Conexion exterior 220 y 2ª bateria, ¿cómo se hace para conseguirlo?

Iniciado por jotika69, Enero 21, 2015, 19:26:38 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jotika69

con esto:  http://www.moviltecno.com/comprar-cargadores-baratos/656-alimentador-transformador-para-grandes-neveras-en-oferta-9787000006560.html conectado a la red exterior (previo magneto para prevenir subidas de tension), y de ahí salida para neverita, luces, tv y algun aparatejo mas podriamos tener parte de la instalación?? si es asi solo se tendría que averiguar que se puede conectar para elegir un tipo de suministro u otro....

lioo1977

eso de la llave lo veo bien si no fuera k komoo te se olvide de girar la llave y lo conectas a 220v le llegara ala salida de 12v de cargador y petara x eso lo prefiero en lines distintas

cukiyo25

estais hablando sin tener los conocimientos adecuados y estais liando al compañero  ;)

pilla un cargador de baterías inteligente, por ejemplo http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=C12V

lo conectas directamente a la batería auxiliar, y mientras recargas la batería, puedes seguir usando todo, luces, nevera, lo ke sea ke tengas conectado, no se estropeara nada ni le pasara nada malo a nada  ;)

Santaia70

Yo no pondria un cargador inteligente y usaria la bateria al mismo tiempo. El cargador inteligente, en determinados momentos, trabaja por impulsos que pueden estropear aparatos electronicos como tv, neveras...

En teoria estos impulsos solo los hace a menos de 10,5v; pero he visto en algun coche que encendia y apagaba las luces diurnas bastante deprisa, como el parpadeo de los intermitentes cuando falla una lampara.
Primer brico: rele separador por 5 euros http://www.furgovw.org/index.php?topic=243237.msg2634204#msg2634204
"Esta historia dunha jira, epesou moi retorsida, dentro dunha furjoneta, que se chamaba Evangelina"

jotika69

Cita de: cukiyo25 en Febrero 05, 2015, 23:44:19 pm
estais hablando sin tener los conocimientos adecuados y estais liando al compañero  ;)

pilla un cargador de baterías inteligente, por ejemplo http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=C12V

lo conectas directamente a la batería auxiliar, y mientras recargas la batería, puedes seguir usando todo, luces, nevera, lo ke sea ke tengas conectado, no se estropeara nada ni le pasara nada malo a nada  ;)


gracias cukiyo25!

entonces que me aclare... la toma exterior, seguido de un magneto, y de aqui podría sacar una o dos tomas a 220v, y por otro lado se conecta el cargador este de baterias directamente a la bateria auxiliar  ¿¿correcto?? entonces con este aparatejo podre utilizar los utensilios que necesite a 220V y aprovechar toda la instalación que tenga de 12V sin perder carga de la bateria... es así??

zarauztar

Cita de: cukiyo25 en Febrero 05, 2015, 23:44:19 pm
estais hablando sin tener los conocimientos adecuados y estais liando al compañero  ;)

pilla un cargador de baterías inteligente, por ejemplo http://www.lulukabaraka.com/fitxaProducte.aspx?idproducte=C12V

lo conectas directamente a la batería auxiliar, y mientras recargas la batería, puedes seguir usando todo, luces, nevera, lo ke sea ke tengas conectado, no se estropeara nada ni le pasara nada malo a nada  ;)


Yo llevo este cargador desde hace años y llevo bastante electrónica a bordo. Lo conecto a 220v para que vaya cargando la batería y de paso utilizo todos los consumibles a 12v (tv, nevera, luces, tablet, portátil y puntualmente el microondas) y nunca me ha pasado nada, todo ha funcionado perfectamente.
Es preferible llenar los años de vida y no la vida de años............

jotika69

genial zarauztar!!,
no tendras una foto para ver como la llevas conectada a la bateria? porque esa del link que proporciono el compañero lleva pinzas.. ???

zarauztar

No, lo siento. No lo tengo nada fácil para sacar una foto a la batería, ya que lo tengo incrustado en un hueco de difícil acceso. El día que lo tenga que sacar me acordaré de toda mi familia........
Es preferible llenar los años de vida y no la vida de años............

jotika69

jejejeje
entonces como lo hiciste? cortaste la pinza y el cable enganchado al borne o lo llevas puesto con las pinzas?

zarauztar

Febrero 11, 2015, 17:18:32 pm #24 Ultima modificación: Febrero 11, 2015, 18:21:34 pm por zarauztar
Cita de: jotika69 en Febrero 11, 2015, 17:03:15 pm
jejejeje
entonces como lo hiciste? cortaste la pinza y el cable enganchado al borne o lo llevas puesto con las pinzas?


Creo que ahora he entendido lo que me preguntabas antes.
Corté las pinzas y a la salida de 12v del cargador le coloqué un "enchufe hembra rápido" y a la entrada de la batería secundaria le coloqué un cable con un "conector macho rápido"
Es preferible llenar los años de vida y no la vida de años............

jotika69

Febrero 12, 2015, 10:01:09 am #25 Ultima modificación: Febrero 12, 2015, 10:14:50 am por jotika69
cojonudo!!!! gracias zarauztar!!!

otra cosa que no viene muy a cuento del hilo, pero como soy tan sumamente patán con la electricidad.... de la bateria secundaria sale un cable de 10mm2 directamente a la caja portafusibles o este debe ser de 2.5mm2 ??
y otra duda:  toooooooooodos los negativos de todos los elementos  instalados se pueden unir en un mismo cable para conectarlo a masa? cual seria el sitio ideal en una T5 para hacerlo? porque eso de encontrar un tornillo para semejante manojo de cables no lo veo, ya que ademas tiene que conectarse el negativo de la segunda bateria...

si alguien es tan amable de contestarme que lo haga como si estubiese hablando con un niño de 5 años a ver si asi me entero  ;D

agustmaiz

De la batería auxiliar debe de salir un cable de sección adecuada a lo que haya conectado a él.
Si es de 2,5mm lo veo muy justo, porque por ese cable se consume, pero también se carga, así que es muy justo.
Si te sale uno de 10 mm y va a una caja de fusibles, que además hace la función de distribuidor eléctrico, eso ya es más razonable, si tienes que añadir algo, que siempre pase por un fusible.
Sobre lo que preguntas de las masas, las puedes unir todas entre ellas y al borne negativo de la batería.
Las puedes unir al chasis, siempre y cuando haya un cable desde el borne negativo al chasis.

Saludos

Agustín.
Mi paginilla de bricos:

http://picasaweb.google.com/108474959811368681058?feat=email%3Cbr%20/%3E

jotika69

Gracias Agustmaiz,

es que si te fijas en el crokis de eneko (creo recordar que es suyo, si no mil disculpas) sale varios cables de 2,5mm de la caja de fusibles y se junta con el de 10mm que viene de la segunda bateria... eso como se une, mediante otro fusible??
y el tema de la masa viene una pequeña chapa, que imagino que será genérica para indicar que es el chasis, pero como vuelvo a repetir soy muy patan con esto y me gustaria saber que punto seria el apropiado para conectarlo...

https://plus.google.com/photos/117170052686448109386/albums/6114899335752400913/6114899342375163698?banner=pwa&sort=1&pid=6114899342375163698&oid=117170052686448109386

kalvitero

Los cables de masa (sobretodo el gordo que une ambas baterías) los puedes ahorrar conectando la 2ª batería a masa.
Yo en la furgo tengo la 2ª batería conectada a masa con un cable gordo 25mm y aparte llevo un cable de 10mm a un punto del chasis donde he centralizado las masas de esa zona. Las masas de otras cosas las he conectado directas al chasis.

jotika69

vale ya ese tema claro.... GRACIAS!
ahora, en una T5 alguien me podria decir mas o menos la cantidad de cable de 10mm que hace falta para instalar la bateria bajo el asiento?? la cantidad de cable de 2.5mm es mas complicado, pero por si alguien domina y ha echo mas o menos lo mismo que yo quizás podría guiarme... para llevar cable a ambos extremos de la furgo.