León-Galicia, 11 días, del 1 al 11 de Sept. 2014 ***AÑADIDO AL INDICE***

Iniciado por ildefonso36, Septiembre 28, 2014, 16:19:21 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

ildefonso36

Bueno amigos, después de ordenar la cantidad de fotos de nuestro viaje por tierras Leonesas y Gallegas  ;D me he decidido a relatar cómo ha sido nuestro primer "gran viaje" desde que tenemos La Fragonuba, con percance mecanico incluido  :(  Hasta ahora solo habían sido fines de semana y puentes, y este año pillamos 15 días de vacaciones en la primera quincena de Septiembre y decidimos conocer León y Galicia.

Dia 1: Huelva-León  760 Kms



Salimos desde Huelva a las 11 de la mañana y paramos en el Merca para avituallamiento hasta las 11:40h en que ponemos rumbo hacia la Ruta de la Plata. Hacemos de un tirón Huelva-Almendralejo, en la provincia de Badajoz y paramos a almorzar en un área de servicio en el Km-643 de la A6






Emprendemos de nuevo la marcha a las 15:15 h. no sin antes repostar en la gasolinera del área.














Hacemos otra parada para estirar las piernas, en un área de descanso, a unos 30 Kms de León









LLegamos a León a las 21:30 h y nos quedamos en el área de AC pública que hay en la misma capital, después del palizón que nos hemos dado, solo nos queda cenar y dormir, que mañana será otro día.


ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:19:56 pm #1 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 18:28:50 pm por ildefonso36
Día 2: León- Verín  226 Kms



Como ya comenté en el anterior post, pasamos la noche en el área de AC en el mismo León. Son 9 plazas reservadas gratuitas y el resto es zona naranja que cuesta 1,85 euros de 10 de la mañana a 10 del dia siguiente. Nos levantamos a las 8:30 h. desayunamos y sobre las 10h. nos dispusimos a recorrer la ciudad. Teníamos una duda y decidimos llamar por tfno a la polícia local para preguntar si nuestra furgo, homologada como furgón-vivienda tenía la consideración de autocaravana, a lo que nos respondieron que si nosotros lo consideramos así, pues bien, pero que ellos no nos lo aseguraban. En vista de que no nos sirvió absolutamente para nada la respuesta del policía, decidimos aparcarla en zona naranja y abonar 1:85 euros e irnos tranquilos a ver la ciudad. Ahí van unas fotos del área, con vaciado de grises, llenado de limpias y... el vaciado de negras es harto complicado, pues había que levantar la tapa de una alcantarilla de saneamiento que pesa "un webo".












Visitamos la ciudad, zona centro, Catedral y aledaños. Muy bonita la ciudad:
























































Despues de recorrer el casco histórico de León, y tras tapear en algun bar de la zona, regresamos a la furgo sobre las 15 h. con la intención de ponernos en marcha hacia Verín, en la provincia de Ourense. Ya en marcha, vemos a lo lejos una tormenta que a los pocos minutos descargó con fuerza, y enseguida de nuevo el sol reluciente













Llegamos sobre las 18:30 y después de haber consultado el TomTom y ver que no existia ni FP ni área AC, nos dispusimos a dar una vuelta con la furgo para encontrar sitio donde pernoctar. Se nos hizo de noche, pero encontramos una calle transversal a la carretera que va a Portugal, por lo que decidimos aparcar allí. Dimos una vuelta andando por el pueblo y encontramos un par de bares en el mismo rio, por lo que decidimos tomarnos unas cervecitas y tapear con algo típico de la zona













Despues de llenar el estómago... a dormir. La noche fué "de perros" como se suele decir. Hacía un calor insoportable dentro de la furgo, con las claraboyas levantadas y no hacía ni pizca de aire. Tuvimos toda la noche encendido el ventilador de 12v. que compré a los chinos y, la verdad, no me fiaba mucho de que se recalentara y tuviéramos una desgracia, por lo que casi que me pasé la noche en "vela", no ya por el calor asfixiante, sino por el dichoso ventilador.


ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:20:21 pm #2 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 18:29:30 pm por ildefonso36
Día 3: Verín- Allaríz- Ourense  76,3 Kms



Después de la nochecita de marras, nos levantamos sobre las 9 de la mañana, desayunamos en la furgo y nos dispusimos a ver el pueblo.



¡¡¡¡ OOOhhh !!! Qué contenta se puso mi mujer... había un mercadillo ese día  :P :P :P






Despues de recorrernos toooodo el mercadilo, dimos una vuelta por el paseo que hay a la vera del río













Y de ahí, al castillo de Monterrei. La furgo hasta arriba, hasta el mismo castillo, jejejejeje








Aquello estaba repleto de zarzas, y las moras estaban dulces dulces





Resulta que el castillo está en plena restauración, por lo que no es visitable ahora, aunque sí el entorno






















Visto el castillo, o mejor dicho, sus alrededores, buscamos en el Tomtom un FP y nos ponemos en ruta hacia Allariz. Al llegar al FP.. ooohh!! precioso lugar !!!!!!!!













































Tras almorzar en este idílico paraje, fuimos al centro del pueblo para ver su casco histórico
































Merendamos y pusimos rumbo a Ourense. Puse un FP en el Tomtom que estaba en las termas de Ouriz. Cuando llegamos... no nos gustó y puse otro FP en las termas de Chavasqueira... aun peor. Total, que no nos convencieron en absoluto los FP y buscamos un área de AC. Ésta sí que nos gustó. Estaba un poco a las afueras, al otro lado del río, pero justo enfrente de las termas, y además habia varias AC´s y furgos, por lo que nos inspiró mas tranquilidad y confianza para pernoctar:











Estas termas eran públicas y gratuitas. Nos dijeron que había otra, privada, que era un circuito de 2 horas a modo de SPA, así que decidimos ir a relajarnos un poco. Allí estaba prohibido hacer fotos, por lo que las que veis son de las termas públicas y su entorno:































Relajaditos después de salir de las termas, cenamos y tuvimos una larga charla con dos amigos con AC que estaban junto a nosotros, cambiando impresiones y contando anécdotas, y cuando nos quisimos dar cuenta eran cerca de las 12 de la noche ya, así que a dormir  ;D ;D


ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:20:45 pm #3 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 18:30:38 pm por ildefonso36
Día 4: Ourense-Ribadavia-Vigo  114 Kms



Después de desayunar en la furgo, salimos del área de AC hacia el centro de Ourense. Aparcamos en la zona centro y bajamos a visitar la ciudad



















Después de visitar la catedral y las calles del casco antiguo, fuimos al mercado a hacer algunas compras: mejillones, chuletón de ternera y empanada  .palmas. Nos subimos a la furgo y pusimos rumbo a Ribadavia para almorzar. El camino se me hizo eterno na mas que pensar en el chuletón y los mejillones   .baba .baba .baba  Fuimos a las termas de presigueiro y esto fue lo que nos metimos entre pecho y espalda   ;D











Y esto fue lo que quedó  .meparto .meparto .meparto





Dejamos la furgo en el aparcamiento y bajamos por un camino hasta llegar al rio, donde hubo unas termas que ya no se usan, aunque la gente del lugar ha hecho con el paso del tiempo, unas pozas de agua termal y allí van a menudo. El lugar es precioso, con la vegetacíon existente a ambas orillas del río




















Nos dimos un bañito relajante, tanto en las termas como en el rio y subimos hasta Ribadavia sobre las 18:30 h.
Su barrio judío te transporta a tiempos lejanos, con sus estrechas callejuelas y empinadas cuestas

















































Una vez visto el barrio judío, decidimos poner rumbo a Vigo. Pillo el TomTom y busco un área de AC en Vigo... no hay. La mas cercana, según el Tomtom, está en Redondela. Pues nada, a Redondela. LLegamos allí y... ¡¡¡¡¡ NO EXISTE EL AREA AC !!!! Cagún tooooo, y ahora qué hacemos ? Venga, vámonos al FP de Vigo, a ver qué tal. La noche se nos iba echando encima y todavía no teníamos claro dónde dormir esa noche. Estaba algo nervioso con el tema. Mientras llegabamos a Vigo, mi mujer estuvo haciendo algunas fotos en marcha















Llegamos a Vigo... de noche...el tráfico horrible... los coches que nos pasaban parecian F1... pufff. Cuando llegamos al FP  :o :o :o  ¿esto que es? Una calle sin salida, cuesta abajo y que termina en una pequeña rotonda que estaba totalmente ocupada por coches  :o :o :o  ¿este es el FP? ¿Pero a quien se le ocurrió la idea? Ea, marcha atrás... un cabreo monumental... la calle estrecha, de noche... ufffff.  La verdad es que no entendemos cómo se incluye en el mapa este lugar como furgoperfecto, pero ya no hay lugar a lamentaciones. No lo pensamos mas, ya era muy tarde, estabamos muy cansados de todo el dia tan completo que tuvimos, estresados por no encontrar sitio adecuado para quedarnos y decidimos irnos a un camping, alli en Vigo, en una avenida que va paralela a la playa. No recuerdo el nombre del camping ni de la avenida. Lo buscamos con el smartphone y San Google. Por pasar la noche, furgo + 2 adultos: 19,80 euros. Por fin nos tranquilizamos, cenamos y a dormir.

ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:21:08 pm #4 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 18:35:11 pm por ildefonso36
Día 5: Vigo-Pontevedra-Sanxenxo  46,8 Kms




Sobre las 12 de la mañana, salimos del camping hacia el centro de Vigo. Buscamos aparcamiento desesperadamente y todos los que encontramos, o eran subterraneos o tenian control de gálibo  :P :P   Vimos un centro comercial, justo a la entrada del puerto y nos metimos hacia el parking  ¡¡¡¡ ERROR !!! Control de gálibo: altura maxima 2, 20 mtrs  >:( >:( nuestra furgo tiene 2,42  Brrrr. Maniobra extraña para dar la vuelta y a seguir buscando. Al final encontramos un aparcamiento en la estación de renfe, por fin !!!!  Visitamos el casco histórico, el mercado da pedra y el puerto


























Un poco desencantados, la verdad, porque nos dió la sensación de que Vigo no estaba hecha para acoger Campers y AC´s, cansados de dar vueltas y vueltas, decidimos partir hacia Pontevedra para almorzar. Metí en el Tomtom el área de AC de Pontevedra y hacía allí nos fuimos.

















No tenemos fotos del área AC, es un descampado un poco abandonado, la verdad, pero con unas vistas maravillosas de la ría. Cuenta con vaciado de grises, negras y llenado de limpias. Estas son las vistas que teníamos desde allí:







Almorzamos allí, descansamos un rato y llegaron un par de autocaravanas al lugar (hasta ahora estábamos solos). Una de ellas se nos acercó para preguntar si teníamos previsto pernoctar allí... no nos dió tiempo a contestarles pues en ese momento llegó una furgo  remolcando una caravana que se caía a trozos, bastante deteriorada y de la que se bajaron una familia con un aspecto que nos dió malas vibraciones. Nos marchamos del área todos, y encontramos un enorme aparcamiento justo en el pabellón de deportes, al otro lado del río.




Ahí se vé, a lo lejos, La Fragonuba  ;D ;D ;D

Cruzamos el puente y llegamos al centro. Nos encontramos con la agradable sorpresa que estaban engalanando el casco histórico, pues al otro día se celebraba la Feira Franca:






























































Empezó a anochecer y volvimos a la furgo. Como el área de AC no nos hizo mucho "chiste", pensamos buscar alguna en los alrededores. Encontramos una privada en Sanxenxo, por lo que decidimos ir allí y pernoctar, con la idea de volver a la mañana siguiente a Pontevedra  y ver la feria medieval, o mejor dicho, la Feira Franca.

ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:21:31 pm #5 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 18:37:58 pm por ildefonso36
Día 6: Sanxenxo-Pontevedra-Combarro-Cambados- Isla de Arousa   65 Kms



Tal y como teníamos planeado, y una vez desayunamos, ponemos rumbo a Pontevedra de nuevo y ver la Feira Franca. Acertada decisión. La ciudad nos trasladó a la edad media. Sus calles engalanadas, sus gentes ataviadas con ropa de la época...
Degustamos exquisitos manjares de la tierra y pasamos una mañana encantadora.



































































Una vez que almorzamos, pusimos rumbo a Combarro, pueblecito marinero con muchos hórreos, callejuelas estrechas y bastante turístico:



























De Combarro tiramos hacia Cambados. Dimos una vuelta por sus calles y bajamos hacia un paseo marítimo, donde nos hicimos un par de fotos











Justo cuando íbamos caminando por el paseo marítimo, y ya de vuelta hacia el lugar donde habíamos aparcado la furgo, con intención de marcharnos a la Isla de Arousa, vemos en una farola este cartel:




.baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba .baba

Precisamente la feria del pulpo en la Isla de Arousa, a donde nos dirigimos..  .palmas .palmas .palmas
¡¡¡¡ Hala !!!! Que ya estamos tardando !!!!
Pillo el Tomtom y le meto el FP de la Isla de Arousa y... vámonos !!!!!







Llegamos al FP y vemos que está vacio  ??? ??? ??? ¡¡¡ Qué raro !!!!!  .confuso2 .confuso2






¡¡¡¡¡ Ah, espera !!!!  ¿ Qué es ese cartel ?






Jod...rrrrr... ya me extrañaba que estuviese tan solitario. Pues nada, vamos a buscar areas de AC o si no, algún camping. Damos varias vueltas por la Isla y encontramos algun que otra área de AC privada... los precios se pasaban un webo  :P
Vemos un par de campings... jo... aún mas caros... total que a ver dónde puñetas dormimos esta noche. Bueno, vámonos al puerto donde está lo de la feria del pulpo, que ya veremos luego lo que hacemos. Al entrar en la Isla de Arousa hay, nada mas terminar el puente, una rotonda que, si sigues de frente vas hacia el centro digamos, y si giras a la izquierda está el acceso a la playa. Pues bien, al pasar por la rotonda nos percatamos que en la playa, un poco mas hacia dentro, había varias AC´s. ¿Podremos dormir ahí? Vamos a acercarnos y preguntamos. Efectivamente, ahí no hay problemas para estar todo el tiempo que queramos (nos dice un sr muy amable de una de las AC de las numerosas que había allí). Nos explicó que esa zona pertenecía a COSTAS y por tanto, el Concello no podía actuar ahí, pues no era de su competencia. Así que ya teníamos sitio para pasar la noche. Ea, pues vámonos a comer pulpito y ya luego volvemos a este sitio a dormir  ;D ;D




Tabla de pulpo, pimientos fritos, croquetas y un par de cervezas  .baba .baba .baba

Ya con los estómagos llenos, regresamos a donde estaban las AC´s y a dormir.


ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:21:56 pm #6 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 18:40:16 pm por ildefonso36
Día 7: Isla de Arousa-Caldas de Reis-Rianxo-Boiro   60,7 Kms




Amaneció el día lloviendo (La primera vez en 7 días) hasta las 11:00 h en que dejó de llover. Aún así, con paraguas incluido  ;D salimos a dar una vuelta por el paseo de la playa. Las vistas eran maravillosas, a pesar del dia gris. El agua clara y transparente, invitaba a darse incluso un baño, pues la temperatura acompañaba. Vimos algunos mejillones en las rocas, almejas y bígaros. Nos pusimos a coger algunos bígaros y meterlos en una botella. Por supuesto que ni se nos ocurrió pillar ningún mejillón ni ninguna almeja, solo los bígaros. Bueno pues no llegó a pasar siquiera media hora cuando se presentó un agente de Medio Ambiente a ver qué era lo que estábamos cogiendo por la orilla. Nos preguntó y le dijimos que eran bígaros. Comprobó que la botella solo contenía los caracolillos y nos dijo que sin problema, que podíamos cogerlos allí, que en otras zonas no se podían recolectar porque estaban en explotación pero en esa playa no había problema, y que almejas y mejillones no podíamos coger. Se marchó dandonos los buenos días... bufff qué susto nos dimos.



















Tras almorzar aquí, partimos hacia Caldas de Reis. Nos dijeron que había termas, pero al llegar vimos que estaban explotadas por un balneario, por lo que decidimos no bañarnos. Paramos en un precioso parque y bajamos de la furgo para visitarlo. Puse la alarma y bajamos unas pequeñas escalerillas que dan acceso al parque, cruzandonos en ese momento con dos chavales que iban en dirección contraria a la nuestra. LLegamos hasta una balconada que ofrecía unas preciosas vistas del río.





No me dió tiempo nada mas que hacer la foto que veis, cuando de pronto oimos la alarma de la furgo... cagún tooo. Salimos corriendo hacia la furgo y cuando casi estaba llegando, volvemos a ver a los dos individuos que venian del lugar donde estaba la furgo, visiblemente nerviosos y andando con paso rápido, por lo que sospeché que pudieran ser los que habian hecho saltar la alarma. Les miré de reojo y ellos disimulando como si nada pasara. Al llegar a la furgo pude comprobar con alivio que había saltado la alarma por el sensor que lleva de sensibilidad, que no había nada abierto ni cristal roto ni nada, por lo que respiramos aliviados. Seguro que le dieron algún golpe, con no se qué intención, y al saltar la alarma desistieron de su empeño. Total, que ya no nos fiabamos de quedarnos por la zona, y para evitar males mayores decidimos marcharnos a Rianxo.


























Merendamos allí, en el puerto y luego de merendar fuimos a dar una vuelta por el pueblo








Poco a poco la tarde se fue abriendo, y lo que empezó en una mañana gris y lluviosa se convirtió en un precioso día con contrastes de luz impresionantes.
Despues de visitar el casco antiguo, pusimos dirección hacia Boiro. Llegamos al área de AC pública que se encuentra justo enfrente de Playa Jardín. Vimos que había que abonar 6 euros por día, y unos caravanistas que habían allí nos dijeron que vendrían los municipales a cobrarnos in situ. El área AC dispone de todos los servicios: vaciado y llenado de aguas limpias y grises, y vaciado de negras. Dimos una vuelta por el paseo de la playa, llegando hasta el pequeño puerto deportivo y retornamos a la furgo en espera de que los munipas llegaran para abonarles la tasa.

















Llegaron los "munipas" sobre las 22:00 h. les abonamos los 6 euros, cenamos y despues de ver un rato la tv, nos fuimos a dormir.

ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:22:18 pm #7 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 18:43:06 pm por ildefonso36
Día 8: Boiro-Noia-Fisterra- Carballo-La Coruña   186 Kms




Salimos del área de AC de Boiro en dirección a Fisterra y paramos antes en Noia. Visitamos su casco antiguo, con cruceiros, iglesia y edificaciones muy antiguas.

















































Emprendimos de nuevo la marcha hacia Fisterra y llegamos sobre las 13:30 h.






























Un selfie en el fin del mundo  ;D ;D ;D












Después de visitar el faro de Fisterra y sus alrededores fuimos a la furgo para almorzar, con estas preciosas vistas que nos ofrecían los acantilados












Como el día era maravilloso, con un sol radiante y una temperatura bastante alta, decidimos bajar hasta la Playa de Langosteira y darnos un chapuzón









Despues de un relajante baño y un descansito en la playa, nos dimos una buena ducha en las que hay instaladas en la salida de la playa, y después de merendar, salimos dirección a Carballo, cerca ya de nuestro destino final.










Bonita población, bastante comercial y calles muy transitadas. Subimos a la furgo, meto en el Tomtom el area de Ac de la Torre de Hércules y tomamos camino hacia La Coruña










Es el aparcamiento de la Torre de Hécules y está permitida la pernocta en autocaravana por un máximo de 24 horas y totalmente gratis. La zona, según nos comentaron, es totalmente segura, pues con frecuencia pasa por allí la policia, tanto nacional como local, así que fantástico. Subimos la explanada de la torre y visitamos la zona


















No podía faltar el típico Selfie con la Torre al fondo  ;D ;D ;D











Cayó la noche, cenamos y a descansar, que el día ha sido bastante completo  ;)

ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:22:43 pm #8 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 19:34:51 pm por ildefonso36
Día 9: La Coruña-Lugo  94,8 Kms



Tras desayunar en el aparcamiento de Torre de Hércules, nos dispusimos a recorrer la ciudad caminando por su paseo marítimo. Llegamos hasta la playa de Riazor










Luego giramos hacia la izquierda con idea de visitar el puerto




































Pasamos por el Mercado de San Agustín y compramos percebes, mejillones y otra viandas, que junto con los bígaros que cogimos en la Isla de Arousa completarian el almuerzo de ese día











Una vez almorzamos, decidimos irnos directamente hacia Lugo, sin hacer ninguna parada intermedia








El viaje fue de poco mas de 1 hora, y fuimos directos al área de AC´s que se encuentra al lado justo del pabellón de deportes de Lugo. Bastante amplia el área y unas vistas preciosas, pues se encuentra en una de las zonas más altas de la ciudad.






Dejamos la furgo allí aparcada y nos fuimos andando hacia la catedral





























Seguimos la visita dentro de la muralla que rodea todo el casco histórico











Paseando por encima de la muralla. Ofrece unas vistas inigualables de la ciudad















;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D






Y como no, un pequeño refrigerio en uno de los numerosos bares que hay en el casco antiguo





De vuelta hacia la furgo, al área de AC, a cenar y a descansar




ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:23:10 pm #9 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 20:21:48 pm por ildefonso36
Día 10: el día D  :-[  Lugo-Bretocino( Zamora)  259 Kms



Amanecemos con un sol radiante y temperatura alta. Desayunamos y tras vaciar grises, negras y cargar limpias, abandonamos el área en dirección al mercado de Lugo para comprar productos típicos de la zona







Una vez terminamos la compra,sobre las 12 de la mañana, nuestra intención es poner rumbo hacia el área de Bretocino, en la provincia de Zamora para pernoctar, no sin antes visitar Ponferrada, almorzar allí, salir luego hacia Astorga, merendar y partir hacia Bretocino. Pongo en el Tomtom Ponferrada y nos ponemos en marcha. Aún estamos en la ciudad, bajando una cuesta que remata en una rotonda, cuando me dispongo a frenar, suena un ruido extraño , como si rozara algo en el palier. Paro y me bajo de la furgo, con el motor en marcha. Abro el capó, echo una visual, creo que está todo bien. Compruebo los frenos, el de mano también... el motor suena bien... seguimos la marcha. Mi mujer me dice que algo está vibrando bajo sus pies, que pare. Vuelvo a parar, abro de nuevo el capó... el motor suena "redondo"   ??? ??? ??? ni idea de lo que será. Emprendo de nuevo la marcha y notaba que sonaba mas alto el motor dentro de la cabina. Total que a 15 Kms de Lugo, en un área de descanso de la autovia me paro. Oigo como el chirrido de una correa rozando, pero no veo nada. Me agacho y veo una abrazadera rota colgando del palier..  ??? ??? ??? ummm, esto no me suena nada bien... abro el capó por enésima vez y...  .confuso2 .confuso2 .confuso2 ¿qué es esto? Un tornillo de unos 10 cms de largo encima del bloque-motor uffff. LLamamos al seguro para que nos mande una grua. Esperamos unos 35 min y cuando aparece el sr de la grua nos dice ¿qué ha pasado que teneis todo el bloque motor caido hacia la izquierda? ¿Quéeeeeee? Madre mía !!!!!! Se habia partido uno de los tornillos que sujetan el bloque y se habia caido, apoyándose en el palier y destrozando uno de los fuelles guardapolvos que está cerca de la caja de cambios. En fin, furgo a la grua y vuelta a Lugo




Llegamos al taller, en un polígono a las afueras de la ciudad, sobre las 13:30h. y nos dicen que a las 15:30h le meten "mano" a la furgo... ¿Y mientras qué hacemos? Nos dicen que mas arriba hay un bar para comer. Pues nada, vamos allá, total, no tenemos nada mejor que hacer



Comimos de maravilla, nos atendieron muy bien, y dentro de los nervios que teníamos por la incertidumbre de no saber qué alcance podia tener la averia, echamos un rato agradable. Ya se sabe: al mal tiempo, buena cara. Volvimos al taller a las 15:30h. En principio nos dicen que no hay problema, que se arregla bien. Luego nos dicen que la furgo venía seca totalmente (al parecer, el motor al inclinarse rompió un manguito y se vació todo el circuito de refrigerante) y no querian arrancar la furgo por si había al mas. Vaya nervios... la espera fue eterna. Hasta las 20:30 h estuvimos allí. Al final, solucionado lo del bloque-motor, lo del manguito y... la furgo arrancó sin problemas. Dieron una vuelta para comprobar que no sonara el palier y volvieron diciendo que todo ok, que podíamos continuar el viaje. Eso sí, nos advirtieron que una vez llegáramos a casa, había que poner el fuelle del palier, que no pasaba nada por emprender la marcha, pero que no me olvidara de ponerlo. La broma nos salió por 292 euros, y creo que fue barato, pues de mano de obra se llevó un montón de horas. Así que con el disgusto de haber perdido el dia, del gasto extra por la avería y por la hora que era ya, nos fuimos directos hacia Bretocino, quedándonos sin ver Ponferrada y Astorga.  :'( :'( :'( :'( :'( :'(

ildefonso36

Septiembre 28, 2014, 16:23:36 pm #10 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 20:49:05 pm por ildefonso36
Día 11: Bretocino- Huelva  659 Kms



Una lástima haber llegado tan tarde a Bretocino, porque el sitio merece la pena visitarlo de día.  Pagamos 7 euros pero merece la pena. Son unos señores que en su casa de campo, han montado un área para AC´s con todo lujo de detalles. Dispone de todo tipo de servicios, desde baños, duchas de agua caliente, piscina, zona de barbacoas, lavadero de ropa, etc. Y por supuesto llenado de limpias y vaciado de grises y negras















Lo recomiendo a todos los que paseis de viaje por la zona. Es un sitio precioso y amplio, con capacidad para bastantes vehículos. Los señores muy atentos y amables en todo momento. Además, suele pasar por la mañana el panadero con el pan recién hecho. Nosotros no disfrutamos del sitio como se merece, pues con lo que nos había pasado estabamos por llegar lo antes posible a casa. así que despues de desayunar y despedirnos de los dueños del área, pusimos camino a casa.







A pesar del contratiempo con la furgo, nuestro viaje por León y tierras gallegas ha sido alucinante. Hemos disfrutado de cada momento vivido, de sus gentes de su gastronomia, de sus paisajes. Ya estamos pensando en el próximo viaje con La Fragonuba. Un saludo a todos

ildefonso36

Septiembre 29, 2014, 00:09:25 am #11 Ultima modificación: Octubre 01, 2014, 20:58:24 pm por ildefonso36
.

GODIMIL


XulDe

Os sigo... buena cronica!!!!!

Gracias por compartir...  .ereselmejor
4 FRIKIPUNTOs

MARC76