Alargar la vida de las homocinéticas (VW T3 Syncro)

Iniciado por Ex-jeeper, Julio 23, 2014, 19:25:22 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Ex-jeeper

Julio 23, 2014, 19:25:22 pm Ultima modificación: Julio 23, 2014, 20:36:53 pm por Ex-jeeper
Hola a todos.

Ésto va dedicado a todos los que levantamos la furgo, seamos o no Syncroneteros.
Como sabéis, al levantar la furgo se plantean muchos problemas; amortiguadores, homocinéticas, inercias, estabilidad, frenada... unos tienen fácil solucion y otros dificil y costosa.
Es bastante habitual, al levantar la furgo, que con el tiempo se nos estropee algún palier: Por que?? Pues por varios motivos:

-El primero es que ya no trabaja en el ángulo habitual, sino que lo forzamos a trabajar en un ángulo más abierto, más cerca del límite, por lo que en las curvas, rotondas, baches... la homocinética puede hacer tope e ir "comiendo" las pistas de rodadura de las bolas.
Por desgracia, la única forma de cambiar el ángulo de trabajo, es poner homocinéticas nuevas. Las de la T3 normal y las de la Syncro de 14" tienen un ángulo de trabajo de 17º. La única posibilidad de aumentar sería montar las del Porsche 924-944 que tienen el mismo estriado, y también son de 100mm y además tienen un ángulo de 22º... a unos 80 euros la homo... un poco caro.

-El segundo motivo es que al levantar, alargamos los palieres. Si alguna vez habéis tenido una homocinética cerca habréis visto que la zona estriada se mueve hacia dentro y hacia fuera. Ésto es para absorver los movimientos de la rueda hacia arriba y hacia abajo. Que ocurre?? Que si levantamos la furgo, quitamos parte del recorrido posible, y cuando la rueda baja, hace tope enseguida...
Ésto sí tiene solución. Las Syncro, que ya vienen más altas de serie, traen unos separadores entre la homocinética y la caja de cambios, acortando de nuevo el recorrido del palier y dejándolo como debería ser. Así pues, si volvemos a subir la furgo, podemos colocar otro en el lado de la rueda, o si se sube una furgo que no sea Syncro, es decir, las llamadas Prerunner, pues en función de la subida se puede colocar uno o dos suplementos, y de ésta forma nos aseguramos que tendremos homocinéticas para mucho más tiempo...

Igual se ve mejor en éste esquema:



-En la 1ª la furgo iría en la posición de origen, los rectángulos blancos son las homocinéticas y los verdes es la jaula de la homocinética, donde van las bolas, que se mueve axialmente hacia dentro y hacia afuera absorbiendo las diferencias de longitud que se producen cuando las suspensiones trabajan.
-En la 2ª posición, hemos aumentado la altura de la furgo, por lo que hemos "forzado" a las jaulas a ir más hacia afuera como punto de partida. Tienen menos recorrido de trabajo, por lo que en las extensiones de la suspensión podrán hacer tope fácilmente.
-En la 3ª posición, hemos colocado unos separadores entre las homocinéticas y la caja, y entre las homocinéticas y las ruedas, corrigiéndo la diferencia anterior.

Éstos son los suplementos:



Como véis, eran equipamiento de serie en las Syncro:



Y así quedan puestos:





Quitar seis tornillos y poner otros seis un poquito más largos. Ya de paso aprovechar para limpiar y engrasar las homocinéticas no es mala idea... ;D ;D
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

Chupacabra

No puede aver problemas si el palier se pone completamente horizontal al comprimir la supensión ? ???
No me quedan dientes, brechas en la frente, la rodilla rota, sudor en las pelotas!

Ex-jeeper

Hola Chupacabras.
Perdona que haya tardado en contestar. No quería decirte simplemente, "no, no hay problemas" y ya está. Prefiero darte argumentos.

Hoy he bajado la neumática de la furgo hasta que el palier ha quedado completamente horizontal y he medido el movimiento del palier de un lado al otro. Primero las fotos:

Hacia la rueda a tope:



Hacia la caja a tope:



Como con dos manos no puedo sujetar el calibre, sacar la foto y tirar del palier, tenéis que fiaros de mi, pero la medida que me ha salido es de 19mm, por lo que en compresión máxima y poniéndo los dos suplementos, aún quedarían 9mm de juego.

Por otro lado, y como mi furgo lleva neumática, tengo recortados los casquillos donde va el tope de goma y la balona baja más que el muelle, así que no se si una furgo con una suspensión convencional llegaría a éste extremo.



Espero que con ésto queden disipadas tus dudas, y si tienes más, por favor pregunta que así aprendemos todos (yo el primero)
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

Chupacabra

dudas mas que aclaradas! y una pregunta que no viene al caso, que son esos 2  cables de las fotos, no son de sonido? Me e quedao  .loco2
No me quedan dientes, brechas en la frente, la rodilla rota, sudor en las pelotas!

Ex-jeeper

 .meparto .meparto Son de la cámara de marcha atrás... la utilizo principalmente para enganchar la célula. Aún está un poco provisional ;)
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

animatrix

Junio 08, 2015, 19:36:42 pm #5 Ultima modificación: Junio 09, 2015, 12:45:06 pm por animatrix
si te he entendido bien.

después de levantar la furgo y poner los suplementos de la suspensión., lo ideal seria poner un palier de porche 944 , cualquiera de esta lista vale?
http://www.oscaro.es/cardan-porsche-944-2-2-5-coupe-150-cv-13-27994-2715-gt

el motor del porche da igual?
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

Ex-jeeper

Cita de: animatrix en Junio 08, 2015, 19:36:42 pm
si te eh entendido bien.

despues de levntar la furgo y poner los suplementos de la suspencios., lo ideal seria poer un palier de porche 944 , cualkiera de esta lista vale?
http://www.oscaro.es/cardan-porsche-944-2-2-5-coupe-150-cv-13-27994-2715-gt

el motor del porche da igual?

Mas o menos... Lo ideal sería poner las homocinéticas del 944, no el cardan completo. Es más corto y no sirve. Sólo las homocinéticas.
Pero eso según cuanto la levantes. Haste 4cm no es necesario si los llevas en condiciones y no son los de Serial Kombi... ;D
Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí

animatrix

Junio 09, 2015, 12:44:15 pm #7 Ultima modificación: Junio 09, 2015, 12:57:41 pm por animatrix
mi idea es levantar la furgo con los muelles de gowesty que suben 3 cm. ,

cuando tenga mi cambio de motor listo te hago un pedido, ( después del verano)


----------

joder después de leerme cuando me citas y ver lo mal que escribo paso vergüenza
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

Ex-jeeper

Mis viajes y experiencias aquí

Video-montaje de la Resurrección de Doc aquí