Mantenimiento del deposito de aguas limpias

Iniciado por pollo, Junio 19, 2014, 22:15:32 pm

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

pollo

Muy buenas.

Me gustaría saber que hacéis y como lo hacéis para mantener el deposito de aguas limpias en buen estado, si que salgan algas o cosas similares.

Yo vacío el deposito cada vez que dejo la furgo, pero siempre quedaalgo de agua en el. Por lo que me imagino que ese agua se debe estropear y pillar algas que pueden joder la bomba, el boiler etc..

Y además es un coñazo vaciarlo cada vez cuando al finde siguiente lo tienes que volver a llenar.

No se si seria mejor echarle lejía o algún anti algas de piscina o..........

Salut

ba_cuco

Yo lo que hago es,
1º vaciar aguas grises, cerrar la llave y añadir un chorrin de liquido azul y un poco de agua (poco)
2º vaciar las limpias y dejo abierto la llave, la cierro cuando lleno, dejando antes salir un poco de agua para que limpie, (+- 1 L.)
3º una/dos veces al año, cuando regreso a casa le hecho un 1/4 litro de lejía en el deposito, ( es de 110 L.) con el traqueteo del viaje se limpia, la tiro y le hecho 1/2 deposito y le doy unos meneos a la furgo, acelero/freno se tira y, listo deposito como una rosa,  ;D
Los caminos solo conducen donde otro ya estuvo antes que tu.-

mocoloco

Yo lo que hago es echar un buen chorro de lejía en el depósito, y despues con una manguerita conectada al grifo de la ducha, recircular el agua otra vez al depósito durante unos 25-30 minutos.
Esto lo hago una vez al año o un par de veces, dependiendo de la suciedad que vea en el depósito.
Si quieres evitar que salga el moho ese resbaladizo que sale en la instalación (que por cierto es totalmente inofensivo), lo mejor es repostar el agua siempre ensitios que haya estado tratada, esto es que tenga cloro, nada de en fuentes, mananatiales, etc.

danyelrr

Muy buenas. Nosotros usamos este producto en cada recarga, así si sobra algo, queda ya preparada:

http://www.francobordo.com/productos-tratamiento-agua-potable-aqua-clean-yachticon-p-3023.html?osCsid=2776sih0av6ri71srgbaq5s4l0

Ahora han sacado también uno que en vez de plata lleva cloro. Habrá que probarlo.

Ta lueguito
Caravelle T5 1.9 TDI "La fufu" (haciendo feliz a otra familia)

AC Sun Living Lido M50 SL "La Sunny"

Sollube

Tanto al comienzo como al final de la temporada fuerte de uso de la furgo, lo que yo hago, tanto en el depósito de limpias como de grises, es echar un litro de vinagre. Después lleno los depósitos hasta la mitad +/-, a ser posible con agua caliente, aunque si es fría también vale, y le hago unos pocos kms para que se menee todo. Y vacío los depósitos. Aclaro un poquitín el de limpias para quitar el olor a vinagre y ya está.
Barato, efectivo y ecológico. Y te puedo asegurar que no tengo olores.
Un saludo

pollo

Pero eso entiendo que es para limpiarlo, pero una vez limpio dejas el agua en el deposito durante mas de una semana en verano el agua se estropea, no?

Yo creo que seria mejor limpiar el deposito como decís ( lo del vinagre me a molao ;)) y después añadirle cloro o lejía al agua siempre que este el deposito lleno, como si fuese una piscina, poniendo el tanto% necesario por litro.




pollo

He limpiado el deposito y un piscinero me ha aconsejado que cada vez que lo llene o añada agua le ponga un 1 o 1.5% de lejía para que no se hagan algas y porquería.

hurban

Yo le hecho unas pastillas que venden en la farmacia para esterilizar biberones y demás. Una pastilla dependiendo de la marca, esteriliza con una cantidad de agua de 2,5 a 5 litros. Yo se la hecho al deposito lleno (36l) así que rebajo esa proporción 5 veces; y espero 24 horas antes de consumir. Antes puede oler un poquitín a lejía; pero ese efecto se pasa. Es como la amuquina para las verduras. Perdón por el tocho