en su posición otras 24 horas (creo que los tiempos son un poco exagerados pero bueno..)

eufecio

Pues enfriandola la tengo para mañana enchufada a la luz,enfria mogollon la verdad... acabo de ver que el enchufe de mechero a bateria lo tengo roto... esta chafado, intentare a ver si va y si no leempalmare un alargador de mechero que tengo, no sera peligroso verdad??
Saludos
De momento la llevare asi,ya que no tengo perras...
Y lo de tumbarla no lo habia oido,eso si parece que tenga liquido dentro cuando la he tumbado

PD- no hace nadad de ruido

olopez001


eufecio

Gracias por vuestra ayuda, de moemtno ya tengo las birras bien frias

durruti1

Para 12 voltios metela cables lo más gordotes que puedas y a la bateria con un fusible entre medias, nada de toma de mechero.
Debes asegurarte que solo la pones a 12 en marcha sino te quieres cepillar la bateria en un plis plas.
Lo de dentro es amoniaco y darla la vuelta es para que circule por todo el circuito si llevaba mucho tiempo sin funcionar porque facilitas el posterior fu ncionamiento ya que al calentarse lo que hace el amoniaco es circular por esos tubos y eso es el liquido que suena.

Pequeño Iván

 -Eufecio te estoy viendo venir  .loco1

-La nevera trivalente funciona de la siguiente manera:

   Es un circuito cerrado, que se mueve al calentar el circuito de agua con amoniaco, este calentamiento se realiza de 3 formas:

      1.- Calentando una resistencia al conectarla a 220v
           (Para esto necesitarás instalación de 220v y si le pones un elevador de 12v a 220v el amperaje que vas a consumir para calentar la resistencia es elevado, este caso está enfocado a si vas a pernoctar en un camping por ejemplo y vas a conectarte a la red de 220v)
      2.- Calentando otra resistencia que tiene, exclusiva para 12v corriente continua (El consumo es elevado, míralo en las características de la nevera y como dice el compañero, podrás mantener la nevera dría viajando, pero en el momento que pares, demandará energía de la batería, así que tendrás que hacerte los cálculos del consumo total, la batería secundaria que tienes, etc...)
      3.- Calentando mediante una llama, alimentada a gas, encendida por un piezo eléctrico, en una cazoleta, parecido a una pipa de fumar, este caso es práctico, aunque peligroso  :o ... Por un lado puedes ver la llama encendida, al abrir la puerta, abajo a la izquierda hay un circulito de cristal, que te va a transmitir la luz que produce la llama, por lo tanto así sabrás si está encendida o no...  :roll: El peligro que conlleva, es que al alimentarla a gas, no puedes llevarla dentro de la furgo, como si fuera una fiambrera  .loco2 porque la nevera debería ir en un lugar estanco, con rejilla de ventilación, para que no afecte ni el gas, ni los gases producidos por la combustión, ya que estos restan oxígeno  .panico (Estudia bien el tema y mira bien lo de la presión del gas  ;))


     *En cualquiera de los casos, un buen truco sacarle más rendimiento a la nevera, es colocar un ventilador en la parte de arriba, del habitáculo donde va a ir instalada, de forma que cuando tú lo deses, puedas extraer el aire caliente fuera y de esta forma, el intercambio de presiones en la nevera se realizará con mayores diferencias de temperatura y por lo tanto, habrá un mayor enfriamiento dentro  .palmas

     *Un pequeño inconveniente que tiene esta nevera, es que se te va el frío de dentro, conforme abres la puerta, no es como la de casa, de compresor y por otro lado, tiene la ventaja, de que es ultra silenciosa  .loco1

     *Otro truco que te puedo contar, es que cuando empiezan a dejar de enfriar, la principal causa suele ser, que se suele solidificar el polvo de amoniaco y no se mezcla bien con el agua, por lo que no se puede evaporar para aumentar la presión, ni enfriar para desminuirla... El truco está, en dejarla boca abajo, apagada por su puesto y darle golpes con un martillo de goma y esponja, al circuito con cuidado de no dañar el serpentín, ni las soldaduras y mucho menos, de perforar el circuito  .nono ... Esto lo he realizado varias veces en la caravana, con una trivalente de 40 años y siempre la he recuperado... La he tenido varios días dándole con mimo, luego girándola, encendiéndola un días, luego el mismo proceso un par de veces más, hasta que ya notas que enfría bien  ;D


     -Bueno espero que te ayude y no cometas los mismos errores que cometí en su día  .meparto

     

eufecio

Cita de: Pequeño Iván en Diciembre 20, 2016, 21:13:54 pm
-Eufecio te estoy viendo venir  .loco1

-La nevera trivalente funciona de la siguiente manera:

   Es un circuito cerrado, que se mueve al calentar el circuito de agua con amoniaco, este calentamiento se realiza de 3 formas:

      1.- Calentando una resistencia al conectarla a 220v
           (Para esto necesitarás instalación de 220v y si le pones un elevador de 12v a 220v el amperaje que vas a consumir para calentar la resistencia es elevado, este caso está enfocado a si vas a pernoctar en un camping por ejemplo y vas a conectarte a la red de 220v)
      2.- Calentando otra resistencia que tiene, exclusiva para 12v corriente continua (El consumo es elevado, míralo en las características de la nevera y como dice el compañero, podrás mantener la nevera dría viajando, pero en el momento que pares, demandará energía de la batería, así que tendrás que hacerte los cálculos del consumo total, la batería secundaria que tienes, etc...)
      3.- Calentando mediante una llama, alimentada a gas, encendida por un piezo eléctrico, en una cazoleta, parecido a una pipa de fumar, este caso es práctico, aunque peligroso  :o ... Por un lado puedes ver la llama encendida, al abrir la puerta, abajo a la izquierda hay un circulito de cristal, que te va a transmitir la luz que produce la llama, por lo tanto así sabrás si está encendida o no...  :roll: El peligro que conlleva, es que al alimentarla a gas, no puedes llevarla dentro de la furgo, como si fuera una fiambrera  .loco2 porque la nevera debería ir en un lugar estanco, con rejilla de ventilación, para que no afecte ni el gas, ni los gases producidos por la combustión, ya que estos restan oxígeno  .panico (Estudia bien el tema y mira bien lo de la presión del gas  ;))


     *En cualquiera de los casos, un buen truco sacarle más rendimiento a la nevera, es colocar un ventilador en la parte de arriba, del habitáculo donde va a ir instalada, de forma que cuando tú lo deses, puedas extraer el aire caliente fuera y de esta forma, el intercambio de presiones en la nevera se realizará con mayores diferencias de temperatura y por lo tanto, habrá un mayor enfriamiento dentro  .palmas

     *Un pequeño inconveniente que tiene esta nevera, es que se te va el frío de dentro, conforme abres la puerta, no es como la de casa, de compresor y por otro lado, tiene la ventaja, de que es ultra silenciosa  .loco1

     *Otro truco que te puedo contar, es que cuando empiezan a dejar de enfriar, la principal causa suele ser, que se suele solidificar el polvo de amoniaco y no se mezcla bien con el agua, por lo que no se puede evaporar para aumentar la presión, ni enfriar para desminuirla... El truco está, en dejarla boca abajo, apagada por su puesto y darle golpes con un martillo de goma y esponja, al circuito con cuidado de no dañar el serpentín, ni las soldaduras y mucho menos, de perforar el circuito  .nono ... Esto lo he realizado varias veces en la caravana, con una trivalente de 40 años y siempre la he recuperado... La he tenido varios días dándole con mimo, luego girándola, encendiéndola un días, luego el mismo proceso un par de veces más, hasta que ya notas que enfría bien  ;D


     -Bueno espero que te ayude y no cometas los mismos errores que cometí en su día  .meparto

     

Muy buena y grata explicacion, te doy mil gracias por tu tiempo, estuve estos dias con la furgo y no me atrevi a conectarla,porque iba solo y no queria quedarme tirado,(aunque tuve que llamar a la grua igual pero eso es otra historia....)

De momento a la luz funciona genial, la tuve toda la noche en marcha y con enfriadores y latas frias me aguanto fria todo el findeseamana,pero porque hizo frio y tal, cuando haga la instalacion bien hecha ya veremos si sigo con ella, pero de moemento muy bien,aunque ocupa un buen trozo de furgoneta para dormir...

Cita de: durruti1 en Diciembre 20, 2016, 19:43:20 pm
Para 12 voltios metela cables lo más gordotes que puedas y a la bateria con un fusible entre medias, nada de toma de mechero.
Debes asegurarte que solo la pones a 12 en marcha sino te quieres cepillar la bateria en un plis plas.
Lo de dentro es amoniaco y darla la vuelta es para que circule por todo el circuito si llevaba mucho tiempo sin funcionar porque facilitas el posterior fu ncionamiento ya que al calentarse lo que hace el amoniaco es circular por esos tubos y eso es el liquido que suena.

Voy a estar un tiempo sin poder coger la furgo,cuando vuelva le metere mano a la instacion y la dejare como dices,gracias por vuestra ayuda