No arranca s'olo hace clack T4 2,4D del 91

Iniciado por exupery, Febrero 19, 2016, 14:21:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

exupery

Pues eso que cuando le das a la llave solo hace clack. La bateria la he cargado y del interruptor famoso del clausor tampoco porque tratando de arrancar con puente hace exactamente lo mismo, clack. Que deberia mirar a continuacion. No pongo ni un acento pq estoy en Suiza con un teclado aleman y no veo acentos. Gracias

haizkolari

revisa y limpia el cable rojo mas gordo que va de la batería al motor de arranque... después tienes el rojo/negro mas finito que sale del motor de arranque a la llave de contacto, también un repaso le viene bien aunque si notas el clack es que funciona y el problema es el rojo gordo (desconecta la batería antes de manipular el cableado y después aprieta todo bien a los bornes ;) )
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

alberizo

El clack que suena es el bendix del motor de arranque  asi que corriente le llega. Tienes jodido el automático del motor de arranque (es un relé adherido al motor de arranque), si es para una urgencia puedes darle unos golpes si se ha quedado encasquillado, sino cambiarlo cuesta dos duros si lo haces tú, es muy fácil. Sino en un taller de electricidad de automóvil te lo cambian por menos de 100€, en la mayoría de talleres te intentan cambiar el motor de arranque completo y la broma se te pone por el triple, busca uno de electricidad.

Si tienes un multímetro y ganas le puedes hacer una sencilla prueba para estar 100% seguro.

haizkolari

cierto, un buen golpe seco en el cuerpo del motor de arranque puede reanimarlo  ;D
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

exupery

Alberizo me puedes dar alguna pista mas de como es ese rele adherido al Motor de arranque y como cambiarlo?

exupery

Y de como hacer la sencilla prueba? Gracias

alberizo

Te contesto por aquí el privado para que le pueda servir a más gente.

No se que furgo tienes, pero en la mayoría es prácticamente el mismo sistema, encuentra el motor de arranque, estará en la parte inferior del bloque motor, a la salida de este hacia la caja de cambios, ya que engrana en el volante motor.

Un motor de arranque tiene un aspecto como este


Se distinguen dos partes, la de abajo es un simple  motor que gira con muchísimo par. Y la parte de arriba es el automático, solenoide o relé que se encarga de engranar el motor en el volante motor. Un motor de arranque no podría ir girando siempre con las revoluciones del motor ya que se quemaria por eso se acopla y desacopla cada vez que le das al contacto, de eso se ocupa el solenoide. El piñón que engrana se llama bendix y lo mueve ese solenoide, el clack que escuchas es ese movimiento. En la foto es el piñón que se ve abajo a la derecha en el eje del motor propio.

Con este esquema lo mismo lo ves más claro.


Al motor de arranque le llegan 2 cables al solenoide, uno fino que es el contacto y uno gordo directo desde la batería, y del solenoide sale otro cable gordo al motor de arranque. En algunos motores el negativo viene también de un cable gordote o directamente de la propia carcasa coje masa.
Cuando tu das al contacto, al solenoide le llegan 12+ por el cable finito, esto permite que al solenoide le entren 12+ por el cable gordote, este se activa y saca el bendix para engranarlo en el volante motor, cuando esta engranado sale una señal 12+ del solenoide hacia el motor que lo hace girar.
Para que te hagas una idea
*imagen borrada por el servidor remoto

Lo que se suele joder es ese solenoide, que aunque saca el bendix (clack) no da la salida de 12+ hacia el motor, con lo cual no escuchas ni intento de arranque.
Si te quieres asegurar que es el solenoide con un multímetro sólo tienes que ver si a la salida del mismo da 12+ cuando le das a contacto, si no da voltaje 100% ese es el falló, cambiarlo es desconectar los cables y unos tornillos, poner el nuevo y volver a conectar los cables, súper fácil.
Podría ser que te de voltaje entonces el fallo sería del motor, pero lo veo menos probable, podrían ser las escobillas, que el cable del rotor (bobina) este cortado o incluso tengas un cortocircuito. Si llegas a ese punto abrirlo y encontrar el problema es fácil, pero la mayoría de las veces es el solenoide que peta.

Tomalo como algo orientativo, de precio creó que puede rondar los 40€ el solenoide, y un motor de arranque genérico 150-200€. Aunque algunos prefieren poner motor de arranque nuevo yo prefiero cambiar sólo el solenoide porque así mantengo el motor original de la casa y las otras partes es raro que se te jodan, como mucho cambiar las escobillas que valen dos duros.



eDiC

Cita de: alberizo en Febrero 19, 2016, 16:50:12 pm
Te contesto por aquí el privado para que le pueda servir a más gente.

No se que furgo tienes, pero en la mayoría es prácticamente el mismo sistema, encuentra el motor de arranque, estará en la parte inferior del bloque motor, a la salida de este hacia la caja de cambios, ya que engrana en el volante motor.

Un motor de arranque tiene un aspecto como este


Se distinguen dos partes, la de abajo es un simple  motor que gira con muchísimo par. Y la parte de arriba es el automático, solenoide o relé que se encarga de engranar el motor en el volante motor. Un motor de arranque no podría ir girando siempre con las revoluciones del motor ya que se quemaria por eso se acopla y desacopla cada vez que le das al contacto, de eso se ocupa el solenoide. El piñón que engrana se llama bendix y lo mueve ese solenoide, el clack que escuchas es ese movimiento. En la foto es el piñón que se ve abajo a la derecha en el eje del motor propio.

Con este esquema lo mismo lo ves más claro.


Al motor de arranque le llegan 2 cables al solenoide, uno fino que es el contacto y uno gordo directo desde la batería, y del solenoide sale otro cable gordo al motor de arranque. En algunos motores el negativo viene también de un cable gordote o directamente de la propia carcasa coje masa.
Cuando tu das al contacto, al solenoide le llegan 12+ por el cable finito, esto permite que al solenoide le entren 12+ por el cable gordote, este se activa y saca el bendix para engranarlo en el volante motor, cuando esta engranado sale una señal 12+ del solenoide hacia el motor que lo hace girar.
Para que te hagas una idea
*imagen borrada por el servidor remoto

Lo que se suele joder es ese solenoide, que aunque saca el bendix (clack) no da la salida de 12+ hacia el motor, con lo cual no escuchas ni intento de arranque.
Si te quieres asegurar que es el solenoide con un multímetro sólo tienes que ver si a la salida del mismo da 12+ cuando le das a contacto, si no da voltaje 100% ese es el falló, cambiarlo es desconectar los cables y unos tornillos, poner el nuevo y volver a conectar los cables, súper fácil.
Podría ser que te de voltaje entonces el fallo sería del motor, pero lo veo menos probable, podrían ser las escobillas, que el cable del rotor (bobina) este cortado o incluso tengas un cortocircuito. Si llegas a ese punto abrirlo y encontrar el problema es fácil, pero la mayoría de las veces es el solenoide que peta.

Tomalo como algo orientativo, de precio creó que puede rondar los 40€ el solenoide, y un motor de arranque genérico 150-200€. Aunque algunos prefieren poner motor de arranque nuevo yo prefiero cambiar sólo el solenoide porque así mantengo el motor original de la casa y las otras partes es raro que se te jodan, como mucho cambiar las escobillas que valen dos duros.


Muy buen aporte, Yo tengo el mismo problema, pero al intentar varias veces arranca, la historia de comprobar el funcionamiento del selenoide es que por fuerza tienes que sacar el motor :( y eso si no tienes un minimo de herramienta es un poco complicado, me paso en Cerdeña, me cambiaron 2 cables que supongo que han dejado por cambair el unico que no se podra que es el que le llega al motor en si. UFf llevo asi desde Verano como digo me funciona despues de muchos intentos, pero creo que si debere cambiar el motor, un precio orientativo del cambio de motor de arranque??

Gracias amigos
eDiC

RumboZen

Si llevas el motor de arranque original Bosch merece la pena repararlo, a mi me paso algo similar y estuve mirando precios, algunos de esos baratos los puedes encontrar por unos 100 euros, yo lo lleve a reparar y me costo 60 euros y el hombre me garantizo que tenia motor de arranque para muchos muchos años como si fuera un Bosch nuevo.
Cualquier electromecánico te lo puede solucionar, si eres de Barcelona te puedo decir donde lo lleve yo. Saludos!

alberizo

Cita de: eDiC en Febrero 19, 2016, 21:26:14 pm
Muy buen aporte, Yo tengo el mismo problema, pero al intentar varias veces arranca, la historia de comprobar el funcionamiento del selenoide es que por fuerza tienes que sacar el motor :( y eso si no tienes un minimo de herramienta es un poco complicado, me paso en Cerdeña, me cambiaron 2 cables que supongo que han dejado por cambair el unico que no se podra que es el que le llega al motor en si. UFf llevo asi desde Verano como digo me funciona despues de muchos intentos, pero creo que si debere cambiar el motor, un precio orientativo del cambio de motor de arranque??

Gracias amigos
eDiC

No hace falta sacar motor de arranque para probar si funciona, por lo menos en mi furgo, vale que no está a mano mano, pero con unas pinzas de cocodrilo en la punta del multímetro. Desconectar antes el negativo de la bateria por seguridad, poner la pinza, volver a conectar negativo y probar.

Si lo sacas y pruebas con pinzas directamente con la batería se puede dar el caso que te funcione perfectamente, como me pasó a mi, luego lo vuelves a montar y al tiempo otra vez y a quitarlo nuevamente.
No hace falta mucha herramienta, con una carraca y unos vasos es suficiente.

Yo estuve un par de meses que me arrancaba-no me arrancaba, a veces al intento 40 hasta que un día te deja tirado en el peor sitio posible. Mientras estuve así intentaba aparcarar cuesta abajo por si acaso.



exupery

Muchisimas gracias Alberizo. Super bien explicado.Ya contare como acaba esto.

exupery

Solucionado. Alberizo tenía toda la razón. Era el solenoide, o relé, osea la parte pequeña de arriba. 47 euros en una tienda de repuestos y fácil de cambiar.Ya hemos aprovechado para limpiar el motor de arranque por dentro y dejar todo como un pincel No he cambiado las escobillas pq le quedaba más de la mitad .Gracias a todos.