Problema / duda con placa solar, ¿será esta placa de 24v?

Iniciado por pendrive, Marzo 02, 2016, 17:55:56 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pendrive

Marzo 02, 2016, 17:55:56 pm Ultima modificación: Marzo 04, 2016, 13:07:51 pm por falco
Buenas amigos,

Hace unos meses soy el feliz poseedor de un furgón camper (IVECO TURBO DAILY '95), con el que estoy muy contento.

Pero voy al lío con el tema que quiero tratar aquí.

Resulta que tengo una PLACA solar (venía con la furgo), que es de quita y pon (hay un tubo en el portón en el que encaja el soporte...), y esas cosas, y tengo, además de la batería del motor, una doble batería para todos los accesorios (lo cual está muy bien).

Al principio no entendía por qué tenía dos baterías en lugar de una grande, luego me di cuenta de que esta placa solar, que es pequeña, de 1m x 0,50 aprox, y no sé qué capacidad tendrá porque no pone nada por ningun sitio, quizá sea de 24v y de ahí la necesidad de poner dos baterías en serie para cargarlas con esta placa.

Y digo quizá, porque son todo suposiciones mías, y mi entendimiento de electricidad es limitado.

El caso es que observé que el voltaje que da esta placa "en vacío" es de 24,4v aproximadamente a pleno sol. No sé si por ello será de 24v o si por el contrario es normal que una de 12v de ese voltaje en vacío.

Lo que tengo claro, es que no encuentro un regulador por ningun sitio, por lo que sospecho que la placa está directamente a la doble batería, puesta en serie para la carga (no sé si lo que digo es una barbaridad).

Sea como fuere, el caso es que con esta placa,  las baterías no pasan de 12,0v, es decir, se quedan a la mitad de carga. He probado a dejar cargando las baterías con la placa una semana entera (aquí hace sol siempre) y mientras está dándole el sol, el voltaje puede llegar a 12,1, pero por la noche el voltaje vuelve a caer para estar prácticamente donde estaba; una semana después como mucho llega hasta los 12v y de ahí ya no sube más. Para que cargue de verdad tiene que ir con el alternador, entonces sí que las puedes llegar a cargar al 100% y pueden llegar a marcar 12,6v tras un reposo de varias horas.

Mi pregunta es la siguiente (ATENCION):

¿Será esta placa de 24v?
¿Si da 24v en vacío, puede que sea mejor que intente cargar a 12v usando algún regulador para ello, y de esa manera, darle unos 13,8v a las baterías para que puedan cargar más?
¿Es posible que la carga se detenga en el voltaje máximo que da la placa? (que en este caso serían unos 12v justitos a pleno sol, teniendo en cuenta que en vacío la placa da 24,4, entre dos sale a 12,2v en vacío, que cargando me imagino que caerá como mínimo a los 12v)
¿Es mejor que me olvide para siempre de esta placa?

(mi intención es poner una placa más grande, pero de momento, por si la puedo aprovechar, aunque solo sea haciendo alguna prueba... Pues mejor).

Gracias!

perroflautero

La placa es "de 12V" es decir que esta diseñada para cargar baterías de 12V, y por lo que parece la placa está bien.
Las baterías es imposible que estén puestas en serie, darían 24V y habría serios problemas de incompatibilidad con los accesorios y con la carga mediante el alternador.
Por otro lado seguro que hay un regulador en algun sitio, y todo parece indicar que es ese elemento el que no funciona. Si la placa estuviese enchufada "a pelo" a las baterías ya las habría jodido por sobre carga, así que tendrás que buscar el regulador. Sigue los cables desde la placa hasta la batería, en algun sitio hay un regulador, seguro. Cuando encuentres el regulador mide el voltaje que da a la salida (mide cuando haya sol) si no da entre 13,8 y 14,2V es que está jodido y tienes que cambiarlo. Si el panel da 24,4V en circuito abierto es que esta bien, si las baterías llegan a 12,6V cargando con el alternador quiere decir que no están en plena forma pero están bastante bien, así que por eliminación seguro que es el regulador el que falla.


pendrive

Marzo 02, 2016, 18:20:20 pm #2 Ultima modificación: Marzo 02, 2016, 18:25:08 pm por pendrive
Muchas gracias.

Lo cierto es que no tendría sentido que estuviesen en serie a la batería porque como dices, el resto tendría que estar también a 24v (al principio también lo pensaba porque hay una calefa nikuni que normalmente ese modelo es de 24v pero en mi caso es de 12v)

Voy a ver si encuentro al regulador y si puedo lo cambio.

El problema es que no lo veo ni cerca de las baterías ni en otro sitio, y el cableado está todo por dentro del aislamiento (hay un enchufe "colgando" literalmente de la parte superior de la carrocería por fuera en el lugar donde se engancha la placa, y por dentro no se ve por donde pasa), el cual no me quiero cargar (lógicamente), pero bueno, ya voy viendo al culpable.

Las baterías no sé si están muy bien o no, la verdad es que nunca les puse el multímetro a tope de carga, hay uno de aguja puesto con las baterías que te indica el voltaje y el porcentaje de carga, y alguna vez, en un viaje largo, ha llegado al 100%, pero aún no le puse el multímetro en esa situación para ver qué voltaje real tenía.

Deberían estar bien puesto que apenas tienen un año, aunque bueno, supongo que dependerá de otros factores o si llevaron algunas descargas muy profundas.

Dime una cosa, ¿es normal que en un viaje de 250 km no se carguen del todo, estando a poco más de 1/4 de carga en origen? Porque en ese caso, o bien las baterías no andan finas, o bien el alternador es el que anda flojo (lo he probado con un medidor de estos del lidl de un amigo, y la principal la carga bien, las secundarias las carga con un poco más de revoluciones... Es decir, a ralentí carga poco las secundarias, pero andando con la furgo, manda el voltaje de carga a todas)

El alternador sólo funciona después de un pequeño acelerón inicial (se enciende piloto de batería al arrancar y se apaga al dar acelerón), aunque esto me dijeron que bueno, que no pasa nada (otros me dijeron "uyuyuy ese alternador hay que arreglarlo que te puede dejar tirado")

pendrive

Espera un momento....

El regulador que debo tener montado... ¿No será justo ese medidor de voltaje analógico que tengo junto con un botón verde que hace que ese indicador funcione?

Voy a hacerle unas fotos y te lo enseño.

perroflautero

Marzo 02, 2016, 18:43:33 pm #4 Ultima modificación: Marzo 02, 2016, 18:46:25 pm por perroflautero
En general el alternador es una mala forma de cargar baterías, y sobre todo las de servicio, el regulador de carga de un alternador esta diseñado para recargar rápidamente una batería apenas descargada (la de arranque), cuando tiene que enfrentarse a varias baterías en paralelo con descargas mas profundas no se hace con ellas y no las llega a cargar del todo, es por eso que normalmente se recomienda dar a las baterías de servicio una carga con cargador externo una vez al mes al menos, porque si no las baterías mueren prematuramente. La ventaja de tener una placa solar es que su regulador si que carga las baterías al 100% (si funciona).

Por lo que dices también podrías tener otro problema suplementario, si la tensión que llega a las baterías de servicio es inferior de la que llega a la batería de arranque, es muy posible que los cables que unen las baterías sean demasiado delgados o no estén todos los terminales bien apretados, con eso se produce una caída de tensión, y si esta es muy grande las baterías de servicio no llegan nunca a cargarse bien, y es es malo.

Además si que parece que el regulador del alternador puede no estar en forma.

Todas estas cosas solo se pueden comprobar con el polimetro en la mano, y seria interesante que lo hicieses cuanto antes, además de estar restando vida a las baterías también podría haber algunos puntos peligrosos, terminales mal apretados, cables de insuficiente seccion (estas dos cosas son peligro de incendio) y el regulador del alternador en mal estado (además del regulador solar) lo que te puede dejar tirado.

Creo que tu furgo se merece una buena revisión del sistema eléctrico, los años pasan factura a todos los elementos, también los eléctricos. Revisar todo puede ser bastante trabajo, principalmente porque casi siempre hay que desmontar muebles, panelados y cosas así, pero es importante, tanto por seguridad como por economía.

perroflautero

Cita de: pendrive en Marzo 02, 2016, 18:34:44 pm
Espera un momento....

El regulador que debo tener montado... ¿No será justo ese medidor de voltaje analógico que tengo junto con un botón verde que hace que ese indicador funcione?

Voy a hacerle unas fotos y te lo enseño.


Eso parece ser un simple voltímetro, me extrañaría mucho que sea el regulador, pero lo que si es posible es que no ande muy lejos del voltímetro.

pendrive

Marzo 02, 2016, 19:02:58 pm #6 Ultima modificación: Marzo 02, 2016, 19:04:41 pm por pendrive
Bueno, creo que tengo noticias. He bajado y entre lo que me has dicho y que seguí los cables bien, creo que localicé al "regulador".

La placa va enchufada directamente a este aparato:





De la marca "Watt&Home", es una especie de mochila que lleva una batería propia (si desconectas las baterías, sigue dando luz y voltaje en sus enchufes).

De ahí, salen dos cables a la batería principal, y equilibra su voltaje (cuando se cargan con el alternador, el indicador de este aparato y el voltaje de sus enchufes también suben y tienen el mismo voltaje que la doble batería)

Así que el problema debe estar en este aparato, concretamente, el circuito que se encarga de regular la entrada de la placa solar.

Sobre lo de revisar las demás cosas... Eso hice hace un mes con un amigo, especialmente el tema de la sección de los cables que fuera suficiente para el consumo que hay y esas cosas.. Por ese lado estoy tranquilo, aunque, como ves, queda algún que otro cabo suelto, entre ellos, este de la placa solar.

Supongo que tendré que desmontar esta "mochila" para ver si se puede arreglar el regulador que lleva a la entrada.

Sospecho que este aparato debía ser un kit con el que seguro que venía la placa solar. O quizá no...


pendrive

Marzo 02, 2016, 19:16:42 pm #7 Ultima modificación: Marzo 02, 2016, 19:20:00 pm por pendrive
Lo encontré!

Efectivamente, el cacharro este es un kit solar completo de 15W

En esta tienda aparece
http://www.greenweez.com/panneaux-solaires-c2987

(hay que bajar para verlo y no deja verlo en detalle porque aparece como descatalogado)

Aquí sí aparece con detalle:
http://www.ideesmaison.com/Idees-produits/Power-Kit-WH15/Pratique-economique-et-ecologique.html

perroflautero

Bueno, ya vamos sacando algo en claro. Ese cacharro tiene toda la pinta de ser un sistema de iluminación autónomo, seguramente el anterior dueño desmonto una farola solar y aprovecho la "mochila" y el panel. La "mochila" lleva un regulador de carga, una batería y una luz, lo que no se es de que forma han sacado una linea de carga hacia la batería, es muy posible que en vez de una linea de carga haya sacado una linea de alimentación, por eso solo da 12V y no consigue cargar la batería.

Creo que te interesa eliminar ese armatoste y poner un regulador de carga decente, pierdes ese punto de luz pero ganas un autentico cargador solar de baterías.

El regulador tendría que ir en función del panel, de su intensidad máxima. No se si el panel tendrá por detrás una pegatina con los datos, seria interesante conocerlos, o en ultimo caso una foto del panel y sus medidas, así puedo decirte la potencia del panel y que regulador te interesa poner.

perroflautero

Cita de: pendrive en Marzo 02, 2016, 19:16:42 pm
Lo encontré!

Efectivamente, el cacharro este es un kit solar completo de 15W

En esta tienda aparece
http://www.greenweez.com/panneaux-solaires-c2987

(hay que bajar para verlo y no deja verlo en detalle porque aparece como descatalogado)


Te me has adelantado mientras escribia. Se confirma lo que pensaba. De todas formas con ese panel de solo 15W poco puedes hacer, no te merece la pena gastarte ni un duro en ponerle nada. Es mejor que pongas un panel decente, con su regulador, y eso lo dejes para iluminar un huerto, la puerta de un garaje o algo similar, su potencia es demasiado pequeña.

pendrive

O sea que realmente no debe ni estar estropeado, sino que los cables seguramente salen con el voltaje de la batería interna y no con el de la salida del regulador.

Puestos a aprovechar, yo me pregunto:

Como la mochila tiene dos conexiones, la que podemos llamar A que es la de serie por la que se enchufa la placa, y la B, que son los cables que salen hacia la otra batería.

¿Sería descabellado poner la placa a un regulador externo y éste conectarlo a la conexión B, dejando la A sin conectarle nada?

Es decir, de esta manera, estaría metiendo en el circuito los 13,8v necesarios y todas las baterías podrían cargarse, aunque tardaran una semana o más, pero se cargarían, no?


perroflautero

No es posible, no puedes usar lineas de alimentación ni para cargar ni para conectar a otro regulador. Como mucho podrías sacar de la batería interna un cable del positivo y un cable del negativo, y llevarlos a las otras baterías, así el regulador interno del aparato alimentaria tres baterías conectadas en paralelo. El problema es que no sabemos que tipo de batería lleva el aparato, y si sera compatible con las otras que tienes, es muy posible que el aparato lleve una batería de SAI, o sea una batería AGM de 6-7V, con lo que el regulador interno no sirve para cargar baterías de 12V, pero eso es una simple suposición.
Sinceramente yo dejaría ese aparato tal y como esta, es un sistema de iluminación autónomo, pero con solo 15W de potencia máxima del panel, no puedes esperar sacarle mas de 3 o 4A al día, y eso en días buenos y orientando el panel correctamente, así que una batería normal tardaría meses en cargarla.

Yo me estoy haciendo ahora mismo un cargador solar de mantenimiento de 40W de potencia y de bajo coste (50€ aprox) por eso creo que no te interesa desguazar ese aparato para nada.
Puedes ver mi cargador aqui http://www.furgovw.org/index.php?topic=304886.msg3920669#msg3920669

pendrive

La batería interna del aparato es de 15Ah y 12v, según su manual que localicé aquí :
http://www.wattethome.com/images/notice%20Power%20Kit%20WH15%20%20VF.pdf

De todos modos mi idea es poner una placa en condiciones este verano para desentenderme de la carga de las baterías para siempre.

Le voy a echar un ojo a tu cargador.

perroflautero

Una placa de 150W y un regulador te puede salir desde 170€ y te olvidas. Yo lo que haría es poner en venta ese aparato, seguro que alguien lo encuentra muy útil tal y como esta, para un cuarto de aperos o algun sitio similar,  y amortizas la placa nueva en gran parte, si lo desguazas o lo "tuneas" no te va a ser de utilidad y lo pierdes.