matriculación vehículo histórico, merece la pena o no?

Iniciado por Albertowagen, Septiembre 25, 2014, 21:46:11 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

manuelcastagnal

mi furgo es del 88 tiene que pasar obligatoriamente la prueba de humos? mi furgo tiene una suspension neumatica trasera adicional y la posibilidad de llevar un arcon trasero en unos hierros que se unen al chasis, todo esto homologado.... sera un problema para pasarlo a historico?
acabo de recordar que cuando pedi el folleto para informarme le escribi al club de clasicos o como se llama que me lo tiene que valorar y no me contestaron :'(
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

manuelcastagnal

he seguido leyendo y si el vehiculo se averia en el extranjero me lo traen si no sobrepasa el valor venal, no creo que otros seguros me den mas, yo estoy encantado con mi seguro, es un seguro para clasicos de gente que cuida sus cacharros  .baba

e) Traslado y Repatriación del vehículo: Si el vehículo averiado se halla en el
extranjero y no puede ser reparado en un plazo de 5 días, precisando un tiempo
de reparación de 8 o más horas según el baremo de los constructores, el
Asegurador organiza y se hace cargo de la repatriación del vehículo, y en su caso
del remolque o caravana, hasta el taller designado por el Asegurado cercano a su
domicilio. Iguales prestaciones se otorgan en caso de robo del vehículo, cuando
sea recuperado en el extranjero con averías que le impidan circular.
Traslado o repatriación del vehículo por avería o accidente en España. Si el
vehículo no se puede reparar en un plazo de 3 días y la reparación puede durar
8 h. o mas (según baremo constructores) el Asegurador organiza y se hace cargo
de la repatriación hasta el taller designado por el Asegurado cercano a su
domicilio.

Dichos gastos a cargo del Asegurador no podrán superar el valor venal
del vehículo, y en su caso del remolque o caravana, en el momento de su
repatriación.
Si el valor venal del vehículo, remolque o caravana, entendiéndose como tal el
valor en venta del vehículo, remolque o caravana Asegurado en el momento
inmediatamente anterior a producirse el siniestro, fuese inferior al importe de la
reparación, el Asegurador se hace cargo únicamente de los gastos de la venta de
los restos o de abandono legal y, de no ser posible éste, de los necesarios para
su traslado al país donde pueda efectuarlo.
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

RAMASAN

admiro esa seguridad en la conducción !
yo en seguro mas de un millón de kms no lo he conseguido  ;)
respecto a coberturas lo mas importante es saber lo que se tiene
para eso de que cada palo aguante su vela si uno es consciente de lo que
contrata pues adelante .
www.capuxi.com   
Un  hermoso lugar donde reunirse a campear con actividades para los peques.

https://www.facebook.com/bus4x4 
Bus4x4 y sus aventuras ,  ¿ quieres apuntarte?

www.bus4x4.com viaja en grupo a rincones singulares
www.ramasan.com  cuando quieres ir tan lejos que no te llevas tu furgoneta

animatrix

Cita de: RAMASAN en Septiembre 28, 2014, 10:49:48 am
humos por debajo del 88 aprox no son obligatorios sea o no histórico
salvo cambio reciente de norma.


a modo informativo
la mia es del 89 , y no la paso...
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

animatrix

tema del seguro.

quien sabe de un seguro que te lleva la furgo de vuelta a españa si estas cn una averia en noruega? ( por decir un pais lejano)
que no miren ni valor venal ni valor de mercado ?
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

manuelcastagnal

Cita de: animatrix en Septiembre 28, 2014, 17:07:48 pm
a modo informativo
la mia es del 89 , y no la paso...

perdona que no te entiendo bien, a tu furgo no le hicieron pasar la prueba o no consiguio pasar la prueba. disculpa que no te entienda  :-[
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

animatrix

Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 28, 2014, 17:22:59 pm
perdona que no te entiendo bien, a tu furgo no le hicieron pasar la prueba o no consiguio pasar la prueba. disculpa que no te entienda  :-[


nunca me hicieron la prueba , dicho de otro modo , jamas se la metieron en el tubo de escape !!! .sombrero .sombrero .sombrero , sigue virgen por detras  .meparto
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

manuelcastagnal

Cita de: animatrix en Septiembre 28, 2014, 22:32:40 pm
nunca me hicieron la prueba , dicho de otro modo , jamas se la metieron en el tubo de escape !!! .sombrero .sombrero .sombrero , sigue virgen por detras  .meparto

la mia no es tan devota ;D
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

trakamon

Cita de: manuelcastagnal en Septiembre 28, 2014, 12:42:43 pm
mi furgo es del 88 tiene que pasar obligatoriamente la prueba de humos? mi furgo tiene una suspension neumatica trasera adicional y la posibilidad de llevar un arcon trasero en unos hierros que se unen al chasis, todo esto homologado.... sera un problema para pasarlo a historico?
acabo de recordar que cuando pedi el folleto para informarme le escribi al club de clasicos o como se llama que me lo tiene que valorar y no me contestaron :'(


de la prueba de humos estan exentos todos los vehiculos matriculados antes de 1980...
  LOS HIJOS DEL SAHEL!

blanky

Hola a todos, yo estoy mirando una furgoneta que ya esta matriculada como vehículo histórico, y cada vez tengo mas seguro que me compensa mas como histórico que como vehículo normal. El motivo es el siguiente:

Mi antigua furgoneta, una Pegaso Ekus del 87, estaba asegurada con cierto seguro, barato pero bueno (o eso creía yo). Este mes de vuelta a España desde Francia se me estropea la furgoneta, ya en territorio español ( en Boltaña, Huesca) y llamo a mi súper seguro para que me la llevaran a Badajoz, que es a donde iba, y me dijeron... Te vas a comer los mocos, maja!
En un principio si la avería no superaba el precio de la furgoneta me la llevaban a badajoz......
Luego que si lo superaba también me la llevaban.....
Y al final fue que no les compensaba porque era un vehículo muy antiguo y el coste del trailer era mucho mas de lo que costaba la furgo, la reparación y to el copon bendito.

Resumiendo, que si de todas, todas no me van a llevar mi furgoneta a mi casita pues me pillo la furgo ya matriculada como histórica y eso que me ahorro!

animatrix

que tiene que ver la Mierd@ de seguro con su asistencia en carretera con ser o no histórico...
sigue mis avances si te interesan en t3spain

restauracion de mi t3 camper:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=1766.0

mi sinka:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=3682.0

mi syncro:
http://www.vwt3spain.org/index.php?topic=4172.

xuna11

Cita de: arkaizt en Septiembre 25, 2014, 23:29:19 pm
Si compensa.

1º- Matricula como histórico.
2º- En la mayoría de ayuntamientos dejas de pagar Impuesto Circulación
3º- hazte el seguro NORMAL aun que tengas la matricula H no es necesario hacer seguro de histórico... ese es el gran error de la peña.
4º- Las ITV son cada mas tiempo (cada 2 años y luego cada 5 años) y sin prueba de humos.

Compensa SIEMPRE.

Un saludetee


Hola,

sé que hace mucho tiempo que no se habla en éste hilo, pero quería aportar información que he ido obteniendo.

Después de haberme personado en la oficina de transmisiones de mi localidad (PROP, en Valencia), que es la encargada de tramitar todo éste tipo de cosas me han dejado claro éstas cosas:

-Lo primero y más importante, que cada normativa depende de su ordenanza municipal. Por lo que no es lo mismo catalogar tu vehículo como histórico en una ciudad que en otra.
-Ahora paso a hablar de datos concretos del Ayto. de Valencia (puesto que no conozco las ordenanzas de otros municipios:
*Para dejar de pagar el impuesto de circulación, tu vehículo debe tener 50 años como mínimo, además del resto de requisitos para la catalogación como histórico
*Si tu vehículo tiene 25 años o más, el ayto. te bonifica con la exención del 50% del impuesto de circulación.
*La periodicidad de la inspección técnica de vehículos será como la del resto de vehículos, cada año (puesto que tiene mas de 10) o cada 6 meses (si la homologación es de un  "vehículo mixto adaptable", salvo que el laboratorio oficial de pruebas indique algo distinto.

Por lo que, actualmente, en Valencia, para catalogar un vehículo como histórico, se requiere:

1-Inspección en un laboratorio oficial acreditado por el órgano competente de la comunidad autónoma (Consellería d´Industria).
2-Resolución favorable de esa catalogación como histórico, dictada por el órgano competente de la comunidad autónoma (Consellería d´Industria).
3-Inspección técnica previa a la matriculación como vehículo histórico, en una estación ITV de la provincia del solicitante
4-Matriculación como vehículo histórico de la Jefatura Provincial de Tráfico de la provincia del solicitante.

Del paso 1, desconozco el importe.
Del paso 2, las tasas de la tramitación de esa resolución ascienden a 66,44€.
Del paso 3, las tasas de la estación ITV para la posterior matriculación (no lo recuerdo con exactitud, pero faltaban sólo unos céntimos) casi 30€
Del paso 4, desconozco el importe.

Y después de todo lo anterior, aún deberemos conseguir un nuevo permiso de circulación. Requisitos:

1-Solicitud de exención del impuesto de circulación cumplimentada.
2-Tarjeta de inspección técnica (la nueva, la que hemos solicitado en el paso e nombrado anteriormente)
3-Prueba documental de propiedad del vehículo
4-Cuatro fotografías bien claras y a color del vehículo (de frente, desde atrás y ambos lados)
5-Certificado para matricular vehículos a motor (sólo en el caso de vehículos importados)
6-Duplicado o fotocopia cotejada de la resolución del órgano competente de la comunidad autónoma (paso 2, citado anteriormente)
7-Fotocopia cotejada del anterior permiso de circulación y la ficha ITV
8-Certificado de la Jefatura provincial de Tráfico, en el caso de que se quiera mantener la matrícula original.
9-Justificante de pago de los impuestos que procedan.


Espero haber ayudado a alguien, o ayudar en un futuro, a la hora de decidir si le vale la pena o no, o al menos para evitar colas en busca de información.


Saludos.

manuelcastagnal

donde tengo yo la furgo a partir de 25 años no pagas impuesto de circulacion, seas historico o no, hay que solicitarlo en el ayuntamiento (o en algun edificio que dependa de el, es que los cambian  ;D ) pero siempre lo conceden
si lo haces historico vale para todo el estado, y pasas la itv cada mas tiempo, esa es la ventaja principal y muy importante, pues varia de 2 a 5 años, y no solo es lo que te ahorras en la itv, es que puedes llegar a estar 5 años viajando por el mundo adelante con la itv en vigor, eso si aqui son 300 o 400 euros de papeles y unos tramites complejos que dependen de varios organismos
e= m*c^2
furgonetear sin parar es mi ideal, siempre quiero mas,

xuna1101

Con lo "globalizados" que estamos para lo que les da la gana..., y lo cetralizados que estamos para lo demás.

Gracias por tu respuesta manuelcastagnal, me gusta saber que no en todas las ciudades se comportan como sanguijuelas.

Un saludo desde levante.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk