Aire acondicionado portátil, ¿ideal para la camper? CONCLUSIÓN FINAL!!!!!

Iniciado por regi_maximum, Marzo 30, 2016, 14:08:08 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

regi_maximum

Marzo 30, 2016, 14:08:08 pm Ultima modificación: Octubre 19, 2016, 18:51:49 pm por regi_maximum
Buenos días,

Antes de nada decir que he hecho una búsqueda por el foro y no he encontrado este aparato en cuestión. Si ya está comentado pido perdón y se puede borrar tranquilamente el tema.

Vamos al ejercicio. El aparato en cuestión es este:







EVAPOLAR

Su forma de funcionamiento es muy sencilla ya que solo necesitas llenar el depósito de agua  y seleccionar la potencia de agua adecuada. Tiene un tamaño de 160 x 160 x 165 cm y un peso de 1680g.

Con una sola carga de agua puede durar hasta 6 o 8 horas según su nivel de potencia y puede alcanzar una temperatura de 17° C y una humedad del 70%.

Aquí tenéis el enlace: http://evapolar.com/

Y un video:  https://youtu.be/1C3PJHrc848

Según distintas fuentes el consumo está entre 10 y 30w por lo que es genial para el uso que nosotros le queremos dar. En fin, vosotros que tenéis más experiencia en este tema comentad pros y contras. En internet podéis encontrar más info.

Un saludo.

papolin

Demasiado bonito para ser cierto...
Vamos a ver qué opinan los expertos del foro, si llegara a funcionar bien seguro que alguien se animaba a organizar una cc.
Yo de momento me uno al hilo. ;D

pais

TRUÑOOOO¡¡¡¡.....


nada nuevo un enfriador evaporativo minusculo
Tirar el dinero


cukiyo25

17 grados ?? ni en sus mejores sueños.

eso no es mas que un humidificador.

física elemental, para extraer calor de algo, ese calor extraido debe ir a parar a algún lado.

una nevera, extraemos el calor del interior( enfriamos) y soltamos ese calor al exterior.

pues si este "invento" extrae calor del agua que le echas en el deposito, donde suelta ese calor?

regi_maximum

Esto es una entrevista al inventor del producto. En inglés (sorry). Pero es curioso que a la pregunta de donde va el calor que se supone que tiene que extraer repite que simplemente se evapora el agua (luego funciona como un evaporizador) sin crear calor y de esa manera enfría el área.

Decir también que habla en todo momento de crear una especie de microclima en tu zona de trabajo y es allí donde se nota esa temperatura. Afirma que es mucho más eficiente que cualquier otro que exista (¿Qué va a decir, no?).

Finalmente nos dice que se fabrica en Rusia (¿Para que querrán los rusos este aire acondicionado?). Y que están tratando de reducir el precio puesto que todos los nanomateriales son muy caros. Cuando logren hacerlos más baratos ....

http://live.huffingtonpost.com/r/highlight/561e73678795a2865d0001d2

También tener en cuenta que este dispositivo viene con unos cartuchos reemplazables que vienen a durar entre 8 a 12 meses según ellos.

Por ahora hasta aquí puedo leer. Si sale más info iré poniendo para aquellos que estén buscando algo para este verano. Al parecer empiezan a repartirlos en Junio. A ver si hay suerte y vemos alguna prueba real del mismo.

Un saludo

GODIMIL


pisbur

Eso no sirve, si no hay un índice de humedad relativa bajo. En sitios húmedos es una enfermedad, pues saturas el aire de humedad y mas dentro de una furgo, te puede hasta llover dentro. El efecto es que al evaporar el agua, produce frescor...........frescor......sólo frescor..........Nunca dará aire frío. Insisto ese efecto sólo lo notarías en climas secos.


brubelmusi

yo vendo un sistema similar a mitad de precio



los nanomateriales los vendo por kilo aparte  ;D

pais

500 watios! me parto

el calor latente del agua es de 540 kcal kg ,es decir ; que al evaporar un kg de agua este proceso absorbe 540 kcal  (mas o menos) Este cacharro "gasta" 700ml en 24H siempre en condiciones optimas,con un grado de humedad medianamente alto a ver que es capaz de evaporar.....

pais

Cita de: brubelmusi en Marzo 30, 2016, 19:31:38 pm
yo vendo un sistema similar a mitad de precio



los nanomateriales los vendo por kilo aparte  ;D



probablemente funcione mejor

regi_maximum

La verdad que yo también me he reido con lo de los nanomateriales. Después lo explica refiriéndose a nanofibras que son las encargadas de realizar el proceso de absorción y evaporación del agua.

Pero hoy en día si no usas terminología científica para vender un producto no eres nadie. Siempre tiene que sonar a algo hecho por la NASA o así.
De todas maneras yo solo estoy poniendo lo que veo. Que nadie vaya a pensar que soy distribuidor del producto o lo que sea. El tema es ver si esto funciona para lo que queremos, que es bajar la temperatura de las campers en verano, o es un bulo más como tantos otros. A la espera de más info os enseño el "nanomaterial" 




regi_maximum

Mirando en los comentarios he encontrado una cuestión sobre la humedad. La respuesta a la pregunta es que trabaja de manera óptima por debajo del 70% de humedad.

A saber...

JPM