Mi Relé automatico se calienta al circular ¿es normal?

Iniciado por Isa_nessie, Agosto 17, 2016, 13:39:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Isa_nessie

Hola a todos!!!

Puede alguien ayudarme?? Seguramente sea una pregunta tonta...
El jueves me di cuenta d que mi Relé automatico se había quemado por un mal contacto. Creo que lo que pasó es que el cable negativo se soltó de la patilla y estuvo tocando uno de los polos positivos. El Relé esta chamuscado, salía humo  ???
Ahora estoy en Almeria y ha sido una faena estar sin electricidad todos estos días. Hoy por fin me ha llegado un nuevo relé, peroné preocupa que al circular se calienta. No sé si es algo normal porque nunca me fijé si eso ocurría con el anterior... Ahora me da un poco de miedo. La furgo pudo salir ardiendo, tuve muchísima suerte.

Si alguien me puede ayudar se lo agradecería... no quiero salir en las noticias  .panico

Jordi lopez

Asegurarte, de que todo esté bien apretado, haber si alguien aporta algo mas
Quin caloret !!!

agustmaiz

Ademàs de revisarlo todo es muy importante que todo instalación eléctrica esté protegida con los fusibles adecuados. No te pregunto si tienes posibles porque ya sé que no porque si los hubieses tenido el fusible se había fundido y no te habría pasado nada

Tapatalkeando sin acentos
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Isa_nessie

Este es el esquema de mi instalación eléctrica.

A mí también me sorprendió que los fusibles estuvieran bien. A no ser que me falte alguno  .confuso2

Gracias por vuestras respuestas. Estoy bastante preocupada

Mediano

Buenas, voy a intentar aportar mi granito de arena, pero desde la teoría no desde la experiencia...
Cuando algo se calienta normalmente es porque está recibiendo más intensidad (Amperios) de la que está preparado para soportar, entonces una cosa interesante sería conocer tanto la intensidad que da tu alternador como para la que está preparado el rele, automáticos hay varios (roulot, nagares...) y para varias intensidades.
Hay gente (por bricos que he visto aqui) que lo que hacen es mediante el relé automático excitar un rele normal pero de más amperios (los normales son bastante más baratos), de manera que el automático solo se utiliza para para cerrar los contactos del normal y es por éste por el que está pasando la corriente continuamente.
Así te ahorras el peligro de calentones con el riesgo de que se te queden los contactos "pegados" y tener que desembolsar de nuevo el gasto de otro automático.
Perdón por el trabalenguas, espero haberme hecho entender.

Por otro lado y ya que tienes fusible, para una sección de 10mm2 pondría uno de 60A, creo que está mejor dimensionado. El de 80 si no me equivoco es para proteger un conductor de 16mm2.

Saludos
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

Isa_nessie

Muchísimas gracias!!! Te has explicado perfectamente. Había leído Sobre poner dos reles, me lo voy a tener que replantear. También cambiaré ese fusible.

También llevo un par de días pensando que he cometido un error importante... No sé de cuantos amperios s mi alternador!!! Y tampoco sé cómo averiguarlo  .loco2

Está claro que le voy a tener que meter un buen repaso al sistema eléctrico.

A veces me planteo como pude ser capaz de montar la electricidad yo sola, que no tengo ni idea de electricidad. Todo lo he aprendido con la ayuda del foro, por lo que os agradezco a todos muchísimo vuestra ayuda.

agustmaiz

Agosto 17, 2016, 22:27:59 pm #6 Ultima modificación: Agosto 17, 2016, 22:34:41 pm por agustmaiz
Salen varios cables de la bat aux 1 sin fusible. Ese tramo de la instalación está desprotegido. Un fusible general, estaría bien.
Cuando por un cable circulan amperios, es normal que se caliente. Es un fenómeno inevitable. Lo que hay que hacer, es poner un cable de la sección adecuada a los amperios que deben de pasar por él. Y limitar el que no pasen más amperios de lo que está dimensionada la instalación, se limita con un fusible adecuado al consumo que tiene que proteger.


Tapatalkeando sin acentos
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

Jordi lopez

No obstante, el cable de 10......, de cuantos amperios es el alternador? Yo no sé pero el cable ese de de 10 me da que es el problema, yo tocaría el cable x que seguro que también se calienta, no se que opináis los demás?
Quin caloret !!!

Mediano

Si, a mí también me ha parecido justillo, sobre todo porque si por cualquier cosa las baterías están muy descargadas la intensidad que va a pasar por ahí es alta. En el día a día estando las baterías bien cargadas podría ser suficiente
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

Drakkooll

Yo tuve el problema de que se calentaba el cable de 10mm cuando puse la nevera de compresor, y se calentaba muchísimo
Lo solucioné metiendo otro cable de 10mm, de manera que ahora, entre las dos baterías, donde antes iba un cable de 10mm, ahora van dos cales de 10mm
Me resultaba más sencillo y rápido añadir un cable más de 10mm que cambiar el que tenía por uno de 16mm

De esta manera se resolvieron dos problemas, el del calentamiento de la instalación y el que llegue más amperaje a la batería auxiliar

Mira qué te compensa más, si meter un cable más o cambiar el que ya tienes

Por otro lado, y como te han dicho ya, entre el relé y la primera auxiliar, yo pondría otro fusible bien cerquita de la auxiliar
Y entre la auxiliar y las cajas de fusibles, si hay un mínimo de distancia, también pondría otro fusible

Nno dejes este tema aparcado no sea que te des un susto
Si lloras porque no puedes ver el sol, tus lágrimas no te dejarán ver las estrellas

Isa_nessie

Pues me va a tocar cambio de cables y fusibles. La idea de añadir cables de 10 me parece buenísima!!
Las baterías se descargaron por completo cuando se quemo el relé. Las he estado usando hasta agotarlas. Ahora me está costando muchísimo que carguen por completo.
Respecto al alternador... No tengo ni idea de cuantos amperios tiene... como puedo saberlo???
Disculpad mi ignorancia   :roll:

Tineo

Cita de: Isa_nessie en Agosto 18, 2016, 13:56:22 pm
Pues me va a tocar cambio de cables y fusibles. La idea de añadir cables de 10 me parece buenísima!!
Las baterías se descargaron por completo cuando se quemo el relé. Las he estado usando hasta agotarlas. Ahora me está costando muchísimo que carguen por completo.
Respecto al alternador... No tengo ni idea de cuantos amperios tiene... como puedo saberlo???
Disculpad mi ignorancia   :roll:


No se si los has echo ya,pero sino ponlas a cargar con un cargador a 220 24 horas por lo menos.

ZORLAC

Hola Isa_nessie,

Si la avería que comentas la provocó un mal contacto es independiente de las secciones de los cables de la instalación y de la cantidad de fusibles que monte la misma.

El caso es que cuando hay un mal contacto en una conexión significa que la superficie de esa unión no está "tocándose" al 100%. A efectos prácticos sería como si en ese punto la sección de cable disminuyera, de ahí que se caliente y pueda llegar a arder.

Lo comento como un aporte a los consejos que han dado los compañeros ya que he visto arder instalaciones eléctricas bien planteadas y dimensionadas simplemente por falta de mantenimiento.

Algo tan simple como reapretar normas y tornillos de vez en cuando puede evitarlo.

Saludos a tod@s!


jallacru

Agosto 23, 2016, 01:18:16 am #13 Ultima modificación: Agosto 23, 2016, 01:22:46 am por jallacru
Isa_nessie. . . Es extraño lo que cuentas y que no te haya fundido el fusible de 60A. . .  lo más probable es que el corto se produjera por el lado del relé a batería auxiliar que no tiene protección de fusible.

Ya te han dicho lo que puedes hacer. . .  lo importante es que dobles el cable de 10mm2 entre baterías y relé y podrás poner un fusible de 80 o de 100A.. . . añade un fusible en bornes de la batería auxiliar

Pero pon también dos cables de 10mm2 en los negativos. . .la masa metálica es muuuuuuy mal conductor y con el tiempo da problemas. . .  si puedes pon también los retornos negativos de las cargas mediante cable, mejor que por masa.

Ahora voy a ser un poco agorero. . . 

---Las baterías de Gel no admiten bien la carga por alternador. . . han sido desarrolladas para los circuitos de placas donde la tensión se regula a la tensión de 13'7-13'8V mediante el regulador de placas. . . el alternador da 14'2-14'4V y resulta ser una tensión demasiado alta para las Gel (mira las características de tu batería. .. . igual puede aguantar una carga de 14'4V. . .  si es así, habrás tenido suerte)
La tensión mayor provoca gaseamiento en el interior de la batería que puede deformarse e incluso agrietarse.

---Las baterías NUNCA deben ponerse conectadas en paralelo mediante cables fijos. . .  las baterías NUNCA son completamente iguales y se maltratan mutuamente descargándose una sobre la otra, ENVEJECIÉNDOSE.

---Tendrías que poner un distribuidor para la carga de esas baterías

---El alternador es un mal cargador de baterías GEL. . . cuando están cargadas, si el viaje continúa, el alternador continúa dando tensión a las baterías con el peligro que he mencionado antes y además la sobrecarga las envejecen prematuramente.. . .  para cargar con alternador son mucho mejores las baterías AGM.. . . mala suerte que compraste Gel. .  de donde sacaste que debías montar Gel. . . de todas formas muchos forer@s las llevan y no se quejan.

---El relé automático, que conecta a 13V de la tensión de la batería de arranque, provoca que cuando la batería auxiliar está cargada y paras la furgo, no se abre porque se automantiene con la tensión de la auxiliar. . . y se mantiene conectado, a veces horas o días, hasta que la tensión ha bajado a la de desconexión. . .  esto provoca la descarga de la batería auxiliar sobre la de arranque y por consiguiente ciclos de descarga que ENVEJECEN la batería.

Además, como decimos, la auxiliar se descarga   al 90 - 80 %,. . . y  cada vez que arrancas la furgo, el alternador debe recargarla con el consiguiente gasto de gasoil y ENVEJECIMIENTO de la batería.

Lo siento, seguramente has seguido alguna norma del foro. . . esas normas de instalación surgieron hace tiempo cuando las furgos llevaban baterías de plomo-líquidas  (las que no se pueden tumbar). . .para esas baterías todo es correcto, pero para las AGM y Gel NO.