Transporter 1.9 td 2001 no arranca en frío.

Iniciado por Sergiman, Diciembre 05, 2015, 09:30:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Sergiman

Hola,
Tengo una transporter 1.9 TD del 2001 que tiene algunas pegas (397.000 km, bajada de alemania hace tres propietarios y lo peor, comprada a un amigo).
La furgo va de lujo, excepto que no arranca en frío.
He cambiado los calentadores, he reparado una entrada de aire en la admisión y, por último he adelantado un poquito la bomba y revisado un inyector al azar.
Y nada, sigue sin arrancar si no es que la dejo caer en bajada (arranca perfectamente) o le echo éter.
Un mecánico me comenta que puede que tenga poca compresión y por eso no me arranca bien en frío... Antes de seguir gastándome pasta al tun tun, alguien puede darme alguna idea? Despues del primer arranque ya no hay problema... es cuando está más de 3 horas parada.
Gracias!!!

Sergiman

La acabo de comprar y no puedo comparar con el verano, pero la sensación es que el problema ha ido a más o por el uso o por la llegada del frío, no se...

pasats de gas

Hola, yo tengo el mismo problema lo que ya arranca , pero tienes que insistir mucho la mia es 2.5 tdi i me pasa desde que me hicieron la correa de distribucion i pinta a que esta mal calada la bomba injectora o eso me han dicho. Ahora la llevare a que me la ajusten porque encendia a la primera en pleno invierno un saludo

Sergiman

El tema es que ayer la saqué del mecánico y lo que hizo fue justamente variar un poquito lis grados de inclinación (adelantándola un poquito, segun me dijo). Eso es calar la bomba, no? La verdad es que me suena todo un poquito nuevo... En todo caso, se que no usó un comparador, ni desmontó nada así que no se si a lo mejor con utillaje específico o afinando más podría solucionarlo... es lo que tu crees?
Gracias!!!!

Sergiman

Motor, de arranque y baterías está ok.
Suelta un humo blanco denso despues de intentar arrancar sin éxito (si corto cuando suena el aviso de presión de aceite no sale humo).
Tiene sentido insistir en el calado de la bomba? Es caro hacer una prueba de compresión para descartar?
Me dejo algo?
Gracias por la ayuda!

COÑONETA

yo le haria una prueba de compresion primero,luego inyectores... pero si dices que dandole al spray te arranca tal vez no tenga suficiente fuerza la bomba para alimentar los inyectores, por aportar algo...

por cierto este hilo lo deberias haber puesto en mecanica T4, lo veran mas¡¡¡
aquel anciano me dijo su verdad., su consejo...la policía siempre te jodera...

Sergiman

Ups! Cierto Coñoneta... mejor dejo el hilo y abro uno nuevo?

haizkolari

realmente han comprobado que los calentadores funcionan? quizá sea el relé de calentadores

sería el 104

*imagen borrada por el servidor remoto

pide a un moderador que te mueva el post al apartado correcto
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Sergiman

El mecánico comprobó que una vez montados les llegara corriente. No obstanté lo comprobaré. Muchas gracias!

haizkolari

también si entra aire en el circuíto y se despurga la bomba, el síntoma es muy parecido, dificultad en el arranque y humareda una vez que se consigue encenderla, luego dependiendo del tiempo que pase arrancará bien mientras no se despurgue la bomba otra vez
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Sergiman

Gracias aizkolari! Entiendo que debería estar resuelto con la reparación de la entrada de aire en la admisión, aunque podría no estar resuto... la verdad es que no veo ninguna buurbuja en el tubo...

Sergiman

Moderador,  gracias por mover el post a t4.

Gravera

Hola, me interesa el hilo ya que a mi también me pasa ahora casualmente con la entrada del frio. La mia tiene starter manual, pero en algunas ocasiones aún abriéndolo tarda mucho y suelta mucho humo blanco mientras intenta arrancar.

¿Puede ser un síntoma de hacer distribución?


Un saludo!

haizkolari

Diciembre 08, 2015, 02:17:03 am #13 Ultima modificación: Diciembre 08, 2015, 02:20:33 am por haizkolari
Cita de: Sergiman en Diciembre 07, 2015, 18:10:13 pm
Gracias aizkolari! Entiendo que debería estar resuelto con la reparación de la entrada de aire en la admisión, aunque podría no estar resuto... la verdad es que no veo ninguna buurbuja en el tubo...


no tiene que ver una entrada de aire en la admisión, eso no afecta ya que un 1.9td no tiene sensor map ni de presión que afecte a la inyección, tu motor es mecánico puro, si tienes un problema de ese tipo simplemente escapa la presión del turbo cuando sople, pero no afecta en el momento del arranque en absoluto ya que a ralentí el turbo no sopla ni mete presión ni falta que hace para arrancar, simplemente en vez de entrar todo el aire desde la caja del filtro entra algo de aire sin filtrar a la cámara de combustión cosa que no importa a la hora de combustionar

a lo que me refiero es a la entrada de aire que pueda entrar en el circuíto de alimentación de gasoil, si entra aire en la bomba se despurga, eso significa que en vez de inyectar gasoil, inyecta aire o aire mezclado con un poco de gasoil y de ahí la humareda blanca y que no tenga suficiente combustible para combustionar y arrancar el motor..no sé si me explico  .malabares


Cita de: Gravera en Diciembre 07, 2015, 22:43:47 pm
Hola, me interesa el hilo ya que a mi también me pasa ahora casualmente con la entrada del frio. La mia tiene starter manual, pero en algunas ocasiones aún abriéndolo tarda mucho y suelta mucho humo blanco mientras intenta arrancar.

¿Puede ser un síntoma de hacer distribución?


Un saludo!


hay que comprobar el funcionamiento de los calentadores fehacientemente, que no haya aire en el circuíto de alimentación de la bomba ni fugas de gasoil en la bomba que la despurgue, que el cable del starter actue sobre el avance y el ralentí...luego entraríamos a comprobar el avance, si es el correcto sospechar de la electroválvula de aceleración de arranque en frío, esa electroválvula le da un avance extra a la bomba en frío y mejora el arranque, si está mal empeora el arranque evidentemente, y si no es nada de eso pues sería baja compresión en los cilindros(que podéis hacerle la prueba por poco dinero en cualquier taller y os sacáis esa duda desde el principio ;D )

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

Gravera

Muchas gracias por la información... Ahora para navidades me toca hacerle revisión profunda.. compresión en cilindros, revisión de la bomba, estado de los inyectores... y si puedo bomba de dirección reparada...

Ahora que me acuerdo, cuando arranca, el relentí es muy inestable durante 1 minuto o dos, tanto que si no piso el acelerador, se apaga.

Un saludo!