Julio 08, 2025, 21:04:30 pm




Toma exterior 220v me falla

Iniciado por cgcladera, Julio 04, 2016, 11:59:25 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

cgcladera

Buenos días,

Hace un año compre mi T4 y como el anterior dueño no tenía el cable para la toma exterior 220v aún no la había probado. El caso es que salimos el martes de ruta 15 días así que compré las tomas y cable y me lo he hecho yo mismo.

Ayer al conectarlo me apareció el simbolo del enchufe en la central y escuché un chasquido, me pareció el típico ruido de un relé. Pero, el símbolo del enchufe desapareció al cabo de unos segundos.

Pensé que había montado mal las tomas, así que las revisé, y estaban bien. Las desmonté para revisar las conexiones y comprobé con un multímetro que todos los pines estaban bien conectados.

También desmonté la toma externa para comprobar que no había nada roto por dentro y también comprobé con el multímetro que no había ningún cable roto o desconectado.

He buscado por el foro durante mucho rato y lo único que he encontrado es que puede ser que haya fundido el transformador. Pero me gustaría descartar que no fuera alguna chorrada, por ejemplo un fusible. ¿Alguien sabe si hay algún fusible que haya podido fundir, y dónde estaría?

Gracias.

corsair

Creo q una prueba q puedes hacer es armado con un tester seguir el camino de la corriente desde la toma externa, me explico:
Comienza por comprobar que le entran 220v a la furgo. Con ella enchufada comprueba si tienes 220v en el enchufe interior, si no es asi quizas tengas mal el diferencial q aisla la furgo de la toma de corriente externa, si en el enchufe si tienes 220v entonces sigue avanzando hasta el cargador.
Comprueba q el cargador recibe esos 220v de alterna y q saca 12v de continua hacia la bateria, si no es asi ya puedes empezar a pensar en un fusible o un cargador nuevo.
Saludos


Enviado desde mi sofa con mis deditos


cgcladera

Gracias por la respuesta,

En mi caso tengo dos enchufes de 220v dentro, ayer fui a hacer la prueba que me recomiendas y resulta que tienen como una especie de protector. Pensaba que era el típico plástico que cuando enchufas se aparta fácil, pero intenté apartarlos con el tester y no había manera, así que deduje que eran algún sistema de seguridad que se quita cuando entra corriente. ¿Puede ser?

corsair

Supongo q sean unas pestañas q se abren al insertar un enchufe.
Prueba a conectar una tipica base multiple o un ladron y hacer la medicion en este. Si no tambien puedes hacerlo conectando algo q funcione a 220v
Saludos


Enviado desde mi sofa con mis deditos


mariodutti

Sigo el hilo. Yo estoy en las mismas: enchufo la toma 220V y no me aparece el símbolo del enchufe en la centralita. A mí sí que me funciona el enchufe 220V interior, ya contarás tu, a ver si resolvemos el misterio.
Saludos!

corsair

Pues si el enchufe interior funciona se supone q el diferencial esta bien asi q tienes q pasar al siguiente nivel....
Prueba a desmontar la tapa q da acceso al cargador de baterias y soltando el cable q daria corriente al cargador comprueba si llegam los 220v al cargador, si no le llegan el problema estaria entre el diferencial y esta toma, pero si le llega corriente bien lo siguiente seria mirar la salida del cargador a ver si tienes 12v de continua ya q si no es asi el cargador estaria muerto.
Saludos


Enviado desde mi sofa con mis deditos


Furgoberta

Buenas tardes chichos,

Habeis arreglado ya vuestro problema?  O todavia no?    .loco2

Yo con vuestro permiso aprovecho para preguntar que es eso del diferencial que parece que se coloca entre el enchufe interior para toma corriente externa y el cargador. 

La Furgoberta  y  Las aventuras de furgoberta    If you can't explain it simply, you don't understand it well enough.

Mediano

Cita de: Furgoberta en Julio 12, 2016, 19:43:01 pm
Buenas tardes chichos,

Habeis arreglado ya vuestro problema?  O todavia no?    .loco2

Yo con vuestro permiso aprovecho para preguntar que es eso del diferencial que parece que se coloca entre el enchufe interior para toma corriente externa y el cargador.


El diferencial es un dispositivo de protección, al igual que los magnetotérmicos(conocidos comunmente como "automáticos"), en el cuadro electrico de tu casa tienes un diferencial y varios magnetotérmicos. El diferencial protege principalmente de contactos accidentales y fugas de corriente a chapa (conocidas como derivaciones).
Todas las instalaciones de 220v tienen que llevarlas para poder legalizarlas, hay de varias sensibilidades (intensidad a la que "saltan", los más comunes los de 30mA); los magnetotérmicos protegen el circuito frente a cortocircuitos y/o recalentamiento de los cables.

Un saludo
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

Furgoberta

Gracias El Mediano!   

Un magnetotermico no se llamara tambien fusible? 

Cita de: El Mediano en Julio 13, 2016, 13:43:25 pm
(...)
Todas las instalaciones de 220v tienen que llevarlas para poder legalizarlas (...)


Incluso si solo es para hacer funcionar un cargador de bateria en la furgo hay que legalizar?  O eso no se considera instalacion de 220V 
La Furgoberta  y  Las aventuras de furgoberta    If you can't explain it simply, you don't understand it well enough.

Mediano

En temas de homologación no estoy muy puesto aún, hasta donde llego lo que sé seguro es que si tienes toma externa, de las que se enganchan a los campings si la tienes que tener legalizada y certificada por un instalador.

Para un cargador simplemente, si la instalación no es fija supongo que no hay que homologarla, pero si es fija y/o tienes tomas de corriente dentro de la furgo a 220v creo haber leido que si.

A ver si nos asiste un buen letrado en estos temas!

Un magnetotérmico es esto: http://www.leroymerlin.es/img/r25/34/3419/13792842/13792842_f1.jpg

Saludos
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

Furgoberta

Oki!  gracias por la respuesta!   .palmas
La Furgoberta  y  Las aventuras de furgoberta    If you can't explain it simply, you don't understand it well enough.

jallacru

furgoberta,  estás en todas partes.

Un fusible  funde ( corta el paso de la corriente ) por el calor que produce la corriente al pasar por un circuito de alta resistencia --normalmente de estaño aleado con plomo-- . . . .Al pasar más corriente de la nominal se calienta el estaño/plomo, se funde y abre el circuito eléctrico.

Un  magnetotérmico tiene unos contactos que están cerrando el circuito. . . y abren ,no por fusión, sino debido al movimiento de un "bimetal" que por calor desplaza un gatillo que mantiene cerrados los contactos. . . esa es la parte térmica. . . ..   Además dispone de una bobina que al pasarle más corriente produce más campo magnético y desplaza igualmente gatillo . .  esa es la parte magnética. .  de ahí el nombre de "magnetotérmico"

Furgoberta

Casi jallacru, casi... jajaja y ya m he fijado q tu también  .meparto  la cuestión es q me he comprado una bateria 100 ah ultracel d esas y ahora no se q hacer con ella.  Es decir q para aprovechar la oferta la he comprado,  peeero no tengo ni idea d electricidad. O sea q a preguntar.  Aunq intento no molestar demasiado.  Quiza este foro no sea el indicado, quiza lo sea uno d electricidad.  Pero pienso q alli si q no m enteraria d nada.   .loco1

Joe, gracias por la explicacion  .palmas entonces un magnetotermico, q m imagino q es mas caro, quiza sea mejor q un fusible?  O se usan en situaciones distintas? 
La Furgoberta  y  Las aventuras de furgoberta    If you can't explain it simply, you don't understand it well enough.

Mediano

Julio 14, 2016, 09:23:50 am #13 Ultima modificación: Julio 14, 2016, 09:25:32 am por El Mediano
Cita de: Furgoberta en Julio 14, 2016, 00:00:34 am
Casi jallacru, casi... jajaja y ya m he fijado q tu también  .meparto  la cuestión es q me he comprado una bateria 100 ah ultracel d esas y ahora no se q hacer con ella.  Es decir q para aprovechar la oferta la he comprado,  peeero no tengo ni idea d electricidad. O sea q a preguntar.  Aunq intento no molestar demasiado.  Quiza este foro no sea el indicado, quiza lo sea uno d electricidad.  Pero pienso q alli si q no m enteraria d nada.   .loco1

Joe, gracias por la explicacion  .palmas entonces un magnetotermico, q m imagino q es mas caro, quiza sea mejor q un fusible?  O se usan en situaciones distintas?


Buena lección de jallarcru!  :)

A ver, los magnetotérmico suelen utilizarse en las instalaciones de 220v, bien sea por legalizar la instalación, bien sea por seguridad. En la instalación de 12v se usan normalmente fusibles o un disyuntores (más leña al fuego jajajajajjaja).

El fusible es de 1 solo uso, una vez que se calienta y se funde como bien ha explicado jallarcru, toca cambiarlo con lo que supone que tengas (o debas) llevar repuestos.
El disyuntor tiene una función similar a los fusibles, pero son rearmables (reutilizables), salta por temperatura también pero se pueden volver a "activar".

Esto es un disyuntor: http://www.ebay.es/itm/291170360549?_trksid=p2057872.m2749.l2649&var=590318850893&ssPageName=STRK%3AMEBIDX%3AIT

Para utilizar un cargador normal de baterías  que utilices de vez en cuando (que creo que es a lo que viene todo esto) no me calentaría los cascos y enchufaría directamente de un alargo de la casa al cargador y de éste a la batería. Ya si pones un inversor con lo que tendrías tomas de corriente dentro de la furgo a 220v si pondría un diferencial y los magnetotérmicos que correspondan.

Saludos

P.D.: cgcladera, nos hemos adueñado de tu hilo... ¿Has probado la toma al final?
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!

jallacru

Cita de: Furgoberta en Julio 12, 2016, 19:43:01 pm
.......
Yo con vuestro permiso aprovecho para preguntar que es eso del diferencial que parece que se coloca entre el enchufe interior para toma corriente externa y el cargador.


Te contesto a esa pregunta. . .  parece que este hilo trata de un problema cuando enchufan UNA T4  a 220V en un camping . . o en casa.. . . Esa furgoneta llevan un cuadro y una instalación de 220V que además recarga la batería a 12V=. . . . .Esa instalación debe estar homologada y montada por un profesional.

NO ES TU CASO, ya que tú te estás haciendo tu bricolaje a tu gusto.. . . en otro hilo te he comentado el tema de como lo tengo yo y que al no ser la instalación fija no hace falta homologarla.

cgcladera. . . perdona el abuso en tu hilo. . .no tengo ni idea de como es tu instalación en la T4