Raqueta limpiacristales de silicona con depósito recogedor del agua (versión 2ª)

Iniciado por alcasa, Septiembre 24, 2016, 22:27:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alcasa

Raqueta limpiacristales de silicona con depósito recogedor del agua (versión 2ª)


Brico nº 141


Para limpiar los cristales delanteros en invierno por la mañana al levantarnos y poder ver a través de ellos para circular, ya estaba harto de limpiarlos con bayetas, y al hacerlo con una raqueta limpiacristales, se hace más rápido y quedan los cristales mejor, pero con el inconveniente de que el agua condensada en los cristales, al ser  barrida por el perfil de goma de la raqueta, caía sobre el salpicadero, para recoger esta agua, inventé la raqueta con depósito y publiqué este brico:




Brico nº 131:
Raqueta limpiacristales con depósito recogedor de agua



La he usado bastante encontrando unos defectillos que me propuse mejorar, hasta que se me cayó rompiéndose el depósito, momento ya ineludible de bricolar la segunda versión que ahora os presento:

La raqueta anterior metálica con el perfil de goma, está diseñada para cristales planos de viviendas, pero al trasladarla a la furgo, con los cristales curvados, no siempre limpiaba bien en su parte central del cristal curvado.

En el parabrisas aún funciona bien dada su escasa curvatura vertical, pero en los cristales laterales, imposible hacerlo de izquierda a derecha dada su curvatura,  al hacerlo de arriba abajo, el agua barrida mojaba toda la puerta y la parte inferior.

Había que buscar una raqueta limpiacristales que se adaptara a los cristales curvados de un vehículo, y ya puestos, con el perfil de silicona en vez de caucho, para que se deslizara mejor sin engancharse al cristal y mayor duración.

Encontré ésta con un tamaño reducido y un perfil de silicona, pero el extremo del perfil que toca al cristal, es simple:

https://www.amazon.es/Silverline-250304-L%C3%A1mina-silicona-secado/dp/B001C7UQ7C/ref=pd_sim_sbs_263_3?ie=UTF8&psc=1&refRID=5N7HRDXC28AAT9FKHQ0Q

Rebuscando por la red, encontré este otro con el extremo del perfil en forma de "T" , lo que permite a mi entender una mejor adaptación a los cristales curvados, la compré y sí, es muy eficiente, limpia con la misma eficacia un cristal plano como uno de muy curvado:

https://www.amazon.es/EarthSafe%C2%AE-limpiador-escobilla-parabrisas-limpiaparabrisas/dp/B01H1P7ZYU/ref=sr_1_fkmr0_2?s=automotive&ie=UTF8&qid=1473111856&sr=1-2-fkmr0&keywords=raqueta+silicona+limpia+cristales

Esta foto está tomada de la web


Foto nº 01



Al llegarme y probarla, ahora tocaba el cómo me las ingeniaría para instalarle un depósito que recogiera el agua como en la versión anterior, pero vamos a mejorarla, el depósito debía ser de fácil montar y desmontar, algo mayor para recoger toda el agua de una sola pasada de lado a lado del parabrisas.

Esta nueva raqueta tiene la ventaja de que se puede utilizar en ambos sentidos, si hacemos una pasada de izquierda a derecha del parabrisas, la siguiente pasada se puede hacer de derecha a izquierda, esto planteaba el reto de que el nuevo depósito que recogiera el agua del barrido lo debía hacer también en ambos sentidos.

Lo primero que hice fue preparar uno de sus lados reforzándolo con dos trocitos de plancha de pvc de 2 mm por cada lado, dado que el plástico amarillo de la raqueta es repelente a la cola de pvc, lo tuve que hacer con tornillos inox rosca chapa


Foto nº 02



Lo siguiente fue el encontrar un depósito de silicona del tamaño adecuado para el uso que le quería dar, eso me llevó muchas horas de búsqueda, hasta que se me encendió la bombilla de las ideas y cambié el rumbo de la búsqueda orientándome en las bandejas de hacer cubitos de hielo, pero todas eran cuadradas o semiesféricas de pequeño tamaño, hasta que encontré estos moldes para hacer vasos de hielo en silicona.


Foto nº 03



La verdad es que quien compre este molde para hacer vasos de hielo en silicona, se va a llevar un buen chasco, pues no sirve para lo que fue inventado, al sacar el vaso de hielo del molde ya cuesta un montón, a la que lo llenas de cualquier licor, a veces se agrieta el vaso poniéndolo todo perdido,  tienes que ir rápido en beber su contenido o éste perfora el fondo del vaso, encima resbala en las manos, y no lo dejes encima de un mantel que lo moja seguro.

Pero para lo que yo lo quería, me ha ido perfecto, la parte central tiene la capacidad que necesito, con el tamaño adecuado para que oscile a los dos lados y poder utilizar la raqueta en ambos sentidos, me costó 2,50€ la cubitera de 4 vasos


Foto nº 04



Tras recortar la parte central del vaso, le construí una pletina de pvc para su interior que con remaches de cobre la uní a un trozo de pletina de pvc de 4 mm de espesor, dando la forma necesaria a esta pletina con calor, para que esta cubeta adoptara la inclinación necesaria, la primera prueba salió mal y tuve que recortar una segunda cubeta del molde para vasos


Foto nº 05



El sistema de fijación de este depósito de silicona a la raqueta debía de ser sencillo y rápido, tras probar otros sistemas, el mejor fue con dos broches de latón cromado, lo que debido al grueso de la pletina de pvc me lo impedía, pero con una dremel le rebaje dos cazoletas hasta que las pude remachar.


Foto nº 06



La inclinación respecto al cristal, debía mantener el filo de silicona cortado bien recto y afilado siempre en contacto con el cristal, tanto en barridos en un sentido como en el otro, costó encontrar esa inclinación a base de calentar la pletina de pvc y buscar esa inclinación adecuada.


Foto nº 07



Y el ensamblaje con broches, rápido y eficiente, sujeto con la fuerza suficiente, y si se cae, no se rompe, se separa de la raqueta.


Foto nº 08



He aquí ambas piezas ensambladas, veréis que el perfil de la raqueta lo he sacado ligeramente y recortado para que se introduzca lo más próximo posible al depósito.


Foto nº 09



Al hacer el barrido en un sentido, el depósito de silicona se desplaza en este mismo sentido que el perfil de la raqueta quedando bien encarada la "T" que recoge el agua y ésta cae dentro del depósito.


Foto nº 10



Foto nº 11



Foto nº 12



Foto nº 13



Al hacer el barrido en el sentido inverso, el depósito de silicona se desplaza al otro lado coincidiendo con el desplazamiento del perfil en "T" de la raqueta y el agua cae de lleno dentro de la cubeta.


Foto nº 14



Hasta aquí lo que es el brico, habréis notado que no contiene fotos del proceso de su construcción, ello es porque no tenía intención de publicarlo al tratarse de una segunda versión, pero alguien me ha convencido para que no me lo guardara en secreto después de lo mucho que me ha costado llegar a su construcción y que funcione.

Ya sé que a muchos os parecerá un brico poco interesante, pero ya os acordaréis de él cuando llegue el invierno, el funcionamiento es igual que en su versión anterior, que si no lo habéis visto, aquí este vídeo:





Así que con ello repito mi habitual frase final............................

Colorín colorado este brico se ha acabado.


jallacru

Buen brico   alcasa. . .  nos pondremos "manos a la obra" ya que está llegando el invierno.

Gracias por tus expresar y compartir tus ideas.

alcasa

Cita de: jallacru en Septiembre 25, 2016, 00:09:44 am
Buen brico   alcasa. . .  nos pondremos "manos a la obra" ya que está llegando el invierno.

Gracias por tus expresar y compartir tus ideas.



de nada, es un placer, como ya he dicho, no lo iba a publicar por tratarse de una segunda versión, pero sólo por tu respuesta, ya ha valido la pena

kirikino

Yo este invierno haré la que planteé en la a lluvia de ideas inicial.  Rasqueta en horizontal para recoger de abajo a arriba y un depósito alargado y plano debajo.
Ya tengo los materiales y en breve lo cuelgo.
Por cierto. ..¿esa rasqueta donde te la has agenciado?

Me gusta más esta versión 2.0


alcasa

Cita de: kirikino en Septiembre 26, 2016, 19:29:51 pm
...........................Ya tengo los materiales y en breve lo cuelgo.......................................



me encantará verlo hecho, aunque no entiendo cómo puede funcionar, ya me lo explicarás




Cita de: kirikino en Septiembre 26, 2016, 19:29:51 pm
....................................... Por cierto. ..¿esa rasqueta donde te la has agenciado? .........................................


mmmmmm, pregunta que evidencia haber visto fotos sin leer texto,  ;D   ;)   :) sobre la foto nº 01 tienes el enlace donde lo compré en amazon

RobertoUgao

muy bueno, y puestos a ahorrar, se le podria adaptar unos tubitos de plastico hasta la garrafa de agua .panico. ni se puede echar liquidos ala calle. .palmas

kirikino

Cita de: alcasa en Septiembre 26, 2016, 20:56:01 pm

...

mmmmmm, pregunta que evidencia haber visto fotos sin leer texto,  ;D   ;)   :) sobre la foto nº 01 tienes el enlace donde lo compré en amazon


Me lo he leído sin ver las fotos cuando lo colgasteya que no tenía wifi para que se bajaran.  En casa con wifi nuevamente viendo las fotos (solo me carga una y el enlace no sale )

Lo que ocurre es que salvo para labores de moderación,  me conecto al foro con tapaltalk. Y todo el texto sale igual sin posibilidad de distinguir vínculos que desde un navegador saldrían en otro color, generalmente azul 

alcasa

Cita de: kirikino en Septiembre 26, 2016, 21:31:53 pm
Me lo he leído sin ver las fotos cuando lo colgasteya que no tenía wifi para que se bajaran.  En casa con wifi nuevamente viendo las fotos (solo me carga una y el enlace no sale )

Lo que ocurre es que salvo para labores de moderación,  me conecto al foro con tapaltalk. Y todo el texto sale igual sin posibilidad de distinguir vínculos que desde un navegador saldrían en otro color, generalmente azul 



lo dije de buen rollo, por eso puse los emoticonos, desconocía que dependiendo de con que terminal se abra el foro no se ven fotos ni enlaces, no me fijé en tu avatar rojo de moderador, gracias por tu labor en el foro.

lo compré en amazón y me tardó unos 10 dias en llegar, buena relación calidad-precio y muy eficiente al limpiar los cristales curvados pues se adapta bien a las curvas, cosa que con una raqueta convencional como la que tenía antes y sale en el vídeo no ocurre

alcasa

Cita de: kirikino en Septiembre 26, 2016, 19:29:51 pm
Yo este invierno haré la que planteé en la a lluvia de ideas inicial.  Rasqueta en horizontal para recoger de abajo a arriba y un depósito alargado y plano debajo. ...............................



me sigue intrigando el cómo funcionará, cómo pasará el agua barrida con la raqueta en horizontal de abajo a arriba a una cubeta alargada bajo la goma???

kirikino

Cita de: alcasa en Septiembre 26, 2016, 22:23:35 pm

me sigue intrigando el cómo funcionará, cómo pasará el agua barrida con la raqueta en horizontal de abajo a arriba a una cubeta alargada bajo la goma???


La rasqueta funciona como una pala a la que tendré que poner un contorno para que no se escape (en el prototipo usaré termocola para crear un perfil). El aguar retirada se quedaría en el recipiente creado por ese perfil y la lámina de silicona contra el cristal. Aunque practicando un(s) agujero(s) en el fondo de esa pala el agua debería pasar a ser recogida en el depósito alargado inferior. Para fabricar la versión 1.0 tengo la tapa de una caja de diapositivas que son estrechas, planas y alargadas lo que supone una buena capacidad. Además se ajustan bien al tamaño de la rasqueta (modelo que comercializa Mercadona)

Ahora estoy desde un ordenador  ;D


alcasa


kirikino

Buena idea la aportada y porcsi acaso apunto tu modelo de espátula para otros intentos.