Julio 18, 2025, 10:42:34 am




Quiero aprender a soldar. Ayuda

Iniciado por nachoz, Junio 16, 2015, 14:55:02 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

nachoz

Hola a todos.

Para ir haciendo alguna cosa en la furgoneta, voy a necesitar soldar con electrodo ó algún tipo de soldadura de chapa. Soldadura fuerte.

Qué tipo de soldadura me recomendáis?
Me interesa que sea fácil de aprender, y muy importante, que cause los mínimos problemas a la salud ese tipo de soldadura. Ya sé que algún quemazo me puedo dar, pero no quiero perder ningún miembro ni tener ningún accidente gordo.

Qué podéis recomendarme?
Gracias.


perroflautero

Soldar chapa con la eléctrica es jodidisimo, algo mas fácil si usas MIG o TIG, pero en todo caso no es algo que se aprenda en dos días, la teoría puede que si, pero necesitas por cojones muchas horas de practica. Lo mejor seria aprender lo básico de algun cerrajero que quiera enseñarte y luego pillarte la maquina, un montón de retales, y darle hasta que te salga bien, todos los días varias horitas y con suerte en unas semanas ya puedes hacer tus pinitos.

jonymepeino

Lo mas facil es soldar con hilo, MIG, ahora hay maquinas "domesticas" que no necesitan bombona de gas, llevan "hilo magico" que trae el gas en el interior. No se suelda igual que con una maquina industrial con gas a parte, pero para hacer chapucillas...saca del apuro sin mucho gasto

La soldadura con mig, es la mas facil de aprender, con electrodo es complicado, y con tig...dificilisimo

La chapa de un vehiculo es delicada de soldar, es muy facil hacer agujero, pero si practicas un poco con retales, vas graduando la maquina y repasas los cordones con radial...puedes hacer soldaduras fuertes, que no bonitas ehh, que hacer un cordon decente en estos espesores...es muuuyy dificil

Mi padre tiene 2 maquinas de estas en el taller, una mas grande y una mas pequeña, y me suena que tenia intencion de vender la grande, si te decantas por estas y puede interesarte...dime y le pregunto
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

beep-beep

pasate por un centro ocupacional o un instituto de FP que suelen hacer cantidad de cursos de muchos oficios, en horarios de tarde/noche.
Una vez le pegué una patada a una lampara, salió el genio y como deseo le pedí mucha y buena salud. El cabrón me hizo autónomo.

jonymepeino

Cita de: beep-beep en Junio 16, 2015, 17:04:46 pm
pasate por un centro ocupacional o un instituto de FP que suelen hacer cantidad de cursos de muchos oficios, en horarios de tarde/noche.

Mira, eso no lo había pensado y es muy buena idea, así practicas, aprendes y ves lo que mejor se adecua a lo que necesitas antes de gastar dinero
NO RESPONDO CONSULTAS TÉCNICAS POR MP                         -------LO SIENTO-----

                    ¡¡Change to Camper!!

Californication:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=299876.0
 CaliFORDnication custom: https://www.furgovw.org/index.php?topic=351899.0

Eooo1234

Los sindicatos en la federación del metal dan cursos de esos gratis para trabajadores y el inem para desempleados.

nachoz

Cita de: jonymepeino en Junio 16, 2015, 16:57:04 pm
Lo mas facil es soldar con hilo, MIG, ahora hay maquinas "domesticas" que no necesitan bombona de gas, llevan "hilo magico" que trae el gas en el interior. No se suelda igual que con una maquina industrial con gas a parte, pero para hacer chapucillas...saca del apuro sin mucho gasto

La soldadura con mig, es la mas facil de aprender, con electrodo es complicado, y con tig...dificilisimo

La chapa de un vehiculo es delicada de soldar, es muy facil hacer agujero, pero si practicas un poco con retales, vas graduando la maquina y repasas los cordones con radial...puedes hacer soldaduras fuertes, que no bonitas ehh, que hacer un cordon decente en estos espesores...es muuuyy dificil

Mi padre tiene 2 maquinas de estas en el taller, una mas grande y una mas pequeña, y me suena que tenia intencion de vender la grande, si te decantas por estas y puede interesarte...dime y le pregunto


Gracias. Pero estoy pensando que igual me sale más a cuenta llevárselo a un profesional, que no creo que me cueste mucho.
Me gustaría hacerlo todo yo, pero esto de soldar lo veo cada vez más complicado.
Gracias.
Cita de: beep-beep en Junio 16, 2015, 17:04:46 pm
pasate por un centro ocupacional o un instituto de FP que suelen hacer cantidad de cursos de muchos oficios, en horarios de tarde/noche.


Gracias, pero ahora mismo poco tiempo tengo para eso. Y me gustaría
Cita de: perroflautero en Junio 16, 2015, 15:58:56 pm
Soldar chapa con la eléctrica es jodidisimo, algo mas fácil si usas MIG o TIG, pero en todo caso no es algo que se aprenda en dos días, la teoría puede que si, pero necesitas por cojones muchas horas de practica. Lo mejor seria aprender lo básico de algun cerrajero que quiera enseñarte y luego pillarte la maquina, un montón de retales, y darle hasta que te salga bien, todos los días varias horitas y con suerte en unas semanas ya puedes hacer tus pinitos.


Gracias.
Pensaba que se aprendía más rápido.

tnttgn

Yo le pedí una soldadora a un amigo. con sus principios básicos y consejos aprendí a soldar por mi cuenta. He hecho desde puestas a rejas. es questión de paciencia.

compra un paquete de electrodos finos y ves probando. el truco esta en, con la careta seguir el punto de calor (la Bola)y ir tirando poco a poco. Siempre picar la escoria y seguir donde lo dejastes. Con un poco de práctica loe resultados vendrán solos. eso la soldadora de electrodos tradicional de toda

Por otra parte.


simplificarias mucho el aprendizaje con una soldadora de hilo continuo. son "pistolas" con un hilo dentro que se va fundiendo a medida de que aprietas el boton de soldar, con la ventaja de que no tiene electrodo y puedes hacerlo punto por punto o siguiendo "la bola" como te comento..

El inconveniente es que la soldadora es bastante mas cara en compra y los consumibles también, porque además del hilo que hay que cponer cuando se acaba hay unas botellas de gas imprescindibles  para soldar mientras que el electrodo tradicional es de compra mas barato tanto de consumible como de compra la soldadora.


El potenciómetro que llevan las soldadoras tradicional es ir jugando con ellos para mirar que fuerza necesitas para soldar. Mi consejo es que vayas probando con electrodo fino y hierros gruesos. veras que no es tan complicado. como todo, es practica.


Si te pueden prestar una perfecto y si no alquila una de las de continuo y veras lo fácil que llega a ser.


si estuvieras por Tarragona te haría una clase practica para romper el miedo y ver que es relativamente fácil.

Saludos

Txuan

Olvidate de hacerlo tu si no sabes soldar bien, bien, que quede claro. Por haber quemado unos cuantos electrodos en champlones no significa que sepas soldar.
Este tipo de parches los hacen los profesionales con semiautomatica punteando para no deformar mucho la chapa por la temperatura.
Si currar fuese algo bueno los ricos no nos dejarian ni acercarnos al trabajo.

tnttgn

Cita de: Txuan en Junio 16, 2015, 23:36:35 pm
Olvidate de hacerlo tu si no sabes soldar bien, bien, que quede claro. Por haber quemado unos cuantos electrodos en champlones no significa que sepas soldar.
Este tipo de parches los hacen los profesionales con semiautomatica punteando para no deformar mucho la chapa por la temperatura.


he releído el primer mensaje y tienes toda la razón. Yo me referia a hacerte algo. Para hacerte arreglos de chapa tienes que ir a alguien profesional

nachoz

Cita de: tnttgn en Junio 16, 2015, 21:18:22 pm
Yo le pedí una soldadora a un amigo. con sus principios básicos y consejos aprendí a soldar por mi cuenta. He hecho desde puestas a rejas. es questión de paciencia.

compra un paquete de electrodos finos y ves probando. el truco esta en, con la careta seguir el punto de calor (la Bola)y ir tirando poco a poco. Siempre picar la escoria y seguir donde lo dejastes. Con un poco de práctica loe resultados vendrán solos. eso la soldadora de electrodos tradicional de toda

Por otra parte.


simplificarias mucho el aprendizaje con una soldadora de hilo continuo. son "pistolas" con un hilo dentro que se va fundiendo a medida de que aprietas el boton de soldar, con la ventaja de que no tiene electrodo y puedes hacerlo punto por punto o siguiendo "la bola" como te comento..

El inconveniente es que la soldadora es bastante mas cara en compra y los consumibles también, porque además del hilo que hay que cponer cuando se acaba hay unas botellas de gas imprescindibles  para soldar mientras que el electrodo tradicional es de compra mas barato tanto de consumible como de compra la soldadora.


El potenciómetro que llevan las soldadoras tradicional es ir jugando con ellos para mirar que fuerza necesitas para soldar. Mi consejo es que vayas probando con electrodo fino y hierros gruesos. veras que no es tan complicado. como todo, es practica.


Si te pueden prestar una perfecto y si no alquila una de las de continuo y veras lo fácil que llega a ser.


si estuvieras por Tarragona te haría una clase practica para romper el miedo y ver que es relativamente fácil.

Saludos



Me has animado a intentarlo, igual voy probando poco a poco con cosas sin valor, a ver si voy haciendo algo.
Gracias por tu ofrecimiento, pero no soy de Tarragona, qué pena, habría ido encantado a aprender a soldar y te habría invitado a un buen almuerzo por el favor .
Gracias.
Un saludo

tnttgn

Nada hombre. Tu quema unos cuantos electrodos y veras que no es tan dificil. Yo empecé así y me he hecho las puertas de la entrada de casa, verjas, taburetes, barbacoas.... Es muy entretenido y siempre anima a hacer algo mas complicado una vez has terminado una cosa y ves que te ha quedado buen.

Saludos

agustmaiz

Casi todas las chapas que conforman la carroceria y sobre todo las del chasis, se sueldan por arco de puntos. Es decir, los robots tienen dos electrodos de bronce en la punta y una prensa.
Cierran los puntos, realizan cierta presión y lanzan el punto, así se aseguran que las chapas están haciendo contacto y el arco que salta, funde ambas chapas en entre ellas, en el punto de contacto.
Es muy diferente de la soldadura con aporte de material (electrodo o hilo).

Así que el resultado es también diferente. Yo más o menos me defiendo con la soldadura, con electrodo y con hilo. Pero esta soldadura no la veo adecuada para reforzar un chasis.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

nachoz

Cita de: tnttgn en Junio 19, 2015, 08:10:52 am
Nada hombre. Tu quema unos cuantos electrodos y veras que no es tan dificil. Yo empecé así y me he hecho las puertas de la entrada de casa, verjas, taburetes, barbacoas.... Es muy entretenido y siempre anima a hacer algo mas complicado una vez has terminado una cosa y ves que te ha quedado buen.

Saludos


Me estoy animando mucho tras leer tus comentarios tnttgn.
Qué soldador me recomiendas para dar mis primeros pasos con cuidado?
Muchas gracias.
Un saludo.

nachoz

Cita de: agustmaiz en Junio 19, 2015, 08:52:41 am
Casi todas las chapas que conforman la carroceria y sobre todo las del chasis, se sueldan por arco de puntos. Es decir, los robots tienen dos electrodos de bronce en la punta y una prensa.
Cierran los puntos, realizan cierta presión y lanzan el punto, así se aseguran que las chapas están haciendo contacto y el arco que salta, funde ambas chapas en entre ellas, en el punto de contacto.
Es muy diferente de la soldadura con aporte de material (electrodo o hilo).

Así que el resultado es también diferente. Yo más o menos me defiendo con la soldadura, con electrodo y con hilo. Pero esta soldadura no la veo adecuada para reforzar un chasis.

Saludos



Agustín.


Miedo me daría a mí tocar un chasis. Para eso confío más en un especialista.
Lo mio es para cosas muy básicas, soldar alguna cosilla en la caja de la furgoneta y poco más.
Gracias por tu comentario.
Un saludo.