Boiler Truma: (Ayuda) no se cómo montar el circuito electronico

Iniciado por EMRIC, Mayo 15, 2014, 23:12:47 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Deiby

Noviembre 24, 2014, 15:59:33 pm #15 Ultima modificación: Diciembre 13, 2014, 12:20:46 pm por Deiby
Buenas,

Me he bajado al garaje. y la tapa de arriba del boiler, como te dije por MP no podía quitarla, ya que no me queda espacio, pero de todas formas, desde fuera he podido sacar una foto de las 2 sondas, y luego te he sacado otra del conector gris, en el cual te he marcado con cuatro puntos negros, cuales son los cables que entran de las sondas  ;)

Lo que no se, es si en mi boiler que es nuevo, irán las conexiones igual que en el tuyo, por que me he dado cuenta, que los colores de los cables no son iguales, pero bueno, quizás ya te valga con eso, por que segun tus fotos, algunos cables no los tenias sueltos del conector, y por descarte quizás te apañes  ;D

Si aun así no te aclaras, ya tienes que esperarte a que lo quite cuando vaya a pintar los muebles, para así poder quitar la tapa de arriba, y ver donde va cada cable.

Las fotos:




Edito: Tras el octavo cable empezando por la izquierda, que es amarillo, va otro cable negro, que no se ve en la imagen.

Suerte con ello.  ;)

Saludos.

EMRIC

Noviembre 24, 2014, 23:26:24 pm #16 Ultima modificación: Noviembre 25, 2014, 15:51:53 pm por EMRIC
mi conector gris esta conectado igual que en la foto. La unica difrencia es que el tercer hilo empezando por la izquierda [ corregido : derecha ] ( amarillo ) son dos cables ( que son negros ), uno que va al sensor de la olla y el otro a la bobina del mando de gas ( tres cables : rojo +, negro - y verde )

Deiby

Noviembre 25, 2014, 04:11:35 am #17 Ultima modificación: Diciembre 13, 2014, 17:43:28 pm por Deiby
Cita de: EMRIC en Noviembre 24, 2014, 23:26:24 pm
mi conector gris esta conectado igual que en la foto. La unica difrencia es que el tercer hilo empezando por la izquierda ( amarillo ) son dos cables ( que son negros ), uno que va al sensor de la olla y el otro a la bobina del mando de gas ( tres cables : rojo +, negro - y verde )


Buenas,

  :o Te estas liando   .loco2  jejeje

Te he entendido con lo del tercer cable, pero te has explicado mal, ya que no es el tercero por la izquierda, sino por la derecha en la foto mía, por que en las tuyas seria arriba y abajo :roll:

Pero tu no estabas preguntando que donde van los cables de la olla, jejeje como me dices ya directamente, que en el tercer pin de la derecha va uno de los negros  ¿?   

Yo ya  creo que lo voy descifrando... te cuento mi posible teoría, espero estar en lo cierto:

En realidad, si que tiene que ir ahí uno de los cables negros de tu sonda, y esa sonda debe de ser la que corta a 70ºC, y que comparte pin con uno de los cables de alimentación de la electroválvula de gas, para así permitir hasta los 70ºC, el paso de corriente a la electroválvula, de otra forma, si conectases uno de los cables amarillos de los de tu sonda de 50ºC, compartiendo pin con el negro de la electroválvula, lo que pasaría, es que cuando seleccionases en el mando de control, calentar a 70ºC, solo llegaría a calentarse, hasta los 50ºC, y se apagaría el boiler.

Yo no había caído en que tras el tercer cable amarillo empezando por la derecha, iva el negro de la electroválvula, pero si que debe de ir, por lo que acabo de contar. Mañana bajare de nuevo al garaje y me fijo para ver si es así, y si estoy en lo cierto, edito la foto para poner, que tras ese cable amarillo ahí otro, que supongo que sera también negro, y que va a la electroválvula. (mañana lo confirmo) 

Por lo tanto creo que ya me atrevo a decir como van todos los pines del conector gris, y creo que van en el siguiente orden, de izquierda, a derecha:

1  - Alimentación / Rojo +
2  - Alimentación / Azul -
3  - Uno de los 2 cables de la sonda de 50ºC / (La de abajo) / Naranja.
4  - Masa, concretamente a un tornillo de sujeción de la electroválvula / Azul.
5  - Uno de los 2 cables de la sonda de 70ºC (La de arriba) / Amarillo.
6  - Uno de los 2 cables de la sonda de 50ºC (La de abajo) / Naranja.
7  - Electrodo detector de llama / Blanco.
8  - Uno de los 2 cables de la sonda de 70ºC (La de arriba) / Amarillo + Uno de los 3 cables de la electroválvula de gas (común de los 2 bobinados) / Negro.
9  - Uno de los 3 cables de la electroválvula de gas  / Rojo.
10- Uno de los 3 cables de la electroválvula de gas  / Verde.


He observado, que la electroválvula de apertura y cierre de gas, lleva 3 cables, y viendo el esquema eléctrico interno de esta, se puede apreciar que lleva 2 bobinados, uno con muy baja resistencia eléctrica, y otro con bastante mas, que creo que se deben de corresponder con dos posiciones de la llave de paso del gas, una que abre solo un poco, la cual permite el encendido del boiler manteniendo una pequeña llamita, y en la otra posición, el paso de gas se abrirá mas, generara mayor llama, y se empezara a calentar el agua. Otra teoría que barajo sobre esto, es que el quemador tenga 2 potencias de llama, una menor para 50ºC, y otra mayor para 70ºC..... y aun barajo otra teoria sobre los 3 cables de la electrovalvula de gas,  y es que uno de ellos,  concretamente el verde, sea en realidad un sensor magnetico  y que al abrirse la valvula de gas, se cierra circuito del bobinado del cable verde para dar paso de corriente para el siguiente proceso, que seria la chispa...    Alguien puede aclarar cual es el funcionamiento  correcto de dicha valvula  y por que lleva 3 cables y si estoy en lo cierto???

Correjirme si me equivoco.

Lo que no se es donde van conectados los 2 cables de los electrodos de la bujía del chispero, puede ser que lleve un conector por atrás la placa que no se ve en la imagen  ¿ ? Otra teoría, seria, que un cable va a masa, y el otro cable conectado al electrodo detector de llama, que de esta forma actuaria de interruptor para alimentar, o cortar corriente a la bujía dependiendo de si hay llama, o no la hay.

En mi caso, que mi boiler solo se puede seleccionar o 50 o 70 grados, las sondas de temperatura mas bien actuan como simples termocontactos.... en otros boiler se puede seleccionar desde 30 grados hasta los 70 sin escalonar, en ese caso si actuan como sondas, lo que no puedo decir es si esta funcion de poder seleccionar desde 30 a 70 la proporciona la placa o simplemente la proporciona el mando de control que se le ponga a la placa  ???

Si estoy en lo cierto, que creo que si, hay tienes ya como van conectados todos.  ;)

Solo te quedaría asegurarte del todo,  y probar para ver si arranca, cuando lo hagas nos cuentas.  .baba

Suerte con ello.  ;)

Saludos.

EMRIC

Noviembre 25, 2014, 16:31:46 pm #18 Ultima modificación: Noviembre 25, 2014, 17:50:33 pm por EMRIC
Respondo y complemento el comentario de Deiby:


Te he entendido con lo del tercer cable, pero te has explicado mal, ya que no es el tercero por la izquierda, sino por la derecha en la foto mía, por que en las tuyas seria arriba y abajo :roll: [ corregido ]

Pero tu no estabas preguntando que donde van los cables de la olla, jejeje como me dices ya directamente, que en el tercer pin de la derecha va uno de los negros  ¿? [ es que al final  encontre el conector del segundo boiler, que tenia todos los cables, cortados  con colores dierentes , pero util ] 

Yo ya  creo que lo voy descifrando... te cuento mi posible teoría, espero estar en lo cierto:

En realidad, si que tiene que ir ahí uno de los cables negros de tu sonda, y esa sonda debe de ser la que corta a 70ºC, y que comparte pin con uno de los cables de alimentación de la electroválvula de gas, para así permitir hasta los 70ºC, el paso de corriente a la electroválvula, de otra forma, si conectases uno de los cables amarillos de los de tu sonda de 50ºC, compartiendo pin con el negro de la electroválvula, lo que pasaría, es que cuando seleccionases en el mando de control, calentar a 70ºC, solo llegaría a calentarse, hasta los 50ºC, y se apagaría el boiler. [ me parece posible, pero los boiler que llevan graduacion progresiva - con potenciometro- ¿ Como van ? ]

Yo no había caído en que tras el tercer cable amarillo empezando por la derecha, iva el negro de la electroválvula, pero si que debe de ir, por lo que acabo de contar. Mañana bajare de nuevo al garaje y me fijo para ver si es así, y si estoy en lo cierto, edito la foto para poner, que tras ese cable amarillo ahí otro, que supongo que sera también negro, y que va a la electroválvula. (mañana lo confirmo)

Por lo tanto creo que ya me atrevo a decir como van todos los pines del conector gris, y creo que van en el siguiente orden, de izquierda, a derecha:

1  - Alimentación / Rojo +
2  - Alimentación / Azul -
3  - Uno de los 2 cables de la sonda de 50ºC / (La de abajo) / Naranja. o amarillo/dorado ( segun edad del boiler )
4  - Masa, concretamente a un tornillo de sujeción de la electroválvula / Azul.
5  - Uno de los 2 cables de la sonda de 70ºC (La de arriba) / Amarillo.o negro
6  - Uno de los 2 cables de la sonda de 50ºC (La de abajo) /  Naranjao amarillo/dorado
7  - Electrodo detector de llama / Blanco.
8  - Uno de los 2 cables de la sonda de 70ºC (La de arriba) / Amarillo o negro + Uno de los 3 cables de la electroválvula de gas (común de los 2 bobinados )
9  - Uno de los 3 cables de la electroválvula de gas (corresponde al mayor paso de gas) / Rojo.
10- Uno de los 3 cables de la electroválvula de gas (corresponde al menor paso de gas) / Verde.


He observado, que la electroválvula de apertura y cierre de gas, lleva 3 cables, y viendo el esquema eléctrico interno de esta, se puede apreciar que lleva 2 bobinados, uno con muy baja resistencia eléctrica, y otro con bastante mas, que creo que se deben de corresponder con dos posiciones de la llave de paso del gas, una que abre solo un poco, la cual permite el encendido del boiler manteniendo una pequeña llamita, y en la otra posición, el paso de gas se abrirá mas, generara mayor llama, y se empezara a calentar el agua. [ esta me parece la teoria correcta por lo que he leido en los manuales ] La otra teoría que barajo sobre esto, es que el quemador tenga 2 potencias de llama, una menor para 50ºC, y otra mayor para 70ºC, ambas teorias podrian ser, pero creo que la correcta es esta ultima, ya que viendo mi mando de control del boiler, veo que no lleva posicion de solo encendido, y lo que lleva son 2 posiciones, una para 50ºC, y otra para 70ºC.

Correjirme si me equivoco en algo.

Lo que no se es donde van conectados los 2 cables de los electrodos de la bujía del chispero, puede ser que lleve un conector por atrás la placa  ¿ ?  [ si van en la parte baja de la placa, conectados a una bobina de alta ]

Si estoy en lo cierto, que creo que si, hay tienes ya como van conectados todos.  ;)

Solo te quedaría asegurarte del todo,  y probar para ver si arranca, cuando lo hagas nos cuentas.  .baba

Saludos.

Todo probado pero no arranca, se que la electrovalvula funciona porque hice una conexion directa y salia gas.

No salta chispa y eso tendria que averiguar como probarlo.

Deiby

Buenas,

Se nos a cruzado, mi edición de mi ultimo post para añadir información, con tu ultimo post jejeje, pero bueno, ya queda dicho aquí.

A la noche desde el portatil tratare de aclarar algunas cosas que no quedan claras aun, y te digo algo para lo de que no tengas chispa, por que ahora estoy desde el movil, y es muy pesado el escribir tanto con el.

Saludos.

EMRIC

Sigue sin funcionar.

Ahora mi pregunta es : El conector negro, que lleva la sonda de seguridad de ventana, si no se usa, ¿ se ha de conectar con algun conector que puentee ?

podris ser por eso que no funciona ?

Deiby

Diciembre 13, 2014, 11:33:57 am #21 Ultima modificación: Diciembre 13, 2014, 18:10:30 pm por Deiby
Cita de: EMRIC en Diciembre 10, 2014, 23:48:07 pm
Sigue sin funcionar.

Ahora mi pregunta es : El conector negro, que lleva la sonda de seguridad de ventana, si no se usa, ¿ se ha de conectar con algun conector que puentee ?

podris ser por eso que no funciona ?


Buenas,

Perdona, que no volvi a pasarme por aqui...

Yo creo que el conector de seguridad negro va vacio, sin conectar nada ningun puente ni nada. A mi en el paquete del boiler al menos no me viene ningun conector puente para ponerle, y el conector en si creo que esta vacio, pero te lo miro y te digo algo.

Respecto a lo que no te arranca el boiler, es que pueden ser muchas cosas.

Lo primero que miraria si no tienes chispa, es mirar si entra, sale corriente de la bobina de alta tension donde va conectada la bujia,  despues si le llega corriente y no da chispa, verificaria la correcta separacion entre los electrodos, si sigues sin chispa probaria tambien la continuidad de ambos cables de la bujia.... si aun asi no va, podrian ser mil cosas, habria que saber al 100 % cual es su funcionamiento, del firware de la placa en si, para poder diagnosticar cual seria el problema, pero aun eso no lo sabemos...

Como no sabemos cual es el funcionamiento de la placa y su firware en si, no podemos hablarlo claro, pero por las teorias de las que hablamos, las sondas si no estan correctas pueden cortar corriente a la electrovalvula y al chispero.. con lo cual tambien las comprobaria. En los enlaces que he puesto vienen las lecturas que deben de dar las sondas a las diferentes temperaturas....

El cable detector de llama tambien si no esta bien puede tener que ver.

Mala idea lo de probar directamente la electrovalvula, ya que no sabes a que corriente trabaja.

Lo que tienes que fijarte de la electrovalvula, es mirar si abre cuando esta conectada a la placa, si no abre, miraria para ver si le llega corriente de lesa placa, o la continuidad de los cables...

Si conectado todo te abre la electrovalvula, y el resto de cables de bujia, detector de llama esta correcto, pero aun no salta la chispa, lo que esta fallando es algun componente del sistema de la chispa que esta incluido en la placa, miraria algun condensador, u otro componente de los que forman el sistema de chispa....

Si tienes algun colega electronico, te puede ir comprobando uno por uno los componentes de la placa y dar con el que esta mal, los componentes son baratos, lo dificil es o encontrar el que falla, o el tener un amiguete que sepa y te lo quiera hacer.... otra opcion es llevarlo a algun servicio tecnico que quiera y se atreva, no se lo que te cobrarian, pero menos que una placa nueva seguro que si.

Por otro lado, y si quieres hacer inventos, y lo que te falla es solo es sistema de chispa, puedes comprar en los chinos un encendedor de chispa electronico y añadirselo manualmente.... eso si, te recomiendo que si haces esto estes seguro de lo que haces, ya que debes estar seguro que las sondas, la placa y la valvula de seguridad estan bien y lo que solo te falla es algun componente del sistema de chispa.... ojo no te arriesgues si no sabes lo que haces...  .loco2


Por otro lado, respecto a las dudas que tenemos del funcionamiento de la placa y su firware, o lo que es lo mismo del boiler en si, aun dudo de lo de los 3 cables de la electrovalvula, y edite, y añadi otra posible teoria en mi post anterior, en la cual pienso que el cable verde, no sea mas que un sensor electromagnetico que detecta si abrio la valvula, y si así lo hizo, eso cierra el circuito magnetico del cable verde, que a su vez envia corriente al siguiete proceso, que seria enviar corriente a la bobina de alta tension para generar la chispa....  lo de las 2 potencias de llama bien sea para calentar, o modo encendido que comentaba anteriormente, no las veo claras del todo, y quizas sea esta tercera teoria la mas acertada.

En cuanto a la funcion de las 2 sondas tambien tengo otra teoria y quizas sea la mas acertada tambien, y esta nueva teoria es que una sonda sea la principal que proporciona las lecturas, y la otra sea de seguridad, por si fallase la principal y que cortase corriente y apagase el boier en caso de fallo.

Por lo tanto, el funcionamiento del boiler puede ser distinto del que pensamos, y con estas nuevas teorias quedaria mas o menos resumido así:

En el mando selector seleccionamos temperatura, se abre la electrovalvula de gas, a su vez el sensor magnetico del cable verde de la electrovalvula  cierra circuito, y con ello  envia corriente a la bobina de alta tension para que genere la chispa en la bujia, una vez se enciende el quemador, el cable detector de llama detecta la llama, y se enciende el led verde de correcto funcionamiento, quedando asi funcionando el boiler, hasta que la sonda detecte que se alcanzo la temperatura selecionada y corte así corriente para apagar el boiler, esto tanto si tenemos un mando selector de 2 temperaturas, como si tenemos el progresivo que va desde 30 a 70 sin saltos..... si en algun momento fallase la sonda principal, seria la de seguridad la encargada de cortar corriente y apagar el boiler para que no se produjese ningun desastre...

Todo esto para que no haya confusiones son teorias, ya que desconocemos al 100 % cual es el funcionamiento correcto, si alguien lo sabe estaria bien que nos lo aclarase.

Lo raro de todo es que se te encienda el led verde diciendo que todo esta correcto, quizas solo tengas mal algun cable de la bujia, que por otro lado si el detector no detecta que se encendio, deberia mandar cortar corriente a todo y encender el led rojo en vez del verde para decirnos que hay algo que no esta bien....es raro de cojones

Dejo algun link con mas info sobre reparacion de boiler y relacionados que tengo por aqui guardado y que creo que estaria bien dejarlos por aqui:

http://www.campingcar-bricoloisirs.net/phpbb/viewtopic.php?t=7054

http://translate.google.com/translate?depth=1&hl=en&rurl=translate.google.com&sl=fr&tl=es&u=http://users.skynet.be/lamrod/Repertoire%2520panne%2520sur%2520le%2520chauffage%2520Truma.htm

http://translate.google.com/translate?hl=en&sl=fr&tl=es&u=http%3A%2F%2Fusers.skynet.be%2Flamrod%2FDossier%2Fdemontage%20du%20chauffe%20eau%20truma%20B10.htm

Bueno Emric, te esta dando guerra el boiler, pero si es por entretenimiento no esta nada mal el reto  ;D

Ya nos cuentas si sales con el empleo.

Saludos.





EMRIC

hola Deiby, gracias por aparecer por aquí.

Cuento el procedimiento seguido.

He desmontado todos los elementos para trabajar mejor.

Hecho un seguimiento de continuidad de voltaje: Corriente hasta la entrada del circuito electrónico y comprobación de quellega corriente al fusible en los dos lados.

comprobación de continuidad de las dos sondas, en frió están conectadas, se supone que con la temperatura se desconectaran, pero no lo he comprobado, para que el aparato se ponga en marcha los sensores han de estar cerrados, evidentemente.

comprobación de que la válvula de gas funciona : aplicando corriente de 12 v a los terminales negro y rojo de la bobina se oye un ruido de " clac" y el gas sale.

comprobación de continuidad de cables del chispero, es correcta desde salida de bobina hasta puntas del chispero.


Que mas se puede hacer  ? 

Deiby

Diciembre 13, 2014, 14:36:32 pm #23 Ultima modificación: Diciembre 13, 2014, 17:06:03 pm por Deiby
Cita de: EMRIC en Diciembre 13, 2014, 13:45:29 pm
hola Deiby, gracias por aparecer por aquí.

Cuento el procedimiento seguido.

He desmontado todos los elementos para trabajar mejor.

Hecho un seguimiento de continuidad de voltaje: Corriente hasta la entrada del circuito electrónico y comprobación de quellega corriente al fusible en los dos lados.

comprobación de continuidad de las dos sondas, en frió están conectadas, se supone que con la temperatura se desconectaran, pero no lo he comprobado, para que el aparato se ponga en marcha los sensores han de estar cerrados, evidentemente.

comprobación de que la válvula de gas funciona : aplicando corriente de 12 v a los terminales negro y rojo de la bobina se oye un ruido de " clac" y el gas sale.

comprobación de continuidad de cables del chispero, es correcta desde salida de bobina hasta puntas del chispero.


Que mas se puede hacer  ?


No hay de que  ;)

Si, supongo que las sondas seran normalmente cerrado el circuito en frio, y a medida que se calientan iran teniendo mayor resisntecia., y si ya mediste continuidad y estan correctas, estas las descartamos, y seguimos investigando el resto de componentes...

Dices que entra corriente a la placa, pero te falta comprobar si sale corriente hacia la electrovalvula,  hacia la bujia, y hacia las sondas, con todo conectado, y alimentando la placa con 12 voltios.

Debes conectar todos los compenentes, alimentar placa, y medir si sale corriente por el negro y por el rojo hacia la electrovalvula,  despues, para probar la bobina de alta, puedes medir continuidad del primario, y del secundario sin meterle corriente en este caso esta claro, y ahora es cuando estaria bien saber para que es el cable verde de la electrovalvula,  que yo como he dicho, pienso que es un sensor electromagnetico, pasa saber si es así, podrias medir si sale corriente por el, junto al negro, cuando alimentas  la placa, y se abre la valvula , por que yo creo que al abrir la valvula, se alimenta el circuito del bobinado del cable verde,  por el cual se pone marcha el siguiente proceso, que seria la chispa, bien temporizada, o bien  que a esta la corte el detector de llama al encenderse el quemador, creo que podria ser algo asi, pero son suposiciones esta claro.

Como ya probaste a meter corriente directa a la electrovalvula por el rojo y por el negro, podrias probar de paso si al alimentarla y abrirse, sale corriente por el negro y el verde, y es cierta mi teoria.

Por esos dos cables negro y verde,   y si estoy en lo cierto no deberia de salir corriente con la electrovalvula cerrada. Tambien  sobra decir que tanto el rojo con el negro, y el negro con el verde deberian de tener continuidad, por que en el esquema aparecen como 2 bobinados, y el negro el comun de ambos.

Despues de eso, y si es así como yo pienso, y todo lo demas fue correcto, metes corriente a la placa con todo conectado, y ahora debes comprobar que la valvula de gas se abre correctamente, y con ello ya deberia de llegarle tambien corriente a la bobina de alta, y producirse la chispa y encender.

Si no sale corriente de la placa hacia la electrovalvula, es que desde el fusible de la placa que dices que tiene corriente,  hasta dichas salidas hay algun componente que esta mal. Hay ya tendrias que mirar valores de cada componente por sus nomenclarturas y/o colores e ir comprobando, y midiendo valores uno por uno, para identificar cual es el que esta mal. (Puntualizar que es posible como comentaba mas arriba, que con la electrovalvula cerrada igual no llegue tampoco corriente a la bobina de alta, al ser este un proceso posterior al de apertura de valvula y activado por el).

Resumiendo, y para que no te lies sigue este orden:

- 1 Mide continuidad de primario y secundario de la bobina de alta tension.
- 2 Conecta la placa a corriente y con todos los accesorios y comprueba que sale corriente hacia la electrovalvula, (rojo y negro)
- 3 Con todo conectado del anterior paso, prueba que llega corriente al menos a una de las sondas, y que esa corriente vuelve de nuevo a la placa.
- 4 Seguimos con todo conectado de los 2 anteriores pasos, y miramos si la electrovalvula se abrio correctamente, si abrió, con ello deberia de activarse el siguiente proceso, que seria dar paso de corriente a la bobina de alta tension.
-5 Desde el paso 4 comprobamos si le entra corriente a la bobina de alta tension.

Si todo fue correcto deberia de abrirse la electrovalvula, generarse la chispa,  encender el quemador, y seguidamente el led verde de funcionamiento correcto.

- 6 Si aun asi no enciende, lo que te decia mas arriba, comprobar componente por componente.

Prueba eso y cuentas que datos obtienes,  pero  ya te digo, es rarisimo que tengas led verde, y ningun proceso aparentemente.

Bueno, nos cuentas.

Saludos.

EMRIC

bueno, ya tengo deberes ;D

como siempre los dejare para la noche anyes del examen :D


ya ire contando.

EMRIC