Tramites / papeleos / burocracia en la compra de una furgo de segunda mano

Iniciado por MARTIE6, Noviembre 19, 2014, 15:52:42 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

MARTIE6

Tras varios meses mirando, por fin he visto una California T5 Trendline de 2ª mano que me puede encajar. Es nacional.
En breve daré el paso de agenciármela, pero tengo dudas (en realidad no tengo ni idea) sobre qué pasos seguir para dejar todo escrito por si hay problemas con la furgo en un futuro cercano.
Me podéis explicar qué pasos hay que seguir y qué escritos / documentos hay que elaborar para tener el mínimo número de problemas en el futuro???
Mañana le haré una prueba mecánica y si todo va bien, pues habrá que comenzar con todo este proceso, y como es la 1ª vez que lo hago...
He mirado unas cuantas páginas en los temas de este foro por si ya había alguno similar y no lo he encontrado... quizá pudiérais referirme a él , si lo hay, o sino comentarme vuestra experiencia.
Gracias por adelantado
Edu

apuisnotdead

Cita de: MARTIE6 en Noviembre 19, 2014, 15:52:42 pm
Tras varios meses mirando, por fin he visto una California T5 Trendline de 2ª mano que me puede encajar. Es nacional.
En breve daré el paso de agenciármela, pero tengo dudas (en realidad no tengo ni idea) sobre qué pasos seguir para dejar todo escrito por si hay problemas con la furgo en un futuro cercano.
Me podéis explicar qué pasos hay que seguir y qué escritos / documentos hay que elaborar para tener el mínimo número de problemas en el futuro???
Mañana le haré una prueba mecánica y si todo va bien, pues habrá que comenzar con todo este proceso, y como es la 1ª vez que lo hago...
He mirado unas cuantas páginas en los temas de este foro por si ya había alguno similar y no lo he encontrado... quizá pudiérais referirme a él , si lo hay, o sino comentarme vuestra experiencia.
Gracias por adelantado
Edu


Hay mucha información en el foro.. leetela. El tramite no es complicado. Si quieres ahorrarte tiempo ves a una gestoria y lo tienes todo solucionado en media hora.

el_ri

OLVIDATE DE GESTORIAS, que bastante vas a pagar por la furgo y todo lo apañas rápido.

Antes de nada estan los tramites de verificar que todo esta bien, la mecanica, embargos... pero esas cosas se suelen ver un poco tratando con el vendedor, si la vende barata y cosas raras malo, si la vende porque se ha comprado una GV que ya tiene en casa... bueno como en casi todo lo de segunda mano.....

Te explico paso a paso lo que deber hacer una vez que decidas que si compras la furgo.

Por si acaso, antes de nada, verifica lo que para Hacienda de diferentes administraciones vale la furgo que compras, solo es indicativo para la liquidación del impuesto, ni es un valor de mercado ni historias de estas, es lo que ese vehiculo vale para la administración.
Por ejemplo supongo que es una California 1.9 TDI Trendline de 2006, el valor sacado de web en para la Comunidad de Madrid es 8.400€ y para Castilla y Leon de 8.010,96 nos quedamos con el dato. (Ojala las pudiesemos comprar en ese precio)

Lo primero que has de hacer es firmar un contrato de compraventa con el comprador. Encontraras mil modelos en google, coges uno y lo acoplas a lo tuyo modificando lo que quieras y demas. En definitiva es una formalidad, recoger por escrito que D. Jacinto con DNI y domicilio en .... vende a D. Ambrosio con DNI y domicilio el vehiculo Volkswagen Cali..... con numero de chasis, matricula ... acordando un precio de ..... que sera pagado esto si se quiere y las clausulas, las que quieras, las que pongas a tu favor mejor, pero como es entre dos, pues eso, ya que al ir a verla un mecanico el puede decir que se ponga (si yo vendo lo haria constar) pero de eso no des pistas.

El contrato de compraventa firmado por duplicado, uno para ti y otro para quien vende. Ademas recogele copia del DNI e incluso si lo adjuntas en el contrato no esta mal tampoco.

Siguiente paso: Liquidación de Impuesto de Transmisiones Patrimoniales. Lo has de realizar en la delegación de Hacienda de tu comunidad Autonoma, es rellenar el modelo 630,mejor dicho ellos lo rellenan por ti, que se presenta en la delegación de Hacienda pero ojo no la AEAT que conocemos sino la de la comunidad autonoma. Ellos dan el visto bueno y te dan el impreso relleno para pagarlo. En mi ciudad se puede pagar hasta en el mismo edificio, no se en otras.
Te dejo un enlace del modelo para que veas como es, este es generico de la AEAT, pero cada comunidad tiene el suyo, si pones modelo 630 "comunidad de Madrid" por ejemplo seguro que te sale, pero al menos ves lo que es y que no suene a  .confuso1
http://www.agenciatributaria.es/static_files/AEAT/Contenidos_Comunes/La_Agencia_Tributaria/Modelos_y_formularios/Declaraciones/Resto_de_modelos/630/mod630e.pdf
Te pediran copia de contrato, DNI y documentacion vehiculo.


Aqui, en este segundo paso, es donde viene a colación el valor que dije al principio. Ya que lo que se paga por este impuesto viene determinado por el valor indicado en el contrato o las tablas. También verifica lo que se paga por este concepto en tu comunidad, es un % y va del 4 en adelante, que algunas comunidades han subido al 8, para mi un abuso, algunas lo modifican para 2015 elecciones, asi que si acuerdas transmitirlo en enero ahorrarás un pico.
El importe del impuesto se calcula como ese tipo % multiplicado por el MAYOR de estos dos importes, el precio de valoracion en tablas o el precio consignado en contrato.
La argucia, es que en si has comprado en 31.000€ pongas en contrato lo que mejor consideres, aunque sin abusar que aunque no conozco casos, si pones que una T5 la compraste en 12.000 quizas tenas una revisión.
Este impuesto me parece abusivo y desde luego una doble imposición, porque esa furgo ya pago iva en su dia.

Una vez has pagado el impuesto (un buen pico), ya solo te queda un paso trafico. Hace mucho que no tengo que hacer nada y ahora se que hay que pedir cita, supongo que en función de localidad y demas serán mas rapidos o no, aunque imagino que via web lo puedas pedir, pero eso no lo se a fijo.

En trafico, ya sabes lo primero pagar tasas, unos 60€ si no ha subido mas.
Luego rellenas un documento de compraventa, lo puedes buscar en la weg de la DGT, muy basico, comprador, vendedor... vehiculo... Si te lo descargas lo puedes rellenar en el ordenador y llevarlo de casa, lo mejor. Verifica si hay firmas no lo recuerdo.

Ahora ya presentas en trafico la documentacion de la california, el contrato de compraventa, fotocopias DNI, impuesto transmisiones pagado y el papel relleno de trafico. Si la furgo no tiene ninguna multa, impedimento, etc que siempre pienso que es lo habitual... saldras de alli con el permiso de conducir a tu nombre y el finde a disfrutarla.

Cualquier duda, mandame un privado y te explico lo que haga falta. No se lo que cobra una gestoria, pero mas que lo que vale un ratillo tuyo y además vas a aprender.
Yo esto lo he tenido que hacer en un par de ocasiones y en una hora esta ventilado, eso si es una ciudad pequeña, Madrid seria otra cosa.
Un detalle, quizas no compres en la misma localidad donde vives, es habitual. Si es de la misma comunidad autonoma, puedes hacerlo con el propietario, si no el mayor inconveniente es que has de liquidar el impuesto en la Comunidad autonoma de tu residencia y necesitas la documentación del vehiculo.

Yo vendi un coche a un chico, me dio señal, se llevo documentación hizo tramites, a los dos dias vino me dio el resto y se llevo el coche. Es la buena fe como en todo.
Tambien un amigo compro una moto fuera y el la pago se la trajo y la transfirio al dia siguiente, es parecido, pero en el caso este si vas a trafico y no se puede... tienes un problema y quizas gordo.

Acuerdate de llevar tres fotocopias de todo, si sobran no pasa nada pero si faltan por 5 centimos te cagas en tooo..

Suerte y a por ella.

TIBANS

Hola , yo trabajo en una Gestoria y nos dedicamos a los tramites de vehiculos.
Te aconsejo que vayas a una gestoria , te vas a quitar muchos calentamientos de cabeza, ganaras tiempo, y nosotros por ejemplo por hacer la gestion de una transferncia cobramos 40€.
Te explico como lo hacemos :
Comprador y vendedor vais a la gestoria, firmais contrato de compra- venta ( te lo facilitan en la misma gestoria ) si kereis poneis precio o precio convenido ( no te perjudica , porque lo ke vas a pagar de impuesto es lo ke diga hacienda , pongas lo ke pongas en el contrato)
  Pagais la transferencia en la gestoria y al comprador se le entrega un JUSTIFICANTE PROVISIONAL , ke tiene validez de un mes , mientras ke se hace la transferncia.
Y es la gestoria la ke se encarga de pagar el impuesto de Hacienda,de ir a trafico y de avisarte pake recojas la documentacion.

Weno espero haberte ayudado , cualkier duda preguntame , saludos.




el_ri

Cita de: TIBANS en Noviembre 19, 2014, 22:58:36 pm
Hola , yo trabajo en una Gestoria y nos dedicamos a los tramites de vehiculos.
Te aconsejo que vayas a una gestoria , te vas a quitar muchos calentamientos de cabeza, ganaras tiempo, y nosotros por ejemplo por hacer la gestion de una transferncia cobramos 40€.
Te explico como lo hacemos :
Comprador y vendedor vais a la gestoria, firmais contrato de compra- venta ( te lo facilitan en la misma gestoria ) si kereis poneis precio o precio convenido ( no te perjudica , porque lo ke vas a pagar de impuesto es lo ke diga hacienda , pongas lo ke pongas en el contrato)
  Pagais la transferencia en la gestoria y al comprador se le entrega un JUSTIFICANTE PROVISIONAL , ke tiene validez de un mes , mientras ke se hace la transferncia.
Y es la gestoria la ke se encarga de pagar el impuesto de Hacienda,de ir a trafico y de avisarte pake recojas la documentacion.

Weno espero haberte ayudado , cualkier duda preguntame , saludos.


Hola TIBANS, si la tarifa por hacer el tramite es esa, no me parece caro, aunque si se lo hace uno mismo sale de trafico en el dia con los papeles, pero bien  es cierto que no es caro. Eso si yo lo desaconsejaba porque los precios que he visto por estos servicios han ido desde los 60€ a los 150€ y eso ya es otra historia.

Respecto a lo que te he resaltado en negrita, del calculo del impuesto, con seguridad esto es asi? yo estoy convencido de que no, voy a buscar lo que dice la norma, pero asi de memoria, que toma el mayor valor entre el precio pactado y el de tablas. No trabajo a diario con ello y puede haber cambiado, pero el coche de mi mujer lo vendimos hace año y medio y pusimos el precio mas bajo mirando la tabla para que el comprador se ahorrase unos cientos de leuros.

Por lo demas, en esa tarifa y sobre todo si comprador y vendedor son de distinta comunidad, si merece la pena, pero conozco muchos casos reales de cobrarle 100€ y algunos de 60€ en los que han perdido mas tiempo entre ir firmar, volver que faltaba algo, etc que al final han perdido mas tiempo que si van ellos. Eso si vivo en una ciudad pequeña y de Hacienda de la Comunidad a Trafico se va andando en 3 minutos.

el_ri

TIBANS, ya que estas con esto al dia, creo que seria de gran información saber que es lo que se toma como base imponible para el calculo del impuesto, ya que sigo con las dudas y por mas que he buscado no queda muy claro el tema. Al final de pagar sobre 9.000€ que digan las tablas a pagar sobre 32.000 que ponga en el contrato es muchisima pasta.

Lo unico que encuentro en web de diferentes CCAA es esto:

Cuál es el valor a declarar? Base Imponible (casilla 58)

Se ha de declarar el valor real del vehículo transmitido. ( Artículo 10 Real Decreto Legislativo 1/1993 por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados)
A efectos de determinar el valor real anualmente el Ministerio de Hacienda publica mediante Orden, una tabla en la que se contiene la valoración de los vehículos atendiendo a sus características y años transcurridos desde su primera matriculación. (Órdenes del Ministerio de Hacienda de 13 de diciembre de 2011 y 12 de diciembre de 2012, por las que se aprueban los citados precios medios de venta para los años 2012 y 2013)
Para facilitar al obligado tributario el cumplimiento de sus obligaciones, la Administración Tributaria de la Comunidad de Castilla y León proporciona información sobre los valores de los bienes. Para más información puede consultarse el apartado Servicios de valoración .
El valor declarado podrá ser comprobado posteriormente por la Administración a través de los medios establecidos en la Ley General Tributaria ( Artículo 57 )
 


¿Cómo se determina el importe a pagar?
En la liquidación de la modalidad de Transmisiones Patrimoniales Onerosas: transmisión de vehículos usados, labase imponibledel impuesto está constituida por el valor real del vehículo objeto de transmisión.

Sobre la base imponible se aplica el tipo de gravamen obteniendo así la cuota tributaria, que con carácter general corresponderá con el ingreso a pagar.


Base Imponible
La base imponible del impuesto estará en función del tipo de operación de que se trate.
Así, en las transmisiones patrimoniales onerosas, la base imponible está constituida por el valor real del bien transmitido o del derecho que se constituya o ceda.

Para la determinación de la base imponible en la transmisión de vehículos se aplicarán los precios medios que publica laOrden HAP/2367/2013, de 11 de diciembre, por la que se aprueban los precios medios de venta aplicables en la gestión del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones e Impuesto Especial sobre Determinados Medios de Transporte.


Al final eso de hablar de "valor real" me deja las dudas de que consideran valor real, pero me quedo mucho mas contento si el valor real es el de las tablas.

Gracias anticipadas.

apuisnotdead

Por mi experiencia en Barcelona solo se puede hacer este tramite en el edificio la Campana de trafico y es un caos siempre en una mañana entera no realizas el tramite ni de coña. Yo prefiero tenerlo solucionado más rapido por supuesto es mi opinión. Quizá en otros sitios con menos aglomeración sea más sencillo.

el_ri

Cita de: apuisnotdead en Noviembre 20, 2014, 13:00:55 pm
Por mi experiencia en Barcelona solo se puede hacer este tramite en el edificio la Campana de trafico y es un caos siempre en una mañana entera no realizas el tramite ni de coña. Yo prefiero tenerlo solucionado más rapido por supuesto es mi opinión. Quizá en otros sitios con menos aglomeración sea más sencillo.


Por eso, exactamente, es lo que yo decia, que yo lo he hecho en una ciudad pequeña en una hora y estaba tomandome un cafe con el comprador. En ciudades como Madrid o Barcelona.. es otro tema, aunque supongo que con el tema de la cita habra mejorado o quizas empeorado.
Por eso vale la pena saber que cobra la gestoria, sabiendo que de cualquier modo vendedor y comprador habreis de perder algo de tiempo en ella.

Yo, en una ocasión y para ahorrar algo de pasta a la empresa donde trabajaba, matricule una cabeza tractora. En ese caso debia de pasar por mas administraciones, porque debia solicitar exencion de impuesto de matriculación, pagar el impuesto de circulación etc, pero lo hice a primera hora y sobre la una de la tarde tenia la documentación del vehiculo, con lo que por la tarde se saco el bicho del concesionario y se ahorraron creo que unos 300€ largos. Ademas no perdi en el resto de la mañana aproveche para gestiones comerciales, pero claro eso en una ciudad pequeña. Madrid o Barcelona son palabras mayores y lo desconozco, aunque imagino que esos caos también van en incremento logico de la tarifa de la gestoria.

omillet

 Si la furgo la vas a comprar a un particular que no conces, nunca esta de mas asegurarse de que no tiene pagos pendientes, multas, embargos, saber exactamente por cuantas manos ha pasado.... todo esto lo puedes averiguar pidiendo un informe a
trafico, pudes averiguar como en: https://sede.dgt.gob.es/es/tramites-y-multas/tu-coche/informe-de-vehiculo/

   Tambien no olvides si ya vas a comprar pedir que te hagan una propuesta de seguro para poder llevarte la furgo.
I quan creieu que arribeu, sapigueu trobar noves sendes.

TIBANS

Buenas tardes, en la Comunidad Andaluza , se paga el impuesto de Trasnsmisiones segun la tabla de la Junta de Andalucia y muchas comunidades mas , pero por ejemplo en Castilla la Mancha se paga el impuesto segun lo que se ponga en el contrato :

Por ejemplo ,  la trasferencia de la furgo que me voy a compra " VW CALIFORNIA CONFORTLINE 2.5 TDI 130 CV , FECHA MATRICULACION FEBRERO 2007" el precio es de :

BASE IMPONIBLE : 11.256,00 X 8% = 900.48 €
TASA DE TRAFICO :                                52.80€
COLEGIO GESTORES:                               5.00€
HONORARIOS GESTORIA:                        45.00€ ( I.I )
                                                         ------------------------
TOTAL TRANSFERENCIA:                        1003.28€


UN DINERAL  :o :o :o :'( .panico                   

el_ri

Cita de: TIBANS en Noviembre 20, 2014, 17:21:40 pm
Buenas tardes, en la Comunidad Andaluza , se paga el impuesto de Trasnsmisiones segun la tabla de la Junta de Andalucia y muchas comunidades mas , pero por ejemplo en Castilla la Mancha se paga el impuesto segun lo que se ponga en el contrato :

Por ejemplo ,  la trasferencia de la furgo que me voy a compra " VW CALIFORNIA CONFORTLINE 2.5 TDI 130 CV , FECHA MATRICULACION FEBRERO 2007" el precio es de :

BASE IMPONIBLE : 11.256,00 X 8% = 900.48 €
TASA DE TRAFICO :                                52.80€
COLEGIO GESTORES:                               5.00€
HONORARIOS GESTORIA:                        45.00€ ( I.I )
                                                         ------------------------
TOTAL TRANSFERENCIA:                        1003.28€


UN DINERAL  :o :o :o :'( .panico                   


Gracias por dar un poco mas de luz sabiendolo realmente a este tema.

Yo lo que conozco es Castilla y Leon y Bizkaia con casos mas o menos recientes, aunque a dia de hoy lo unico que encontre es eso del valor real, lo cual me suena a...... el mayor...

De todos modos una pasta, pero imagina sobre los 29.000 o 31.000 de compra....... asi hasta me parece poco...

Mira a ver si Andalucia va a bajarlo para el 2015 (elecciones ya sabeis), en Castilla y Leon vuelve al 4, o eso han dicho claro. Seria cuestion de atrasar el papeleo.... previo acuerdo con el vendedor claro...

MARTIE6

Joer, muchas gracias a todos!!! soy el que he iniciado el tema y es que menos ha hablado... ya podéis perdonar.
He aprendido un montón con vuestras explicaciones.
Voy a guardar este hilo como una joya, aunque tardaré un poco más de lo pensado en ponerlo en práctica.
Resulta que vi una Cali (una T5 Trendline del 2004 de 2,5 - 130 CV y 150.000 km demostrables) por 28.000 €.
Pero un conocido me puso 2 pegas que me hicieron tomármelo con un poco más de calma:
1.- Que las T5 anteriores al 2006 son susceptibles de tener algún problema mecánico (más que las posteriores, y por supuesto que las T4).
2.- Que 28.000 € para una Trendline no es ninguna ganga (si fuera una Comfortline, pues si).
Y he decidido seguir buscando un poco más.
No sé si me arrepentiré porque la furgo tiene buena pinta... quizá un poco cara eso si...
Qué os parece???

el_ri

Cita de: MARTIE6 en Noviembre 21, 2014, 10:38:44 am
Joer, muchas gracias a todos!!! soy el que he iniciado el tema y es que menos ha hablado... ya podéis perdonar.
He aprendido un montón con vuestras explicaciones.
Voy a guardar este hilo como una joya, aunque tardaré un poco más de lo pensado en ponerlo en práctica.
Resulta que vi una Cali (una T5 Trendline del 2004 de 2,5 - 130 CV y 150.000 km demostrables) por 28.000 €.
Pero un conocido me puso 2 pegas que me hicieron tomármelo con un poco más de calma:
1.- Que las T5 anteriores al 2006 son susceptibles de tener algún problema mecánico (más que las posteriores, y por supuesto que las T4).
2.- Que 28.000 € para una Trendline no es ninguna ganga (si fuera una Comfortline, pues si).
Y he decidido seguir buscando un poco más.
No sé si me arrepentiré porque la furgo tiene buena pinta... quizá un poco cara eso si...
Qué os parece???


Respecto a mecanica y demás, pues poco que decirte, supongo que por el foro habra mil y una cosas, pero eso del tema años y demas ni idea.

Comprarla con esos km si son reales, me parece perfecto, quiero creer que puede ser un momento optimo porque no son demasiados y el precio deberia haberse rebajado respecto a nueva, aunque son 10 años los que tiene el vehiculo. En esos km y mirando casi todos los dias milanuncios y segundamano, he visto venderse dos trendline en los ultimos dos meses en 24.000€ eso si, en un dia ha desaparecido el anuncio. La opción que puede quedarte, es intentar negociar el precio. En parte puede ser mejor pagar ahora 4.000€ menos, aunque luego alguna averia salga, lo que salga sabras que esta reparado y ese desembolso mayor no lo haces de momento.

Por otra parte, puedes ir buscando una confortline o simplemente que sea mas moderna. A mi un año majo me parece el 2007, alguna cosa de ese año sale en torno a los 130-160 mil km y mas cerca de los 30.000€.
Las mas nuevas se pasan de precio con mucho y de los que las quieren vender con 8 años por 35.000€ pues todos los que quieras, asi que la decisión es tuya. Depende la prisa, ganas, pasta que tengas y sobre todo las vibraciones que te haya dado la que has visto....