JUMPER L3H2 Sudor, sangre y lagrimas 2 HOMOLOGADA/FOTOS FIN

Iniciado por cmotion, Octubre 02, 2015, 01:46:36 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

cmotion

Si es acrilico, eso es lo que imaginaba Adric, solo la espuma con el tiempo pierde fuerza de tanto pisar. Mañana lo deberia de hacer, pero si hace falta lo dejare en stand by hasta que sepa como rellenar. Haber si se pasa Lisanlor que el sabra fijo.

Pensaba en rellenar con tablex y sika los 0,8mm que lleva de aire en la base y la zona del wc poliuretano que no se pisa.
Le hice un buen marco de apoyo, con bajante hacia el desague.
















Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

ursus_cr

El tema que comenta adric es lo que veo con el tema del plato y la espuma, de hay que te comente que lo pegues sobre madera con ms lo que es la base, pero cierto que tendrías que hacer un segundo bastidor donde apoyar y sentar bien las partes altas del plato.

Lo que también tengo claro es que lo vas a hacer bien, porque viendo como llevas el tema esta más que bien!
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


adric

Cita de: ursus_cr en Febrero 11, 2016, 23:25:26 pm
El tema que comenta adric es lo que veo con el tema del plato y la espuma, de hay que te comente que lo pegues sobre madera con ms lo que es la base, pero cierto que tendrías que hacer un segundo bastidor donde apoyar y sentar bien las partes altas del plato.

Lo que también tengo claro es que lo vas a hacer bien, porque viendo como llevas el tema esta más que bien!
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


yo cuándo lo levante tengo en mente tres opciones:

1. Reforzar la base con tabla de DM y Sika y luego volver a rellenar con espuma como lo tengo. Esto es más o menos lo que planteáis.
2. Hacerme un plato de ducha en "obra", con el que gano altura y queda resistente, impermeabilizado con pintura de poliuretano en 2 manos.
3. Lo que dije de rellenar con escayola, pero eso habría que hacerlo en verano y al sol ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

lisanlor

Cita de: cmotion en Febrero 11, 2016, 22:14:16 pm
Si es acrilico, eso es lo que imaginaba Adric, solo la espuma con el tiempo pierde fuerza de tanto pisar. Mañana lo deberia de hacer, pero si hace falta lo dejare en stand by hasta que sepa como rellenar. Haber si se pasa Lisanlor que el sabra fijo.

Pensaba en rellenar con tablex y sika los 0,8mm que lleva de aire en la base y la zona del wc poliuretano que no se pisa.
Le hice un buen marco de apoyo, con bajante hacia el desague.
















Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Mi opinión es que calces con tablas de madera en todos los puntos importantes de presión además de meter debajo en la zona de pisada una tabla plana de relleno. A todo esto cuando lo coloques rellenar con Sika todos los puntos de contacto para que fije y haga de amortiguación al pisar. La estructura tendrá que ser a medida como has preparado ya pero en 3 D para que encaje como un guante.

Las espumas son la muerte. Me llego una furgo así y entre él hinchazón de la espuma y su posterior deformación al pisar el plato partió por el centro.

ursus_cr

Cita de: lisanlor en Febrero 12, 2016, 07:29:24 am
Mi opinión es que calces con tablas de madera en todos los puntos importantes de presión además de meter debajo en la zona de pisada una tabla plana de relleno. A todo esto cuando lo coloques rellenar con Sika todos los puntos de contacto para que fije y haga de amortiguación al pisar. La estructura tendrá que ser a medida como has preparado ya pero en 3 D para que encaje como un guante.

Las espumas son la muerte. Me llego una furgo así y entre él hinchazón de la espuma y su posterior deformación al pisar el plato partió por el centro.

Esta es mi opinión también.
El plato debe estar firme y asentado, y la espuma no creó que sea la mejor opción.
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


MendiCamper

estoy con lisanlor

no entiendo porqué estos platos de ducha que ya compras vienen con todas las esquinas al aire, que despues es donde ceden y se separa la sika...

cmotion

Febrero 14, 2016, 22:05:07 pm #111 Ultima modificación: Febrero 14, 2016, 22:07:17 pm por cmotion
Cita de: ursus_cr en Febrero 11, 2016, 23:25:26 pm
El tema que comenta adric es lo que veo con el tema del plato y la espuma, de hay que te comente que lo pegues sobre madera con ms lo que es la base, pero cierto que tendrías que hacer un segundo bastidor donde apoyar y sentar bien las partes altas del plato.

Lo que también tengo claro es que lo vas a hacer bien, porque viendo como llevas el tema esta más que bien!
Salud

Enviado desde el patatomovil!!!


Gracias por ese voto de confianza!  .ereselmejor Correcto en eso estoy, dm de 0,4 y ms, era lo mas lógico para el plato y el resto estructura en 3D como dice  Lisanlor y después si que le hecharia la espuma, para rellenar.

Cita de: adric en Febrero 12, 2016, 01:10:31 am
yo cuándo lo levante tengo en mente tres opciones:

1. Reforzar la base con tabla de DM y Sika y luego volver a rellenar con espuma como lo tengo. Esto es más o menos lo que planteáis.
2. Hacerme un plato de ducha en "obra", con el que gano altura y queda resistente, impermeabilizado con pintura de poliuretano en 2 manos.
3. Lo que dije de rellenar con escayola, pero eso habría que hacerlo en verano y al sol ...


A que te refieres cuando dices de hacerlo en "obra"?

La escayola la veo pesada no? y al no tener nada de flexibilidad, partiria o agrietaría....

Al final me decline por dm y ms! yo de ti haria lo mismo

Gracias!

Cita de: lisanlor en Febrero 12, 2016, 07:29:24 am
Mi opinión es que calces con tablas de madera en todos los puntos importantes de presión además de meter debajo en la zona de pisada una tabla plana de relleno. A todo esto cuando lo coloques rellenar con Sika todos los puntos de contacto para que fije y haga de amortiguación al pisar. La estructura tendrá que ser a medida como has preparado ya pero en 3 D para que encaje como un guante.

Las espumas son la muerte. Me llego una furgo así y entre él hinchazón de la espuma y su posterior deformación al pisar el plato partió por el centro.


Te entendi perfectamente! al final la experiencia es un grado y es para sacarse el sombrero, qué los que mas teneis, la compartáis. Se agradece.
no le hecharias espuma a modo de relleno? después de la estructura que hablamos, dm, sika y con el plato puesto y collado y con peso encima...

Gracias

Cita de: biciostion en Febrero 13, 2016, 23:39:58 pm

estoy con lisanlor

no entiendo porqué estos platos de ducha que ya compras vienen con todas las esquinas al aire, que despues es donde ceden y se separa la sika...


+1 Pues para abaratar costes fijo, aunque con la estructura de madera queda cojonudo

adric

Cita de: cmotion en Febrero 14, 2016, 22:05:07 pm
[...]
A que te refieres cuando dices de hacerlo en "obra"?

La escayola la veo pesada no? y al no tener nada de flexibilidad, partiria o agrietaría....

Al final me decline por dm y ms! yo de ti haria lo mismo

Gracias!

[...]


Pues a hacerlo en obra me refiero a la opción de mandar el plato acrílico a tomar por saco, reforzar las uniones del suelo con las paredes, poner el desagüe en el mismo suelo empotrado y encima pintar a tres manos con pintura de dos componentes como la del suelo, encima una tarima y santas pascuas. Con esto gano algo de altura y robustez, seguro.

Lo de la escayola, por el peso no es el problema; ¿has cogido una plancha de escayola en las manos? No pesa NADA. Por el tema de las grietas ... que agriete lo que le de la gana bajo el acrílico, que total sólo hace de cama para el mismo y no va a retener ésta el agua, sino el plato. Vamos, lo que viene siendo sustituir la espuma que se chafa por escayola, que no se chafa. Quizás sea una opción un poco "guarra" de trabajar, pero no me parece mala.
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

crudy

Me parece ver por la foto que la zona interior del plato de ducha está pegada al suelo. Si es así, yo le haría un marco alrededor del plato para que sirva de apoyo al voladizo, con uno o dos apoyos según la distancia.  Yo he hecho algo asi, lo único que mi plato de ducha es más pequeño


cmotion

Cita de: adric en Febrero 15, 2016, 19:02:08 pm
Pues a hacerlo en obra me refiero a la opción de mandar el plato acrílico a tomar por saco, reforzar las uniones del suelo con las paredes, poner el desagüe en el mismo suelo empotrado y encima pintar a tres manos con pintura de dos componentes como la del suelo, encima una tarima y santas pascuas. Con esto gano algo de altura y robustez, seguro.

Lo de la escayola, por el peso no es el problema; ¿has cogido una plancha de escayola en las manos? No pesa NADA. Por el tema de las grietas ... que agriete lo que le de la gana bajo el acrílico, que total sólo hace de cama para el mismo y no va a retener ésta el agua, sino el plato. Vamos, lo que viene siendo sustituir la espuma que se chafa por escayola, que no se chafa. Quizás sea una opción un poco "guarra" de trabajar, pero no me parece mala.


LO de hacerlo de obra como dices me parece la mejor idea y si ya lo haces de fibra? es una liada pero definitivo...sopesalo
De yeso no lo acabo de ver

Cita de: crudy en Febrero 15, 2016, 21:53:01 pm
Me parece ver por la foto que la zona interior del plato de ducha está pegada al suelo. Si es así, yo le haría un marco alrededor del plato para que sirva de apoyo al voladizo, con uno o dos apoyos según la distancia.  Yo he hecho algo asi, lo único que mi plato de ducha es más pequeño




El problema es que el wc tiene que ir a esa altura, si no te comes el embellecedor exterior, y el plato de ducha solo tiene una posición y es ir pegado al wc, si te fijas el plato de ducha de Lisanlor tiene un cuello largo para solucionar este problema, asi puede ir el wc a su altura y el plato de ducha pegado al suelo.

Yo esto solo lo entendí hasta el momento que me lie a montarlo. Asi que encima de esa base de 6,5cm le hice la estructura al plato. Pierdo esos 6-7 cm de altura al baño :(

lisanlor

Febrero 16, 2016, 23:30:48 pm #115 Ultima modificación: Febrero 17, 2016, 00:03:15 am por lisanlor
Cita de: cmotion en Febrero 16, 2016, 22:52:23 pm
LO de hacerlo de obra como dices me parece la mejor idea y si ya lo haces de fibra? es una liada pero definitivo...sopesalo
De yeso no lo acabo de ver

El problema es que el wc tiene que ir a esa altura, si no te comes el embellecedor exterior, y el plato de ducha solo tiene una posición y es ir pegado al wc, si te fijas el plato de ducha de Lisanlor tiene un cuello largo para solucionar este problema, asi puede ir el wc a su altura y el plato de ducha pegado al suelo.

Yo esto solo lo entendí hasta el momento que me lie a montarlo. Asi que encima de esa base de 6,5cm le hice la estructura al plato. Pierdo esos 6-7 cm de altura al baño :(

Para ser más exacto a de subir 8 cm casi 9 para que el plato vaya lo más bajo posible y así te de una altura interior de 1,85. Además al elevarlo la postura sentado es la más adecuada. Si no acabas tan bajo con en un potti de 50 leuros.




adric

Cita de: cmotion en Febrero 16, 2016, 22:52:23 pm
LO de hacerlo de obra como dices me parece la mejor idea y si ya lo haces de fibra? es una liada pero definitivo...sopesalo
De yeso no lo acabo de ver

[...]


Cuando lo levante lo veré, a ver como hago ... en obra me gusta la idea, pero no tendría caídas hacia el desagüe ...
Yo lo del yeso lo veo perfectamente factible y económico, la verdad y queda firme firme, eso seguro.
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

irrintxi

Cita de: adric en Febrero 11, 2016, 19:58:21 pm
Si el plato de ducha es acrílico no te recomiendo para nada la espuma. Yo lo tengo con espuma y estoy por levantarlo todo y hacerlo de otra forma, ya que por una parte la espuma al hinchar deformó el plato y al pisar esta se va ablandando y se me ha agrietado el propio plato en un punto de ceder con el peso encima ...

La verdad es que aún no se me ha ocurrido con qué rellenar y que no pese ... ¿escayola?


Ademas, la espuma (salvo que sea de celda cerrada, que no es lo que la gente usa habitualmente, pilla humedad.....

adric

Cita de: irrintxi en Febrero 17, 2016, 23:15:05 pm
Ademas, la espuma (salvo que sea de celda cerrada, que no es lo que la gente usa habitualmente, pilla humedad.....


La normal es como una esponja más bien, eso es cierto, pero bueno, que tampoco es el tema que esté en contacto con el agua ...
Mi Iveco Daily (en proceso): http://www.furgovw.org/index.php?topic=286997
Scenic 2 Camper edition: http://www.furgovw.org/index.php?topic=300731.0

En el mundo hay tres clases de personas: las que saben contar y las que no.
Badum ... "espera un momento" ... tsssss.

cmotion


Cita de: lisanlor en Febrero 16, 2016, 23:30:48 pm
Para ser más exacto a de subir 8 cm casi 9 para que el plato vaya lo más bajo posible y así te de una altura interior de 1,85. Además al elevarlo la postura sentado es la más adecuada. Si no acabas tan bajo con en un potti de 50 leuros.





Si, si calla cada vez que veo el plato digo: cagonlá!  Te lo curraste mucho, incluso te ahorras de poner un ángulo alrededor por el perímetro alto que le hiciste también.
Yo no me fio de la union que me queda, plato-pared solo con sika...le pondré ángulo seguro como en la anterior.



Tampoco te comas mucho la olla con el desnivel Adric, por que eso lo decides tu si te pones en bajada o subida .meparto


Ok
Madera sika 1
Espuma 0  :)