Mayo 14, 2025, 04:33:02 am




Aceite en T3 1.6D...

Iniciado por fouz, Febrero 02, 2008, 16:19:33 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

fouz

Hola !!!
no llevo ni un mesecito con la furgo...
Me la traje desde alicante a madrid aprox 450km y al salir tenia el aceite casi en la marca de max. y
al mirar la varilla en madrid esta por debajo del minimo!!!
la furgo no tira aceite .. el hueco del motor tiene arenilla pero no aceite. y no gotea nada ...
estoy algo asustadillo porque .. donde esta el aceite ?????
Voy a llevar la furgo a cambiarselo ...
Sabeis a que se puede deber ese consumo de aceite ?? es posible que lo consuma ??
muchas gracias de antemano...

. . . . T3TeAnDo . . . .

Toxic_3

pues hombre...los motores diesel siempre consumen aceite y las 1.6 diria que algo mas que otros de mas cilindrada...lo normal es que gasten alrededor de 1 litro cada 1000 km.   y teniendo en cuenta que entre el min y el max de la varilla hay 1 litro aprox...tendras un gasto normal.
ademas seguro que antes de salir cuando lo viste en el max..el motor estaba frio y esta todo  el aceite en el carter....y despues cuando llegaste lo miraste en caliente..que al estar el aceite mas diluido y repartido por la piezas y demas..pues te marca de menos.

lo mejor haz la prueba....lo llenas hasta un pelin por debajo del maxi( que no es bueno llegar al maxi) y lo miras en plano y frio...cuando hayas recorrido 500 km(no esperes a los mil por si acaso) lo vuelves a mirar de identica manera  y si tiene un consumo normal..te habra gastado medio litro.

de todas maneras en funcion de los km y del trato que haya tenido el motor algunas gastan mas y otras no gastan nada.

lo mejor para evitar consumos excesivos es no apretar el motor en frio...y no dejarlo que se caliente al ralenti..cuando arranques esperas medio min y a tirar millas despacito hasta que se calente el motor.

jejeje...al final me a salido charla...jeje...espero haberte ayudado...

fouz

muchas gracias !!!
Probaré a ver que tal...
De temperatura va muy bien no subió de la mitad en ningun momento, es más diría que circulando a 90 llameando entra el la zona "fria".
Gracias de nuevo por los consejos !!!

. . . . T3TeAnDo . . . .

tuly

los motores diesel no tienen porque consumir nada de aceite.tengo un golf II GTD y tiene unos 500000km llevo mas de dos años sin cambiar el aceite,mas de 3 años sin cambiar el filtro.miro el nivel por el que diran.nunca echo en falta nada de aceite.seguramente tiene la culata un poco tocada y el aceite se lo toma por la admision.levanta el filtro de aire y su conducto y mira a ver si la admision esta empapada de aceite.solucion. no es grave, asta que casque,la mierda es estar todo el dia mosca por si te quedas sin

Toxic_3

Febrero 03, 2008, 18:16:25 pm #4 Ultima modificación: Febrero 03, 2008, 18:18:21 pm por Toxic_3
Cita de: tuly en Febrero 03, 2008, 16:05:13 pm
los motores diesel no tienen porque consumir nada de aceite.tengo un golf II GTD y tiene unos 500000km llevo mas de dos años sin cambiar el aceite,mas de 3 años sin cambiar el filtro.miro el nivel por el que diran.nunca echo en falta nada de aceite.seguramente tiene la culata un poco tocada y el aceite se lo toma por la admision.levanta el filtro de aire y su conducto y mira a ver si la admision esta empapada de aceite.solucion. no es grave, asta que casque,la mierda es estar todo el dia mosca por si te quedas sin




Cita de: Toxic_3 en Febrero 02, 2008, 21:49:54 pm
de todas maneras en funcion de los km y del trato que haya tenido el motor algunas gastan mas y otras no gastan nada.




lo del gasto de aceite en los motores diesel..es de manual...o sea que hasta viene en el manual.

tuly

chico poe el mio debe ser especial,no es ninguna broma mas de un año sin mirar el aceite,mas de cien km diarios

pitu

mira que aceite le han echado,si lleva uno sintetico normalmente lo consume mucho mas,el suyo es mineral 15/40. siempre puedes echarle algun producto de esos que reducen el consumo de aceite y mejoran la compresion.pero seguramente lo que le pasa es que es un motor viejito y tendra desgaste,tu mira que no le falte aceite y palante.

saludos

Oscardon

Bueno, parece que tu furgo quema aceite, cosa muy comun. Creo que se puede decir que todos los motores consumen aceite, sea de forma infinitesimal o a litros. Por lo que cuentas consume mas de lo normal (de 0,1 a 0,5l a los 1000 es lo que declaran muchos fabricantes).

Tu motor debe estar ya cascadillo, pero si te arranca a la primera en caliente es que te queda suficiente compresion. Tendras que ir con el garrafon a cuestas y vigilar de verdad el nivel.

El tipo de aceite tambien influye. Yo notaba menos consumo con 20W50 que con 15W40, por ejemplo, y los liquidos reductores del consumo tambien se notan. El "SLICK50" tiene buena reputacion para motores viejos.
t2 1.6l  del 68: muerta por corrosion
t2 2.0l  del 76: convertida en donante
t3 1.6D del 81: motor roto en Francia
t3 1.6D del 84: vendida a un amigo
t3 1.7D del 86: vendida
t3 1.9D del 84: recomprada a mi amigo y remotorizada.

fouz

muchas gracias a todos por los consejos...
buscaré algún aditivo para que gaste menos aceite y a revisar el nivel cada vez que pare a repostar... o antes....
utilizo aceite 20W40 que es denso de cojones, no entra ni por el embudo !!!
jeje
cruzare los dedos para que no me deje tirado, la furog suena bien  y arranca a la primera, tarda un monton en apagarse la luz de los calentadores.... hasta dos minutos diria yo !!!
pero por lo demas va feten!!!
un saludo a todos !!!!


. . . . T3TeAnDo . . . .