Citroen Xsara Picasso 2.0 HDI 90cv

Iniciado por Bruno Mendes, Agosto 10, 2014, 21:19:24 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Queria saber que tal suelen salir las Citroen Xsara Picasso 2.0 HDI 90cv las averias, etc...

Que motor es mejor: 2.0 HDI 90 cv
20 (74.1%)
Que motor es mejor: 2.0 HDI 110cv
4 (14.8%)
Que motor es mejor: 1.6 HDI 90cv
1 (3.7%)
Que motor es mejor: 1.6 HDI 110cv
2 (7.4%)

Total de votos: 27

urbanoII

Cita de: agustmaiz en Febrero 07, 2016, 21:08:10 pm
Correa de la direccion rota??

Tapatalkeando sin acentos


Parece que el de la grúa le ha dicho que puede ser lo que comentas. Dijo que si se confirma no es una gran avería. Pero yo no tengo ni la más remota idea.

palurdo6

Hace dos meses le pase mi Picasso a mi hermano al comprar una generation. Me daba pena malvenderla. 13 años, 280.000 km 5.8l/100. Comodisima, estable, suave y muy fiable.
Hemos ido de camping por Europa con las bicis, varios años y va fenomenal. Solo se me ha roto la bomba del deposito de gasoil y unas manguetas (25 euros) y el rele del ventilador de la calefacción. El embrague es el original.
Ojalá la trafic me salga igual.


albertoydani

Turbo, satélites radio, luces, bocina, intermitentes, puerta acompañante, etc. Etc

Cañoneta

Llevo el mismo motor en el 406 HDI 90 CV del 2002
Averias-Centralita (novato)Bateria muerta y arranque en cuesta abajo fallo en estos coches con tanta electronica ya sabes algo se jode 400 € Nueva mas programacion  de novato vamos
sensor de temperatura bloque motor por desgaste y fallo lectura
Revisiones-Cambio de corra de distribucion y bomba de agua 340€(hechas en casa HAY QUE AHORRAR) aun no he cambiado embrage ni pastillas de freno y llevo 134000 Km y consumo 1300 Km a 5,7 a los 100Km no le suelo mucha guerra en carretera y me han comentado que es uno de los turismos que llevan el deposito de gran capacidad 70 o 72 Litros kilometros cambio de aceite a los 10000 y filtro tambien hechas en casa

Me da cosa soltar las propiedades que he tengo ya que siempre los he mimado bastante y cuidado y por lo quedan en el mercado de segunda mano no era lo ajustado bueno ya no me enrollo mas Saludos

urbanoII

Al final era la bomba hidráulica de la dirección. Le pusieron una de desguace y me han soplado 200 lereles.

pierola

Muy buenas, trabajo en un concesionario Peugeot y te recomiendo el 2.0 hdi 90 cv sin ningún género de dudas. Motor hiper fiable y con muchas menos averías que el 2.0 hdi 110cv por los siguientes motivos.
El de 90 no tiene aforador con bomba y el de 110 si
El de 90 no tiene doble volante motor y el de 110 si
El de 90 no tiene intercooler y sus tuberías y el de 110 si

Con esas tres cosas ya te evitas un montón de averías costosas, este consejo lo doy para xsaras, 306, xantias, 406, etc...porque creo que la Picasso no monto nunca el 2.0 hdi 110.
Si a esto le sumas una anulación de egr y dosificador de admisión se te queda un motor sempiterno.....

kevin!

Marzo 25, 2016, 01:53:31 am #36 Ultima modificación: Marzo 26, 2016, 01:26:43 am por kevin!
Cita de: pierola en Marzo 06, 2016, 01:23:24 am
Muy buenas, trabajo en un concesionario Peugeot y te recomiendo el 2.0 hdi 90 cv sin ningún género de dudas. Motor hiper fiable y con muchas menos averías que el 2.0 hdi 110cv por los siguientes motivos.
El de 90 no tiene aforador con bomba y el de 110 si
El de 90 no tiene doble volante motor y el de 110 si
El de 90 no tiene intercooler y sus tuberías y el de 110 si

Con esas tres cosas ya te evitas un montón de averías costosas, este consejo lo doy para xsaras, 306, xantias, 406, etc...porque creo que la Picasso no monto nunca el 2.0 hdi 110.
Si a esto le sumas una anulación de egr y dosificador de admisión se te queda un motor sempiterno.....

No es del todo cierto, el de 90cv si monto aforador con bomba electrica equipados con inyección Bosch,  los modelos que no monto aforador con bomba eléctrica fue con inyección Siemens, ya que tiene una bomba mecánica de aspiración integrada en la bomba  de alta presión, cosa que en la Bosch no lleva (por eso tiene una bomba eléctrica).
Depende que carrocería solo monto Bosch, por ejemplo la Xsara Picasso, Peugeot 306, citroën Xantia,  Xsara fase 1 solo monto Bosch.
Pero luego en los 307, Xsara fase 2/3, Citroën Berlingo, 406 etc... ya a partir del 2001 montaban Inyección Siemens.
Para comprobar rápidamente si llevas Siemens o Bosch, la Bosch no tiene pera de cebado, y los tubos de retorno de los inyectores están por encima de los inyectores, y la inyección Siemens lleva pera de cebado, y los tubos de retorno de combustible de los inyectores esta en el cuerpo de abajo del inyector, además en el Siemens, su filtro de Gasoil lleva 2 tubos conectados con un conector, mientras que la Bosch, dependiendo hay que tienen 2 tubos sin conector, o llevan un filtro de 3 tubos (uno de retorno en caso de sobrepresión, ya que tienen bomba eléctrica de baja presión) con conector.

Y por cierto, otra diferencia del RHY(90cv) al RHZ (110cv), es que el RHZ el turbo va gestionado con una electroválvula de vacío, y gestiona la wastegate, mientras que el RHY, el turbo es gestión mecánica, y la presión que se genera en la caracola va generando depresión, y chupa el pulmon de la válvula de la wastegate, y a si aliviando la presión del turbo.

cierv@lo

Cita de: pierola en Marzo 06, 2016, 01:23:24 am
Muy buenas, trabajo en un concesionario Peugeot y te recomiendo el 2.0 hdi 90 cv sin ningún género de dudas. Motor hiper fiable y con muchas menos averías que el 2.0 hdi 110cv por los siguientes motivos.
El de 90 no tiene aforador con bomba y el de 110 si
El de 90 no tiene doble volante motor y el de 110 si
El de 90 no tiene intercooler y sus tuberías y el de 110 si

Con esas tres cosas ya te evitas un montón de averías costosas, este consejo lo doy para xsaras, 306, xantias, 406, etc...porque creo que la Picasso no monto nunca el 2.0 hdi 110.
Si a esto le sumas una anulación de egr y dosificador de admisión se te queda un motor sempiterno.....


Que es dosificador de admision?? lo que va despues del filtro de aire?? Te refieres a que se puede anular tambien????  ???

Por cierto, de los que pones, el 306 solo monto HDI 90, nunca 110  ;)

pierola

El 306 solo monto el de 90 cv si...el dosificador va en la entrada de admisión y va comandado por una electroválvula como la de la egr, Si sigues los tubos que salen de las electroválvulas veras ambos dispositivos claramente, saludossss

for-emer

Hola soy el feliz propietario de una xsara picasso 2.0 hdi 90 cv con 250.000 km y ninguna avería. Usada sin conocimiento con compras del ikea quitando hasta los asientos para que entrarán los armarios empotrados, tirando de remolque en muchas ocasiones, la última con una tonelada de grijo para la casa del pueblo..... El motor maravilloso

kevin!

Mayo 15, 2016, 11:57:56 am #40 Ultima modificación: Mayo 15, 2016, 12:04:54 pm por kevin!
Cita de: for-emer en Mayo 14, 2016, 01:34:35 am
Hola soy el feliz propietario de una xsara picasso 2.0 hdi 90 cv con 250.000 km y ninguna avería. Usada sin conocimiento con compras del ikea quitando hasta los asientos para que entrarán los armarios empotrados, tirando de remolque en muchas ocasiones, la última con una tonelada de grijo para la casa del pueblo..... El motor maravilloso

Xsara picassso+2.0 hdi+90cv= coche indestructible.
Y lo que le queda jeje xD, con 250.000km esta en sus optimas condiciones.

A si que hazte una idea la cuerda que le queda.
Tengo la suerte de poseer uno, cerca de los 200.000km, es el mejor coche que he tenido, con el trato que se ha llevado y sigue funcionando de puta madre, y eso que el motor ha sufrido barbaridades.

for-emer

Kdd furgoneteros con picasso jejejjeej