YA ESTA LIADA!!!!me voy pa alemania ,,pero antes necesito algun consejo.

Iniciado por Triki2001, Julio 16, 2015, 18:33:45 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

aligueitor

Auto Muller, el chico que lkeva las furgonetas es un tal Alex.
Pero todo lo que he dicho es muy teórico. No la tengo aun. El compromiso es traerla y tenerla preparada antes del dia 31, ya os diré que tal.

Debes buscar para eso empresas con antigüedad, que llevan trabajando con los mismos concesionarios mucho tiempo.

Yo les aclaré algunas cosas del contrato que estaban mal redactadas y que mi abogado me indicó y accedieron sin problemas.

No estaría mal poner un hilo de importadoras de confianza.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
6 peques

kamerom

cuidado con lo que traes de alemania que todo no se puede matricular y homologar aqui.y las itv estan a la minima.informate bien y asegura este punto.
En un salón estandar hay 1242 objetos que Chuck Norris puede usar para matarte, incluyendo la propia habitación.

Triki2001

Cita de: kamerom en Julio 22, 2015, 12:33:28 pm
cuidado con lo que traes de alemania que todo no se puede matricular y homologar aqui.y las itv estan a la minima.informate bien y asegura este punto.

Hola,,el problema lo veo en las vivaro life ,que no aprecen en las tablas pero veo que por españa hay muchas,,en principio las furgos bien de fabrica escepto si trae bola,,saludos

argot schnell

Cita de: Triki2001 en Julio 22, 2015, 13:05:05 pm
Hola,,el problema lo veo en las vivaro life ,que no aprecen en las tablas pero veo que por españa hay muchas,,en principio las furgos bien de fabrica escepto si trae bola,,saludos


La mia traía la bola original westfalia y no aparecía en la ficha técnica alemana, ya que en Alemania si un vehículo sale de origen con ella no la incluyen en la ficha técnica.... tuve mis más y menos con los de la ITV hasta que le pedí que me dieran por escrito en que se basaba para no homolgarla, con la documentación de la casa oficial que les había presentado...
Al día siguiente me llaman que estaba todo correcto..... :)
Con la bola se puede complicar un poco el asunto, pero se puede matricular.....

Triki2001

Cita de: argot schnell en Julio 22, 2015, 13:26:48 pm
La mia traía la bola original westfalia y no aparecía en la ficha técnica alemana, ya que en Alemania si un vehículo sale de origen con ella no la incluyen en la ficha técnica.... tuve mis más y menos con los de la ITV hasta que le pedí que me dieran por escrito en que se basaba para no homolgarla, con la documentación de la casa oficial que les había presentado...
Al día siguiente me llaman que estaba todo correcto..... :)
Con la bola se puede complicar un poco el asunto, pero se puede matricular.....

Pues vaya con los de la itv,,estare atento a esas cosas,,gracias

prisamata

En mi experiencia es importante tener muy muy claros los pasos a seguir y todo lo que necesitas. Yo una vez aquí quería pagar los distintos impuestos y algunos no tenían ni idea de lo que les hablaba. Recopilé información por internet y pedí toda la documentación al vendedor que llevé a un homologador antes de ir a por ella para que me confirmaran que no iba a tener ningún problema...toda precaución es poca que la normativa en este país es un poco de aquella manera.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


Triki2001

Cita de: prisamata en Julio 22, 2015, 13:38:18 pm
En mi experiencia es importante tener muy muy claros los pasos a seguir y todo lo que necesitas. Yo una vez aquí quería pagar los distintos impuestos y algunos no tenían ni idea de lo que les hablaba. Recopilé información por internet y pedí toda la documentación al vendedor que llevé a un homologador antes de ir a por ella para que me confirmaran que no iba a tener ningún problema...toda precaución es poca que la normativa en este país es un poco de aquella manera.

Enviado desde mi Aquaris E5 mediante Tapatalk


ufff ya te digo,españa is diferent,,,estoy dejando la impresora seca de tanta información que estoy imprimiendo ,,gracias por todo,,saludos



siemens

Yo he tratado con particulares, no compra-ventas, y que la furgo que sea esté de fábrica y me ha ido bien. Si tienes dudas pregunta en la itv que te toque más cerca.
y buena suerte!!, nunca está de más  ;D

bokeron82

Hola buenas soy novatisimo en esto, estoy buscando una t4 para camperizar y mi presupuesto es 4000 €. Creeis que por ese precio merece la pena ir a Alemania? graciasss

argot schnell

Cita de: bokeron82 en Julio 22, 2015, 20:44:38 pm
Hola buenas soy novatisimo en esto, estoy buscando una t4 para camperizar y mi presupuesto es 4000 €. Creeis que por ese precio merece la pena ir a Alemania? graciasss


echa un vistazo en las principales páginas (mobile / autoscout) y mira si con tu presupuesto consigues algo...
intuyo  tendrás mucho mas mercado que aquí... pero en que condiciones? no te lo sabría decir ....
cuenta con unos 1000e de gastos....

Triki2001

Cita de: siemens en Julio 22, 2015, 20:13:15 pm
Yo he tratado con particulares, no compra-ventas, y que la furgo que sea esté de fábrica y me ha ido bien. Si tienes dudas pregunta en la itv que te toque más cerca.
y buena suerte!!, nunca está de más  ;D

Ok gracias asi lo are,,que tal fue con los particulares con el tema del contrato(llevaste traducido) y las gestiones para ir a trafico con ellos?gracias y saludos

microtus

Muy buenas Triki2001. Yo he sido uno de los que también he ido en Diciembre de 2014 a buscar una furgo a Alemania.

La experiencia bien, empecé en Agosto a buscar lo que quería, equipamiento, precio, filtros y más filtros en Mobile.de (supongo que lo estarás mirando), descarté particulares y por temas de trabajo aquí, sólo furgonetas con IVA deducible, ya que yo tengo número de IVA para operaciones intracomunitarias (no soy compraventa), así que lo que compre dentro de la unión europea para vender o uso de empresa puedo pagar el IVA en destino y me entra como gasto.

Buscando por la web, una página que me ha servido de referencia para saber qué documentación pedir fue esta:
http://viajesenmifurgo.blogspot.com.es/2013_08_01_archive.html

En especial el buscar el contraste de homologación para que la furgo fuera la que había salido de origen de fábrica y no se hubiera modificado para evitar problemas en la ITV.

Antes de salir de viaje había pasado por la ITV y tráfico para confirmar qué documentación necesitaba y qué pasos debía de seguir (en especial en la ITV).

En Diciembre tenía localizadas 6 en la ruta de Berlín a Frankfurt, así que malo tenía que ser que no volviera con el coche.

El día antes de volar me encontré con un amigo que vino conmigo (es lo que tiene estar en el paro) y me vino muy bien, tanto para conducir como para ver el estado del coche y motor que de eso entiende bastante más que yo.

Salimos de Lunes y de Martes estabamos en el primer compraventa de Berlín. La semana previa habíamos intentado hablar con varios compraventas, pero casi nadie contestaba a los correos y en este en concreto (Berlín del este) no querían saber nada del inglés hasta el momento casi de irnos de viaje.

La furgo que nos presentaron estaba impecable, algo de óxido en los inyectores del motor y la tornillería un poco oxidada por la sal de las carreteras. Pero en general todo se correspondía a lo que buscaba (furgoneta de 3/4 años y no mucho más de 150.000km).

El primer problema el idioma que lo que no querían no lo entendía, el segundo el pago. Yo había gestionado con el banco el hacer una transferencia swift, y en el compraventa esperaban metálico, así que se nos retrasó la salida.

A las 2 de la tarde les confirmaron la transferencia y a las 3 teníamos los papeles y la matrícula.

Ese fue el tercer problema, no hubo manera de que nos hicieran una matrícula para 1 mes, sólo cinco días.

Al día siguiente en ruta, pedimos una ficha reducida a una gente de Galicia y que pagamos sobre la marcha (porque no nos fiábamos del COC en Alemán, que luego en la ITV nos dijeron que no había problema).

Lo siguiente pedir vez para la ITV lo más pronto posible, ya que nos quedaban 4 días de matrícula y seguro.

Con los papeles en la mano y como la furgo era de origen, la ITV sin problemas. Sólo quedaba esperar por los papeles y pasar por tráfico a pedir la matrícula.

Este fue el cuarto problema, tráfico aquí en Asturias va fatal y nos dieron vez para casi un mes después. Así que furgo a un local de un amigo y a esperar.

Una vez pagada la matriculación (según las tarifas de hacienda, que casualmente coincidían con la factura de Alemania) y la viñeta, sólo quedaba pasar con los papeles a tráfico, comprar la placa de matrícula y asegurar la furgoneta.

La experiencia buena, la furgo de momento genial.

Sólo te diría que no te fueras muy al norte, porque hay una diferencia de carácter entre alemanes del este y los de más cercanos a Francia, y que no tenga muchos años, porque la sal de las autopistas se las come.

Espero que te sirva de ayuda.

Un saludo.

Jonihe

Yo estuve en 2009 con la intención de bajarme una furgo  o  sino al menos un coche . Hay compraventas y vehículos a patadas coches de gama alta, media, baja de todos los colores marcas y modelos su mayoría cargados de kilómetros. Yo volví en avión, y después compre en mi ciudad una nueva en concesionario entre otras cosas por que puestos en ciertas cantidades la financiación atraves de concesionario es imprencindible y además la estrenas tu. Si luego tienes que venderla también es mejor. Date cuenta que los precios de ahora en la furgos no son los que a ellos les gustaría. Eso si casi vengo con un porche carrera pero la parienta se opuso Si compras Algo por poquito dinero con años T3, T4, vito antigua Puede valer la pena Pero claro que tampoco te ahorras tanto.