Agosto 17, 2025, 21:13:42 pm




Perdida de potencia T4 150 c.v.

Iniciado por josevalu, Mayo 07, 2012, 00:44:59 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

teankmil

Cita de: Zarazuero en Febrero 07, 2015, 22:12:30 pm
Tengo el mismo problema que vosotros, pierdo potencia al cabo de los kilómetros y se me queda en modo emergencia y no me revoluciona. Mi furgo es la 1.9 td 70 cv, puede estar el problema también en la n75? Tengo n75?


no tienes n75, no se cual sera tu problema pero los tiros no van por este camino.


Zarazuero

Llevo dos años con el problema y a taller que lo llevó pasta que me cobran y no encuentran nada !! La cosa es que cuando subo tres cuestas la furgo mantiene la velocidad en llano pero si pierdo velocidad no recupera, la sensacion es que me quedase sin turbo por que incluso sin marcha engranada piso acelerador a tope y no suben las revoluciónes , te puedes imaginar mis entradas a pueblecitos o peor ciudades a 15 km hora por la m40 ( un circo ) si la dejo que enfríe recupera pero si cojo otras dos cuestas otra vez abajo !! Parece que se protegiese el motor y no salta ningún aviso ni con el ordenador del taller !!!

teankmil

No se, yo probaria a cambiar el cable del acelerador, no vale mucho, este lleva un potenciometro o un contacto, no se muy bien, mi cuñado tambidn tenia falta de potencia desde que la compro, tambien una 1.9td, y era eso, cuando se lo cambie flipo, no se fallava como a ti, pero bueno, ya te digo, por probar...

vivaROCK

Muy buenas.

Al final fue la n75?  .malabares

En tu caso Zarazuelo no puede ser la n75 tal y como te dijo el compañero pero podria ser el turbo sucio y que no retornase bien del todo o se enganchase. Has probado que cuando se te "peta" quitar el contacto y volver a arrancar embragando? (en marcha eh) Va bien asi o sigue "capado"?.

Tambien preguntarte el tema de si cuando en cuestas te pasa eso sueles ir en marcha baja revolucionado o alta con poquitas vueltas? Por ejemplo... 2ª y revolucionado... Brrummmm... o 3ª y pocas vueltas (semi ahogado)... Wuummmm...

Ya sacaremos algo!

albertopf

a mi me pasaba lo mismo, se revisaron todas las electro válvulas, se cambio todos los tubos de vació y seguía igual, al final dieron con el problema y era la varilla de regulación del turbo que estaba suelta, me lo pusieron todo ok y a correr!!

vserranogg

Hola a mi me pasaba algo parecido, en llano perfecta, pero a la mínima subida se quedaba, han cambiado el caudalimetro y parece otro vehiculo, impresionante.

Zarazuero

Hola! Espero poder responderos a todos, en primer lugar el cable del acelerador no creo que sea ya que va bien hasta después de forzar las furgoneta en una cuesta o hacer bastantes kilómetros, yo pienso que si fuese el clable me lo haría desde el primer instante. Creo que va mas enfilado hacia el turbo, lo único que me mosquea es que si fuese algo del turbo ¿no debería hacermelo desde el principio? Y si fuese una electrovalvula al apagar y encender...¿no debería restablecerse? Y si fuese el caudalimetro ¿también debería ser desde que arrancase no ? Gracias a todos .

teankmil

Cita de: Zarazuero en Febrero 13, 2015, 21:16:33 pm
Hola! Espero poder responderos a todos, en primer lugar el cable del acelerador no creo que sea ya que va bien hasta después de forzar las furgoneta en una cuesta o hacer bastantes kilómetros, yo pienso que si fuese el clable me lo haría desde el primer instante. Creo que va mas enfilado hacia el turbo, lo único que me mosquea es que si fuese algo del turbo ¿no debería hacermelo desde el principio? Y si fuese una electrovalvula al apagar y encender...¿no debería restablecerse? Y si fuese el caudalimetro ¿también debería ser desde que arrancase no ? Gracias a todos .


Pues no lo se, yo creo que deberias abrir un hilo con tu problema, que que tu furgo no es de 150cv como dice el titulo, no tiene n75, ni el turbo es de geometria variable, ni tienes caudalimetro...
si lo pones en otro hilo igual lo ve alguien que tubo tu problema.

Si es de turbo como dices también creo que lo deveria hacer siempre, no se, yo con el cable no mereferia al cable en si, si no a un contacto o potenciometro que tiene al lado de baso de expansión, podria ser suciedad en la egr, o una pequeña fisura en el manguito que va del turbo a la admisión o un tapon de goma que hay en el colector de admisión, no lo se, es extraño y con mis escasos conocimientos y sin tenerlo delante es dificil para mi.

DRWAGEN

Cita de: Zarazuero en Febrero 13, 2015, 21:16:33 pm
Hola! Espero poder responderos a todos, en primer lugar el cable del acelerador no creo que sea ya que va bien hasta después de forzar las furgoneta en una cuesta o hacer bastantes kilómetros, yo pienso que si fuese el clable me lo haría desde el primer instante. Creo que va mas enfilado hacia el turbo, lo único que me mosquea es que si fuese algo del turbo ¿no debería hacermelo desde el principio? Y si fuese una electrovalvula al apagar y encender...¿no debería restablecerse? Y si fuese el caudalimetro ¿también debería ser desde que arrancase no ? Gracias a todos .

yo creo que es la geometría del turbo. puede fallar a veces.no tiene por que ser siempre. cuando paras el motor deja de haber depresión y puede que se suelte. puedes hacer una prueba.
arrancas el motor, quitas uno de los tubos de vacío que van hacia las válvulas . y pones uno directo al accionador del turbo. si lo pones y lo quitas debe subir y bajar el bastago del turbo con suavidad.

SoyGenin

Cita de: DRWAGEN en Febrero 14, 2015, 11:13:35 am
yo creo que es la geometría del turbo. puede fallar a veces.no tiene por que ser siempre. cuando paras el motor deja de haber depresión y puede que se suelte. puedes hacer una prueba.
arrancas el motor, quitas uno de los tubos de vacío que van hacia las válvulas . y pones uno directo al accionador del turbo. si lo pones y lo quitas debe subir y bajar el bastago del turbo con suavidad.



+1

La carbonilla en los turbos de geometría variable provocan limp modes.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168

teankmil

Cita de: SoyGenin en Febrero 14, 2015, 11:20:14 am

+1

La carbonilla en los turbos de geometría variable provocan limp modes.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2




Cita de: DRWAGEN en Febrero 14, 2015, 11:13:35 am
yo creo que es la geometría del turbo. puede fallar a veces.no tiene por que ser siempre. cuando paras el motor deja de haber depresión y puede que se suelte. puedes hacer una prueba.
arrancas el motor, quitas uno de los tubos de vacío que van hacia las válvulas . y pones uno directo al accionador del turbo. si lo pones y lo quitas debe subir y bajar el bastago del turbo con suavidad.


Ha esto me refiero yo zarazuero, estas respuestas no tienen nada que ver con tu fallo, se esta des cuando en hilo y esto puede llevar a confusiones y líos para los que busquen un problema en una de 150cv y de nada te sirven para tu problema.

Espero no ofender a nadie, para nada es mi intención

SoyGenin

Efectivamente nuestras respuestas van dirigidas a quien tenga una 150cv que son las únicas que tienen un turbo de geometría variable y es de li que va este hilo.

Si alguien ha "intoxicado" el hilo con otro modelo,  que abra un hilo nuevo o busque en hilos con su motor.

Enviado desde mi GT-I9300 usando Tapatalk 2

*T4 Caravelle Confortline 2.5 tdi  ACV 102cv del 2002 (La Plateá)
*T4 Caravelle GL 2.5i AAF 110cv del 92 (Manzanita 1.0) ... Se fué de mi lado para quedarse en el foro
*T4 2.5 tdi ACV 102cv de 1997 (Manzanita 2.0)  ...  http://www.furgovw.org/index.php?topic=241236.msg2597168#msg2597168