Verificación del nivel del líquido refrigerante.

Iniciado por jhavato, Febrero 24, 2008, 23:35:00 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

jhavato

Hola, a todos!!!

He abierto este hilo pues tengo una duda en relación al depósito de relleno del liquido refrigerante. El caso es que el citado depósito de mi t3 1.6td está tan digamos "traslúcido" que desde fuera no consigo ver la cantidad de líquido refrigerante que contiene. He probado a limpiar el depósito por fuera para quitarle la mugre, le he introducido un litro de refrigerante y sigo sin apreciar diferencia en el nivel...la verdad es que antes de echarle, mirando por el tapón, el depósito se veía prácticamente vacío.

¿alguien podría decirme más o menos que cantidad de liquido contiene este depósito, más o menos...o qué cantidad hace falta para pasar del mínimo al máximo?

Comentar tan solo que en el manual de instrucciones de la furgo no pone nada de esto.

Gracias de antemano!!!

gael160963

... el de compensación (el de la matrícula) es un vaso de mantenimiento, tendrás que tenerlo aproximadamente a tres dedos del tapón... más o menos a la mitad de su recorrido  ;)

jhavato

Gracias por la respuesta gael!!
tendré que echarle a ojo de buen "culero", jejejeje ;D
saludos!

p.d por el nº de respuestas que ha generado este hilo, veo que soy el único al que le cuesta ver el nivel de líquido, jejejee... a ver si me entero cuantos litros de capacidad tiene el depósito éste, y me contesto yo mismo...iré haciendo pruebas...por ahora casi un litro y no llega a la mitad, yo creo.

gael160963

Cita de: jhavato en Febrero 26, 2008, 20:02:00 pm
Gracias por la respuesta gael!!
tendré que echarle a ojo de buen "culero", jejejeje ;D
saludos!

p.d por el nº de respuestas que ha generado este hilo, veo que soy el único al que le cuesta ver el nivel de líquido, jejejee... a ver si me entero cuantos litros de capacidad tiene el depósito éste, y me contesto yo mismo...iré haciendo pruebas...por ahora casi un litro y no llega a la mitad, yo creo.
... tendrás que utilizar el buscador... creo que ya se habló del tema, y el caso es que las t3 tienen una cantidad más grande de líquido refrigerante que otras con el motor delantero ya que el recorrido hasta el radiador es grande y el circuito total es de unos 14-15-16 litros... no recuerdo bien  :roll:

Laszlo

yo enfoco desde debajo una linterna y asi lo veo de lujo :D

jhavato

Gracias por el apunte gael,
juer...16 litros en total!!! mi maaaaa...

estuve buscando en el buscador y la verdad es que no encontré na de ná...de todas formas seguiré buscando, a ver si logro llegar a una respuesta.

Hola laszlo, desde abajo...qué bueno!! me lo apunto,... claro, yo lo hacía desde todos lados pero no se me ocurrió hacerlo por abajo, jejejee...se nota que soy un pelín novato, jejee ;D
pues probaré así.
gracias por tu respuesta.
un saludo

Laszlo


jhavato

Hola a todos,
he decubierto que el sistema de refrigeración lleva en total 17,5l aproximadamente.
El depósito de relleno del refrigerante (el de la tapa de matrícula) contiene alrededor de un litro, con lo cual si está vacío el citado depósito, nunca echarle más de un litro!!
saludos!

funa

¿Te gusta tocar las maracas?  Saca el deposito de expansión el que quieras limpiar, echare un puñado se arena o graba (Piedras pequeñitas)  agua y detergente, tapa con las mismas manos los orificios de los tubos y cántate un par de canciones de Machin tocando las maracas, al terminar saca todas las piedras o arena y jabón con abundante agua, veras que sorpresa tienes al ver la bombada completamente limpia por su interior.

Saluditos Habanero
.yupiii .risas .brinda

jhavato

Gracias funa, qué bueno, jejeje...lo tendré en cuenta.
un saludo.

pollo

Yo tuve un problema con el intercambiador del aceite  y se me lleno de haceite el deposito. Limpie el circuito y saque el deposito de compensacion (matricula) lo limpie a fondo y ahora se ve de puta madre. ( Bueno ahora vuelve a estar mas sucio)

Aunque sigo hechando el liquido a ojo  .meparto

marius

sacas el  tubito de debajo por donde entra el agua i sacas los dos tronillos de estrella que estan feura al lado de la maticula y en un momento  te quedas ocn el deposito en las manos, te vas pa casa le echas agua caliente jabon i un puñado de lentejas i lo tapas y a darle feuretes meneos repites la operacion hasta que quede limpito limpito.. como lo llevo yo ahora.. tava harto de dejarme los ojos con la luz del mobil etc etc...
suerte!

migdosmil

Cita de: pollo en Marzo 13, 2008, 12:12:36 pm
Yo tuve un problema con el intercambiador del aceite  y se me lleno de haceite el deposito. Limpie el circuito y saque el deposito de compensacion (matricula) lo limpie a fondo y ahora se ve de puta madre. ( Bueno ahora vuelve a estar mas sucio)

Hola a todos. Pollo vaciaste totalmente el circuito y lo llenaste de nuevo sin problemas, yo tengo que cambiar el termostato y me da cague abrir el circuito, la mia es una 2.1 i gasolina, creo que el circuito variaq con respecto a las diesel la mia lleva dos depositos, el de la matricula lo lleno casi hasta la boca, el otro, siempre lo he visto lleno a saco, pero apenas lo consigo ver con una luz ( desde nueva)

lo de limpiar el deposito con las lentejas o las piedras funciona ya lo ha hecho con otros coches. saludos

pollo

Yo tambien tengo dos depositos el de la matricula y el de motor. Para limpiar el circuito lo desconecte de los depositos y con una manguera le meti agua a presion, hasta que salia limpia.

Despues de limpiar el depositio de la martricula que era el mas sucio, conecte los tubos del circuito, quedando agua del grifo limpia en el, le añadi mas agua de refrigerante verde y purge el circuito por el tornillito del radiador.

Es que al romperse el intercambiador llebava el circuito negro.

Y lo de las letejas va de puta madre, yo lo hice con gravilla jejeje

migdosmil

lo que te comentaba Pollo tengo mas miedo que vergúenza cuando me toca la refrigeracion de la maquina y con el harton de añitos que tiene solo se le cambio una vez el anticongelante a los tres años y como que va siendo hora hacerlo otra vez, por eso te comentaba si lo habias vaciado entero para ver si la cosa podria tener complicaciones o no, he visto que habi algun hilo al respecto en el foro pero no he conseguido acceder a ellos, ya me tranquiliza saber que se puede hacer sin demasiadas complicaciones, por cierto ¿sabe alguien donde podria localizar los manuales de taller de las t3? Saludos