Depresor de freno no hace vacío T4 AAB

Iniciado por RotoCali, Noviembre 04, 2014, 23:50:30 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

RotoCali

Noviembre 04, 2014, 23:50:30 pm Ultima modificación: Noviembre 04, 2014, 23:52:25 pm por RotoCali
Hola compañeros! Después de la movida que he tenido para substituir el motor por otro, resulta, que al salir a probarla, la furgoneta no frenaba.
Le cambiamos el Depresor, por el antiguo Depresor de freno, (el cual antes funcionaba perfectamente).

Una vez montado salgo a probar la furgoneta, y sigue igual. Pedal de freno duro, y frena un 10 % de lo que frenaba antes de cambiar el motor.
Así que he soltado el manguito que va al servofreno, y con el dedo lo entapono y no se nota que haga vacío.

El primer Depresor es posible que estuviera roto, pero el segundo funcionaba perfectamente antes de desmontarlo del motor antiguo. Hay algún pequeño manguito o algo, que se haya podido desconectar de algún sitio al hacer el cambio de motor? También he leído que hay un manguito por algún sitio con algún tapón, alguien me puede dar alguna pista? Que hago, me arriesgo con un tercer Depresor de desguace?

Creo que igual hemos pasado algo por alto, se comenta por ahí un manguito de 3 mm blanco de la calefacción o algo así, haber si me podéis echar una mano.

Gracias!

RotoCali

Este manguito de unos 3mm de me ha quedado colgado en el cambio de motor, es decir no se donde va puede influir en algo en cuanto al sistema de frenado?

*imagen borrada por el servidor remoto

saltabaches

Por lo que dices puede ser que el depresor sea diferente, mira la longitud del vastago que sea igual porque hay dos modelos dependiendo de la motorización y si el que funcionaba bien es mas corto el vastago no lo accionaría bien el arbol de levas, si por el contrario es mas largo puede partir el mismo o la carcasa del depresor, hay algún caso por el foro  ;)
Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno  (Emiliano Zapata)

Mis Bricos                                                                   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150118.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183139

RotoCali

El bastago que empuja, se dejó el que llevaba este motor.

El tubo ese blanco no puede ser el que haga el fallo?

CIMA

Noviembre 05, 2014, 12:29:47 pm #4 Ultima modificación: Noviembre 05, 2014, 12:49:36 pm por CIMA
Cita de: RotoCali en Noviembre 05, 2014, 12:03:03 pm
El bastago que empuja, se dejó el que llevaba este motor.

El tubo ese blanco no puede ser el que haga el fallo?

Ojo que no solo es el vástago, existen dos modelos de depresor para las 2.4 con motor AAB, referencia 075145100 para los vehículos con numero de bastidor hasta el 70-r-180-000* y referencia 076145100 para el resto, comprueba cual es el tuyo porque también cambia la longitud del vástago del propio depresor y puede que sea eso lo que te está pasando.
La referencia de los dos tipos de varillas empujadoras intermedias son: para la de 71mm 075145307 (se monta hasta el bastidor 70-r-180-000*) y la de 67,5mm(referencia 074145307B) del bastidor 70-r-180-000* en adelante.
Esta información la facilitó Jow Jow en este hilo que te puede interesar: http://www.furgovw.org/index.php?topic=245635.30
Suerte y ya contarás.
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

CIMA

Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

RotoCali


Cita de: CIMA en Noviembre 05, 2014, 12:29:47 pm
Ojo que no solo es el vástago, existen dos modelos de depresor para las 2.4 con motor AAB, referencia 075145100 para los vehículos con numero de bastidor hasta el 70-r-180-000* y referencia 076145100 para el resto, comprueba cual es el tuyo porque también cambia la longitud del vástago del propio depresor y puede que sea eso lo que te está pasando.
La referencia de los dos tipos de varillas empujadoras intermedias son: para la de 71mm 075145307 (se monta hasta el bastidor 70-r-180-000*) y la de 67,5mm(referencia 074145307B) del bastidor 70-r-180-000* en adelante.
Esta información la facilitó Jow Jow en este hilo que te puede interesar: http://www.furgovw.org/index.php?topic=245635.30
Suerte y ya contarás.


Ambos motores tienen la tapa de balancines con 11 orificios para poner la junta, es decir, tienen la misma referencia de depresor.

Creo que el fallo está en el tubo blanco que he colgado la fotografía. A dónde va conectado?


CIMA

PUff, así a bote pronto y si estás seguro de que el depresor y vástago es correcto podría ser que el tubo sea la causa, pero para eso tendría que ser un tubo que fuera servo o al depresor (para que perdiera presión por el), no se exactamente donde pueda ir pero me suena que alguno iba a una T que llevaba intercalada el tubo grande del servo...
Colaboración con el  "CALENDARIO FURGOVW-2025"
Ayúdanos a mantener el foro gratuito y abierto al mundo

DRWAGEN

si tienes ese tubo desconectado la furgo no frenará.en uno de los extremos va a un orificio entre los dos tubos de calefacción que entran hacia el habitáculo,a la izquierda del bote expansor.y en el otro extremo,va al tubo de vació que viene del depresor hasta el servofreno,va conectado aproximadamente a la altura de la bomba de freno,justo debajo

RotoCali

Muchas gracias compañeros. Esta tarde he solucionado el tema. El tubo blanco va a una válvula que va intercalada en el tubo que va del Depresor al servofreno. Esta válvula tiene dos bocas muy finas, una para conectar este "manguito" y otra que va con un tapón verde. Pues, me he puesto a mirar, y e visto que las dos bocas de la válvula estaban partidas, así que me he hecho con dicha válvula en buen estado, he conectado el manguito, y todo OK. Supongo que al descolgar el motor viejo o subir el nuevo, igual en algún tirón se partieron las bocas de dicha válvula.

En cuanto pueda os cuelgo una foto de la rota. Y una de la "nueva"

Gracias compañeros

RotoCali

Noviembre 06, 2014, 09:27:37 am #10 Ultima modificación: Noviembre 06, 2014, 10:07:21 am por RotoCali
Ésta era la válvula en cuestión, como podeis ver las dos bocas estaban partidas. Esta valvula va intercalada en el manguito que va del depresor al servofreno. Espero que le sirva de ayuda a alguien algun dia.

*imagen borrada por el servidor remoto

yeyorm

Y una pregunta... yo siempre he querido saber para qué sirve ese tubito blanco que entra en el habitáculo por donde la calefacción. Hace vacío, y claro, si está roto o no está conectado, el vacío se pierde por ahí y no hace su función el freno

pero... para qué sirve ese tubito?

saltabaches

No se para que servirá pero yo lo tengo desconectado desde que compré la furgo y no he notado que no frene, eso si está aplastado por la parte que entra en el habitaculo, vamos que está cerrado pero haber si alguien nos puede decir para que demonios vale ese tubito  ;)
Si no hay justicia para el pueblo, que no haya paz para el gobierno  (Emiliano Zapata)

Mis Bricos                                                                   
http://www.furgovw.org/index.php?topic=150118.0
http://www.furgovw.org/index.php?topic=183139

brubelmusi

A mi se me desconecto en un viaje a Francia y el servo deja de actuar. Afortunadamente solo hubo que conectarlo y solucionado porque si no iba a terminar el viaje con la pierna derecha como la de un patinador de velocidad.

DRWAGEN

Cita de: yeyorm en Enero 13, 2015, 12:42:41 pm
Y una pregunta... yo siempre he querido saber para qué sirve ese tubito blanco que entra en el habitáculo por donde la calefacción. Hace vacío, y claro, si está roto o no está conectado, el vacío se pierde por ahí y no hace su función el freno

pero... para qué sirve ese tubito?
el tubito que entra en el habitaculo es para una válvula de vacío que abre y cierra la trampilla de reparcelación de aire en el habitáculo