Sistema de conexión a tierra para convertidores en vehículos

Iniciado por Marre, Abril 15, 2016, 18:52:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Marre

Abril 15, 2016, 18:52:41 pm Ultima modificación: Abril 16, 2016, 10:12:35 am por Marre
Hola a tod@s ,

A ver, no quisiera dar una chapa supertécnica del asunto, pero si que me gustaría compartir mi criterio y poder leer el vuestro.

El REBT considera tres tipos de sistemas en función de su puesta a tierra:

1.TT : Neutro a tierra y conexión de masas a una tierra "independiente" de la del neutro. Es el sistema más común y el que tenemos todos en casa:



Cosas a destacar del TT:

- Ante un defecto aparecen tensiones peligrosas ya que la corriente de defecto es alta.
- Para proteger frente a contactos indirectos se instalan interruptores diferenciales.
- En nuestras furgos, funcionando con el convertidor, NO podremos optar por este sistema de conexión, básicamente porque sólo podemos tener una tierra (la masa o chapa del vehículo).
- Cuando nos conectamos a un camping o a casa sí que estaremos conectados en configuración TT.

2. Sistema IT: Neutro aislado o impedante. Sistema usado para quirófanos, determinados sistemas de aeropuertos y otros sistemas VITALES que no pueden quedar sin servicio ante la aparición de un primer defecto:



Cosas a destacar del IT:
- Ante un primer defecto no aparecen tensiones de  contacto peligrosas, ya que la corriente de defecto es muy pequeña.
- Hace falta instalar un vigilante de aislamiento.
- Es el sistema que tendremos en una instalación de 240V con convertidor si no conectamos el terminal de tierra del convertidor a la masa (chapa). Entiendo que internamente el convertidor lleva unido el Neutro y la Tierra (algo leí por algún hilo). Sería cuestión de comprobar continuidad para comprobarlo...
- No es un sistema adecuado para nuestras furgos, ya que los defectos no se despejan ante un primer defecto (disparo protecciones), aunque muchos seguron que llevan un IT montado y no lo saben.
- Ante un segundo defecto, el IT pasa a ser un TN, por lo que los magnetotérmicos nos protegerían frente a contactos indirectos y no harían falta instalar diferenciales.



3. TN: Neutro y masas unidos a una tierra común. Aunque hay 3 tipos de TN, me voy a centrar en el TN-S



Cosas a destacar del TN:

- Ante un defecto aparecen tensiones peligrosas ya que la corriente de defecto es muy alta, tan alta como el propio cortocircuito, ya que todo el bucle de defecto está formado por partes conductoras.
- Para protegernos de contactos indirectos no harían falta diferenciales, ya que ante un defecto los magnetotérmicos disparan instantáneamente.
- Este tipo de esquema de conexión es común en instalaciones con mucha electrónica que derivan, en su funcionamiento normal, tanta corriente a través de tierra que provocaría el disparo de los diferenciales.
- Entiendo que es el sistema que debemos seguir al instalar un convertidor en nuestras furgos.

Cualquier opinión o aportación es bienvenida.

¿Estáis todos de acuerdo en que un TN-S es el sistema más adecuado para un convertidor?

Enviado desde mi GT-I9300 mediante Tapatalk

Mule-Geni

Hola!
Pues yo ni idea de estos temas, así que te vamos a ayudar cero, pero quizás sí que nos puedas ayudar tu un poco... tenemos una t3 Joker con toma de corriente externa de 220V y venía con un diferencial-magnetotérmico de 10A y 0,01mA...?, (como el de la foto) que parece que se ha cascado, y fuimos a un par de tiendas de electricidad para comprar uno igual y nos dicen que es algo muy raro, que cuesta de encontrar... así que nuestra pregunta sería qué tipo de diferencial o magnetotérmico le podríamos/tendríamos que poner (y dónde encontrarlo si es que es complicado de comprar en una ferretería normal...)