Neveras 220v que enfrian sin compresor, silenciosas, ¿qué tal para la furgo?

Iniciado por El peregrino, Mayo 05, 2016, 21:22:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

El peregrino

hola un amigo me comentaba que hay neveras minibar que funcionan sin compresor para de esa manera no hacer ningún ruido para las habitaciones de hotel, que tal serian estas para una furgo?  dicen que funcionan con mercurio, alguine me puede aportar alguna info de ellas y sin son aconsejables un saludo
http://www.furgovw.org/index.php?topic=313311.msg3876148#msg3876148

caminante no hay camino, se hace camino al andar, caminante no hay camino....

cukiyo25

esas neveras funcionan con amoniaco y no, no son aconsejables para la furgo , su consumo ronda los 100w y casi nunca dejan de consumir, pues les cuesta mucho alcanzar la temperatura deseada y deben estar perfectamente a nivel, si están desniveladas, no funcionan bien.

las neveras de compresor de 12v no hacen nada de ruido

perroflautero

Y las de 220v de compresor si son decentes tampoco hacen ruido. Cuando yo pensé en poner una en la furgo estaba un poco preocupado porque en casa tengo una Blusky de 80L y hace un ruido de la leche, pero cuando puse la Domest en la furgo flipé con lo silenciosa que es, hay veces que tengo que pegar la oreja para saber si esta en marcha, supongo que una Bosch debe ser la ostia

El peregrino

gracias a los dos por vuestras respuestas  :D 

Cita de: perroflautero en Mayo 10, 2016, 16:19:18 pm
Y las de 220v de compresor si son decentes tampoco hacen ruido. Cuando yo pensé en poner una en la furgo estaba un poco preocupado porque en casa tengo una Blusky de 80L y hace un ruido de la leche, pero cuando puse la Domest en la furgo flipé con lo silenciosa que es, hay veces que tengo que pegar la oreja para saber si esta en marcha, supongo que una Bosch debe ser la ostia
Perroflautero entonces me comentas que las neveras normales de 220v van bien para la furgo?  yo tengo batería de gel de 100A sin placa aun no la he montado aunqe no la descarto, y un inversor de onda rectificada de 650W, crees que iria bien con cualquier nevera?


gracias
http://www.furgovw.org/index.php?topic=313311.msg3876148#msg3876148

caminante no hay camino, se hace camino al andar, caminante no hay camino....

perroflautero

Pues no se si valdría, yo llevo batería de 125A con dos placas de 140W y un inversor de 1000W. Lo principal seria ver si el inversor es capaz de arrancar la nevera, y en verano la placa solar es imprescindible, por lo menos una de 100W, la batería seguramente si que te sirve si pones la placa porque la batería solo mantiene la nevera por la noche que es cuando menos gasta, por el día tira de la placa.
Yo llevo dos placas de 140W porque a veces vivo en la furgo durante meses, pero para un uso normal no es necesario tanto.

Wanderlust

Cita de: perroflautero en Mayo 10, 2016, 16:19:18 pm
Y las de 220v de compresor si son decentes tampoco hacen ruido. Cuando yo pensé en poner una en la furgo estaba un poco preocupado porque en casa tengo una Blusky de 80L y hace un ruido de la leche, pero cuando puse la Domest en la furgo flipé con lo silenciosa que es, hay veces que tengo que pegar la oreja para saber si esta en marcha, supongo que una Bosch debe ser la ostia


Tengo entendido que las neveras instaladas a 220v en barcos y por consiguiente en vehículos vivienda, el problema viene de que el compresor no admite oscilacion (de ahí que cuando haces un traslado te digan que la nevera no hay que conectarla después de moverla en unas horas) por los gases de la misma...

Puede que no pase nada pero un día puede que deje de funcionar, es correcto? Nunca las he tenido todas conmigo pero es lo que tenía entendido vamos...

Saludos
Todos somos unos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.
A. Einstein

cukiyo25

Cita de: Wanderlust en Mayo 11, 2016, 20:16:55 pm
Tengo entendido que las neveras instaladas a 220v en barcos y por consiguiente en vehículos vivienda, el problema viene de que el compresor no admite oscilacion (de ahí que cuando haces un traslado te digan que la nevera no hay que conectarla después de moverla en unas horas) por los gases de la misma...

Puede que no pase nada pero un día puede que deje de funcionar, es correcto? Nunca las he tenido todas conmigo pero es lo que tenía entendido vamos...

Saludos
para nada  .nono

en las neveras de 220v, es recomendable que este apagada durante el trayecto , sobe todo si vamos a ir por cuestas pronunciadas.

pero no es por el gas, es por el aceite del compresor, ya ke en una cuesta pronunciada puede que la bomba de aceite del compresor, se quede sin aceite por la inclinación y el compresor rompa por falta de engrase.

pero eso es teoría, pues en la practica, muchos compañeros llevan neveras de 220 de compresor y las llevan funcionando y hasta hoy, ningún problema.

cuando trasladamos una nevera de casa casi siempre lo hacemos con la nevera tumbada y cuando la ponemos en vertical, hay que esperar 24 horas antes de enchufarla, pero NO es por los gases refrigerantes, en por el aceite del compresor que al acostar la nevera se va hacia las tuberías y al poner la nevera en vertical, retorna poco a poco hacia el carter.

Wanderlust

Cita de: cukiyo25 en Mayo 11, 2016, 20:29:52 pm
para nada  .nono

en las neveras de 220v, es recomendable que este apagada durante el trayecto , sobe todo si vamos a ir por cuestas pronunciadas.

pero no es por el gas, es por el aceite del compresor, ya ke en una cuesta pronunciada puede que la bomba de aceite del compresor, se quede sin aceite por la inclinación y el compresor rompa por falta de engrase.

pero eso es teoría, pues en la practica, muchos compañeros llevan neveras de 220 de compresor y las llevan funcionando y hasta hoy, ningún problema.

cuando trasladamos una nevera de casa casi siempre lo hacemos con la nevera tumbada y cuando la ponemos en vertical, hay que esperar 24 horas antes de enchufarla, pero NO es por los gases refrigerantes, en por el aceite del compresor que al acostar la nevera se va hacia las tuberías y al poner la nevera en vertical, retorna poco a poco hacia el carter.


Gracias por la aclaración, la verdad que en este foro aprendo engullendo información por doquier... Por acabar con esta duda, si apagas la nevera en ruta cuando llegas puedes encenderla directamente o tienes que esperar para que el aceite vuelva a su ser? Aunque sea media hora o algo asi?

Saludos y gracias de nuevo por la aclaracion cukiyo
Todos somos unos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.
A. Einstein

perroflautero

Yo he estado aparcado en cuestas muy pronunciadas con la nevera en marcha, he circulado por todos sitios con ella en marcha, de hecho he pasado mas de tres meses sin apagarla y moviéndome por los pirineos, y sigue funcionando como el primer dia

Wanderlust

Todos somos unos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.
A. Einstein

perroflautero

Mayo 11, 2016, 22:05:17 pm #10 Ultima modificación: Mayo 11, 2016, 22:07:39 pm por perroflautero
Quizá sea con algunas marcas o modelos determinados, yo solo puedo responder por la que yo llevo que es una Domest DFR11, y hay un hilo en el foro con mas experiencias positivas con otros modelos, de Teka, de frigelux y otras http://www.furgovw.org/index.php?topic=168840.0 pero es posible que haya otras que si que se jodan

Wanderlust

Todos somos unos genios, pero si juzgas a un pez por su habilidad para trepar un árbol, vivirá toda su vida creyendo que es estúpido.
A. Einstein

cukiyo25

Cita de: Wanderlust en Mayo 11, 2016, 21:13:41 pm
Gracias por la aclaración, la verdad que en este foro aprendo engullendo información por doquier... Por acabar con esta duda, si apagas la nevera en ruta cuando llegas puedes encenderla directamente o tienes que esperar para que el aceite vuelva a su ser? Aunque sea media hora o algo asi?

Saludos y gracias de nuevo por la aclaracion cukiyo
no habría que esperar, pues no se ha inclinado como para que el aceite se vaya hacia las tuberias

cukiyo25

Cita de: perroflautero en Mayo 11, 2016, 21:18:22 pm
Yo he estado aparcado en cuestas muy pronunciadas con la nevera en marcha, he circulado por todos sitios con ella en marcha, de hecho he pasado mas de tres meses sin apagarla y moviéndome por los pirineos, y sigue funcionando como el primer dia
como ya he dicho, eso es en la teoría.

en la practica esta mas que demostrado que no pasa nada por llevarla en marcha y pasar por cuestas con ellas encendidas ;)

topamy

Yo la mia mas de cuatro años y aparte de silenciosa enfria de cojonesy muy barata me iba a comprar una webasto pero el precio tiraba para atras,