Mis bricos & chapucillas con muchas fotos [VW T4 California 91 techo alto rígido]

Iniciado por papolin, Agosto 05, 2012, 23:42:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

POPIT5

Buen hilo compañero no recordaba haberlo visto jejejeje
Con tu permiso copiare alguna idea
Da gusto este foro.
Un saludo y gracias

papolin

Bien hecho Popit5, encantado de que copies todo lo que te sirva ;)

PutxoAskatu

Putxo returns. Muy bien, a ver si me doy explicado, jejeje. Al poner la ducha, lo que viene siendo la protección de la goma, esa pieza metálica tipo muelle (joder, voy mal) , ¿va sujetada al depósito de alguna manera o la llevas suelta en el tramo final, tan solo sujeta a la alcachofa?

Me molaría ponerla bien sujeta para que no se ande doblando la goma justo en el lugar en el que sale la goma del depósito, por eso te lo pregunto. Lo que pasa es que no sé dónde conseguir una pieza en la que poder roscar de manera que muerda el depósito.

Por otro lado, ¿la bomba que le pusiste de qué caudal viene siendo? ¿Una de 9L/minutos como la que suelen traer las Calis puede ser suficiente?


papolin

Hello Putxo!

La pieza tipo muelle imagino que te refieres al flexo...
Lo primero es hacer el orificio en el depósito, una vez has hecho esto ya no hay vuelta atrás ;D
Para poner en el agujero tienes que hacerte con un par de piezas de fontanería (también sirven las de plástico de jardinería). Básicamente son 2 piezas:

- una irá dentro del depósito y con un tubito de goma conectada a la bomba sumergible mediante una abrazadera (yo puse la bomba pequeña, efectivamente similar a la de origen, creo que es de 12 litros pero no sabría asegurártelo). Entre esta pieza y el depósito pones una junta de goma.

- La otra pieza tiene por un lado que roscar con la pieza anterior (la que está en el depósito) y por el otro tiene que tener la misma rosca que el flexo. En su unión con el depósito vuelves a poner una junta de goma.

Luego es simplemente dar corriente a la bomba (yo encontré el cable de la luz) puenteando previamente por un interruptor que deberás montar para poderla accionar y voilá! A dormir bien fresquito ;D

PutxoAskatu

Ahí estás, pese a la complicación fuiste capaz de entender lo que quería decir, si es que a buen entendedor, pocas palabras bastan, jejeje.

El tema es que ya lo tengo todo, solamente me falta por solucionar ese detalle. Me voy a acercar un día de estos a un BricoMart a ver que me encuentro en la sección de fontanería, que digo yo que allí encontraré algo.

Gracias Papolin!

papolin

Mayo 01, 2016, 20:11:51 pm #95 Ultima modificación: Mayo 07, 2016, 00:04:36 am por papolin
A ver si esta semana saco tiempo y me pongo con el cambio del suelo, que ya tengo ganas.
Hece tiempo que tengo comprado el sintasol que quiero poner en una única pieza.
Seguiré informando.

Inuk

Esos suelos para mi són lo más práctico que hay . Frente a la moqueta, la única desventaja que tiene es cuando hace frio. Pero si se quiere estar más calentito compensa llevar un trozo de quita y pon para llevarlo y ponerlo cuando haga falta.
Hace años que pusimos nosotros como lo vas a hacer. Aunque pusimos uno bastante barato, porque era el color y dibujo que nos gustaba, todavía sigue bien.
Lo que tienes que hacer con paciència es los recortes para la adaptación a las formas, rincones,... Nosotros no sé si porque no lo recortamos lo suficiente en un rincón o que el plàstico se dilató con el calor, pero la cuestión fué que se hizo una pequeña y suave arruga y se hizo un corte. Como el resto del suelo está perfecto, el dibujo no da problemas y nos sobró retales le puse un "parche" que no se nota si no te fijas mucho y aún durará algunos años más.

Ya nos explicaràs como te va.

papolin

Hola Inuk.
Para los días de frio, como dices seguiré manteniendo guardada en el garaje la alfombra de la cc del foro, en plan de "quita y pon".




papolin

Mayo 04, 2016, 21:38:57 pm #99 Ultima modificación: Junio 18, 2016, 16:04:41 pm por papolin
34. Cambiando el suelo de la vivienda.
Tema actualizado en la página 1
;)


Furgoberta

Mayo 04, 2016, 22:02:43 pm #100 Ultima modificación: Octubre 20, 2016, 10:00:18 am por Furgoberta
.
La Furgoberta  y  Las aventuras de furgoberta    If you can't explain it simply, you don't understand it well enough.

kandepalleiro


PutxoAskatu

Buen trabajo. Me mola mucho el resultado.

Una pregunta, ¿qué tenías anteriormente en el suelo? Viendo fotos de respuestas anteriores de este hilo me pareció ver como que tenías una especie de moqueta, en cambio en la mía lo que tengo es un suelo de goma con pequeños cuadrados, que la verdad para limpiar no es que sea muy latoso; ahora, bonito tampoco es.


kuziaa

Muy guapo te ha quedado.

Donde has comprados el suelo?
Que tipo de cola has utilizado?

Es que me toca ya hacerlo en la mia y quiero ir sobre seguro.

Un saludo

papolin

Mayo 05, 2016, 09:50:35 am #104 Ultima modificación: Mayo 05, 2016, 10:21:47 am por papolin
Buenas Putxo, la mía venía con moqueta de origen (bueno, ahora era mitad moqueta y mitad ácaros). Era una moqueta gris llena de mugre, por eso tenía encima unas alfombrillas negras. Yo hubiera preferido tener el suelo que tú tienes, al menos se puede limpiar.

Kuziaa, el suelo lo compré en un Leroy Merlin de Francia. En la mayoría de tiendas de bricolaje puedes encontrar algo similar (Leroy, Aki...). A mí me costó un poco encontrar lo que buscaba porque soy de ideas fijas: quería exclusivamente este diseño (imitando lamas de madera en color gris) que fuera de buena calidad y bastante grueso. En España encontré cosas similares pero de peor calidad y con el dibujo de las lamas al otro sentido, lo cual creo que hubiera empequeñecido visualmente el espacio (es cuestión de que te encaje la anchura del rollo para poderlo poner en una única pieza). Si lo vas a hacer te compensa poner un material grueso y de calidad, este era de los más caros y me costó unos 50 euros, es más el curro de ponerte a ello que la diferencia de precio. La cola es un adhesivo específico para estas cosas, viene en un envase parecido el de los yogures de Mercadona de  0,5 litros ;D