ayuda opinion Renault Master

Iniciado por M.Medina23, Septiembre 19, 2016, 18:42:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

M.Medina23

Buenas a todos, primero decir que nose si es este el lugar correcto para escribir esto ya que estoy un poco verde en el foro; mi pregunta estoy viendo para iniciarme en el mundo camper alguna furgo para usar en viajes largos. tengo la opocion de una renault master de 2003 con poco mas de 200.000 km el motor un 2.5.
¿que opinion os merece esta furgoneta? ¿puntos claves que mirar? ¿posibles fallos?
gracias de antemano


M.Medina23

De verdad nadie sabe nada? Este no es el sitio correcto de poner el post? Agradecería un poco de info ya que he leido algo pero no de ese año y es de info contradictoria

fireman03

Hola amigo yo tengo una master 2.5 dci con 188000 comprada de segunda mano con 140000

Me ha ido bien hasta hace poco que sentí un leve ruido de golpeteo metalico al ralentí, (ojo que en frio no suena)gracias a que me di cuenta a tiempo, resultó que  habían gastado dos casquillos de biela, no me ha costado mucho, menos de 200 €, pero si no me llego a dar cuenta rompo el motor.

No se si es mala suerte, o no pero si te la compras y quieres estar tranquilo, aprovechas le cambias  el  aceite y quitas la tapa del carter que es muy fácil, y observas si hay partículas metálicas brillantes como de color oro, si ves alguna, yo le cambiaría los casquillos en la renault vale el juego 70 euros.

El fallo más común de este motor es la caja de cambios que se le van los rodamientos

Si te gusta la master el modelo mas fiable era el que montaba el motor 2.8 de origen iveco

Saludos y suerte

M.Medina23

Gracias por tu consejo, esta que vi tiene  mas de 200mil km. Estaré atento a eso detalles

TBlanco

Muy buenas, yo compré la mía con 240000 km y tras 10000 de prueba estoy contento o muy contento con su comportamiento. Decir que es del 2007 y no se si con la misma cilindrada comparten motor.
En el curro castigamos una del 2002 durante años y sigue rulando
Hay que hablar y escribir bien, porque es lo único que nos diferencia.....

Jose Z

Alguien que tenga el modelo con motor 2.5dci de 120cv, que consumo sale a una media de 100km/h?
Son fiables?

Jordi lopez

El motor funciona bien, y con mi forma de circular consume entre 9y 10litros, esta claro que los consumos, cada cual te dirá una cosa, piensa que no es un coche , el peso que tiene, y entenderás que un bicho de estos no es que tengan un consumo ajustado a no ser que te metas por autopista en sesta marcha y a 2.200 revoluciones, espero haberte ayudado, un saludo
Quin caloret !!!

miguelox

Octubre 20, 2016, 15:42:00 pm #8 Ultima modificación: Octubre 23, 2016, 01:58:04 am por miguelox
Buenas te comento,

Motor 2.5dci g9u 114cv.
Consumo 7,9 en carretera,mixto 9.Motor de piñones,correa y cadena, motor duro donde lo haya.Dan problemas con la inyeccion (inyectores,regulador de presión...etc).Poca electrónica por lo que no suelen dar muchos problemas eléctricos, el cableado es un poco débil.

Motor 2.2 g9t 90cv.
Consumo ???, Motor es muy parecido al 2.5, correa,piñones y cadena. Problemas con inyeccion y casquillos de biela. Lo montan los renault space y otros modelos renault.

He reparado bastantes unidades de máster, si tienes cualquier duda avísame,un saludo.
Transporter T4 1Y

Jose Z

Lleva caja de 5 velocidades.
Es la Máster de 5.88 m de largo y de interior 2.08, así que exactamente la altura exterior no la se.

junio36

yo tengo una opel movano 2002 que es la misma que la master y la interestar de nissan. 9 plazas motor 2.2 de 90cv ( desconocia esta cilindrada con 100cv) lo compre con 140.000km le he hecho 30.000 en año y medio y estoy supercontento con la respuesta del motor y sus consumos. a mejorar esas ballestas traseras que cuando pasas los 120 en autovia dan sensacion de poca estabilidad y la calidad de los asientos que son bastante malos sobretodo lo reposacabezas
saludos

TBlanco

Para darte un  consumo fiable sobre el motor que preguntas, has de tener en cuenta dos datos importantes, peso y altura de la furgo.
Con el caldero sale un consumo de 8,5 circulando a 100 km/h con algún despiste a 110 (velocidad de marcador). Si lo llevas fijo a 120 km/h (G.P.S.) sube a 9,5 litros. El caldero es H2, 2,5 mts, y pesa 2500kg. El reducido peso con toda la camperización fué uno de los pluses que me ayudaron a decidirme por esta furgo.
Si con el mismo peso conduces una H1 bajará el consumo pues tiene menos frente contra el viento, con las H3 no creo que haya mucha diferencia porque la altura sube poco en relación.
Hay que hablar y escribir bien, porque es lo único que nos diferencia.....

Jose Z

Gracias TBlanco.
Esta mide 2.71 de alto por lo tanto supongo que es H3. Y de largo 5.88, eso no se si es L2 o L3 ya. Es del año 2002.
En cuanto al peso en ficha da prácticamente 2000 kg aunque con el interior camper seguro que sube hasta los 2500kg. Monta caja de 5 velocidades por lo tanto supongo que también subirá un poco el consumo.
No controlo mucho este tipo de vehículos ya que lo que he tenido hasta ahora son Californias.
Que tal a la hora de andar por ciudad, callejear, aparcar, etc??

TBlanco

Hombre, para callejear hay que acostumbrarse primero, a las medidas, el radio de giro y a mirar, mirar muchas veces ese balconcito/canalón/rama.. que sobresale por arriba y nosotros concentrados en no pegar abajo  .malabares
Hay que hablar y escribir bien, porque es lo único que nos diferencia.....

htcman334

Motores duros de narices, con un millón de km he visto,  eso si de carretera el 70% hechos. Yo huia del 2.2 en todo caso, como te comentan mejor el 2.5 o el 2.8,ya sea dti o dci
Renault 9 GTD, este es mi reconocimiento...