¿Alguien ha probado cuanto dura la bateria con una nevera de compresor de 220?

Iniciado por rafatfe, Abril 21, 2015, 00:07:47 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

rafatfe

pues esa es mi duda, si alguien ha tenido la curiosidad de ver cuanto dura la bateria auxiliar con la nevera 220 mas el inversor fijo funcionando ??

( sin contar luces, tv, etc... ) solo nevera y inversor fijos

en teoria el compresor funciona X minutos cada hora, pongamos una bateria de 100amperios de media  ¿ cuanto puede durar ?

Maikel

Anulo mi respuesta anterior por errores.

No soy entendido en este tema, pero me lo pregunté hace tiempo y llegué a la conclusión.
1-Tienes que saber el consumo de la nevera en Watios. (En la pegatina de la nevera suele estar indicado)
Pongamos como ejemplo 70 W. Si la bateria aux. es de 100 Amperios dispones de 1200 Watios (100Ax12V). Con lo que 1200 W/70 consumo=17,14 horas nevera funcionando (sin parar)

Es teórica por cifras pero a la practica resulta que es algo menor porque la bateria al ir descargando la proporción de descarga va aumentando.Pero por otro lado el compresor de la nevera también para y no hay consumo. Espero que alguien te ayude más que yo. Solo lo intento porque tenia la misma duda.
Como novato en la materia me gustaría que alguien ducho en la materia te aconsejase, porque tampoco lo tengo claro del todo. Saludos
Mi medicina: Fania All Star y salsero de vocación
La ciudad donde vivo es un monstruo de siete cabezas...
Sacar una mesa y unas sillas no es delito. El que delinque es el que te multa

IRONVAN

Mercedes SPRINTER larga (7m) "Mark I" Camperizacion completa Gas free:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=312913.0

Nosotros nunca nos retiramos, sencillamente giramos 180 grados y continuamos avanzando!!!

rafatfe

gracias compi, si en teoria yo tambien pienso eso, pero falta saber alguien que tenga la prueba hecha


con tu ejemplo pongamos que la bateria le sacamos un 50% de rendimiento, ya serian entonces 8,5 horas funcionando todo el rato, pero pongamos que funciona cada hora unos 30 minutos a ratos... asi que volveriamos a tener esas 17 horas de funcionamiento +-  ( y no estoy contando el inversor que no se cuanto puede gastar )... vamos que a primera vista me parece un consumo muy considerable



Cita de: Maikel en Abril 21, 2015, 00:46:46 am
Anulo mi respuesta anterior por errores.

No soy entendido en este tema, pero me lo pregunté hace tiempo y llegué a la conclusión.
1-Tienes que saber el consumo de la nevera en Watios. (En la pegatina de la nevera suele estar indicado)
Pongamos como ejemplo 70 W. Si la bateria aux. es de 100 Amperios dispones de 1200 Watios (100Ax12V). Con lo que 1200 W/70 consumo=17,14 horas nevera funcionando (sin parar)

Es teórica por cifras pero a la practica resulta que es algo menor porque la bateria al ir descargando la proporción de descarga va aumentando.Pero por otro lado el compresor de la nevera también para y no hay consumo. Espero que alguien te ayude más que yo. Solo lo intento porque tenia la misma duda.
Como novato en la materia me gustaría que alguien ducho en la materia te aconsejase, porque tampoco lo tengo claro del todo. Saludos

rafatfe

gracias el hilo ya lo conocia, pero me encuentro con el problema de que vas leyendo comentarios de uno que a priori parece que no lleva placa y luego unos mensajes mas abajo descubres que si la lleva  :-\

Luego la mayoria de comentarios ahi expuestos son con un uso " normal" es decir, con tele, luces y demas historias  ;)

mi interes en en saber lo que dura la bateria, usando solo nevera + inversor


Cita de: IRONVAN en Abril 21, 2015, 01:02:27 am
http://www.furgovw.org/index.php?topic=168840.0

davidmat

Saludos desde la región que da nombre a mares y montañas: ¡ Cantabria !!!!
Mi furgo: http://www.furgovw.org/index.php?topic=299412.0

Sergio José

Con las de compresor es difícil saberlo.  :roll:

Su consumo no es estable, como en las termoeléctricas, sólo consumen cuando va el compresor, y eso varía mucho por diversos motivos: Lo "buena" que sea la nevera ( buen aislante, compresor de calidad, ajuste de las gomas de la puerta, etc ), lo llena que esté, la temperatura a la que la tengas programada, la temperatura exterior, las veces que la abras ...., todo eso influye en su consumo.

Lo que sí sé es que gastan bastante menos que una termoeléctrica, y Yo con una batería de ácido de 75Ah tengo una termoeléctrica en funcionamiento 5 horas sin que la batería baje de los 11v.


Saludos.-  ;)


rafatfe

gracias compi

alguna opinion mas ??



Cita de: Sergio José en Abril 22, 2015, 21:11:05 pm
Con las de compresor es difícil saberlo.  :roll:

Su consumo no es estable, como en las termoeléctricas, sólo consumen cuando va el compresor, y eso varía mucho por diversos motivos: Lo "buena" que sea la nevera ( buen aislante, compresor de calidad, ajuste de las gomas de la puerta, etc ), lo llena que esté, la temperatura a la que la tengas programada, la temperatura exterior, las veces que la abras ...., todo eso influye en su consumo.

Lo que sí sé es que gastan bastante menos que una termoeléctrica, y Yo con una batería de ácido de 75Ah tengo una termoeléctrica en funcionamiento 5 horas sin que la batería baje de los 11v.


Saludos.-  ;)

joshishi

Acabo de comprar una nevera Dometic que funciona a 220v 65 W de segunda mano por 45 euros. Es pequeña de 30 litros. Y estoy enamorado porque refresca. No tengo idea si es de compresor o no.
Tengo instalada una bateria AGM de 110 Ah. Un inversor de 150w, y placa solar de 140w.
Voy sobrado si la tengo todo el dia funcionando? La paro por la noche?
No tengo idea de la autonomía que me puede dar.



edutoma2

A ver si puedo ayudarte. Cuando comencé mus andaduras en esta nueva etapa furgonetil, compre una batería de GEL (aun conservo la misma al 91%, después de 7 años) es de 95Ah. En los inicios, circulaba sin control de baterías, ni cargadores ni nada. Solía hacer paradas prolongadas de 3 ó 4 días en La Pedriza, en El Río Lobos o en París y, al cuarto día, me quedaba sin batería, me daba cuenta pirque, la nevera, dejaba de funcionar (que ignorancia por mi parte) pero arrancaba el coche y en 80 ó 100 km, se volvía a cargar.
Sigo encantado con ella. En definitiva, con un frigorífico Waeco, tipo cajón, de 35 litros de capacidad y poco consumo (no recuerdo cuanto, puede que 35) la batería me aguantaba 3 ó 4 días. Ahora llevo placa solar y controladores.
Espeto haberte ayudado
Eduardo

sam3

Que capacidad de nevera estamos hablando? Yo acabo de comprar y montar nevera de 46 litros y 220v y consume 48w+- y al ser A++ si no la abres cada 5 minutos arranca poco. De todos modos hay un mega hilo gigante con todo todo todo en este foro.

Otra cosa, la nevera de 220 esa que has comprado no es de compresor, porque no te arrancaria con el inversor que llevad.

joshishi

Por lo que entiendo, no es de compresor. Pero no veas como la neverita de 30 litros. Por 45 euros, considero que me ha valido muchísimo lal pena.
Me he tomado dos cervecitas de lo mas fresquitas. No hace nada de ruido. No entiendo que tecnología debe tener. Pero os aseguro, que´sé que funciona, porque le toco con la mano, la resistencia de detras, y se nota caliente. Y abres, y los alimentos están frescos.
Ahora mismo estoy mirando la tele y la nevera funcinando todo el dia, y el inversor de 150w no se para ni salta la alarma.
Siempre tendré la duda del consumo, pero creo que debo ir sobrado.
Por la noche, por si las moscas, la paro.
´