Agosto 04, 2025, 21:01:12 pm




Nevera de compresor barata.

Iniciado por wakavao, Junio 16, 2009, 00:26:09 am

Tema anterior - Siguiente tema

0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.

cukiyo25

Cita de: morfeo956 en Mayo 14, 2014, 09:00:26 am
Hola Cukiyo, ¿25 o 2,5 mm2? lo digo porque yo me estoy guiando por el famoso manual de instalación de segunda batería y consumibles y pone cable de 2,5 para el inversor y me ha dado canguelo pensar que se me queme mi inversor de 1000w. Gracias por anticipado y un saludo.
el compañero ya te ha contestado  ;)
Cita de: marauder en Mayo 14, 2014, 09:56:54 am
de la bateria al inversor 25mm
igual que el cable de arranque de la bateria principal
2.5mm  para la salida de 220v va bien

DuqueDeHerrera

Cita de: cukiyo25 en Mayo 14, 2014, 02:12:51 am
te corrijo compañero, si existe pinza amperimetrica para corriente continua y son bastante caras  ;)


Atención; truco:

Para conectar (temporalmente) un amperimetro en serie sin tener que desmontar nada del circuito, un lugar inmejorable es el interruptor que da corriente al propio circuito que se quiere medir. .gafas
Editado

ivanmb100

Cita de: cukiyo25 en Mayo 14, 2014, 02:12:51 am
te corrijo compañero, si existe pinza amperimetrica para corriente continua y son bastante caras  ;)

Dime cual que me planteo comprarmela, me auto cito para que se vea que pongo que yo conozca, que seguro que hay de todo en la viña del señor, pero repito, no la conozco, porque para inducir un campo magnetico "interesante" para que un instrumento de mano lo lea... y más en corriente continua... pues eso, que con un osciloscopio y una bobina puedes medir esos campos magneticos pequeños...
Pero dime cual es que estoy intrigado, en serio, y si esta a mi alcance o me es util para mis experimentos... me tiro de cabeza.
Perdon por el off topic.
El pueblo que olvida su historia está obligado a repetirla.
Madre mía, en este foro está prohibida la publicidad y hay un huevo y me llega a saturar... pero es descarado ya.

riki1980

Buenas voy aclarar dudas o poner mas. El inversor lo tengo directo a menos de 1 metro con cable de 16mm con un fusible de 80 amp asi k creo k descartamos el tema de cableado y pinza. X cierto gracias x apuntarme.
Hasta la po... pero con ganas de acabar

flaw

Mayo 14, 2014, 21:38:18 pm #2644 Ultima modificación: Mayo 14, 2014, 21:44:32 pm por flaw
Yp lo tengo igual, con los cables que trae el propio inversor que son de 50cm de largo como mucho y fusible de 50amp.

Pongo la lista ya que he borrado a baena que le habia repetido.
USUARIO...............................NEVERA........................INVERSOR....................... . .....................INCIDENCIA.
flaw..............................frigeluxcube50......................solatronic1000w.............. ............Quemado el inversor al 4º finde de uso.
Ricki1980......................frigeluxcube50......................solatronic1000w.............. ............Quemado el inversor al 2º finde de uso.
Kolomalo........................Saivod.................................Aleman1000w¿?......................................2 años y ninguna
Baena.............................¿?........................................¿?1200w.................................................2 años  y ninguna
Toka...............................Saivod................................¿?Aleman1500w..............................¿? ninguna
Baena.............................Worten...............................Del Leroy 1200w.....................................2 años y ninguna
saltabaches..................SAivod 95w........................Chino 1000-2000w..........2 años sustitucion ventilador inversor
legendario....................frigeluxcube50....................luluka 600-1500.................. ...............inversor funciona, humo en la nevera


Saltabaches cual es el inversor chino, el Doxin o de DX? Seria bueno saberlo, esa combinacion mas barata imposible y si llevas dos años... de lujo!. Yo  tuve el de Dx de 1000w y me duró 5 años metiendole caña con todo tipo de herramientas, el ultimo año  de vida se jodio el ventilador tambien, creo que por eso murió, no lo cambié porque no encontré repuesto.

Compañeros haber si nos ceñimos al hilo, que esto parece el coño la bernarda!

flaw

Cita de: legendario en Mayo 14, 2014, 11:56:08 am
yo estoy mirando un inversor, y estoy viendo en el foro que los Fraron los recomienda bastante gente. alguien sabe si de verdad son de mejor calidad que los chinos, o no merece la pena pagar más?

gracias

Mejor que los chinos seguro. Yo  ahora  que he abierto el de Solartronic, que aunque se haya  petao, comparandolo con el chino, es un mundo de diferencia. La verdad es que cuesta creer que el chino mueva exactamente lo mismo!! La sección de cable ridicula y las bobinas como la mitad de tamaño!

cukiyo25

Cita de: ivanmb100 en Mayo 14, 2014, 21:02:54 pm
Dime cual que me planteo comprarmela, me auto cito para que se vea que pongo que yo conozca, que seguro que hay de todo en la viña del señor, pero repito, no la conozco, porque para inducir un campo magnetico "interesante" para que un instrumento de mano lo lea... y más en corriente continua... pues eso, que con un osciloscopio y una bobina puedes medir esos campos magneticos pequeños...
Pero dime cual es que estoy intrigado, en serio, y si esta a mi alcance o me es util para mis experimentos... me tiro de cabeza.
Perdon por el off topic.
http://www.htinstruments.es/node/27#91

jopeter

Yo tengo el inversor de luluka de 600 a 100 y no tengo webos de que arranque la nevera pensaba que era el inversor o la batería pero ayer enchufe un compresor de ruedas a 2220 sin problema.sera la nevera? Se pega todo el rato como que va arrancar y cuando pega el tirón el inversor pita y arranca el ventilador

rafiki-san

y no sera que influya si el inversor es de onda pura o modificada ..?  ??? ??? ???
lo que no es imprescindible , es superfluo...

jopeter

Ni idea estoy por probarlo con otro inversor en alguna quedada  ;D

INNOVANS

Este hilo es como un bucle... no sé si no leemos o que...siempre con lo mismo. Ya se ha dicho mil veces las cosas que influyen para que funcione o no...y al final, salvo copiar la combinación frigo-inversor de alguien a quien le funcione, es una lotería que el frigo "acepte" o no la corriente del inversor. Yo tenía el inversor de lulu de 1000w y probé con cinco frigos y no arrancaba ninguno, lei que a la gente le funcionaba el de solartronics y le compré...y hasta hoy. Lo tengo desde hace un año y cuando salgo de viaje lo enciendo y no lo apago hasta que vuelvo, ya que no paro más de un día en cada sitio y llevo placa de 150w. Ni mido consumos ni me preocupo mucho...solo he oído el ventilador una vez, y nunca ha pitado. Lo llevo a 50cm. de la batería con cable de 25mm2 bien conectado.
PROMO FURGOVW DESCUENTO 5% EN TU CAMPERIZACIÓN:

https://www.furgovw.org/foro/index.php?topic=386598.0

kyuketsuki

Mayo 16, 2014, 00:33:30 am #2651 Ultima modificación: Mayo 16, 2014, 00:37:22 am por kyuketsuki
Hacía tiempo q no entraba en este hilo y como he visto q aún hay gente que tiene sus dudas expondré un poquitín mi experiencia.

Llevo con el inventito desde principios del 2011, o sea algo más de 3 años y x el momento cero problemas.

Mi nevera es la Frigelux 72



Empíricamente he podido comprobar que cuando arranca me da un tirón momentáneo de casi 70 Amperios, pero és solo uno o dos segundos, en funcionamiento gasta entre 5,5 ampérios cuando ya va fría hasta 6 ampérios cuando tiene que calentar desde cero.

No recuerdo exáctamente el precio pero no llegó a los 100€

Mi inversor es un chinorri que compré de segunda mano a un forero, es de onda modificada, de 1000W con picos de 1500W, encendido y sin nada conectado gasta 0,3 Ampérios, me costó 100€



Hace muy poquito he adquirido una placa solar rígida policristalina de 140W por 145€, a pleno rendimiento me ha llegado a dar hasta 7 ampérios

Regulador de 30 ampérios por aproximádamente 20€



La nevera la llevo montada siempre en la furgo así que no me cuesta nada encenderla y hasta a veces la he llegado a encender solo para que no se me descongele la compra del super, jeje, así que le doy bastante uso, no hace falta decir q si voy un día a la playa las cervecitas van allí.

Antes de la placa solar intentaba bajar al máximo la temperatura mientras conducía para poder parar la nevera si estaba mucho rato sin el motor en marcha (x ejemplo un día en la playa), actualmente la placa solar me cubre de sobra los 5,5 Ampèrios que gasta la nevera y hasta le sobra un poquitín para seguir cargando las baterías si hace falta.

Debo reconocer que lo de la placa solar todavía es muy reciente y hablo por la experiencia de solo tres fines de semana, pero la cosa promete, jeje..

Resumiendo por poco más de 400€ (sumo de más pq habrá que añadir algún gasto extra en cables, sikaflex, soportes, pasatechos, etc... variables en función de si ya tienes algo o debes adquirirlo todo) acabas teniendo una nevera con congelador, cómoda y que no falla, aparte de 220V para enchufar lo que precises y para más INRI una fuente de energía límpia q te ayudará a alargar la vida de tus baterías con el consiguiente ahorro que esto supone.

Para abreviar, que estoy contentísimo del invento  .palmas

seafurgo

Muy Buenas,

Por lo que veo a casi todos que les da fallos tiene la Frigelux...es curioso no?

yo me estoy mirando este inversor que opinais ??

http://www.cablematic.es/buscador/inversor/Inversor-electrico-onda-modificada-12V-a-220V-de-2000W-USB/CA66/?pag=15

un saludo

kyuketsuki

Bueno, yo tengo una Frigelux y siempre me ha ido como una seda.

rafiki-san

Cita de: kyuketsuki en Mayo 16, 2014, 00:33:30 am
Hacía tiempo q no entraba en este hilo y como he visto q aún hay gente que tiene sus dudas expondré un poquitín mi experiencia.

Llevo con el inventito desde principios del 2011, o sea algo más de 3 años y x el momento cero problemas.

Mi nevera es la Frigelux 72



Empíricamente he podido comprobar que cuando arranca me da un tirón momentáneo de casi 70 Amperios, pero és solo uno o dos segundos, en funcionamiento gasta entre 5,5 ampérios cuando ya va fría hasta 6 ampérios cuando tiene que calentar desde cero.

No recuerdo exáctamente el precio pero no llegó a los 100€

Mi inversor es un chinorri que compré de segunda mano a un forero, es de onda modificada, de 1000W con picos de 1500W, encendido y sin nada conectado gasta 0,3 Ampérios, me costó 100€



Hace muy poquito he adquirido una placa solar rígida policristalina de 140W por 145€, a pleno rendimiento me ha llegado a dar hasta 7 ampérios

Regulador de 30 ampérios por aproximádamente 20€



La nevera la llevo montada siempre en la furgo así que no me cuesta nada encenderla y hasta a veces la he llegado a encender solo para que no se me descongele la compra del super, jeje, así que le doy bastante uso, no hace falta decir q si voy un día a la playa las cervecitas van allí.

Antes de la placa solar intentaba bajar al máximo la temperatura mientras conducía para poder parar la nevera si estaba mucho rato sin el motor en marcha (x ejemplo un día en la playa), actualmente la placa solar me cubre de sobra los 5,5 Ampèrios que gasta la nevera y hasta le sobra un poquitín para seguir cargando las baterías si hace falta.

Debo reconocer que lo de la placa solar todavía es muy reciente y hablo por la experiencia de solo tres fines de semana, pero la cosa promete, jeje..

Resumiendo por poco más de 400€ (sumo de más pq habrá que añadir algún gasto extra en cables, sikaflex, soportes, pasatechos, etc... variables en función de si ya tienes algo o debes adquirirlo todo) acabas teniendo una nevera con congelador, cómoda y que no falla, aparte de 220V para enchufar lo que precises y para más INRI una fuente de energía límpia q te ayudará a alargar la vida de tus baterías con el consiguiente ahorro que esto supone.

Para abreviar, que estoy contentísimo del invento  .palmas
saludos , espero no meter la pata , pero por ese precio , no merece la pena esto , http://www.frigosolar.com/CONVERSION/CONVERSION.htm ,si alguien sabe si realmente es asi o no pues que lo explique , yo no paro de darle vueltas ..asi me ahorro el inversor...
lo que no es imprescindible , es superfluo...