Deposito extra de agua limpia: ideas, consejos .. [MB Viano MP]

Iniciado por echedey, Mayo 26, 2014, 23:38:29 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

echedey

Mayo 26, 2014, 23:38:29 pm Ultima modificación: Agosto 26, 2014, 23:25:18 pm por echedey
Hola familia, pues lo dicho quiero tener mas autonomia de aguas limpias en mi viano marco polo y queria saber si algun forero lleva algun deposito instalado en los bajos, si es comprado a medida ya que para las cali t5 he visto que se vendia alguno o simplemente habeis adaptado algun deposito de combustible como los que se usan para pequeñas embarcaciones debido a su fino grosor o algun otro tipo...que esa en principio seria mi idea (deposito de combustible de barco) acompañado de una plancha de hierro de 2mm para evitar que se pique o rompa con alguna piedra, necesito ideas, consejos y experiencias que por aqui hay muchos manitas, un saludo y gracias.
Camper...sinónimo de libertad.

yagopuga

Muy buenas.

Yo tengo una t4 y le coloque un deposito de 75 litros especifico para este modelo en la parte central de los bajos de la furgo,en la pagina de roulot hay unos depositos para la Mercedes pero tendrias que preguntarles si le valen a tu modelo,otra opcion que tienes es meterte debajo de la furgo y buscar un sitio para colocarle uno de los muchos modelos de depositos que hay en el mercado,tienes un monton de medidas y formas diferentes que quizas se adapten a alguna zona que tengas libre en los bajos,ten cuidado y procura no colocarlo cerca de zonas calientes como el tubo de escape porque normalmente son de materiales plasticos y se quemara,mira tambien que no toque con ningun elemento movil como puede ser varillas de freno de mano etc.

Yo a la mia le coloque tambien uno rectangular en el hueco de la rueda de repuesto para tener mas capacidad de aguas residuales,ten en cuenta que si le pones el deposito de limpias en los bajos y vas a una zona de mucho frio se te puede congelar el agua..no tienes algun sitio en el interior de la furgo para colocar el o los depositos??si tuvieras un par de huecos muertos podrias colocar dentro un par de depositos pequeños y comunicarlos para tener mas autonomia.

Un saludo

Yago

echedey

Muchas gracias yago, la verdad que tengo un lio en la cabeza pero creo que ya encontre la solucion voy a comprar un deposito hecho a medida para los bajos de la furgo en acero inoxidable, ya que los de plasticos me da la sensacion de verlos mas propensos a romperse con alguna piedra o algo, montar uno de plastico dentro de la furgo seria lo suyo pero no tengo espacio, he visto las fotos de tu t4 y esta muuuy bien montado la verdad que se necesita y se agradece mas autonomia de agua en nuestras furgos, gracias por los consejos y un saludo.
Camper...sinónimo de libertad.

echedey

Bueno pues al final me respondo a mi mismo y tras varios remontes de cabeza y barajar opciones que si dentro o fuera de la furgo... Como 6 ojos ven mas que 2 y con la ayuda de 2 grandes amigos y foreros como son Zarote y Romero, me han ayudado a poner fin a esto y hemos encontrado la solucion definitiva, llevare dentro de la merche un deposito de 100 litros justo detras de la banqueta de asientos traseros (en el suelo) tras tomar medidas y demas el que mandaba era ese 100l!!!!!  .baba tambien llevare instalacion de agua caliente fija mediante el kampa geyser, menudo invento el cacharrito ese!!! Ahora mismo estoy a la espera del deposito en cuanto llegue... manos a la obra y por supuesto su correspondiente brico, saludos!!
Camper...sinónimo de libertad.

echedey

Muy buenas a todos familia pues nada simplemente decir que ya tengo el deposito y que en breve comenzare el brico aqui os adelanato una foto del mismo, saludos  ;)

Camper...sinónimo de libertad.

MANU SVQ


pichones

Es una buena idea, el problema que yo le veo es la cantidad de espacio que pierdes de maletero...

Enviado desde mi JY-G3 usando Tapatalk 2


echedey

Son 36 cm de ancho y la verdad es que se pierde un poco...bastante jejeje pero aun asi el brico ira con un cajon extraible no muy grande pero suficiente para meter los 4 trastos que normalmente llevo, pero en mi caso prefiero tener mas autonomia en agua limpia que en lo de tener mas maletero, en cuanto empiece con el tema ire colgando fotos, saludos  ;)
Camper...sinónimo de libertad.

pichones

hombre 36 cm a cambio de 100L de agua extra .... la verdad es que es para pensárselo y si lo quieres hacer de quita y pon ... espero ese brico como el comer. Para ir empezando puedes decir donde has comprado el depósito??

echedey

Si compi el deposito ira instalado en plan quita y pon, para poder sacarlo sin historias a la hora de limpiarlo, etc... Ahora solo falta comprar racores, llave, manguera y a instalarlo, el deposito lo he traido de las Palmas (Canarias) concretamente de zyam, saludos.
Camper...sinónimo de libertad.

yagopuga

Pues precisamente ese es el que llevo yo para agua limpia.ya nos contaras como te queda.

Un saludo

Yago



echedey

Camper...sinónimo de libertad.

echedey

Agosto 27, 2014, 10:27:12 am #12 Ultima modificación: Agosto 27, 2014, 10:34:55 am por echedey
Hola a todos nuevamente, bueno ya puedo decir que tengo 136l de agua limpia!!!!  .panico .panico ya hemos instalado el deposito de 100l lo siguiente sera la instalacion fija del kampageyser y el brico-cajon de lo que quedó de maletero...ahi van unas  .fotografo .fotografo espero que os guste y dar las gracias al amigo Zarote  ;)

Bueno aqui hemos localizado la salida del deposito original donde empatamos el deposito auxiliar, cortamos la manguera e intercalamos una "T"



Conectamos el deposito auxiliar a la "T" he de decir que al deposito auxiliar le hemos conectado una llave de paso para pequeñas salidas tipo fin de semana no llenar los 2 depositos



Esa segunda manguera es el respiradero-rebosadero  del deposito auxiliar que conectamos al respiradero del deposito de serie





Vamos llenando depositos para comprobar que no hayan perdidas...



Cortamos-adaptamos la tapa de la nevera para la entrada de las 2 mangueras y una vez finalizado nos queda asi...a falta de colocar 2 cinchas para que no se mueva.



Saludos y seguiremos poniendo fotos de los avances  ;)
Camper...sinónimo de libertad.

EBH

Hola, me presento, soy EBH, de Tenerife, tengo una viano M P,  me interesa mucho tu idea, tal y como lo narras parece muy fácil y sin mucho desmonte, es lo que me interesa, sólo una duda, ¿El deposito auxiliar no lleva ningún tipo de bomba.? Cómo recoge el sistema original el agua de ese depósito? Me podrías explicar el,funcionamiento y si te va bien, gracias, saludos

echedey

Septiembre 10, 2014, 07:41:51 am #14 Ultima modificación: Septiembre 10, 2014, 10:42:46 am por echedey
Muy buenas EBH el brico en si es muy sencillo ya que como se ve en las fotos el deposito auxiliar va conectado a la salida del deposito original, bomba no hace falta ninguna solo la de origen ya que el agua siempre tiende a nivelarse por igual en los depositos es decir al estar conectados entre si se vacian al mismo tiempo, claro que existe una diferencia de altura y los primeros litros que gastes seran del deposito de origen hasta que se nivelen y despues se vaciaran por igual, el unico inconveniente que le veo es que cuando aun me quedan unos 30-35 litros en el deposito auxiliar la centralita de la consola central me marca que el deposito (de origen) esta vacio pero sigue saliendo agua claro!! pero bueno me sirve de referencia se que en el momento que la centralita me marque nivel "vacío" estoy en reserva y dispongo de 30-35 litros, estoy muy contento con el resultado ya que con 36 litros que trae de serie no tenia para nada y ahora con 100 mas es una pasada, animate a hacerlo y cuentanos tu experiencia saludos.
Camper...sinónimo de libertad.