traer un vehículo e francia/alemania

Iniciado por titanlux, Marzo 13, 2015, 08:56:43 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

titanlux

Igual este tema ha salido en muchas ocasiones pero me peleo con el buscador y no saco nada en claro. Si alguien puede resumirme ( o enlazarme a donde este) sobre todos los papeleos que hay que hacer si compras un vehículo en el extranjero (Francia o Alemania) par traerlo aquí-matricularlo-legalizarlo pues se lo agradezco.

Estoy hablando de vehículos "estándar" es decir tal y como salen de fabrica. Pro ejemplo una VW californa , una autocaravana etc (no en preparaciones posteriores que es algo mucho mas infernal)
Los niños buenos van al cielo, los malos... A TODAS PARTES

kinicruise

Pero q buscas un vehículo nuevo, creo que sale muy parecido de precio.
vendo la furgo. Esta en Sevilla

titanlux

no, busco usado dado que hay un mayor volumen de mercado tanto de furgos como de autocaravanas
Los niños buenos van al cielo, los malos... A TODAS PARTES

fjpprp

Hola titanlux, yo he bajado muchos vehículos de Alemania, casi siempre turismos y ahora he bajado una viano Fun para mi, en Francia me imagino que será parecido...... En principio es fácil , pagar el vehículo en Alemania casi seguro que te acompañará el compraventa a comprar una matrícula provisional con seguro incluido por los días que necesites (15,30...) y luego a tráfico a ponerla a tu nombre......bajas a España pasas itv, pagas en hacienda impuesto de matriculacion , impuesto de circulación en ayto y a tráfico, pagas te compras las placas y ya esta....esto es el resumen...ahora me lío un poco mas.....muy importante la factura alemana y la documentación del vehiculo, en la itv puedes tener problemas para ponerlo como vehiculo mixto, aunque venga de serie algunas cosas en la doc alemana o en el coc del fabricante no vienen y te ponen pegas.....te lo digo porque me acaba de pasar a mi.....con vehiculos "normales"nunca he tenido ningún problema, pero con la viano me ha costado un poco....igual te he liado un poco mas......para cualquier cosa pregunta y te respondo que ahora lo tengo fresco.....un saludo a todos!!
Lo consiguieron porque no sabían que era imposible!

wobi

Hola gente. Perdonar la urgencia, he preguntado por aquí, porque no  encuentro el hilo exacto.....
Un familiar ha comprado una vito Marco Polo del 99.....mi pregunta es si se puede matricular como turismo?, ó tiene que ser como autocaravana? o puede ser mixto?.

Muchas gracias.
Un saludo.

haizkolari

Cita de: wobi en Marzo 16, 2015, 19:11:52 pm
Hola gente. Perdonar la urgencia, he preguntado por aquí, porque no  encuentro el hilo exacto.....
Un familiar ha comprado una vito Marco Polo del 99.....mi pregunta es si se puede matricular como turismo?, ó tiene que ser como autocaravana? o puede ser mixto?.

Muchas gracias.
Un saludo.


si ya está matriculado puedes cambiarlo de mixto a turismo, tienes que pedir el certificado en la mercedes, te acercas a un concesionario y te tramitan el papelito depende de ellos si te dan el permiso ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

wobi

Gracias Haizkolari por la respuesta....ya le han contestado y resulta que la han matriculado como autocaravana, dice que así no tendrá problemas con las itv y eso....no sé, a mi no me convence mucho pero.....

titanlux

hey gracias!! algún calculo de cuanto suponen esos tramites en eurolitos? son cantidades fijas o un % ?
Los niños buenos van al cielo, los malos... A TODAS PARTES

haizkolari

Cita de: wobi en Marzo 16, 2015, 20:34:42 pm
Gracias Haizkolari por la respuesta....ya le han contestado y resulta que la han matriculado como autocaravana, dice que así no tendrá problemas con las itv y eso....no sé, a mi no me convence mucho pero.....


el problema será el límite de velocidad, si puede pasarse a turismovivienda 1048 mejor por que tienes el límite a 120km/h y no te pueden prohibir pernoctar en ningún sitio, siendo autocaravana te pueden sancionar en determinados ayuntamientos que restringen el aparcamiento o acceso a las autocaravanas, cuanto menos fácil se lo deje a las autoridades competentes mejor ;)

A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!

fjpprp

Hola titanlux.....trámites en pasta.....
matricula mas seguro para 30 días : 125 leuros
Tráfico alemania : 35 leuros
Itv españa : 117 l...
Imp matriculacion : 12% del valor que diga Hacienda que vale tu vehículo....hay unas tablas....
                             Si lo pones como mixto siempre que cumpla condiciones tanto tu como el vehículo, no pagas impuesto
Imp circulación : depende ayto y variará y mucho si es mixto o turismo....
Tráfico spain : creo que eran 93 o 98 pavos
No se si me falta algo........si eso pregúntame......un saludo.....a todos !!
Lo consiguieron porque no sabían que era imposible!

titanlux

muy interesante. Estoy pensando en dar el salto de furgo a autocaravana y en Alemania hay un mercado interesante. Amen de que en biarriz y cercanías tb hay bastante que mirar y me pilla a una hora de casa
Los niños buenos van al cielo, los malos... A TODAS PARTES

ideafix00

me parece muy chulo el post

porque informacion hay mucha , pero se va quedando obsoleta.

una pregunta, dentro de coches/furgos/camiones de segunda mano pero relativamente nuevos, ¿había que cumplir mínimo la EUROIV?
porque , segun tengo entendido o tienen mas de 25 años y los haces históricos o tienen que ser mas o menos nuevos, pero no se cuan nuevos


wobi

Cita de: haizkolari en Marzo 16, 2015, 23:28:26 pm
el problema será el límite de velocidad, si puede pasarse a turismovivienda 1048 mejor por que tienes el límite a 120km/h y no te pueden prohibir pernoctar en ningún sitio, siendo autocaravana te pueden sancionar en determinados ayuntamientos que restringen el aparcamiento o acceso a las autocaravanas, cuanto menos fácil se lo deje a las autoridades competentes mejor ;)
[/quot


Hola Haizcolari.
Ayer estuve leyendo la nueva normativa( o parte de ella ) del limite de velocidad de las autocaravanas y ya pueden circular a 120 km/h. El tema de las prohibiciones de pernoctar, si que es notable.
Gracias. Un saludo.

haizkolari

Cita de: wobi en Marzo 17, 2015, 15:02:16 pm


Hola Haizcolari.
Ayer estuve leyendo la nueva normativa( o parte de ella ) del limite de velocidad de las autocaravanas y ya pueden circular a 120 km/h. El tema de las prohibiciones de pernoctar, si que es notable.
Gracias. Un saludo.


ostras pues me alegro que por ese lado del limite de velocidad no tenga problema  ;)
A cabesa nom paaaaraaaaaa!!!!!!