¿El cableado de la instalación tiene que ir por fuerza en cable corrugado?

Iniciado por Juangua, Julio 07, 2015, 09:26:16 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Juangua

1º ¿El cableado de la instalación tiene que ir por fuerza en cable corrugado?
Sinceramente, después de quitar todos los paneles de la furgo y aislarla e doy cuenta de que el cableado original no lleva cable corrugado, de hecho en algunos sitios si acaso en algunos sitios un poco de cinta aislante agrupando un puñado de cables y en otros una especie de cinta de fieltro (supongo que ignífugo).
Existe otro tubo menos voluminoso y flexible, u otro sistema,  es que no me entra ni de coñá en los huecos por donde deben pasar los cables, no hay sufiente espacio entre los paneles y el cableado para pase un tubo corrugado. ¿Me la homologarían si no se lo pongo?

2º ¿Hay problema a la hora de homologar si los cables son marrón el positivo y azul el negativo?

3º¿Se pueden usar portafusibles y fusibles de los de 220v? Los que son de cristal.

Gracias de antemano y salud.

eneko

Lo que debe ir es protegido de posibles cortes y roces. Si te fijas los de la instalación propia de la furgo van por sitios con cantos romos y así.

Yo no suelo usar tubo salvo cuando voy por los bajos y en ocasiones pongo tramos a modo de pasamuros. Eso sí... llevo todos los cables amarrados y sujetos bien para que no se muevan y con cuidado de por donde pasan. Y no uso tubo corrugado normal porque se deteriora y rompe fácilmente.. empleo uno gris reforzado que se emplea para instalaciones aéreas y de superficie. Lo que evito emplear es cinta aislante y en el peor de los casos la uso para recoger mazos de cables cuando pasan por algún sitio y dejarlos lo más protegidos posibles.

Un coche no es una casa y no tiene porque construirse igual,.... es más.. todo lo que puedas evitar meter por la carrocería mejor. Yo procuro cablear por el mobiliario siempre que es posible.

Marrón para el + y azul para el - es como vienen las bombas de agua alemanas... los colores son aquellos que tú comprendas. Yo por ejemplo además de rojo, trabajo con azul, negro y gris

Lo importante es que hagas lo que hagas esté bajo tú control y si puedes lo documentes con fotos pq creemé que luego uno no se acuerda de por donde iban los cables ni nada.

Porque aquí veas algunas cosas, no quiere decir ni q estén bien hechas ni que sea la única manera de hacerlo... no por repetitivo algo se convierte en idóneo... como por ejemplo usar porexpan y espuma de poliuretano para aislar...




Juangua

Cita de: eneko en Julio 07, 2015, 09:38:42 am
Lo que debe ir es protegido de posibles cortes y roces. Si te fijas los de la instalación propia de la furgo van por sitios con cantos romos y así.

Yo no suelo usar tubo salvo cuando voy por los bajos y en ocasiones pongo tramos a modo de pasamuros. Eso sí... llevo todos los cables amarrados y sujetos bien para que no se muevan y con cuidado de por donde pasan. Y no uso tubo corrugado normal porque se deteriora y rompe fácilmente.. empleo uno gris reforzado que se emplea para instalaciones aéreas y de superficie. Lo que evito emplear es cinta aislante y en el peor de los casos la uso para recoger mazos de cables cuando pasan por algún sitio y dejarlos lo más protegidos posibles.

Un coche no es una casa y no tiene porque construirse igual,.... es más.. todo lo que puedas evitar meter por la carrocería mejor. Yo procuro cablear por el mobiliario siempre que es posible.

Marrón para el + y azul para el - es como vienen las bombas de agua alemanas... los colores son aquellos que tú comprendas. Yo por ejemplo además de rojo, trabajo con azul, negro y gris

Lo importante es que hagas lo que hagas esté bajo tú control y si puedes lo documentes con fotos pq creemé que luego uno no se acuerda de por donde iban los cables ni nada.

Porque aquí veas algunas cosas, no quiere decir ni q estén bien hechas ni que sea la única manera de hacerlo... no por repetitivo algo se convierte en idóneo... como por ejemplo usar porexpan y espuma de poliuretano para aislar...

Un millón de gracias Eneko, me resuelves el tema, lastima que he modificado y añadido la pregunta de los fusibles de cristal después de que me contestaras.
Gracias por tu labor en el foro, es impagable.

Salud

eneko

leo... qué fusibles hablas? dejate de líos... te estás fijando en la instalación que lleva la furgo no? pues más o menos trabaja igual...

una cajita portafusibles de 6 vías, compras fastons en condiciones con su alicate correspondiente.. yo empleo sin aislar y con un alicate especial los cierro así como en redonditos... pero hay que tener maña y además poner funda termorretractil. Si compras fastos aislados debes comprar el alicate correspondiente para esos faston... no vale cerrarlos a porrazos con un alicate

Juangua

Cita de: eneko en Julio 07, 2015, 09:45:49 am
leo... qué fusibles hablas? dejate de líos... te estás fijando en la instalación que lleva la furgo no? pues más o menos trabaja igual...

una cajita portafusibles de 6 vías, compras fastons en condiciones con su alicate correspondiente.. yo empleo sin aislar y con un alicate especial los cierro así como en redonditos... pero hay que tener maña y además poner funda termorretractil. Si compras fastos aislados debes comprar el alicate correspondiente para esos faston... no vale cerrarlos a porrazos con un alicate




Me refería para ponerlos de la batería al booster, no para distribuir leo cableado de  12v.  Además le pregunté a un mecánico de automoción (al del tema electrico) y me dijo que no había problema.
Está claro que lo ideal es lo que me dices, pero el problema es que no encuentro por aquí portafusibles de los de coche, decidí ponerle un booster y tengo que poner fusibles de tres amperios, pensaba que valdrían los de cristal ( no se como se llaman). Nada a dar vueltas y a buscar, sino tendré que pedirlos, pero es que clavan un puñao los de los portes...
Sea como sea seguiré tu consejo.
Gracias otra vez