Mi experiencia instalando claraboyas: primero imprimación!

Iniciado por gmg, Marzo 31, 2015, 19:00:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

gmg

Ieu!
Estaba leyendo el post de faramir, que ha tenido unos cuantos problemas de entradas de agua con las claraboyas y eso me ha animado a contar mi experiencia.
Hay bastante escrito sobre el tema en el foro, pero creo que no se suele insistir en el uso de imprimaciones, y en mi caso ha sido fundamental.

Primero leí mucho al respecto y me informé, por supuesto, e hice las cosas según las conclusiones que saqué.
Instalé 2 claraboyas en mi furgo. Limpié a conciencia la chapa y la lijé. Puse sika en cantidad abundante e hice pruebas de estanqueidad y parecía que estaba perfectamente estanco.
Usé también la sika para sellar bien los pasamuros y racores del depósito de aguas.
En todos los casos me quedó la sensación de que la sika no estaba fuertemente pegada poque si rascaba con el dedo con un poco de ganas parecía levantarse, especialmente en los plásticos (tanto del depósito como las propias claraboyas).
Y a los meses acabé teniendo una pequeña entrada de agua en ambas claraboyas.
Al observar las claraboyas, se veía que la sika se había despegado del plástico en algunas zonas.
La sika del depósito de agua la quité tirando con la mano sin problemas y casi no dejó ni rastro.

Decidí repasarlas, pero esta vez imprimando primero con el producto específico de Sika: sikaprimer 210
Y la verdad es que no tiene nada que ver.
Limpiar a fondo, una capa fina de sikaprimer en la chapa y los plásticos y dejar secar un día.
Al día siguiente capa de sika, y ahora sí que agarra que parece que esté soldado.
Nada que ver con cómo quedó la primera vez, y en ambos casos usé sika 221, o sea que no es por un producto en mal estado y estoy seguro que tampoco por falta de limpieza, lijado o temperatura.

Entiendo que con otras masilla de polímeros funcionará igualmente bien. No sé los nombres comerciales de otras imprimaciones equivalentes y por eso he puesto la que he usado yo, pero supongo que habrá otras igual de buenas y tal vez más baratas.
Como el bote es bastante caro y caduca en unos meses recomiendo comprar uno entre varios o revender el sobrante, porque se usan sólo unas pocas pinceladas para cada claraboya.

Pues eso, si le sirve a alguien, de lujo.


Santillana Chuliña

Nadie ha comentado este "truco"? Puede parecer bueno, no? Qué tal te va pasado este tiempo? .baba


Saúde

arkaizt

Por mi trabajo, uso mogollon de productos muy especificos y usamos muchos productos de SIKA, lo que nos pasa a todos es que nos la suda la hoja de uso de los productos. jajajaja
Oldie Motel*****
*Peugeot J5 2.5TD Euramobil 1991*
Presentacion y "restauracion" de la nueva bicheja!!

http://www.furgovw.org/index.php?topic=283082.0

+gvr

Tanto se pasa de las prescripciones técnicas que preguntas en muchos sitios por la imprimación y te miran con cara de raro... como nadie las usas. Es un circulo vicioso  .malabares

Son "Promotores de adherencia" y son imprescindibles en un trabajo decente en los que una entrada de agua te fastidia más que lo que cuesta dar el sikaprimer  ;)
Busco SEPARADOR / REJILLA DE CARGA para WV T4.  http://www.furgovw.org/index.php?topic=250557.0

Busco BARRAS de CARGA para WV T4. http://www.furgovw.org/index.php?topic=295774.0

loren27x

Mi vivaro,  the crazy Monkey!!!!

llalles

Hola

Estoy esperando a una compra conjunta para ver si me hago con la claraboya y me pongo a instalar.
Como no tengo sitio para trabajar, habia pensado ir a casa de un amigo y por eso me interesa tanto el tema de secado de las masillas.

gmg, indicas que primero pones sikaprimer 210 y dejas secar un dia.  Entiendo que esto lo haces sin colocar la claraboya en el sitio, es decir, se puede dar en el techo de la furgo en el sitio donde va a montarse la claraboya, y en el marco de la misma ¿es asi?

Si despues de esto, al dia siguiente voy a casa de mi amigo, corto chapa y coloco con sika 221, ¿Creeis que por la tarde noche, podria circular unos 90 Km con la furgo y la claraboya recien puesta, o seria muy poco tiempo?
Roller livingstone 4

Anterior : Ford Transit  MK7

http://www.furgovw.org/index.php?topic=325032.msg4070762#msg4070762

eltoni


Mediano

Y si una vez instaladas tienes un punto por el que te entra agua, ¿Que sería lo más conveniente hacer?
-Volver a repasar con sikaflex encima del que ya tiene.
-intentar quitar la que ya tiene del hueco (ondulación del techo) por el que presumiblemente entra, sanear y rellenarlo de nuevo
Es que no se si sika encima de sika sella bien o como ya ha curado (1 semana desde que la eché) no sella bien
-Quitar la claraboya lo veo un trajín, pero quizá sea la menos chapucera....

No utilicé imprimación y el sika empleado fué el 521 (tiene propiedades anti UV)
Camperizando ando: LA MEDIANETA (Jumper L3H2)

- Lo mejor será que bailemos.
+ ¿Y que nos juzguen de locos Sr. Conejo?
- ¿Usted conoce cuerdos felices?
+ Tiene razón, ¡¡bailemos!!