Mixta o turismo, qué es mejor?

Iniciado por kamipedro, Febrero 21, 2016, 20:45:26 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

kamipedro

Muy buenas. Cuando nos compramos la furgo, pedimos que fuera de cinco plazas y turismo, pues bien, o el concesionario o la gestoría se equivocaron y en la ficha técnica pone 3100 mixta adaptable y de 8 plazas. Lo de mixta me di cuenta enseguida y se lo dije al conce, no me pusieron pegas y quedamos que cuando quisiera pedían la homologación a Fiat y se pasaba la itv; todavía no lo he hecho esperando a que llegue la primera que me toca el año que viene. Pero el otro día mirando los papeles me di cuenta de lo de las ocho plazas, claro el coche viene con solo cinco y sin cinturones para lo que sería la tercera fila de asientos, así que vuelta a hablar con la tienda y según el vendedor me ha pedido todas la homologaciones necesarias. Lo de las ocho plazas a cinco lo tengo que hacer, pero me asalta la duda de si es mejor turismo o mixta. Si la paso a turismo ahora que tiene un año, tengo que pagar el impuesto de matriculación? Y qué ventajas le véis a una u otra forma.
Muchas gracias por vuestra ayuda.

CarlosX

Si es mixta vas a 100km/h y como turismo a 120km/h en autopista. X ejemplo en Santander como turismo puedes aparcar en la ciudad y como mixto, hasta q lo cambien q están en ello no. Por otro lado cuando pases unas cuantas itv como turismo van cada año y como mixto cada 6 meses.
Las ventajas de mixto esq si haces camperizacion desmontable sin herramientas (a las argollas o anclajes de la furgo) si te paran no pasa nada, puedes andar llevando los asientos q quieras; como turismo se supone q tienes q llevar las plazas q vienen en papeles y solo puedes llevar equipaje.
Alguien mas te hará aportaciones mas exactas, supongo gg

Mahourio

Como mixta la primera ITV es a los 2 años, anual de 2 a 10 años y semestral a partir de los 10. Límite de velocidad 100kmh en autovía.
Como turismo la primera ITV a los 4 años, bianual hasta los 10 y anual a partir de 10. El límite de velocidad como cualquier turismo.
Respecto a los asientos y las plazas, una cosa es la tarjeta de características técnicas y otra el permiso de circulación. En mi caso tengo 9 plazas en la tarjeta de ITV (plazas máximas homologables), pero en el permiso pone 6 (ocupantes máximos permitidos), es decir que la podría homologar hasta 9 plazas pero ahora no pueden montar más de 6 personas. Ah, y estoy pasando la ITV con 5 plazas (1+1+3) sin ningún tipo de homologación específica.
Respecto a lo de llevar los asientos instalados o no, no he encontrado ningún artículo del Reglamento General de Circulación ni del de Vehículos donde ponga que está prohibido circular sin ellos.
Sobre lo de llevar equipaje no existe definición al respecto por lo que equipaje podrá ser una maleta, una tabla de surf, una bici, una lavadora o un cajón de madera (por ejemplo un mueble). Lo que sí específica es que la carga no deberá estorbar al conductor, ni quitar visibilidad (con dos retrovisores exteriores no es problema), ni comprometer la estabilidad del vehículo (peso mal repartido), ni suponer un peligro para los ocupantes (carga mal sujeta que pueda salir despedida en caso de frenada brusca, por ejemplo).


El viaje comienza cuando empiezas a planearlo

La Cacharra: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300186.0

kamipedro

Gracias Carlosx  y Mahourio por vuestras respuestas, aunque la itv es bienal hasta los seis años.
Lo que yo preguntaba es si por no tener cuatro años hay que pagar algo más del impuesto de matriculación, en su día  se pagó el 9.75%, es decir, proporcional a la cantidad de emisiones, aunque por lo que voy descubriendo, los vehículos mixtos no pagan impuesto de matriculación:
http://noticias.coches.com/consejos/impuesto-de-matriculacion/182273
Si es así, me joxxxeron más de 1800€
Que si realmente merece la pena pasarla a turismo por alguna razón que yo no he descubierto: más velocidad, periodicidad de itv más prolongada.
Que si alguna vez me para la GC me pueden multar o algo peor por no llevar cinturones para la tercera fila, aunque no lleve esta.
Estoy hecho un lío con lo del impuesto.

Mahourio

Cita de: kamipedro en Febrero 22, 2016, 20:59:30 pm
Gracias Carlosx  y Mahourio por vuestras respuestas, aunque la itv es bienal hasta los seis años.

Cierto kamipedro, como mixta la primera ITV es a los 2 años, bianual de 2 a 6 años, anual de 6 a 10 años y semestral a partir de los 10. Fallo mío que lo escribí de cabeza y se me olvidó el tramo bienal.
Sobre el impuesto yo no te puedo decir con certeza porque sólo sé de oídas que los mixtos si pasan a turismo antes de X plazo tienen que pagar un impuesto, supongo que por lo de la matriculación.
Sobre lo de la denuncia por GC, podrán denunciar por llevar más pasajeros de los autorizados en el Permiso de Circulación o por no llevar un pasajero el cinturón. Pero denunciar por no llevar los cinturones de la 3a fila, cuando no son necesarios para cubrir las plazas autorizadas, no tendría sentido. En ese caso no sería una denuncia sino una solicitud de ITV extraordinaria que según la ley se establece para casos de accidente grave (donde el coche ha sufrido daños muy importantes) o cuando se observa una deficiencia grave o una posible falta de homologación de algún elemento importante para la seguridad y no veo que entre en ese caso. De hecho yo ahora voy biplaza porque estoy cada 2x3 haciendo cosas en la parte de atrás y no he encontrado ningún artículo que prohíba no llevar asientos, ni estoy poniendo en peligro mi seguridad ni la de otros.


El viaje comienza cuando empiezas a planearlo

La Cacharra: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300186.0

kamipedro

Gracias Mahourio por la respuesta.
Por la información que voy encontrando, tuvimos que pagar el impuesto de matriculación por no ser afecta a una actividad comercial, es decir, por darle un uso particular, así que, si la paso a turismo, no debería de pagar otra vez el impuesto, solo la itv, creo. .panico

bixomalo

Hola! No os puedo decir dónde lo pone, pues me lo dijo de palabra el técnico de la ITV cuando le comenté de pasar mi T5 que está como mixta a turismo. Pero el me comentó que me informase primero si por el cubicaje y caballaje, me iba a merecer la pena pagar lo que sube el impuesto de circulación, por no pagar la ITV semestral.
Aún no he pagado el impuesto de este año, la sigo teniendo mixta hasta ver cuánto pago de esta forma e intentaré informarme de cuánto sería como turismo.
Claro que el impuesto de circulación es local, así que depende de dónde vivas. Yo lo pago en Murcia capital, así que si alguien por aquí también y tiene T5, 2.500 y 130 cv como turismo, me podría ilustrar, jejeeje. Gracias de antemano.

Te lo cuento por si quieres valorar esto también a la hora de cambiar o no.

Danbe46

Bichomalo muy buenas, yo soy de Cádiz Capital y tengo también mi T5 2.5 130 cv del 2005 como vehiculo mixto... este año empiezo a pasar la itv cada 6 meses y estoy en lo mismo que tu; en saber cuanto me subiría el impuesto de circulación por pasarla a turismo o turismo-vivienda. Actualmente pago 164€ de impuesto siendo vehiculo mixto adaptable. La cosa es la siguiente... la itv me viene a salir si no recuerdo mal sobre 60€... si apartir de este año tengo que pasar 2 itv, serían 120€ aprox... Tendría que informarme si el impuesto me subiría en mas de 60€, lo que veo bastante excesivo aunque si fueran hasta 60€ más, los pagaría ya si lo dejo en vehiculo mixto, apartir de este años mis gastos anuales serían de 164€ de impuestos de circulación + 60€ de la 1ª itv + 60€ de la 2ª itv = 284€... la cosa es saber cuanto de más pagaría por el impuesto de circulación siendo turismo y ponerlo en la balanza con poder ir a 120 km/h y visitar la itv una vez al año.

Entiendo que para informarme del tema de los impuestos de circulación tengo que ir a mi ayuntamiento no es así?

Un saludito.
Furgotemario, ya tu sabes... 🚐

kamipedro

Seguro que en la página web de tu ayuntamiento podrás encontrar lo que vas a pagar como turismo. A mi me sale 73€ como mixta y el doble como turismo, aún así la voy a pasar por el tema de la velocidad....., eso si llegan los papeles de la FIAT, porque ya llevo más de un mes esperando.

Danbe46

Los papeles te refieres al certificado de homologación no? Cuanto te han pedido por el papelito?
Furgotemario, ya tu sabes... 🚐

kamipedro

Si. Según comento al principio, se equivocaron o el concesionario o la gestoría, ya que yo la pedí como turismo, así que gasto cero.

ARTEFACTO

Cita de: CarlosX en Febrero 21, 2016, 21:12:17 pm
en Santander como turismo puedes aparcar en la ciudad y como mixto, hasta q lo cambien q están en ello no.


Estoy alucinando...Esto es cierto???  .confuso2 .confuso2

Si voy a santander con mi mixta, y aparco en la ciudad me pueden denunciar???  .confuso2 .confuso2 .confuso2 .confuso2 Y yo como puedo saber si esto es asi, ponen una señal en cada entrada o calle de la ciudad??? Esto pasa en mas ciudades??
"Toda una generación trabajando en gasolineras, sirviendo mesas, siendo esclavos oficinistas...La publicidad nos hace desear coches y ropas, tenemos empleos que odiamos para comprar mierda que no necesitamos"

Kiyo74

NO COMENT :-X
Terminaré yendome a EEUU........ .ovni .ovni .ovni

kamipedro

Y ellos cómo saben si es mixta o turismo? Me refiero a la policía local. .confuso1 .confuso1

urbanoII

Ellos te multan, y luego ya si eso tu recurres. Con la misma, como son ellos mismos los que tienen que decidir sobre el recurso, ni te dan la razón y aunque sea turismo dirán que para el caso es mixta.