bateria auxiliar no pasa de 12,6 V

Iniciado por alex25alex25, Julio 10, 2015, 19:23:43 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

alex25alex25

Hola foreros, tengo un problemilla con mi bateria auxiliar y despues de releer bastante no me queda claro cual puede ser el problema. Lanzo la pregunta a ver si alguien me ilumina. El tema es el siguiente:

Hace año y medio instale yo mismo (siguiendo este excelente foro y sus tutoriales) una bateria auxiliar de gel 100 Ah con el rele nagares automatico, el hecho de que funcionara fue todo un logro ya que no soy muy manitas.
El caso es que pasa el tiempo, uno sigue leyendo en este foro, y empiezo a pensar que algo no va bien.

El primer dato que creo puede ser anomalo es que nunca he conseguido que la bateria marque mas de 12,6 V sin tener nada enchufado, leyendo en el foro me he liado aun mas por que ahora no se si es debido al rele, al alternador o a mi instalacion.

Por otro lado, otro dato que me mosqueo es que con la furgo al ralenti si compruebo cuanto voltaje tiene la ppal, da unos 13 y pico (creo que es normal, medido desde una toma de mechero) pero a la auxiliar solo le llega 12,7-12,8 V (medidos desde otra toma de mechero de la auxiliar)

En definitiva, ¿alguien sabria por donde empezar a mirar y hacer comprobaciones para averiguar lo que me temo no ha sido una tan buena instalacion como me pensaba????

Por supuesto gracias de antemano y saludos.

MakaRoxy

Para empezar a mirar, comprueba las conexiones de los cables que hay entre la principal la secundaria y el rele. Que esten bien hechas. A veces los conectores se sueltan un poco si no se ha apretado bien al cable... Prueba por ahi de primeras y a ver si algun compañero puede decirte algo mas.
Por lo que comentas parece que si que actua el rele pero es como si lo huvieras conectado con un cable muy finito. Si has seguido el manual los habrás puesto minimo de 16mm2...

alex25alex25

Hola, gracias por responder tan rapido, el cable lo puse de 16mm, mañana mismo mirare que tal estan todas las conexiones, pero en principio a ti tambien te parece extraño los datos que he dado de voltaje?

perroflautero

Pues lo mismo que enricboss, o cable muy fino, o muy largo, o conexiones flojas. Podría ser el relé, es difícil pero si no hay nada mas...
Mide a la entrada del relé y a la salida, y luego en la batería, haber donde esta la perdida, pero 12,8v es insuficiente para cargar, ni siquiera sirve para mantenerla.

alex25alex25

Ok, mañana mismo hago comprobaciones en el rele, a ver si doy con la tecla, ya ire comentando, gracias.

lutxon

Yo me volvi loco y resulto ser un cable pelado que derivava la corriente y me fallaba la estatica, la nevera y todo.

Comprueba bien el cableado y conexiones, tiene que estar ahi el fallo

Andino

Yo lo primero que haría es cargar la batería con un cargador a 220V durante 24 horas y entonces probablemente te subirá el voltaje en todos los puntos que has mirado. Ten en cuenta que con calor elevado y batería poco cargada, el voltaje baja mucho. Por supuesto que todo lo que te han comentado es correcto.

Enviat des del meu STM805ND usant Tapatalk


alex25alex25

Bueno, de vuelta de la Furgo, creo que he iniciado este post innecesariamente.
Furgo arrancada a ralentí, sin nada funcionando, ni luces ni nada, batería ppal entre 13'95-14'10 V según donde midiera (imagino que está dentro de lo normal) y batería auxiliar entre 13'85-14'00 V ( imagino que esa diferencia puede ser por fusible, cableado o yo que se, normal????)

Supongo que la medición que hice anteriormente haría  algo mal.
De todas formas, lo que si es cierto es que nunca he visto la batería auxiliar a más de 12'6 V , imagino que ese voltaje viene a ser como 80% de carga más o menos (ya me diréis). Pero también es cierto que nunca le he hecho una carga de 24 horas con cargador, la ignorancia del novato, creía que se cargaba a tope sólo con el alternador, pero por lo que he estado leyendo veo que no es así.

Una última preguntilla, mi batería como dije es de gel de 100 Ah, me recomendais hacer cargas periódicas con cargador para alargar vida, o me puedo despreocupar y seguir como hasta ahora, cargando sólo con alternador, aunque eso implique no llegar al 100%????? Sobre todo porque no tengo garaje y sería un coñazo tener que sacarla del asiento y llevarla a casa, en fin, ya me diréis.
Saludos y gracias por los aportes.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk

LaDKW

Sigo atento al tema,¿que medidas serian las correctas? A  mi nunca me ha llegado a esos valores de 14V

Andino

Alex: Bueno, se carga a tope con el alternador pero solo a base de muchas horas de conducción, por ejemplo 600Km.

Ladkw: Para que con el alternador se mida más de 14 voltios, (a parte de que todo debe estar en buenas condiciones) debe estar la batería bién cargada. Cuando digo bién cargada, no me refiero a que mida un determinado voltaje, sino que lo "demuestre" con muchas horas de uso si desfallecer ya que es entonces cuando sabes realmente si estaba cargada o no.

Solución: cargar con cargador 24 horas o ir a Paris.

alex25alex25

Gracias Andino por la info, tocará una puesta a punto con el cargador, aunque sea un coñazo, las baterías no son baratas precisamente como para no cuidarlas.

Otra pregunta para quien pueda, me planteo la instalación de placa solar, entre otras ventajas, ¿con la placa también conseguiría esa carga lenta y a tope de la batería, como con el cargador? ¿ y por tanto un mejor cuidado o mantenimiento de la batería?

perroflautero

En efecto, el regulador de carga de las placas solares es bastante mejor que el regulador de carga del alternador de la furgo, hace la misma función que tener un cargador siempre enchufado a la furgo, pero esta limitado a la potencia que tengas de placa.

LaDKW

Gracias Andino por la aclaración.
Lo que me ocurre es que la tengo instalada en los bajos y acceder a ella es laborioso, .loco2
Me estoy planteando cambiar de bateria y colocar toda la instalación debajo del asiento del conductor para ganar en accesibilidad para mantenimientos y seguridad,poder desconectar todo.