La travesía del caracol

Iniciado por humito, Enero 28, 2008, 13:25:46 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

humito

Hola a todos...

Os cuento mi futuro proximo.... ejem(aclarado de voz)


Lo primero, conseguir furgo, he pensado en algo sencillo, básicamente una cama... lo de la cocina con fregadero y nevera igual podría hasta prescindir de ello, con un camping gas podria ir tirando, aunque la nevera vendría la mar de bien...lo del fregadero sin embargo lo veo con menos sentido, pero como aun no tengo sentido en esto pueeees :-X...

Después el viaje soñado:

Se trata de un viaje largo, calmado, en principio sin un rumbo prefijado estricto, pero general, quiero empezar por el sur de Europa: Francia, Italia Grecia Croacia Hungría republica checa (to lo baratito) y Alemania, hacer una parada en esta última, para repostar economía, no se, buscar algún trabajo y pasar algún tiempo por ahí, no hablo ni pizca de alemán pero si inglés,

después me encantaría subir al norte, en busca de la aurora boreal y los fiordos (eso ya es mas carillo supongo),

Como digo esto es muy soñado, jamás he hecho un viaje en furgoneta, ni siquiera de un fin de semana, así que desconozco por completo las vicisitudes y posibles problemas que atañe y que van surgiendo (tendré que ir poniendo los pies en la tierra)... por eso os lanzare las siguientes preguntas a vosotros a modo de cuestionario para que imaginéis como lo haríais vosotros, sé que esto es muy relativo a cada persona, cada cual tiene prioridades distintas, y estándares en las necesidades y mínimos de diferentes, pero seguro que se os ocurren cosas que a mi ni se me pasan por la cabeza, pues no se ni dónde me estoy metiendo

Allá van: (son pocas pues mi inexperiencia es tal que no puedo ni plantear preguntas como es debido, si se os ocurre alguna cuestión más será de agradecer)

1-Cuánto tiempo estimas que será necesario para este viaje lento y calmado? (esta es un poco tonta, depende de tantas cosas)

2-Según el tiempo que estimas cuál será la mejor época para partir?(idem)

3-Cosas indispensables que llevar que se te ocurran, supongo que será de pensar, ya que no hay muxo espacio en una furgoneta...

4-Autovía o carreteras secundarias?

5-Dónde pernoctar?

6-Como llevar la pasta?, existe algún banco o caja que permita la extracción de dinero en cajeros a nivel internacional?, cobran muxa comisión?

7-En cuanto al tema higiene, que sugieres?, jejeje vaya preguntita....yo habia pensado aprovechar en verano playas y ríos y en invierno un lavado en profundidad en hostal  .bañera o camping una vez a la semana puff puff!!, en cuanto a la ropa y sabanas supongo que habrá lavanderías con secadora por ahí...

8- Con qué furgo y con qué presupuesto harias tu este viaje?

En fin,, seguramente encontréis estas preguntas un poco absurdas e inconexas .loco2, son el resultado de mi más absoluta ignorancia, soy consciente de que los sueños quedan muy lejos de la realidad, por eso he decidido no hacer planes concretos, prefiero planear la actitud que quiero conseguir para disfrutar al máximo de la experiencia, una actitud abierta y flexible que me permita adaptarme a las diversas situaciones y estar atento a todo lo que pase a mi alrededor, cosa difícil ya que mi estilo urbanita y rutinario de vida actual me condiciona, es algo que he de limpiar primero.

Decidme lo que se os ocurra, sin tapujos, igual estoy loco y no me entero .sombrero

Por ultimo agradeceros la ayuda que prestáis en este foro, y espero poder compartir en un futuro mis experiencias y ayudar a los que vengan..

Salu2



petate a frutas

Leyendo un poco creo que tienes que madurar un poco más la idea, vamos haces ciertas preguntas, que solo tú puedes contestar. Por ejemplo el tiempo, eso es algo que solo tú tienes la contestación. Para hacer un viaje de ese calado mínimo serían 6 meses y logicamente entre primavera y otoño, por aquello de hacer más llevadero el viaje. El tema económico pues es un desembolso muy importante. Hay que tener suficientes réditos para hacer frente al "diario" y cualquier imprevisto, averías, médico etc..

Otro tema importante que comentas es si no estás familiarizado con la vida itinerante en una furgo puede ser cansado y hasta llegar a hartar (Pero vamos esto es cada uno) Te aconsejo que pilles la furgo primero y que la adaptes a tus gustos y te sientas bien en ella.

El resto de preguntas son fáciles de saber y solo va en planificar el viaje.

El Teide patrimonio mundial de la Unesco. La Laguna ciudad patrimonio de la humanidad

humito

Cita de: nectardefrutas en Enero 28, 2008, 13:57:58 pm
Te aconsejo que pilles la furgo primero y que la adaptes a tus gustos y te sientas bien en ella.

El resto de preguntas son fáciles de saber y solo va en planificar el viaje.


Desde luego eso es así, por ahora lo unico que hago es ahorrar todo lo que puedo y mirar furgos y este foro... y soñar claro...

el mejor maestro es la experiencia y el mejor libro la vida misma, pero vuestras impresiones sobre el asunto pueden ser utiles y adelantarme imprevistos

que me dices sobre el tema de dónde llevar la pasta, hay algun banco internacional o agun modo de poder usar bancos locales de una red tipo servired que sea barato?

Samu

puedes sacar pasta en cualquier cajero de Europa y en casi todos incluso fuera de Europa....son circuitos internacionales. eso sí,hay algo de comisión (suele rondar el 3,5-4%)

petate a frutas

La mejor manera sin duda son los cheques de viaje, cuando se necesite llevar un importe grande. La ventaja que aunque los roben o los pierdas NUNCA perderás el dinero, solo tienes que ANOTAR Y GUARDAR bien los números de cada cheque y en 24 horas los tendrás disponibles en cualquier banco del mundo, los tienes en distintas monedas e importes. Y si vuelves a casa los puedes canjear con una pequeña comisión, hablando de comisiones tienen un porcentaje más bajo por adquisición, pero a favor el cambio siempre te será más favorable.
Puedes inclusive pagar con ellos y para canjear los cheques debes firmar y presentar documentación, es importante anotar los números de los cheque que ya has usado y yo personalmente tengo apuntados los números de los cheques en mi correo web y en otro sitio distinto donde lleve los cheques. Los ladornes saben que con Traveller´s Checks no tienen ninguna opción.

El Teide patrimonio mundial de la Unesco. La Laguna ciudad patrimonio de la humanidad

Goros

Yo estuve en Croacia hace dos veranos y lo que hacía era sacar dinero del cajero con la visa. Es cierto que después te cobran algo de comisión pero te evitas tener que sacar dinero de los países por donde pasas y tener que llevar grandes cantidades ya que cajeros hay en todas partes. Tampoco tienes que andar pendiente de si te cobran más o menos comisión si lo cambias en las oficinas de cambio ó en cualquier otra parte.
Otro consejo es que te vayas de viaje en cuanto tengas la furgo para que sepas qué tienes, qué necesitas, qué echas de menos y de qué puedes prescindir.
Yo por ejemplo en mi primer viaje, sin darme cuenta, me fui sin platos y cuando los conseguí y fui a cocinar la cena y me dí cuenta de que no llevaba fuego (había dejado de fumar 15 días antes) y estaba todo cerrado. Ya ves qué chorrada y qué putada al mismo tiempo. Te lo cuento para que te hagas una idea de cuantas cosas pueden pasarte y en las que no has pensado antes.
¡A vivir que son dos días!

humito

CitarLos ladornes saben que con Traveller´s Checks no tienen ninguna opción.


jejeje, eso te ha quedao de anuncio chico, pos no habia oido nunca eso de los cheques de viaje, suena bien, y dices que tienen acogida en todos los paises?, osea que seria llegar a cualquier banco y canjearlo por la cantidad que sea en la divisa local no?, y que pasa si pierdes los codigos?, supongo que no perderás toda la pasta no?, que yo soy un cabeza loca de cuidao...

otra pregunta que se me ocurre con respecto a la internacionalidad, supongamos que me pongo un seguro a terceros (este es un tema del que tampoco se una mierda gorda... hay mama, lo que me espera!!! :-\) si tengo una averia en grecia y me quedo tirao en la carretera que hago? tendria que llamar a la compañia a españa? hay un servicio internacional de carreteras que se encarga del asunto?, tendria que llevar el asunto en griego???

CitarYo por ejemplo en mi primer viaje, sin darme cuenta, me fui sin platos y cuando los conseguí y fui a cocinar la cena y me dí cuenta de que no llevaba fuego (había dejado de fumar 15 días antes) y estaba todo cerrado. Ya ves qué chorrada y qué putada al mismo tiempo. Te lo cuento para que te hagas una idea de cuantas cosas pueden pasarte y en las que no has pensado antes.


lo se y es lo que temo, pero tienes razon, hay que lanzarse y aprender del error, asi a sido siempre y asi seguira siendo, por muxo que te digan que el fuego quema, hasta que no te quemas...


caracol colorao

Que envidia me das (y a más de uno, fijo)...yo solo te diría una cosa, y ya la has dicho tu..."prefiero planear la actitud" , las cosas que has de llevar, saldrán...y la verdad, referente a visas, seguros y tal no puedo ayudarte mucho, pero seguro que de aqui sale un buen post consejero para todos lo que algún día dejemos la rutina y demos el salto a nuestros sueños....saludos y suerte
...cuanto menos se piensa, mejor se piensa...

petate a frutas

Si humito si tienes los números de serie los puedes recuperar en un plazo de 24 horas. Vamos hay que ser muy "perdido" para perderlos, yo los copio en mi correo web, vamos escribo un correo y me lo mando a mi propia dirección y luego los anoto en otro lado en papel.

Si te los robas o los pierdes tienes que hacer una denuncia, llamar al número que te facilite la entidad bancaria y ellos te indican en qué banco tienes que recojer las series nuevas de cheques.

Y sí, si puedes hasta pagar con ellos pero vamos mejor canjearlos en cualquier entidad bancaria.

Como seguro adicional al que tienes con tú seguro, tienes el RACE o el RACC, entra en sus páginas y mira el nivel de cobertura que dan tanto a nivel servicios como gegráfico. Y sobre los servicios de tú seguro, pues lo suyo es que los llames y hagas esa consulta.


El Teide patrimonio mundial de la Unesco. La Laguna ciudad patrimonio de la humanidad

humito

Gracias por la info nectardefrutas, eso de los cheques de viaje suena bastante seguro... mirare a ver... lo del seguro adicional yaaa... es algo con lo que no contaba >:(...

Gracias por los animos caracol colorao ;), es curioso, porque segun voy leyendo historias en el foro me voy dando cuenta de que trae mas complicaciones de las que yo imagino en mis fantasias, pero al mismo tiempo voy cogiendo mas y mas ganitas coger carretera a y rular por ahi (sobre todo cuando estoy en el curro, jejeje)...

por cierto, mu wapa tu furgo... algo asi es lo que busco, con techo alto, no de esos elevables... lo que me lleva a otra cuestion..., al ser tan altas, si el viento les da de lado, es estable?, consume mas al tener mas rozamiento con el aire?





Goros

Pues yo diría que sí y sí. Al sere más alta ofrece más resistencia y consume más y el viento le incide más. Otro inconveniente es que por la altura no podrás entrar en muchos parkings privados ni de playas poruqe ponen barreras para evitar que entren las autocaravanas.
¡A vivir que son dos días!

caracol colorao

A ver: el techo alto es una gozada (a mi no me gustaban)...y más cuando uno mide 1,90 y siempre he andao en furgos con estrecheces, además del espacio que ganas con la cama fija de arriba...eso desde dentro claro, porque desde fuera tiene ciertas limitaciones como bien dice Goros. En los parkings ni de coña entras, y en cuanto a lo del consumo pues imagino que algo más consume (no puedo comparar, pero por lo que he visto también depende lo que quieras correr, jaja!) y si hace bastante viento pues se menea un poco...según un colega que conduce en el curro un camion pequeño con caja de estas de fibra, dice que el viento se nota menos en el caracol...no sé...yo prefiero andar algo menos y tener todo ese espacio ahí...saludos
...cuanto menos se piensa, mejor se piensa...