Compatabilidad de baterias AGM y ácido: no tengo claro el asunto

Iniciado por iantxu, Febrero 15, 2016, 18:12:41 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

iantxu

Febrero 15, 2016, 18:12:41 pm Ultima modificación: Febrero 20, 2016, 20:30:14 pm por falco
Hola amig@s, ayuda con una dilema sobre la compatabilidad entre baterías de arranque y de servicio. Quiero instalar una AGM o Gel en la furgo pero he leído que mezclando diferentes tipos de baterías no es bueno y dañino a ambas en el largo plazo....Me imagino que la mayoría de las baterías de arranque son de acido de todo la vida no?? Entonces están todo el mundo mezclando AGM o GEL con acidos o que ??? O hay que sustuir la de arranque ??? No lo tengo claro el asunto....consejos agredecido......saludos

perroflautero

El tema es no tenerlas en paralelo cuando no están cargando, por eso (y otras cosas) se instala un sistema de separación que actúa cuando el motor está parado (no carga).

iantxu

Entonces no pasa nada que instalo una  AGM con la de acido de arranque no?

perroflautero

Siempre que pongas un rele separador u otro sistema similar no hay problema.

iantxu

Que será mejor el RL/180-12 o el automatico? he leído en hilos que tienen problemas con el automatico ( aunque no tiene que conectar lo al alternador) El RL/180 donde se puede conectar ?  Y finalmente con 100ah tengo de sobra para , bomba de agua, nevera de 40w , unos pocas LED, y mas adelante quizá un inversor de 600w????? y gracias por el info.... saludos

jallacru

Febrero 19, 2016, 15:33:15 pm #5 Ultima modificación: Febrero 20, 2016, 18:50:27 pm por jallacru
Cita de: iantxu en Febrero 15, 2016, 20:56:41 pm
Que será mejor el RL/180-12 o el automatico? he leído en hilos que tienen problemas con el automatico ( aunque no tiene que conectar lo al alternador) El RL/180 donde se puede conectar ?  Y finalmente con 100ah tengo de sobra para , bomba de agua, nevera de 40w , unos pocas LED, y mas adelante quizá un inversor de 600w????? y gracias por el info.... saludos

Para que te hagas una idea,.... una batería AGM de 100A bien cargada tiene unos 13'2V. . . .  13'2 x 100 = 1320W. . .  de estos, es mejor gastar sólo el 50% para que la bateria te dure y te dure....    Así que tienes 610W para gastar. . .  si conectas un inversor de 600W y consumes los 600w tendrás batería para una hora. . .  TODO está en la suma DE WATIOS que vas a utilizar en el tiempo.. . . 

Otro ejemplo. . .  si las luces te consumen 5W y van a estar encendidas 4 horas, consumirás 5 x 4 = 20W de los 610 de la batería. . . la nevera es más complicado porque depende de las veces que la abras, el material que pongas dentro si ya está frio o natural.. . .   como promedio se toma 15 min de marcha por hora. . .   así 45W / 4 = unos 12 W/h   . . .   610 / 12 = 50 horas...

Cuenta los consumos y cuantifica la potencia

sataka

Cita de: perroflautero en Febrero 15, 2016, 19:40:59 pm
Siempre que pongas un rele separador u otro sistema similar no hay problema.

La Trafic Generation ya la compramos con una segunda batería y entiendo que utiliza este sistema separador de un relé para no cargar las dos baterías de manera simultanea, asi que supongo que puedo mezclar una de acido y una de gel sin mucho problema no?

perroflautero

Al revés, el relé lo que permite es que carguen simultáneamente y las separa cuando el motor se detiene para permitir la descarga por separado.
Las baterías de Gel son algo mas delicadas que las AGM para el tema de la carga, no suelen compartir voltajes con las de ácido, pero depende de marcas.

Lo1

Yo tengo la batería de la furgo (la del arranque), dando las últimas bocanadas y estoy pensando poner una AGM de las que se utilizan en los motores con Start-Stop,  concretamente una VARTA START-STOP PLUS AGM, en la vivienda tengo una AGM de 250 Ah. Tendré algún problema de compatibilidad entre ambas?
CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.


Lo1

CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.

Lo1

¡Hola perroflautero!, tengo una pregunta para ti: Tengo instalada una placa solar Atersa A-150 P ( 150 W) con un regulador BlueSolar MPPT 70/15, todo ello conectado a una bateria U-POWER SP 250, se conecta a la instalación de la furgo a través de un CBE PC-200, el equipo que mas consume es el frigorífico de compresor a 12 V. WAECO cr 110. ¿Crees que es suficiente con la placa para ese consumo? Estoy pensando en separar la instalación del alternador con la centralita por medio de un interruptor y conectarlo a voluntad (p. e. en invierno que hay menos horas de sol). La batería sale siempre a tope de carga.
CITROEN JUMPER L3 H2
SCENIC II 1.9 DCI LUXE PRIVILEGE.
Para vivir así mas vale no morirse nunca.

perroflautero

Esa pregunta nunca tendrá una respuesta correcta. Los consumos y la producción fotovoltaica son muy variables, dependen de muchísimos factores, no es como en una casa, que siempre está en el mismo sitio y el uso de los aparatos tiene una regularidad.

A ojo, tienes una instalación muy decente, con una buena producción y una nevera muy eficiente, pero eres tu con la practica el que mejor puede saber si el sistema fotovoltaico puede mantener por si solo los consumos.

De todas formas mientras mantengas un sistema que permita usar el alternador en caso de necesidad no veo problema.