Que es mejor una bomba sumergible o una de paso?

Iniciado por jordiII, Septiembre 10, 2013, 13:03:03 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jordiII

Os explico un poco la pregunta, tengo una bomba sumergible en el deposito, esta medio fijada a un lateral para que en caso de quedar poca agua en el deposito se pueda aprovechar al máximo y de paso no se queme, pues bien el problema esta en que cuando queda + o - medio deposito la bomba funciona pero no sale agua, en un principio cambie la bomba por si estaba jodida, pero este verano me ha pasado igual, al llegar a casa la he desmontado y probado en el garaje y funciona correctamente ???, me dio por probar la vieja y esta bien también funciona, esto me ha pasado con la furgoneta nivelada o sea que no es ese el problema, llevo un boiler elgena y creo que si la instalación estuviera mal hecha no saldría agua  ni al principio.
El tema es que he visto una bomba aérea en luluka por unos 17 napos + o - y no se si seria mejor esta a la sumergible, ya se que tendria que poner válvulas antiretorno y tal, y si es mejor que tenga buen caudal sobre 15L. minuto o asi, las que tengo ahora son de 6 o 7L., el deposito de limpias es de 70L., en fin, como veis un mar de dudas, salud

ta

Aprovecho el hilo .
Que ventaja o desventaja tiene una u otra ?

http://www.lulukabaraka.com/llistatDeProductes.aspx?idcategoria=103

Yo llevo sumergible , pero un amigo va a poner una y lo bueno de la no sumergible es que no hay que hacer agujer para pasar el cable electrico .

Si te quedas sin agua con la de paso aunque lleves antirretorno , ¿ Le cuesta pillar agua de nuevo ? ¿ Se suele descevar ?
Saludos

jallacru

Yo llevo la de paso y funciona bien,  PERO. . .   has de ponerla de manera que --al menos-- la turbinita de la bomba quede por debajo del nivel del agua del depósito (claro, cuando está prácticamente vacio)

Mejor ponerla toda ella por debajo del nivel del depósito.

Las válvulas antirretorno, a mí no me han funcionado dejando sin agua la tubería y la bomba no se ceba por sí sola.

Y tiene el mismo problema que la sumergible,  si se queda sin agua no se refrigera y se puede quemar --(si está en marcha claro, y no la paras)

ta

Gracias , pues nada , que ponga la sumergible .
Y que haces cuando se te desceba ? Al llenar de agua y al estar más baja ¿ No se ceba ?
Saludos

jallacru

Al llegar a casa y si no he de salir en un mes, arranco la bomba hasta que ha salido la "última gota" . . .  lo dejo seco para eviotar tontadas de virus y otras zarandajas..

Al estar más baja que el nivel mínimo del depósito, al llenar de nuevo con agua el depósito se llena también la bomba y queda ya cebada. . . ningún problema.

currante

Acabo de poner bomba nueva en el depósito, con mas caudal que la anterior, pero el agua sale a menos presión en la ducha
Los de lulu, me recomiendan poner una bomba de paso para reforzar la presión. Creeis que eso fa a funcionar?
En teoria no se debe quedar sin agua pues la alimenta la sumergible
No sé, que opinais?

jallacru

Junio 06, 2016, 10:56:57 am #6 Ultima modificación: Junio 06, 2016, 11:08:50 am por jallacru
La presión se pierde por la longitud y delgadez y curvaturas del tubo. . . además del estrangulamiento que supone la salida a la ducha. . . lulu.. te recomiendan la de paso para reforzar. . . puede funcionar. . . .  yo sólo tengo la de paso y como cuatro metros de tubo entre el interior y la flexible de la ducha. . . . la presión no es como en casa pero me ducho bien. . .  si pones más presión significa más agua Y MÁS VIAJES A LA FUENTE.. . . claro que depende del depósito que lleves.

vomesk

Tienes respiradero en el deposito para que no haga vacio la bomba al chupar?

jallacru

Cierto. . . si no hay respiradero la fuerza de la bomba decrece y no produce presión. . .  pero creo que eso es lo primero que se hace en el depósito. . . y también le pasaría en el grifo del lavadero.. . .  a ver que nos cuenta

furguerbox

Hola, aprovecho este hilo que parece que hay mucho entendido en el tema. Tengo una bomba de paso para ducha y fregadero, el otro día se soltó la manguera que sale de la bomba, lo he vuelto a conectar, y me sigue dando agua, pero antes hacia el ruido típico de las bombas hasta que se llenaba todo el conducto y ahora me hace ese mismo ruido pero luego cada 2 segundos me hace otro sonido diferente como mas agudo, creía que era por que había entrado aire, peroo he dejado salir mucha agua para purgarlo(no se si se hace así) y sigue sonando.

Porque puede ser?

Gracias