Jumper/Boxer/Ducato motores que tienen y consumo.

Iniciado por PICHUITE, Enero 03, 2014, 00:31:39 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

yusep

Una preguntilla que me surge, a ver si me podéis ayudar.

Si veo que se me quedara corta de motor para lo que la uso (puede que le tenga que Isotermarla, ahora sanidad dice que los medicamentos tienen q ir a 18ºC sea la época que sea), seria buena idea un chip de potencia/reprogramación de centralita? No se tampoco la diferencia... Por lo que he estado leyendo por este foro no parece que sea perjudicial para el motor, sobre todo para uno con tan pocos km, y puede reducir los consumos y hacer que la furgoneta vaya más suelta, que es justo lo que buscaría.
Teniendo en cuenta lo que dije al principio, rara vez subo de 100km/h excepto puntualmente para adelantar, vamos que no le meto mucha caña.
Y ya puestos si me recomendáis algún sitio para pedir información y tal.
Muchas gracias de nuevo!!!

kevin!

Octubre 28, 2015, 16:19:26 pm #76 Ultima modificación: Octubre 28, 2015, 16:42:09 pm por kevin!
Cita de: yusep en Octubre 27, 2015, 19:27:36 pm
Una preguntilla que me surge, a ver si me podéis ayudar.

Si veo que se me quedara corta de motor para lo que la uso (puede que le tenga que Isotermarla, ahora sanidad dice que los medicamentos tienen q ir a 18ºC sea la época que sea), seria buena idea un chip de potencia/reprogramación de centralita? No se tampoco la diferencia... Por lo que he estado leyendo por este foro no parece que sea perjudicial para el motor, sobre todo para uno con tan pocos km, y puede reducir los consumos y hacer que la furgoneta vaya más suelta, que es justo lo que buscaría.
Teniendo en cuenta lo que dije al principio, rara vez subo de 100km/h excepto puntualmente para adelantar, vamos que no le meto mucha caña.
Y ya puestos si me recomendáis algún sitio para pedir información y tal.
Muchas gracias de nuevo!!!

Depende de que motor lleve, si lleva por ejemplo un 2.8 JTD, puedes subirlo a 140cv por ejemplo.
Y luego, alejate de los chips de potencia, son una estafa. Hazle una reprogramación como dios manda, y que te lo haga alguien que sepa, una buena repro no reduce casi nada la vida del motor.

yusep

Octubre 28, 2015, 19:54:53 pm #77 Ultima modificación: Octubre 28, 2015, 20:14:19 pm por yusep
Un 2.0 115cv Multijet II.
He mirado para hacerla en TLR Sport, en una distribuidora q tienen aquí en Granada, Torsan Motor, te lo hacen con banco de pruebas y 3 años de garantía del software, por lo que he visto en foros, tiene muy buenas opiniones.

Maikel

Octubre 28, 2015, 21:56:14 pm #78 Ultima modificación: Octubre 28, 2015, 22:25:31 pm por Maikel
Hola, me remito al hilo del post: motores/consumo

La mía : Boxer L1 H1 del 2005 motor 2.0 HDi-1997 cc. ( tipo D-RHV) consume como un mechero; entre 7/ 7,5 llaneando (a veces menos)

Motor: Bien, non problem de nada (60000kms.) contento, pero supercabreao en subidas/puertos. No tira ni patrás .meparto

Las marchas son muy cortas, aunque a mi me va bien (en especial la 1ª) porque hago el "gamberro" en pistas y semipistas .meparto. Buen motor (de momento) aunque me rezuma algo de aceite por la tapa de balancines....ya veremos que pasa en próximo futuro. Saludos a toooos



Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa

Maikel

Por cierto os hago una pregunta:

Se puede reprogamar este motor para ganar algún caballito. Me daría por satisfecho que mejorara el par motor, aunque pienso que la cilindrada es la madre del cordero. Salud!!!
Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa

kamipedro

Todo lo que tenga inyección electrónica se puede reprogramar y la tuya la tiene. Si las marchas son muy cortas, no debería costarle subir, a no ser que el piñón de la quinta sea el de más desarrollo (0.585:1), si es así, le vendría muy bien una pequeña repro pero bien hecha.

Maikel

Gracias kamipedro, lo tendré en cuenta. Saludos
Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa


elinotyn

Estoy a punto de comprar una Jumper 2.2 hdi del 2003 y me dice el dueño que es de 110cv, pero creo que solo existe el de 100cv, haber si hay alguien que me de luz sobre este tema, tambien me gustaria saber como van de consumos, fallos comunes, ect...

elinotyn

Cita de: elinotyn en Enero 14, 2016, 23:38:44 pm
Estoy a punto de comprar una Jumper 2.2 hdi del 2003 y me dice el dueño que es de 110cv, pero creo que solo existe el de 100cv, haber si hay alguien que me de luz sobre este tema, tambien me gustaria saber como van de consumos, fallos comunes, ect...


Nadie?

kamipedro

Con el motor 2.2 de ese año solo he encontrado que tiene 100 cv; el de 2.0 da 85 cv y el 2.8 127. De consumos y averías no te puedo ayudar mucho sobre este modelo, pero seguro que hay alguien que estará encantado de informarte. Dale tiempo.
Un saludo.

bertouti

Que bueno saber estas cosas son de estas furgonetas las que estamos buscando

elinotyn

Cita de: bertouti en Enero 15, 2016, 12:15:34 pm
Que bueno saber estas cosas son de estas furgonetas las que estamos buscando


Quedo a la espera de que alguien que la haya tenido me cuente como van.


templario

Cita de: elinotyn en Enero 15, 2016, 08:48:49 am
Nadie?

Dile al vendedor que te haga una foto de la ficha y te la envíe. Ahí aparece la potencia en KW y sólo has de pasarla a CV.

kevin!

Enero 22, 2016, 00:09:55 am #89 Ultima modificación: Enero 22, 2016, 00:24:00 am por kevin!
Cita de: elinotyn en Enero 15, 2016, 21:31:17 pm
Quedo a la espera de que alguien que la haya tenido me cuente como van.

Efectivamente, el 2.2 HDi es de 100CV, esa potencia solo salio con la versión de 8 válvulas y solo salio esa motorización con esa cilindrada 2.2, en la versión restyling de la Jumper del 2003 (motor origen PSA). El código motor es 4HY.

De fiabilidad, es igual de fiable que el 2.0 HDi de 8 válvulas (origen PSA).
Y de potencia, para 100CV tira bien, y consumos entre 7 litros a 10 litros dependiendo de lo que le pidas.
Yo tengo el 2.0 HDi de 90cv en un Xsara, y consume entre 5 litros en 80, 6.6 litros en 100, y ciudad unos 7 litros, y luego de potencia se desenvuelve muy bien para tener 90cv, y montado en furgoneta no creo que tenga problemas para moverse.