Julio 19, 2025, 17:27:13 pm




Extintores AFFF

Iniciado por perroflautero, Septiembre 15, 2014, 22:34:44 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

perroflautero

En el resto del mundo son los mas usados pero ya se sabe que esto es españa y aqui no son muy conocidos ni usados. El tema es que quiero llevar extintor en la furgo, ahora ya no es obligatorio pero creo que no esta de mas tenerlo.

La cosa es que mientras decidia si poner de polvo o carbonico (o los dos) no me gustaba ninguno por sus problematicas, los de polvo la lian parda dentro de una furgo y el polvo se carga electronica y cableados, y por otro lado los de CO son dificiles de emplear bien y no muy eficaces (los de nieve carbonica algo mas). Asi que buscando encontre los extintores de agua con aditivo AFFF que en principio parecen perfectos, son eficaces, ecologicos, ideales para fuegos en nuestras furgos y no causan mas daños que el propio fuego.

La cuestion es que me parece muy bueno para ser verdad, ¿alguien los conoce bien o los ha usado? y la verdad es que tampoco son muy faciles de encontrar en españa por ahora, y quienes los tienen los venden a precio de oro

amikoj

Eso es un extintor con espumógeno antialcohol. Apto para hidrocarburos.
Yo no me liaría con ese extintor, no es tan eficaz como uno de polvo.
Por otro lado el espumógeno es muy corrosivo, salta hasta la pintura y si lo tocas con las manos, al cabo de un rato te pica la piel y se te enrojece.

Si quieres saber de eficacia de extintores y clasificación, busca en el Google "extintores eficacia"

Un buen extintor de polvo ABC de alta eficacia, de 3 ó 6 Kg y a vivir. Eso si, cada año debería ser revisado, cada cuatro retimbrado y cada 4 retimbres, desechado, todo según normativa.

Saludos,
Mis bricos e información importante recopilada:
http://www.furgovw.org/index.php?topic=27289.msg3602910#msg3602910

"Per pacienco kaj fervoro sukcesas ĉiu laboro"
Con paciencia y fervor se termina toda labor
L. Zamenhof

Por favor, Mensajes privados sólo para asuntos personales. No responderé Mensaj. priv. sobre temas del foro.

--PEDRO--

Ummmmm me interesa porque yo también busco extintor
La igualdad nos une , la variedad nos enriquece

MI FURGOOOO

http://www.furgovw.org/index.php?topic=287987.0

perroflautero

Pues por ahora sigo un poco liao, hay opiniones contradictorias o lo mismo es que hay varios tipos de extintores de agua y yo me estoy liando, pero excepto en españa en el resto del mundo opinan que los de agua son mejores. A ver si recopilo mas opiniones.

perroflautero

CitarClasificación por agente extintor

Según el agente extintor se puede distinguir entre:

    Extintores hídricos cargados con agua o con un agente espumógeno, espuma AR-AFFF. Altamente efectivos por su capacidad de potenciar el poder humectante del agua, los hay biológicamente activos que encapsulan los gases y vapores generados por el fuego rompen las moléculas de los hidrocarburos, inhibiendo la reignición (flash back), no contaminan el medio ambiente, ni dañan a las personas, salvo que, como el agua es conductora de la electricidad, pueden ser muy peligrosos en los incendios de origen eléctrico.
    Extintores de polvos universales; sirve para fuegos ABC
    Extintores de polvo químico seco (multifunción: combatiendo fuegos de clase BC)
    Extintores de CO2 (también conocidos como Nieve Carbónica o Anhidrido Carbónico).
    Extintores para metales: (únicamente válidos para metales combustibles, como sodio, potasio, magnesio, titanio, etc)
    Extintores de halón (hidrocarburo halogenado, desde 2010 esta prohibido su uso en todo el mundo por afectar la capa de ozono).
    Instantáneo (antes extintor de explosión) se trata de una herramienta de salvamento de incendios de uso profesional, que consiste en un recipiente elastómero, que contiene retardante de llamas, y aloja en su interior un elemento pirotécnico unido a una mecha rápida, que al contacto con el fuego, rompe el recipiente y crea una burbuja carente de oxígeno que apaga el fuego, al tiempo que enfría la zona en un radio de unos cinco metros.


Ademas dejo aqui este pdf, es largo pero interesante, sobre todo en el tema de los fuegos clase "F" que creo que son el principal riesgo en un camper y sin embargo son ignorados por los fabricantes de extintores (aqui, el mundo civilizado no los ignora) que se centran en los tipicos "ABC" (leer ultimo parrafo pagina 20).http://www.proteccioncivil.org/documents/11803/22691/Manual+de+Primera+Intervencion+fuego+uso+extintores

bilbofurgo

Yo tengo un Mangniafucco...que opinión os merece? es suficiente con tener este sólo?

https://www.youtube.com/v/ZEcG3k4uom8

Caracteristicas:

http://www.mangiafuoco.biz/download/INHIBIDOR_DE_LLAMA_ECOLOGICO8B.pdf

Gracias!

perroflautero

No tienen muy buena fama, pero es como todo, supongo que depende de como y donde se pretenda usar, si es al inicio de un fuego pequeño supongo que tendra su eficacia, pero claro el fuego en vehiculos es muy chungo, si en los primeros 30 segundos no se actua contundentemente ya no hay dios que lo apague

bilbofurgo

Cita de: perroflautero en Septiembre 17, 2014, 14:20:47 pm
No tienen muy buena fama, pero es como todo, supongo que depende de como y donde se pretenda usar, si es al inicio de un fuego pequeño supongo que tendra su eficacia, pero claro el fuego en vehiculos es muy chungo, si en los primeros 30 segundos no se actua contundentemente ya no hay dios que lo apague


Ok, lo de la fama no tenía ni idea...en los videos por lo menos se les ve apagar fuegos de forma correcta.

Gracias