He perdido algo de refrigerante y no sé que hacer.

Iniciado por Van_der_Van, Octubre 02, 2016, 23:40:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Van_der_Van

Pues resulta que después de unos 1800km hechos con la furgo recién cambiado el bloque motor y puesta a punto de refrigerante, abrí el capó y observé que el nivel estaba un poco por debajo del mínimo, debajo no había charco ni mancha en el garaje. Había perdido porque cuando me la entregaron lo miré y estaba en medio del max y min.
Me asusté y la llevé al mecánico. Le echo un vistazo y vimos que podía haber perdido por un manguito grueso que sale bajo el vaso, que lleva una abrazadera de autopresión. Estaba reseca una mancha verdosa al darle luz, del mismo color que el líquido del vaso. No parecía que estuviera húmeda la mancha. Así que me dijo que la observara que si bajaba mucho la trajera de nuevo. Que no me preocupara porque si bajara mucho saltaría el chivato.
Después de lo que he pasado con ese chivato y la culata...si lo vuelvo a ver encendido creo que me echaría a la cuneta a revolcarme en la arena llorando.
Me dijo que si no volvía a bajar no pasaba nada. Con el líquido en ese nivel está bien. Pero...si está por debajo del mínimo!! Pensé en rellenarlo, pero como no sé que refrigerante lleva, que imagino sera G12...no me atrevía a mezclarlo.
¿Qué debo hacer aparte de observar?
Por cierto, eso de G12 qué es? No encuentro esa marca en ninguna tienda.
Será -12 grados bajo cero?
Gracias.

Enviado desde mi Spectrum 48k

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

jallacru

Por un escape que tuve por un manguito, perdí el refrigerante. . . . una vez arreglada la avería se llenó de refrigerante hasta el máximo y a la vuelta de 1 Km, el nivel había bajado 1 cm. por debajo del mínimo.

El mecánico me dijo que era normal, simplemente lo llenó de nuevo y  ""fetén"" , , ,  sólo que yo, ya con la mosca detrás de la oreja, no dejaba de comprobar de forma compulsiva el nivel.

Te comprendo tu resquemor ante una posible avería. . . . deberías ir al mecánico a que te lo rellene de nuevo . . . y tú continuar la vigilancia. . . .  de todas maneras puedes añadir agua destilada hasta que el nivel que tu controles. . . por la poca agua que añadirás, apenas variarán los grados de protección del refrigerante.

Suerte

Van_der_Van

Gracias jallacru. Estoy por rellenar yo, pero me da yuyu echarle destilada. Hablan cosas chungas sobre rellenar con agua, agua destilada o incluso mezclar refrigerantes.
Mi idea era que se enrrollara el mecánico y me hubiera echado un par de buches.
Ahira, si finalmente no pierde, tendré que estar con el agobio del nivel por debajo del mínimo hasta el nuevo cambio...y quedan 9000km o 2 años!! No sé si eso lo aguantará mi corazón.
Estoy por sacarle yo algo por el vaso y llevarla pa que me revise el manguito y me rellene .
Esto es broma, ehhh?

Enviado desde mi Spectrum 48k

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

jallacru

Deja que hablen y no te agobies. . . .  rellena con agua destilada y tranquilízate. . . . así no mezclas dos refrigerantes distintos, que eso sí que podría ser perjudicial. . . .

Los refrigerantes son una mezcla de alguna química con agua destilada, . .  así, que un poco más de agua no importa.

Van_der_Van

Ok. Si en unos días veo que no baja y no existe fuga, meto agua destilada dentro de niveles.
Gracias.

Enviado desde mi Spectrum 48k
Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

rcornejo

Hola,

Algunas cosas para resumir:

1. No debes circular con el nivel bajo el mínimo, rellena con agua destilada como ya te han aconsejado.
2. Pregunta qué refrigerante utilizó el mecánico, me extraña que sea verde, el nuestro suele ser rosa (G12) o púrpura (G13+)
3. No es extraño que luego de haber cambiado el refrigerante, el nivel baje notoriamente, ya sea porque se purgó el circuito o porque el radiador de la calefacción estaba vacío.
3. Lo de G12 o G13 no es una marca, sino que una norma, que recomiendan los fabricantes. Lo encontrarás en varias marcas, las que yo más conozco: Felbi y Pentosin.
4. Curiosamente, el refrigerante no es en realidad refrigerante, sino que un compuesto que altera los puntos de ebullición/congelación de la mezcla. Lo que realmente refrigera es el agua, por ello no se debe exceder la proporción 1:1 (50% refrigerante 50% agua), ya que se perderían propiedades refrigerantes. En lo personal utilizo Felbi G13 en proporción 40% refrigerante y 60% agua. Vivo en Santiago de Chile, en mi región muy rara vez tenemos temperaturas más allá de 4°C bajo cero (dependiendo de dónde estés, claro está), más frecuentemente te encuentras en lugares con temperaturas sobre 30°C e incluso cercanas a 40°C.

Saludos,

rca

agustmaiz

G12. Me suena a que es orgánico.

Tapatalkeando sin acentos

Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Stunab

A mí tb me pasa lo del nivel de refrigerante. La primera vez hice como tú, salir ac****do para el taller esperando lo peor. Al llegar allí había subido un poco de nuevo, estuvo la furgo encendida un rato y no vimos signos de fallo de culata. Ahora cuando viajo me llevo conmigo una garrafa de refrigerante, vigilo el nivel en las paradas y si ha bajado echo un poco (parece que baja mucho pero al rellenar te das cuenta de que con poquito ya está en buen nivel). Yo lo achacó a una posible pérdida por alguna parte del radiador o quizás por alguna parte del circuito de calefacción ya que me coincidieron varias bajadas con desplazamientos en los que la use.

Yo me asuste como tú, pero ya llevo una temporada así y el motor va fino, buen consumo, ni burbuja en el refrigerante ni mayonesa en el aceite,... Simplemente un chorrito de refrigerante de vez en cuando y a disfrutar de la furgo  :D

Algún día lo mirare más a fondo, .... Algún día. ;D

Van_der_Van

Es verde como fluorescente. Me imagino que sería G12. El taller está especializado en furgos volkswagen y la verdad que la furgo me la ha dejado fina.
Pero...el nivel no veo que baje aún más y parece estancado medio cm por debajo del mínimo. Si supiera qué líquido es lo rellenaba. En su defecto echaré destilada

Enviado desde mi Spectrum 48k

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

vitu101

el g12 es colorao compañero ( fuxia o rosa pero verde no).

ya te lo han comentado más arriba.

lo importante no es tanto el color - el verde no es malo ni mucho menos - sino encontrar la fuga si existe.

Y nunca mezclar refrigerante verde con rojo...

El humo de la furgo es normal? o tiene un color raro màs blanco o azul?

no te deja mancha debajo? a veces no se ve porque se queda en la espuma del cubrecarter si no es mucho...
**** Se vende Camper McLouis Menphys 2015 con 29 000 km prácticamente nueva :

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=387484.0

No  llevas alarma de gas en la furgo? Compra una y vive =)
https://www.google.com/search?q=alarma+gas+12v&ie=utf-8&oe=utf-8

kolomalo

A ver creo que hacemos un flaco favor recomendando rellenar con agua destilada!  .panico .panico

Una cosa es echarle de forma puntual por no tener el adecuado cerca y otra decir que no pasa nada por echar agua destilada. Dicha agua sigue congelandose a 0º (imagina en una pista de sky el pifostio) y ebullicionando a 100º (la temperatura de funcionamiento ronda los 90º, un despiste y adios motor!!!)!!! El refrigerante G12, ademas de ser organico, varia notablemente esos puntos ademas de refrigerar mas que el agua por lo que cada vez que rellenes estaras modificando esos valores lo que a la larga puede llevarte a otro susto gordo!!!!

Insisto rellenar una vez por un apuro vale, DOS NO porque te acostumbras y al final llevas medio circuito con agua destilada. Preocupate de saber que refrigerante llevas y comprale el adecuado, que te has gastado una pasta!. Aun asi me suena que los organicos no les pasa nada por mezclarlos.


Saludos
http://www.furgovw.org/index.php?topic=286565.0 VW T5 Transporter 130cv '04
https://www.dropbox.com/sh/rq3o7ltcjibltyd/AABl4wwsZpJpQlYgJQTm0OC2a Manual usuario, taller y fichas de trabajo Vito110D


En este foro se permite insultar gratuitamente, dependiendo de quien lo haga, claro. Y si el insultado se queja, le amenazan.

Van_der_Van

No tengo cubre cárter y no veo manchas en el suelo, tan solo en la unión del manguito bajo el vaso al conectar con un tubo metálico negro mediante abrazadera de autotensión, o como se llame. Ahí tansoll hay una costrita con tonos verdosos igual que el bloquerefrigerante del vaso
Es por ahí porfonde estoy mirando además de por el vaso. Y nada. Ya no sale ni una gota. Así que mi idea es rellenar con el mismo, pero debo preguntar al mecánico.
Y...¿Cómo no me ha echado g12?
si son especialistas en furgos volkswagen...?

Enviado desde mi Spectrum 48k

Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá

capitone

ANTICONGELANTE 50% ORGANICO (G12 plus)

DESCRIPCION:
Anticongelante-refrigerante de uso directo (no precisa ninguna dilución) en circuitos cerrados en vehículos ligeros donde
se requiera un refrigerante de alta calidad y larga duración en servicio, con nivel de especificación G12 plus.

PROPIEDADES Y VENTAJAS:

Aditivación 100% orgánica (OAT), libre de silicatos.
Su formulación, en línea con la más moderna tecnología, permite obtener un producto, que aporta al fluido refrigeranteanticongelante
todas las propiedades y características exigibles, para un óptimo funcionamiento:
• Anticongelante, con protección hasta -35ºC.
• Refrigerante, actuando eficazmente en circuito a presión, retardando hasta +145ºC su ebullición, evitando
calentamientos del motor.
• Anticorrosivo. Sus aditivos 100% orgánicos de última generación protegen eficazmente los nuevos radiadores de
aluminio y aleaciones de aluminio/magnesio.
• Anticavitación, evitando espumas y retención de aire, facilitando óptimo funcionamiento de bomba.
• Inhibidores de corrosión NAP-free: exentos de Nitritos, Aminas y Fosfatos, además de otros componentes nocivos
o peligrosos para el ecosistema como son: compuestos de boro, silicatos, molibdatos y benzoatos.
• Biodegradación completa en 20 días, cálculo realizado sobre el componente principal.
• Producto de larga vida en servicio (Long Life), hasta 250.000 kms ó 5 años en vehículos ligeros.

DATOS TÉCNICOS:

CARACTERÍSTICAS FISICOQUÍMICAS

Color Visual Lila
Contenido en glicoles (%) UNE 26-361 / 2 50
Densidad (kg/L) ASTM D-1122 1.07
Punto de cristalización (ºC) (ºF) ASTM D-3321 < - 35 (-31)
pH ASTM D-1287 8.5

MODO DE EMPLEO:

El Anticongelante-refrigerante Orgánico G12 plus  al 50% es de uso directo.
Se recomienda, antes de su incorporación al circuito, eliminar restos de líquidos anteriores para evitar interferencias y
poder disponer de las máximas prestaciones del producto.



ESPECIFICACIONES / NIVEL DE CALIDAD:

El Anticongelante 50% Orgánico G12 plus cumple los requisitos de las Normas Internacionales:

ASTM D-1384
ASTM D-3306
ASTM D-4340
BS 6580
JASO M325
JIS K2234
NATO S-759
SAE J1034
UNE 26361-88
El Anticongelante 50% Orgánico G12 plus está diseñado para garantizar la máxima protección en los siguientes
motores de turismos:
CHEVROLET
FORD
HONDA
HYUNDAI
KIA
LAND ROVER
MAZDA
MITSUBISHI
NISSAN
OPEL
PEUGEOT / CITROËN (Grupo PSA)
RENAULT
SAAB
SUZUKI
TOYOTA
Grupo VAG (Audi, Seat, Volkswagen, Skoda): VW (VAG) TL-774F (G12+) (*)
BENTLEY: TL-774F
JAGUAR (desde 1999): VIN 878389
LAMBORGHINI: TL-774F
MINI COOPER D (desde 2007)
PORSCHE (desde 1996)

(*) Compatible con motorizaciones anteriores donde se demande un fluido de tipo TL-774D (G12)
Jamás aceptaría pertenecer a un club que me admitiera como socio.

Van_der_Van

Al final parece que después de mucho observar el nivel, no parece que haya pérdida sino que al circular bajó el nivel por debajo del mínimo porque rellenaron poco. Hoy me lo han puesto a nivel y solucionado.
Es verdoso y les pregunté. No es G12. En el próximo cambio me aseguraré que lo sea.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
Cada vez que pienso que me tengo que morir, echo una manta en el suelo y me "jarto" de dormir.
                                           Cante anónimo por Soleá