simbolo de aguas limpias lleno fijo en la centralita

Iniciado por jacboqueron, Octubre 04, 2014, 18:53:19 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

jacboqueron

Buenas....tengo una vito marco polo del 2001 (pero lo pongo aqui ya que creo que la centralita es igual que las de las California T4) y resulta que aunque los depositos de aguas limpias y grises estes vacios, en la centralita se queda fijo el simbolo de que esta lleno el deposito de aguas limpias y a ver si alguien sabe como se puede solucionar...
mcuahs gracias de antemano
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Peyo

Como sabras estos detectores de nivel son un poco latosos y se estropean con los años.

Se ha podido quedar la bolla del medidor de nivel enganchada dentro del deposito. Asegurate de como la tienes.

Si la bolla esta ok y se mueve libre por su guia y no reacciona la centralita puedes desconectar el sensor del conector que lleva fuera del deposito y tendria que ponerse a parpadear el indicador de la centralita.

Si lo conectas de nuevo y te marca deposito lleno aun con la bolla baja, seguramente tendras el medidor estropeado.

jacboqueron

Cita de: Peyo en Octubre 04, 2014, 21:09:19 pm
Como sabras estos detectores de nivel son un poco latosos y se estropean con los años.

Se ha podido quedar la bolla del medidor de nivel enganchada dentro del deposito. Asegurate de como la tienes.

Si la bolla esta ok y se mueve libre por su guia y no reacciona la centralita puedes desconectar el sensor del conector que lleva fuera del deposito y tendria que ponerse a parpadear el indicador de la centralita.

Si lo conectas de nuevo y te marca deposito lleno aun con la bolla baja, seguramente tendras el medidor estropeado.

Buenas y como llego a esa boya? O sea donde esta? Y donde esta el sensor de ese conector?
Gracias
Un camino de mil km se empieza con un paso.

Peyo

Tienes que localizar el deposito de agua y desenroscar la tapa redonda en la parte superior, veras dentro una barra larga con una cosa cilindrica deslizante. eso el el sensor-bolla. Los cables salen al exterior.

En las vitos desconozco donde va colocado, pero imagino que en la parte baja del mueble trasero..

cukiyo25

Cita de: Peyo en Octubre 04, 2014, 21:09:19 pm
puedes desconectar el sensor del conector que lleva fuera del deposito y tendria que ponerse a parpadear el indicador de la centralita.

solo un apunte, cuando desconectes el sensor, el símbolo desaparece, no parpadea  ;)

jacboqueron

Un camino de mil km se empieza con un paso.

Peyo

 

Citarsolo un apunte, cuando desconectes el sensor, el símbolo desaparece, no parpadea  ;)



En la Viano he llevado unos meses el sensor roto y desconectado del conector. Asi la cosa, se quedo parpadeado el dibujo de deposito y pensando que ese parpadeo por mucho tiempo no seria bueno para la centralita decidi puentearlo con un hilo desde el conector emulando deposito full.

Parece que no todas las centralitas se comportan igual al 100% en pequeños detalles.  ;)   ;) 


cukiyo25

Cita de: Peyo en Octubre 06, 2014, 17:59:14 pm

 
En la Viano he llevado unos meses el sensor roto y desconectado del conector. Asi la cosa, se quedo parpadeado el dibujo de deposito y pensando que ese parpadeo por mucho tiempo no seria bueno para la centralita decidi puentearlo con un hilo desde el conector emulando deposito full.

Parece que no todas las centralitas se comportan igual al 100% en pequeños detalles.  ;)   ;) 


:o  pues dependerá del año entonces  .malabares

jacboqueron

Buenas...ya he mirado eso e imagino que el sensor es una especie de clema y pregunto si se puede separar y como... Ademas encuentro como un tapon blanco con dientes por donde van los cables del sensor al deposito de aguas limpias,que imagino es donde esta lo que creo la boya y tambien pregunto si se puede desenroscar ese tapón...muchas gracias y saludos!!
Un camino de mil km se empieza con un paso.

cukiyo25

la desconexión es simplemente tirando.

y si, puedes desenroscar para ver el estado de la boya  ;)

jacboqueron

Octubre 21, 2014, 13:37:42 pm #10 Ultima modificación: Octubre 21, 2014, 13:43:38 pm por jacboqueron
Cita de: cukiyo25 en Octubre 16, 2014, 03:09:21 am
la desconexión es simplemente tirando.

y si, puedes desenroscar para ver el estado de la boya  ;)

y para limpiar el sensor como lo hago? hay algo especial? al limpiarlo ya conseguiria que funcionase bien?
durante unas pruebas de llenado- vaciado para ver como estaba, a veces se quitaba todo el simbolo, a veces parecia que estaba vacio y a veces marcaba dos o tres rallas...esto ocurria sobre todo si estaba cuesta anajo con buena pendiente...lo de desenroscar esta muy duro, entre que no hay hueco para los dedos y lo duro que esta, se me antoja imposible
por cierto, llenándolo a tope (viendo el agua por la boca de llenado, que casi se boza), he tenido mojada la zona del asiento del piloto, en concreto el suelo que esta por detrás y los dos lados del asiento del piloto...podría ser a que como no funciona bien el sensor, yo lo haya llenado de mas (como digo, el agua casi boza por la boca de llenado) y se haya salido de manera "lógica" o he de preocuparme de tener algo roto?
saludos y gracias
Un camino de mil km se empieza con un paso.

cukiyo25

es para preocuparte, se esta saliendo el agua por algún lado, probablemente por la tapa del sensor , si la goma esta muy seca, tiende a dejar de sellar , tienes ke desenroscar el tapon y echarle un poco de vaselina a la junta  ;)

jacboqueron

Cita de: cukiyo25 en Octubre 22, 2014, 02:21:24 am
es para preocuparte, se esta saliendo el agua por algún lado, probablemente por la tapa del sensor , si la goma esta muy seca, tiende a dejar de sellar , tienes ke desenroscar el tapon y echarle un poco de vaselina a la junta  ;)

muchas gracias....solo queda encontrar a un gigante que tenga fuerzas para desenroscar esa tapa, que no hay c...es
Un camino de mil km se empieza con un paso.